Resultados de la busqueda ''''
-
Cerrado por refacciones
04/0206:22 hs. La Comuna 3 de la Ciudad de Buenos Aires (Balvanera y San Cristóbal) informó el miércoles pasado que se cerró el patio deportivo de la Plaza 1 de Mayo (Hipólito Yrigoyen y Pasco) por reformas. No se informó el plazo en el que permanecerá inhabilitado para su uso público. ...
-
Todas #SomosParte
04/0206:18 hs. Nació la Red “Mujeres Migrantes en Movimiento” en el Parque de la Estación de Balvanera. Fue durante un encuentro realizado el último miércoles de enero impulsado por la Dirección General de Colectividades y Migrantes del Gobierno porteño y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) Argentina. Mujeres de 19 colectividades residentes en la ciudad y 29 or...
-
Espectáculos para los más chicos
04/0206:17 hs. Desde hoy y hasta el 6 de marzo, de martes a jueves en plazas y parques de las 15 comunas habrá espectáculos infantiles y actividades recreativas gratuitas. En Comuna 3 será en la Plaza Velasco Ibarra de Balvanera y en la Plaza Martín Fierro de San Cristóbal. Las actividades se suspenden por lluvia. ...
-
Clausuraron negocios en Once
04/0206:15 hs. Un operativo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y el equipo de la Agencia Gubernamental de Control, clausuraron una decena de locales y una fábrica de camisetas truchas que operaban en la zona de Once. Se secuestró mercadería por 250 millones de pesos. El procedimiento fue coordinado por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del Ministerio Público Fiscal de la Ci...
-
Balvanera en el top ten
04/0206:10 hs. Un estudio privado reveló cuáles son los 10 barrios porteños con mayor oferta de departamentos en venta y cuáles son sus precios promedio. Pese a la recesión inducida por la actual gestión nacional, en el último año la oferta de propiedades cayó 5,39% según ese análisis privado, aunque el precio pretendido de los departamentos aumentó hasta 10%. Balvanera se ubica e...
-
Vuelven los chicos a la escuela
28/0106:39 hs. Las vacaciones de verano entran en su recta final y las familias preparan la continuidad del año con el comienzo del ciclo lectivo como una fecha más que importante en el calendario. Febrero será el mes en que, de a poco, las escuelas volverán a tener actividad plena. Primero los docentes y luego los alumnos. Las fechas destacadas del calendario escolar 2025. ...
-
Nuevo paseo público
28/0106:38 hs. La Ciudad amplía el “hospital de estatuas y obras de arte”, que será abierto para los vecinos. En el taller ubicado en la calle Berro 3880, en Plaza Sicilia, dentro del Parque Tres de Febrero trabaja un equipo de 20 escultores, restauradores, artesanos y choferes. El año pasado, ellos restauraron más de 50 monumentos, a razón de uno por semana, como el de los Dos Congr...
-
Largó experiencia piloto
28/0106:33 hs. La semana pasada comenzó a funcionar el sistema multipago en los primeros colectivos de la Ciudad. Se trata de una prueba piloto en 18 unidades de la línea 44, que une Nueva Pompeya con Barrancas de Belgrano. Permite abonar con tarjetas de débito y crédito y celulares con tecnología NFC, además de la SUBE. El Jefe de Gobierno tomó un colectivo para probar cómo funciona....
-
Se duplicaron los acuerdos prenupciales
28/0106:32 hs. Los acuerdos prenupciales en la Ciudad de Buenos Aires se duplicaron en los últimos 8 años. Se trata de los trámites que dividen los bienes de la pareja antes de contraer matrimonio. Ahora lo hacen un tercio de las nuevas parejas. El fenómeno se da en paralelo con una disminución significativa en el número de enlaces que se registran en la ciudad. ...
-
Secuestro millonario
28/0106:29 hs. Funcionarios de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) realizaron inspecciones en los barrios de Balvanera y Pompeya. Secuestraron “mercadería trucha” por más de 25 millones de pesos. El operativo realizado la semana pasada contó con el apoyo de la Policía de la Ciudad y la participación de un representante legal de las marcas perjudicadas. La popularidad de los pro...
-
Espacios verdes vandalizados
21/0109:01 hs. Escudados en el anonimato, delincuentes vandalizaron dos espacios verdes en el barrio de San Cristóbal. Según informó la Junta Comunal 3, ambos habían sido recientemente restaurados para su mejor uso comunitario. Estos hechos abren interrogantes sobre la utilidad de los sistemas de cámaras de vigilancia instalados por toda la ciudad. ...
-
Jornada vecinal de limpieza
21/0108:57 hs. Los vecinos realizaron una jornada de limpieza del Parque de la Estación el sábado pasado. Fue una iniciativa del grupo que gestiona actividades en el predio. La acción se inscribe en una historia de movilización ciudadana por el derecho a un ambiente sano, que posibilitó la recuperación de los terrenos ferroviarios sin uso para disfrute de la comunidad. Una historia que ...
-
Sigue la crisis
21/0108:53 hs. La vocera de Jorge Macri reclamó “ser parte del ENRE porque ni siquiera nosotros tenemos una explicación oficial” de por qué se produjeron los cortes de suministro que, en plena ola de calor, dejaron a 60.000 hogares usuarios de Edesur y Edenor sin electricidad. Ayer a la mañana todavía están desprovistos de energía eléctrica unos 5750 hogares, que en su mayoría de...
-
Fractura expuesta
21/0108:50 hs. El calendario electoral se adelantó en Comuna 3, integrada por los barrios de Balvanera y San Cristóbal. Pese a que este año no se renuevan las Juntas Comunales, las diferentes agrupaciones políticas intentan posicionarse de cara a las próximas elecciones. En este contexto, la agrupación Buenos Vecinos dio el paso de desconocer la Mesa Promotora del Consejo Consultivo vig...
-
La nueva pandemia
21/0108:46 hs. Los efectos de la crisis se hacen sentir en la ciudad. La proporción de personas de clase media y sectores acomodados de la ciudad cayó a mínimos históricos, equivalentes a los registrados durante la pandemia en 2020. La cantidad de porteños que forman parte de la clase media es la menor desde 2020 y en el caso del sector acomodado, la más baja de la serie, según estadí...
-
Casi 900000 pobres
14/0116:16 hs. Récord en la ciudad con casi 900.000 porteños que son pobres. Según datos de la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad, la población pobre fue el 28,1% del total. Además, en el tercer trimestre del año pasado, se registró que el 11% de la población se encuentra en situación de indigencia. ...
-
Abrazo a la salud pública
14/0116:12 hs. Hoy se realizó al mediodía un “abrazo a la Salud Pública” para exigir la entrega inmediata de medicación a pacientes oncológicos, entre otros reclamos. Fue en la puerta del Ministerio de Salud de la Nación. Estuvieron presentes sociedades científicas, colectivos de pacientes y organizaciones gremiales. ...
-
"Colores de AMIA" en Street Art Cities
14/0116:05 hs. La obra de David Petroni en AMIA compite por ser evaluado como el mejor mural del mundo en Street Art Cities. Se trata de la obra artística que en mayo del año pasado puso en valor las paredes externas del edificio de la AMIA en Pasteur 633, en Once, la zona comercial del barrio de Balvanera. En la compulsa se puede votar online. ...
-
Fue detenido
14/0116:03 hs. Detuvieron a José María Conde, el violento habitante de Balvanera que maltrataba a su perro y atemorizaba a sus vecinos. La causa en su contra no implica una sanción severa, por lo que recuperará prontamente la libertad. Las cámaras de seguridad del edificio de Corrientes y Pueyrredón, donde vive, registraron sus golpes a su mascota. El hombre de 52 años tiene al menos c...
-
106 años de la Semana Trágica
14/0107:30 hs. La Semana Trágica es el nombre con el que se conoce la represión y masacre sufridas por el movimiento obrero argentino, en la que fueron asesinadas cientos de personas en Buenos Aires en la segunda semana de enero de 1919, bajo el gobierno radical de Hipólito Yrigoyen, en diferentes hechos ocurridos en su mayoría en barrios de nuestra Comuna. Incluyó el único pogromo del ...
-
¿Fin de la alianza?
07/0105:54 hs. Culminó un año inédito en la política nacional, signado por la irrupción arrolladora de los libertarios como cabeza de una amplia coalición de derechas. Que fuerzas nuevas ocupen circunstancialmente el centro del escenario, es una reiterada costumbre argentina, indicativa a la vez del agotamiento histórico de las fuerzas tradicionales, que ya no interpelan los fenómenos...
-
La Mezquita Al-Ahmad
07/0105:49 hs. La comunidad musulmana en Argentina se constituyó con la afluencia árabe que se registró en nuestro país entre 1875 y 1930. Como la gran mayoría de los inmigrantes que se instalaron en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores, los musulmanes lo hicieron agrupándose en determinados barrios en función de sus comunidades de origen: los sunníes, mayoritariamente llegados...
-
Cautelar para evitar la subasta del Centro Uno
07/0105:48 hs. El Gobierno nacional puso en remate a cientos de propiedades que forman parte del Estado Nacional con el objetivo de reducir “gastos innecesarios”. Según el Ejecutivo, son predios que estaban “en desuso, con mal uso o cuyo mantenimiento generaba altos costos para el Estado”. El viernes 25 de octubre el Gobierno publicó la medida en el Boletín Oficial con el decreto 9...
-
La crisis que se quiere ignorar
07/0105:43 hs. Cada 28 de enero se celebra a nivel mundial el Día de la Acción frente al Calentamiento Global, también llamado Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de Dióxido de Carbono. Al igual que otras efemérides semejantes, este día fue creado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de crear conciencia y sensibilizar a la humanidad sobre el cambio cl...
-
“Hacete amigo del juez”
07/0105:39 hs. En el último día de Maqueda como integrante de la Corte, el juez votó con la mayoría habilitar al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad como órgano revisor de las sentencias de la Justicia Nacional en la causa Levinas. Ahora Correo Argentino y Chocobar podrían ser las siguientes. Preocupación entre los magistrados nacionales y las organizaciones sindicales. ...
-
Un lugar que forjó generaciones
07/0105:34 hs. Ocho años atrás cerró la Confitería La Perla del Once, para dar paso a otra sucursal de una cadena de pizzerías. Así se perdía para la vida cultural porteña y de Balvanera un lugar emblemático en el que se dieron cita durante medio siglo, grupos de intelectuales que marcaron nuestra historia cultural y política. ...
-
Votar dos veces
07/0105:30 hs. Jorge Macri anunció que las elecciones legislativas en la ciudad serán desdobladas de las nacionales y que convocará a sesiones extraordinarias de la Legislatura porteña para tratar la suspensión de las PASO. Si se realizaran las PASO para las candidaturas locales, serían el 27 de abril. Mientras la elección de los legisladores porteños será el 6 de julio. ...
-
“Seremos itinerantes un tiempo”
07/0105:27 hs. Luego de más de tres décadas en Balvanera, la sala de Hipólito Yrigoyen 3133 cerró sus puertas, pero su asociación civil continúa activa y buscará un nuevo lugar para seguir con su producción escénica. Los herederos de su creadora pusieron en venta la propiedad. ...
-
Aumentan obstáculos
31/1206:55 hs. La asociación Amnistía Internacional Argentina denunció que “crecen las barreras en el acceso al aborto” legal. Esa situación se vio reflejada en el hecho que durante el 2024 se incrementó un 215% en comparación con el 2023, la cantidad de consultas por obstáculos en el acceso al aborto que recibió la entidad. ...
-
Refaccionan cuatro estaciones
31/1206:53 hs. Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), la empresa estatal porteña titular de la red de trenes subterráneos de la ciudad, lanzó una licitación para la puesta en valor de las estaciones Piedras, Congreso, Loria y Río de Janeiro de la línea A. La licitación se encuentra dividida en dos grupos: el grupo I comprende a las estaciones Loria y Río de Janeiro, mientras que el gr...
-
Expropiación demorada
31/1209:45 hs. En octubre de 2022 el Senado aprobó el proyecto para que el edificio de Cromañón sea expropiado y convertido en un espacio para la memoria. Desde entonces, se demora la concreción de la medida. Primero el gobierno de Alberto Fernández se tomó más de un año para reglamentar la ley. Y luego llegó Milei, para el que "no hay plata" cuando de derechos humanos se trata. ...
-
La mayor tragedia argentina
31/1206:47 hs. Con 194 muertos, fue la tragedia no natural con mayor cantidad de fallecidos. El 30 de diciembre se cumplieron 20 años de la peor catástrofe no natural de la Argentina. El incendio del boliche República Cromañón, ubicado en Balvanera, ocurrido en el comienzo del recital de la banda Callejeros, dejó 194 muertos y 1.500 heridos. Los sobrevivientes y sus familiares impulsan ...
-
Varios actos y un reclamo
31/1206:41 hs. Sobrevivientes y familiares de la masacre del Boliche República Cromañón realizaron distintos homenajes a 20 años del incendio que mató a 194 personas y dejó heridas a más de 1.400, mientras que renovaron el pedido de justicia. Las diferentes organizaciones de familiares y víctimas de la masacre de Cromañón se movilizaron en torno del vigésimo aniversario para hacer ...
-
Vuelve el tranvía
24/1206:39 hs. Lo viejo vuelve a ponerse moda, pero con nombre renovado y nuevas características técnicas. Ahora se llama Tranbus. Junto a los ómnibus eléctricos son la apuesta para modernizar el trasporte urbano en la ciudad. El Presupuesto 2025 que se aprobó en la Legislatura porteña contempla inversiones en estos sistemas, entre otros cambios. El objetivo inicial es cubrir la demanda...
-
Cambios para que todo siga igual
24/1206:38 hs. A pesar de las cientos de voces en contra que se cosecharon en las audiencias públicas previas, el pasado jueves la Legislatura Porteña aprobó el nuevo Código Urbanístico de la Ciudad en una maratónica sesión. La iniciativa de Jorge Macri logró imponerse y regirá las reglas de juego de la construcción en la Ciudad por al menos cuatro años. Cuáles son los principales...
-
Ordenaron detenerla
24/1206:35 hs. Una precautelar dictada por la justicia porteña ordenó detener la remoción de la ciclovía de la calle Tucumán. El Juez Guillermo Scheibler dictó la medida ante una presentación del Observatorio del Derecho a la Ciudad. El Gobierno de la Ciudad comenzó a "levantar" la ciclovía de la calle Tucumán sin realizar ningún anuncio oficial ni comunicarle la obra a la comunida...
-
Discépolo sigue vivo
24/1206:33 hs. Hombre fundamental de la cultura popular argentina, nacido y fallecido en Balvanera, Enrique Santos Discépolo sigue vivo a través de la vigencia de su obra y la trascendencia de su compromiso cívico. Discépolo es recordado especialmente por componer varios de los llamados "tangos fundamentales" o "tangos de oro", entre los que destacan Yira, yira (1929), Cambalache (1...
-
Cerró el Teatro Luisa Vehil
24/1206:31 hs. Integrantes del Teatro Luisa Vehil anunciaron el cierre de la sala ubicada en Hipólito Yrigoyen 3133, en el barrio de Balvanera, después de 36 años de trayectoria. El lunes 16 a la tarde hubo un abrazo de vecinos, actores y miembros de la asociación civil que gestionó la sala fundada en 1988 por la actriz Luisa D’Amico. ...
-
Primer paso para oficializar el nombre
17/1209:00 hs. La última sesión ordinaria de loa Legislatura trajo muchas novedades para el barrio. Entre otras, por unanimidad se aprobó en primera lectura oficializar el nombre Manzana 66 – Plaza de los Vecinos al espacio verde de Belgrano y Jujuy logrado por la lucha ciudadana. ...
-
Para combatir la morosidad
17/1205:57 hs. La reforma a la Ley Nº 269 establece sanciones más estrictas y mecanismos más eficientes para combatir la morosidad alimentaria, consolidando a la Ciudad de Buenos Aires como referente en la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Se aplicarán mecanismos más ágiles de ejecución de deudas alimentarias. ...
-
Tras los pasos de Gardel
17/1205:53 hs. La Ciudad publicó en el Día Nacional del Tango, el Circuito Carlos Gardel en su galería digital, con un recorrido por los lugares que marcaron la vida del ídolo musical. La fecha, que conmemora el nacimiento de dos de los más grandes exponentes del género musical: Carlos Gardel, y Julio de Caro, violinista y compositor, ambos vecinos de Balvanera, fue elegida para un nuev...
-
Balvanera encabeza
17/1205:50 hs. El sitio más peligroso de la ciudad está en Balvanera. Con 426 robos y hurtos durante 2023, la esquina de Pueyrredón y Corrientes en el Once, encabeza el ranking del delito porteño. Eso sucede en el marco de un crecimiento de la inseguridad. Por caso, los robos experimentaron un incremento del 15% interanual entre 2022 y 2023, Sin embargo, pese a esos datos Buenos Aires se...
-
La reparación vitalicia es ley
17/1205:45 hs. Se convirtió en ley la reparación vitalicia para los familiares y sobrevivientes de Cromañón. Esta iniciativa garantizará también el acceso a la medicación requerida de manera gratuita y atención en materia de salud mental para víctimas, sobrevivientes y familiares en centros de salud públicos, otro pedido histórico de las organizaciones. ...
-
¿Divorcio en puerta?
10/1205:51 hs. Las relaciones entre el macrismo y las “fuerzas del cielo” nunca fueron fáciles. Si Milei siempre expresó en público admiración por Mauricio Macri y su presidencia, hace todo lo posible por diferenciarse en iniciativa política y decisión para realizar el programa libertario de transformación de la sociedad argentina. Eso le permitió capturar gran parte del electorad...
-
Expropiación del inmueble República Cromañón
10/1205:47 hs. La Cámara de Diputados aprobó la prórroga de cuatro años del plazo establecido en la Ley Nº 21.499 para la expropiación del predio donde funcionó el boliche República Cromañón. La votación concluyó con 211 votos a favor, cuatro en contra y ninguna abstención. El proyecto, impulsado por la diputada Paula Penacca de Unión por la Patria, tiene como objetivo evitar qu...
-
Un chalet con vista al Obelisco
10/1208:41 hs. A metros de la 9 de Julio el caminante atento puede sorprenderse al mirar hacia arriba y ver un chalet sobre una terraza en lo alto de un edificio de casi cien años: era “el chalecito de Muebles Díaz” y quedaba en el décimo piso de un enorme showroom -el más grande de Latinoamérica- donde los porteños acudían en masa a elegir muebles de todo tipo que podían comprar ...
-
Final incierto
10/1205:42 hs. La última sesión ordinaria del año será el jueves 12 de diciembre. Presupuesto, ley tarifaria, Código Urbanístico, asistencia a víctimas de Cromañón, deudores alimentarios, boleto estudiantil, ficha limpia, entre otros temas, son los pendientes que fue acumulando el Parlamento porteño para tratar. Las dificultades del oficialismo para alcanzar mayorías, subraya la si...
-
Día de los Derechos Humanos y de la Restauración de la Democracia
10/1205:33 hs. El Día de los Derechos Humanos se celebra a nivel mundial cada 10 de diciembre para conmemorar uno de los compromisos mundiales más revolucionarios: la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH). Este documento histórico consagra los derechos inalienables que toda persona tiene como ser humano, independientemente de su raza, color, religión, sexo, idioma, opinió...
-
Reparación integral a víctimas
10/1205:31 hs. En la última sesión del año la Legislatura porteña votará un proyecto que declara vitalicia la asistencia económica a familiares de víctimas y sobrevivientes. Agrupaciones piden que no haya damnificados excluidos. El oficialismo propone abrir el padrón por dos años para incorporar a los que resulten reconocidos como víctimas por la justicia. ...
-
Sigue la discriminación
10/1205:28 hs. Por un voto, la Legislatura porteña aprobó el último jueves de noviembre el proyecto del oficialismo para modificar el encuadramiento laboral de la enfermería en el sistema público de salud. Así, las y los enfermeros tendrán su propio estatuto, por lo que dejarán de ser considerados como administrativos, pero tampoco serán profesionales de la salud. La votación mostr...
-
“Rebelarse es el camino”
10/1205:21 hs. A 47 años de su secuestro y desaparición se homenajeó a los 12 de la Santa Cruz. Fue este domingo a las puertas de la iglesia del barrio de San Cristóbal. Hubo una muestra de pinturas del artista plástico Remo Berardo, uno de los 12 detenidos desaparecidos, que fueron repatriadas de Francia. También participó León Gieco y se distinguió a Madres de Plaza de Mayo - Líne...
-
Beneplácito legislativo
03/1206:22 hs. La Legislatura porteña celebró los 40 años del Centro Cultural Ricardo Rojas de la UBA, ubicado en Balvanera. La semana pasada aprobó un proyecto de Resolución de la legisladora María Sol Méndez (Confianza Pública) que expresa el beneplácito por el 40° aniversario del Centro Cultural Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires, inaugurado en septiembre de 1984 en ...
-
Denuncian abuso sexual
03/1206:18 hs. La Agencia Nova publicó ayer la noticia de una denuncia de abuso sexual en un colegio de la red La Salle, indicando que los vecinos del barrio porteño de Balvanera se vieron sorprendidos por un hecho aberrante que tuvo lugar en el Instituto Isabel Conde de Hernández, ubicado en la calle Moreno, entre Combate de los Pozos y Avenida Entre Ríos. ...
-
Ahora multipago
03/1206:16 hs. Tras una prueba piloto en las estaciones Loria (Línea A), Juan Manuel de Rosas (Línea B), Retiro (Línea E), Congreso de Tucumán (Línea D) y Facultad de Derecho (Línea H) de una semana, desde este lunes se habilitó el multipago en el subte porteño. Jorge Macri anunció que ahora se puede pagar el subte con celulares, tarjetas de débito y crédito. ...
-
Cromañón no terminó
03/1206:12 hs. El próximo 30 de diciembre se van a cumplir 20 años de una tragedia que conmocionó al mundo del espectáculo, de la cultura, también de la política: el incendio del boliche República de Cromañón en el barrio de Balvanera mientras tocaba el grupo Callejeros y cuyo saldo fue de 194 muertos. Una serie ficcional recientemente estrenada en el canal de Amazon Prime también v...
-
Argentina retrocede
03/1206:07 hs. Cada 1 de diciembre, el mundo reflexiona sobre el impacto del VIH en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Esta fecha impulsada por las Naciones Unidas busca generar conciencia sobre la prevención, impulsar el apoyo a la investigación científica y combatir el estigma que afecta a quienes viven con el virus. También destaca los avances en los tratamientos y l...
-
Capacitación de funcionarios
26/1106:18 hs. El Centro de Formación Judicial y el Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la ciudad de Buenos Aires se unieron para desarrollar un programa de capacitación destinado a magistrados, funcionarios y empleados de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Tiene como objetivo brindar las herramientas y las habilidades requeridas para el reconocimiento y ...
-
Convenio de colaboración con la ANSES
26/1106:15 hs. Un acuerdo marco, que permitirá una mayor colaboración entre las instituciones, fue firmado por el Fiscal General de la Ciudad, Juan Bautista Mahiques,en representación del Ministerio Público Fiscal y por Mariano de los Heros, Gerente General de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), el pasado 13 de noviembre, en la sede de la Fiscalía General de la Ciuda...
-
Valores al alza
26/1106:11 hs. Los precios de los departamentos publicados en los portales inmobiliarios continúan en alza, aunque por debajo de la inflación, según un informe del portal especializado Zonaprop. Hay solo un barrio en el que un dos ambientes se puede encontrar por menos de $400.000. ¿Cuánto cuesta alquilar un departamento de dos ambientes en cada barrio? Balvanera y San Cristóbal permane...
-
¿Cuándo vuelven las clases?
26/1106:07 hs. El gobierno porteño definió la fecha clave en la que los estudiantes deberán volver a las aulas el año que viene. Se estableció que el lunes 24 de febrero comenzará el ciclo lectivo 2025 para los niveles inicial y primario, mientras que las clases en el secundario, en todas sus modalidades, comenzarán el miércoles 5 de marzo. Directivos y docentes deberán volver a las ...
-
Homenaje por sus 50 años
26/1106:04 hs. Los legisladores porteños Alejandro Grillo y Juan Manuel Valdés de Unión por la Patria, presentaron en la Legislatura un proyecto de Resolución para celebrar los 50 años de la creación de la sede argentina de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y bregan por la colocación de una placa conmemorativa en su sede de Tucumán 1966, en el barrio de Balvane...
-
Ya cumplió 13 años
26/1106:02 hs. El Bachillerato Popular Travesti Trans y No Binario Mocha Celis cumplió 13 años el 11 de noviembre y lo celebró en la calle con música, performances y feria. La institución ahora afincada en Balvanera, en Jujuy al 700, surgió con el objetivo de lograr a través de la educación gratuita, de calidad y con perspectiva de género y diversidad cultural y sexual, un nuevo mund...
-
La ciudad entre las primeras
19/1106:13 hs. En octubre ya se volvieron a reportan casos de dengue autóctono en ocho jurisdicciones del país, entre ellas nuestra ciudad. Sin embargo de momento, los casos se consideran aislados y que no representan todavía un brote. Se recuerda que Argentina registró la mayor epidemia de dengue entre agosto de 2023 y julio de 2024, con un récord de 419 muertes. ...
-
Cuestionan auditoría impulsada por Milei
19/1106:10 hs. El Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires cuestionó la auditoría del Ejecutivo a las universidades nacionales, al considerarla inconstitucional. La organización precisó que el único órgano constitucionalmente "autorizado" para "practicar auditorías externas a las universidades nacionales", según la Constitución Nacional, es "el Congreso de la Nación, con apo...
-
Joyas arquitectónicas
19/1106:03 hs. La Casa de los Lirios es uno de los edificios más representativos del Art Nouveau en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra en Avenida Rivadavia 2027 y 2031, en el barrio de Balvanera, y fue construido hacia 1903 o 1905 para Miguel Capurro. El proyectista fue el ingeniero argentino Eduardo S. Rodríguez Ortega, que ha sido catalogado como un admirador del arquitect...
-
Remedios muy caros
19/1105:59 hs. Los medicamentos que más utilizan los jubilados alcanzaron un aumento interanual del 206,7% durante el gobierno de Javier Milei. Los jubilados son uno de los sectores sociales más golpeados por el ajuste impulsado por el gobierno libertario. Ahora además, el PAMI cubre un tercio menos de medicamentos en comparación con los de acceso gratuito con Fernández. ...
-
Un llamado de atención
19/1105:53 hs. El presidente de Francia se reunió el domingo con familiares de víctimas de la dictadura en la Iglesia de la Santa Cruz, ubicada en Estados Unidos y Urquiza de San Cristóbal, antes de entrevistar a Milei en la Rosada. El gesto fue interpretado como un respaldo a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia. Allí Macron afirmó "La memoria no se puede enterrar". A su encuent...
-
Aliados pero enfrentados
12/1106:01 hs. El macrismo padece una cohabitación incómoda, en el territorio que lo vio nacer, con los anarcolibertarios de La Libertad Avanza. Le disputan el electorado y buscan imponerle agenda, esperando que en las próximas elecciones legislativas alguna de sus primeras figuras logre un resultado en la ciudad que coloque a Jorge Macri en la necesidad de abrirse a un cogobierno. ...
-
Bernardo Houssay, un hombre de Balvanera
12/1105:58 hs. El Dr. Bernardo Houssay nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1887. Farmacéutico, profesor, doctor en medicina de la Universidad de Buenos Aires e investigador científico ubicó a la ciencia argentina a nivel mundial. En su honor, cada 10 de abril, se celebra en Argentina el Día del Investigador Científico. ...
-
Cierran escuela pública
12/1105:56 hs. El Gobierno porteño confirmó el cierre de otra escuela pública. El Ministerio de Educación del GCBA notificó a la comunidad educativa de la escuela Indira Gandhi que deberá dejar el lugar antes de febrero de 2025 y trasladarse de forma provisoria a otro espacio escolar para esperar una mudanza definitiva a un nuevo edificio del Barrio Mugica. La institución está ubicada...
-
Apareció antes de lo esperado
12/1105:54 hs. El dengue se adelantó en Ciudad de Buenos Aires y ya se confirmó el primer caso autóctono, sin antecedentes de viaje, en la semana epidemiológica 43, siete semanas antes que en la temporada pasada. Es un caso localizado en la Comuna 3. ...
-
Día de la Soberanía Nacional
12/1105:51 hs. La batalla de la Vuelta de Obligado, el 20 de noviembre de 1845, marcó un hito de afianzamiento de nuestra soberanía. Las fuerzas nacionales frustraron el avance de una flota anglo francesa que pretendía navegar por el Paraná como si fueran aguas internacionales. La Confederación Argentina se encontraba gobernada en ese momento por Juan Manuel de Rosas, y les dio pelea. ...
-
La demanda de participación ciudadana
12/1105:49 hs. Con más de 1.700 inscriptos, comenzó la audiencia pública en la que se tratan las reformas al Código Urbanístico. Una nueva cifra récord para debatir la planificación de la ciudad. En el 2018, cuando se trató el Código Urbanístico se inscribieron alrededor de 500 personas. Entre tanto, se profundizaron los problemas urbanos en la ciudad y más sectores de la ciudadan...
-
Los otros argentinos que descendieron de los barcos
12/1105:47 hs. Buenos Aires, 12 de noviembre de 2024. Si el origen de nuestra especie está en África y somos todos, en ese sentido, descendientes de africanos, el Día de los y las Afroargentinos refiere al aporte de las personas llegadas aquí de manera forzosa, esclavizadas para desempeñar las tareas más exigentes. Tanto que la fecha homenajea a María Remedios del Valle, fallecida un 8...
-
Promueven su protección
12/1105:40 hs. La Legislatura porteña trata una Ley para resguardar otras 600 propiedades en Balvanera y San Cristóbal que incluyen viviendas particulares, escuelas, teatros y hasta el predio del Parque de la Estación. Tuvo su primera aprobación legislativa y tendrá su audiencia pública el 27 de este mes. ...
-
Más locales vacíos
05/1107:01 hs. Por la caída en el consumo creció un 23% la cantidad de locales vacíos en ciudad de Buenos Aires. Según un informe de la Cámara Argentina de Comercio este 2024 aumentó la cantidad de locales vacíos en relación al año pasado. ...
-
Incendio en San Cristóbal
05/1106:58 hs. Hubo un incendio en un edificio de San Cristóbal anoche que provocó temor entre los vecinos por las explosiones que se registraron. El siniestro se generó en el décimo piso "B" de una construcción situada en la Avenida Jujuy al 900. Fue sofocado por el cuerpo de Bomberos de la Ciudad. ...
-
Las escuelas también
05/1106:55 hs. Buenos Aires, 5 de noviembre de 2024. Organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, llega la vigésima edición de La Noche de Los Museos, donde edificios emblemáticos y espacios culturales ofrecerán de manera gratuita la posibilidad de visitar sus exhibiciones y de disfrutar de múltiples actividades. También serán de la partida 33 escuelas que abrirán sus puertas...
-
Otro acto vandálico
05/1106:53 hs. Buenos Aires, 5 de noviembre de 2024. Otra vez los violentos ejercieron su odio. Durante el primer fin de semana de noviembre, personas que no fueron identificadas, destruyeron nuevamente el memorial instalado en la esquina de Gallo y Perón, en el Parque de la Estación.
La placa en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo fue instalada por vecinos y vecinas del Parque d... -
Reactivación del mercado inmobiliario
05/1106:50 hs. El mercado inmobiliario se reactivó en la ciudad a causa de los créditos hipotecarios y el blanqueo de capitales. En lo que va del año, se duplicó el volumen de interesados en comprar una propiedad. La reactivación se refleja en un incremento del valor promedio de los inmuebles. Así, el precio del metro cuadrado en la ciudad sigue en alza y acumula un aumento del 6,6% en ...
-
Primer caso autóctono es de Comuna 3
05/1106:47 hs. Confirmaron el primero caso autóctono en la ciudad, siete semanas antes que el año pasado, cuando se produjo un brote histórico. Se trata de una persona vecina de Comuna 3. Hay otros dos casos con antecedentes de viaje. Los casos detectados entre nosotros se suman a los diagnosticados en la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. ...
-
“Enfermería y Salud Mental: Una invitación al Desacato”
29/1006:45 hs. En la Legislatura declararon de interés un libro sobre enfermería y salud mental, titulado “Enfermería y Salud Mental: Una invitación al Desacato”, de la escritora María Lucrecia Ciriani. Se trata de un texto que permite reflexionar sobre las praxis de salud mental, pero fundamentalmente, sobre las prácticas sanitarias burocratizadas, buscando transformar el campo de ...
-
Secuestran vapeadores y clausuran local
29/1006:42 hs. Personal del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, junto oficiales de otras reparticiones secuestraron 122 vapeadores y clausuraron el viernes un local en Once. Fue en el marco de un operativo ordenado por la Fiscalía PCyF N° 11, a cargo de la Dra. María Valeria Massaglia. ...
-
Su recuperación según la U. Di Tella
29/1006:39 hs. La Universidad Di Tella evaluó cuál fue el impacto negativo de la ley de Alquileres y el colapso del crédito hipotecario durante 2023 en el mercado de alquileres de la ciudad y qué estrategias se aplican para lograr su recuperación. Los datos factores ya mencionados junto a tasas inflacionarias extremadamente altas, fueron los principales elementos de su distorsión. El au...
-
Chocó y huyó
29/1006:35 hs. Un fuerte choque protagonizaron el viernes pasado en la madrugada, un taxi y una camioneta en el barrio porteño de Balvanera y el SAME debió asistir a dos pasajeras y al taxista. El conductor del vehículo particular se quiso escapar cuando vio que arribaba la Policía de la Ciudad. Pero fue detenido y le incautaron una suma importante de dinero. ...
-
Expolicía condenado a 5 años
29/1006:31 hs. El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional (TOC) Nº29 condenó al exoficial de policía porteño Facundo Torres a cinco años de prisión por su papel en el encubrimiento del asesinato de Lucas González, ocurrido el 17 de noviembre de 2021. ...
-
Proponen que se la declare de Interés Cultural
29/1006:28 hs. La legisladora porteña Graciana Peñafort (Unión por la Patria) presentó un proyecto para que la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declare de Interés Cultural y para la Promoción de los Derechos de las Personas Con Discapacidad a la Escuela de Teatro Inclusivo “En Yunta”, ubicada en Hipólito Yrigoyen 2870, en el barrio de Balvanera. La Escuela, fundad...
-
Una apuesta a la vida
22/1007:11 hs. Vecinos de los Centros de día y Centros de Jubilados de la Ciudad disfrutaron las “Olimpíadas de Adultos Mayores” en el estadio Mary Terán de Weiss, en Parque Roca, un encuentro para fomentar la actividad física y la posibilidad de estar con otros. La agenda de actividades incluyó competencias de tejo, burako, truco, caminata y newcom, el juego con pelota. ...
-
Y por casa, ¿cómo andamos?
22/1007:08 hs. La Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires realizó una evaluación de la UniCABA, la Universidad de la Ciudad creada para desplazar a los profesorados y la pesquisa arrojó más preguntas que respuestas. Contrataciones irregulares y problemas en la gestión académica, falta de concursos docentes, proyectos programados incumplidos y la ausencia de documentación clave ...
-
Su importancia para pensar la ciudad
22/1007:05 hs. En un reportaje publicado por el portal El Auditor, el licenciado en Diseño del Paisaje, Fabio Márquez señaló que "para los espacios verdes públicos, la participación social es central". Responsable de la asistencia técnica en el proceso de definir las características del Parque de la Estación en Balvanera, Márquez acumula otras experiencias similares en La Boca y Par...
-
Piden su ampliación
22/1007:01 hs. Vecinos y vecinas de la zona del Abasto presentaron en la Legislatura un proyecto de ley para ampliar el Área de Protección Histórica (APH) en el entorno del ex mercado y actual shopping del Grupo Irsa en el barrio de Balvanera. Hasta el momento, la protección patrimonial sólo alcanza a la manzana del edificio y las agrupaciones vecinales quieren que se extienda a un perí...
-
Cumplió 94 años
22/1006:58 hs. El 17 de octubre es recordado por su significado político, pero también es el aniversario de otros hechos que moldearon a nuestra ciudad. En 1930 esa fecha fue la de la inauguración del primer tramo de la actual Línea B del subterráneo, entonces llamada Ferrocarril Terminal Central de Buenos Aires de la empresa Lacroze Hermanos. Unía la Estación Callao con la terminal fe...
-
Llega Expo Empleo BA 2024
15/1007:30 hs. Mañana de 10 a 18 hs. la ciudad presenta Expo Empleo BA en el predio de la Rural. Se trata de una jornada de intermediación laboral, dirigida a todos los vecinos y vecinas de la ciudad. Se trata de una jornada de intermediación laboral que se desarrollará en el Pabellón Ocre del Predio ferial de la Rural. Habrá 70 empresas en stands y más de 1500 ofertas laborales de tod...
-
Un juego con futuro
15/1007:28 hs. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires organiza la primera edición del Summit BA Gaming, el evento que convoca a la comunidad gamer el sábado 2 de noviembre, en la Usina del Arte, para seguir posicionando a Buenos Aires como referente de la industria. Las entradas son gratuitas y se pueden obtener vía web. ...
-
Rechazan su traspaso a la Ciudad
15/1007:24 hs. La CGT rechazó el traspaso del Fuero Laboral de la Justicia Nacional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la jurisdicción de la Capital Federal. La central apuntó contra aquellas "voces que se alzan en favor del traspaso" y afirmó que el tema está fuera de la agenda de necesidades de la población. ...
-
Los abogados reclaman juez
15/1007:23 hs. Nueva polémica entre el Colegio Público de la Abogacía de la Ciudad y el gobierno de Milei. Ricardo Gil Lavedra, actual presidente de la entidad, reiteró su enfático rechazo al proyecto de ley sobre divorcios administrativos que impulsa el Poder Ejecutivo libertario. "Modernizar y simplificar los procedimientos no puede hacerse a costa de los derechos", alertó el ex camar...
-
Cómo debe actuar la familia
15/1007:19 hs. El 8 de octubre el Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales de la Universidad Austral –OCEDIC–, en el marco del Digital Project, presentó en el Salón Dorado del Teatro Colón el tercer episodio de su serie documental: “Episodio 3: Ciberacosos a Niñas, Niños y Adolescentes. Este proyecto audiovisual tiene el objetivo de sensibilizar...
-
Tomas y clases en la calle por presupuesto
15/1007:13 hs. La ratificación del veto presidencial a la ley de financiamiento de las universidades públicas desató una ola de protestas. También se expresaron en nuestros barrios, sede de importantes instituciones educativas universitarias y terciarias. Los estudiantes tomaron la Facultad de Psicología, organizaron clases públicas junto a docentes en la Facultad de Ciencias Económica...
-
Los cambios de la política
08/1006:01 hs. Obnubilados por su deseo de invalidar las grandes estructuras partidarias a la hora de definir una elección, gran parte de los legisladores nacionales sancionaron un cambio menor pero sustantivo en el mecanismo electoral argentino. Se impuso la idea de una boleta única en la que el votante deberá marcar a qué fuerza elige para cada categoría de representantes a seleccionar...
-
El mito urbano de Casa Anda
08/1005:58 hs. La casona es una obra del reconocido arquitecto italiano Virginio Colombo y está ubicada en Avenida Entre Ríos 1077. Fue levantada a principios del siglo XX con pisos de roble, frescos y bronces traídos de Europa. El entonces empresario de calzado Leandro Anda, fue quien ordenó su construcción y al final de la obra se instaló en ella con su familia. ...
-
La Justicia porteña frenó el desalojo de la Huerta de Garay de Parque Patricios
08/1005:53 hs. El día 6 de agosto de este año, inspectores del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del gobierno porteño se presentaron en Juan de Garay 2206, el espacio dentro del Parque Vuelta de Obligado en el que funciona la huerta desde 1991 realizando actividades y talleres en conjunto con escuelas, el INTA y facultades de la UBA. Según denuncian referentes de la huerta, ...
-
Tiempo de octubres
08/1005:44 hs. Es temprano para saber si la masiva movilización popular del pasado 2 de octubre en defensa de la educación pública y el desarrollo científico autónomo de nuestro país, marcará la apertura de un nuevo ciclo político en nuestro país. Pero fue un claro límite al proyecto de factoría subordinada que promueve la actual administración nacional. ...
-
Las Abuelas volvieron al Parque
08/1005:42 hs. Gracias a la articulación entre vecinos e instituciones locales, autoridades porteñas reinstalaron la placa que rinde homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo en el pulmón verde de Gallo y Perón, la cual había sido vandalizada en reiteradas oportunidades. Ahora cuenta con la protección de un vidrio blindado. ...
-
La salud cercenada
08/1005:39 hs. El anuncio más dramático fue el del cierre del Hospital Bonaparte, único especializado en salud mental y adicciones. Pero en simultáneo se están ahogando presupuestariamente al Garrahan y al Español, ubicado en nuestra Comuna. La consigna “no hay plata”, se traduce en congelamiento salarial de los profesionales desde enero y carencias en suministros básicos. ...
-
De las promesas a los hechos
08/1005:35 hs. El primo de Macri hizo campaña prometiendo la reforma del Código Urbanístico que había impulsado su antecesor Larreta, para proteger la identidad de los barrios de casas bajas. La promesa quedó en el olvido a la hora de hacer los cambios, disimulada en fórmulas retóricas. Tampoco aborda cuestiones cruciales, como la crisis habitacional, la falta de espacios verdes o la n...
-
Allanaron depósitos
08/1005:31 hs. En la mañana del viernes 4 de octubre, fuerzas de la policía porteña realizaron casi 200 allanamientos a los depósitos de los manteros en Once. El accionar policial se concentró en el polígono conformado por las calles Pueyrredón, Rivadavia, Corrientes y Pasteur. Al día siguiente Jorge Macri recorrió la zona. No dijo qué prevén para evitar que vuelvan los manteros, c...
-
Aumentaron las multas
01/1009:04 hs. La multa por tapar la patente aumentó fuerte en la ciudad y ahora el valor genera respeto. Esta infracción se masificó en el último tiempo y ahora está severamente penada por la ley. Otras infracciones de tránsito también están fuertemente multadas. ...
-
Alquiles imposibles
01/1009:01 hs. Los alquileres en CABA acumulan una suba del 52% en el año, la mitad de la inflación registrada en el período y el valor medio ya supera los $500.000, por encima de las capacidades económicas de la mayoría de los asalariados. El precio medio de un departamento dos ambientes subió un 4,4% en septiembre. ...
-
Rescate de una obra de arte
01/1008:56 hs. El colega Martín Sassone escribió el domingo para la agencia Noticias Argentinas una interesante nota que rescata una de as obras de arte que enriquecen el patrimonio público en nuestra Comuna. Se trata de escultura Monumento al Trabajo emplazada en la Plaza Primero de Mayo, en Balvanera. "Un hombre en plena faena, que transmite la fuerza y la dignidad del trabajo, es la fig...
-
Amenazado de cierre
01/1008:54 hs. El teatro Luisa Vehil de Balvanera corre peligro de cierre. Tienen 60 días para juntar los 300.000 dólares necesarios para comprar la propiedad. Administrado desde el fallecimiento de su fundadora Luis D´Amico por una asociación civil sin fines de lucro, procuran mantener el espacio en que se encuentra desde su inauguración, el 7 de octubre de 1988. Sin embargo, por estos ...
-
Gran susto sin víctimas
01/1008:52 hs. 32 vecinos auxiliados y un edificio de 16 pisos evacuado por completo. Cómo fue el operativo para apagar el incendio en plena zona comercial de Balvanera, desatado sobre la calle Castelli, en las cercanías de su intersección con Rivadavia. El siniestro se desató el jueves pasado al mediodía, en medio de la máxima actividad comercial de la zona y provocó el corte total de...
-
Escuela taller de fórmula 1
24/0911:38 hs. Replicando la experiencia de Le Mans, en el Autódromo de Villa Lugano existe una escuela-taller en la que los estudiantes porteños se preparan para el mundo laboral haciendo prototipos de autos de carrera, pero eléctricos. Una escuela de Balvanera participa del proyecto. Se trata de la Escuela Técnica 26 Confederación Suiza, ubicada en Av. Jujuy 255. ...
-
Alerta dengue
24/0911:31 hs. Fernán Quirós, ministro de Salud de la ciudad, declaró que el distrito pudo adquirir "escasa cantidad" de vacunas para inmunizar a la población más amenazada por la infección. Hablando la semana pasada sobre los planes sanitarios para hacer frente al posible rebrote veraniego de la epidemia, el ministro se refirió al plan de vacunación diseñado por los expertos locales...
-
Denuncian violencia institucional
24/0911:27 hs. Un grupo de legisladoras porteñas estuvo la semana pasada en la puerta del Centro de Régimen Cerrado Manuel Belgrano, ubicado en la avenida Belgrano al 2600 en el barrio de Balvanera, tras los hechos de violencia institucional denunciados por el Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ). El viernes 13 agentes de seguridad golpearon a jóvenes que están alojados en este dispositivo...
-
Festival de primavera
24/0911:19 hs. Vecinos del Parque de la Estación celebraron con un festival la llegada de la primavera y renovaron su pedido porque se concrete “el sueño completo del Parque”, incluyendo el lado sur, sobre Bartolomé Mitre. Fue con picnic y plantación participativa, además de una recorrida para visualizar cómo será el Parque completo, cuando se habiliten los predios que restan. ...
-
Olla Popular por el orgullo
24/0911:16 hs. El Bachillerato Popular Mocha Celis y las organizaciones integrantes del Frente Orgullo y Lucha y la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo 2024 - Línea Histórica, salieron a la calle a manifestarse contra la pobreza y la discriminación, profundizadas en la era Milei, organizando una olla popular solidaria el domingo pasado. Es que el hambre también cercena la cali...
-
Observaciones desde Comuna 3
17/0909:23 hs. Una veintena de instituciones de los barrios de Balvanera y San Cristóbal presentaron una nota dirigida a los legisladores que integran la Comisión de Planeamiento Urbano de la Legislatura porteña ante el debate sobre el proyecto de Ley impulsado por el Poder Ejecutivo local que busca introducir cambios al Código Urbanístico. Las entidades vecinales expusieron sus observac...
-
Volvió el mítico Cosmos
17/0909:20 hs. El Cine Cosmos, ahora dependiente del Centro Cultural Rojas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) reabrió sus puertas este 5 de septiembre. La sala que se volvió famosa en los 60, fue adquirida por la Universidad en 2010. ...
-
Más oferta pero en dólares
17/0909:17 hs. Más de la mitad de los avisos de alquiler de departamentos de dos ambientes en la ciudad están publicados en dólares, según un análisis realizado por el portal inmobiliario Zonaprop. En agosto de este año, el 51% de la oferta se encontraba en la moneda estadounidense, mientras que el 49% restante se ofrecía en pesos. Este dato representa un cambio respecto a meses anteri...
-
Terminará su nueva sede
17/0909:12 hs. El Banco Nación volvió sobre sus pasos. Si hasta hace poco quiso desprenderse de la propiedad del edificio que había comenzado a construir en la esquina de Yrigoyen y Saavedra de Balvanera, ahora lo terminará para resucitar un proyecto de desarrollo corporativo que tenía archivado desde hace años. Retomará la construcción de lo que será su “edificio tecnológico”, ...
-
Ahora en Ayacucho y Perón
17/0909:09 hs. Tiempo atrás, el Consejo Consultivo de la Comuna 3 tomó en sus manos el reclamo vecinal de que se hiciera una nueva plaza en el predio de Ayacucho y Perón donde antes hubo una estación de servicio. Síntesis Comuna 3 lo reflejó en sus páginas. Ahora dieron un nuevo paso. Presentaron esta semana en un proyecto de Ley para expropiar el terreno de Perón y Ayacucho y lograr ...
-
Macri vs. Milei
10/0905:58 hs. Como dos hermanos gemelos que se adoran y odian al mismo tiempo, porque cada uno quiere ser el otro y que ese alter ego no exista, Milei y Macri se abrazan y tratan de ahorcarse al mismo tiempo. Nuestra ciudad, por ser el distrito de ambos, se convierte inevitablemente en un fiero terreno de disputa. Pero claro, el conflicto se esconde bajo la mesa todo lo que se puede y para l...
-
Plazoleta Ramona Esther Gastiazoro de Brontés
10/0905:55 hs. En 2003 la Legislatura porteña asignó el nombre de nueve Madres de Plaza de Mayo detenidas desaparecidas a los espacios verdes remanentes de la Autopista 25 de Mayo ubicados en el barrio de San Cristóbal. Todas fueron madres de desaparecidos, lucharon durante la última dictadura en la búsqueda de sus hijos y el reclamo por su aparición y fueron ellas mismas secuestradas, ...
-
Barrio de lujo en Costanera Sur
10/0905:52 hs. Se denominará Ramblas del Plata, e incluirá más de diez edificios con 6400 unidades en el predio de 72 hectáreas de la ex ciudad deportiva de Boca Juniors ubicado a orillas del Río de la Plata y frente a la Reserva Ecológica. ...
-
Cuando se cruzan Mitre y Sarmiento
10/0905:50 hs. Aunque las calles de la Ciudad que llevan sus nombres son paralelas, hay varios puntos en los que Mitre y Sarmiento se cruzaron, en especial en la política. Otro, es una cuestión de calendario. La fecha que dio nombre al corazón del barrio de Balvanera y a uno de los mayores centros comerciales de la región, destaca en la vida de los dos hombres que se sucedieron en la Pres...
-
¡Chau subte!
10/0905:48 hs. Las estadísticas oficiales reflejan una fuerte caída de pasajeros en la red de subterráneos tras los aumentos tarifarios. La suba de la tarifa de $125 a $650 produjo una importante disminución de pasajeros pagos transportados. Muchos migran hacia el colectivo, cuya tarifa sigue por debajo de la del subte pese a los aumentos, otros reducen salidas o viajes por estar sin trab...
-
Macri sigue a Milei
10/0905:46 hs. El traspaso de los colectivos a la ciudad generó una puja entre el gobierno nacional y el porteño que se sumó al reclamo de recomponer el coeficiente de coparticipación que recibe el distrito. Asegurados los mayores recursos provenientes de Nación, Macri aceptó los colectivos, mientras sigue su política de achicar el gasto público. Ahora falta saber qué pasará con las...
-
Abasto en el corazón
10/0905:45 hs. El Club Atlético Fernández Fierro y el Movimiento Popular La Dignidad organizan festivales solidarios para juntar alimentos no perecederos y útiles escolares. La última edición contó con un festival de historietas y la anterior tuvo la presencia de instituciones zonales. ...
-
Vuelve por la emergencia social y económica
10/0905:42 hs. Los vecinos e instituciones de Balvanera y San Cristóbal que se organizaron para ayudar a la comunidad en pandemia decidieron retomar su actividad ante los actuales “tiempos de emergencia social y económica”, causados por la gestión Milei. La iniciativa solidaria nació en la pandemia para socorrer con alimentos a quienes habían perdido su trabajo y coordinó operativos...
-
Oficinas móviles
03/0915:11 hs. Esta semana la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) atenderá al público en oficinas callejeras ubicadas en distintos puntos de la ciudad. Una de ellas estará frente a Plaza Miserere, en Pueyrredón 19. ...
-
Talento Tech
03/0915:08 hs. La ciudad lanzó Talento Tech, un programa de cursos on line gratuitos destinado a jóvenes y adultos que desean adquirir las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del Siglo XXI. La posibilidad de inscribirse en esta capacitación integral en competencias digitales y tecnológicas termina el próximo viernes. ...
-
Grabado en Buenos Aires
03/0915:05 hs. El ciclo de encuentros con los encargados de la grabación de discos más significativos de la música popular argentina, tendrá el próximo 15 de setiembre una cita de lujo para Balvanera. Será el turno de Piazzolla en ION, con Osvaldo Acedo. ...
-
Relanzamiento del Comité Solidario
03/0915:02 hs. Instituciones de Balvanera y San Cristóbal debieron postergar el relanzamiento del Comité Solidario de Emergencia de la Comuna 3 formado para afrontar las consecuencias sociales de la pandemia en el 2020. Debido al mal tiempo imperante el sábado pasado se postergó hasta nueva fecha el festival programado en el Multiespacio Pasco. ...
-
Santa Rosa de Lima
03/0914:55 hs. Cientos de fieles participaron el viernes 30 de agosto de la fiesta patronal de Santa Rosa de Lima, que se celebró en la basílica y santuario de la patrona de Latinoamérica, en el barrio porteño de Balvanera, pese al clima hostil que preanunciaba la tormenta nominada como la Santa. El arzobispo de Buenos Aires presidió la misa central por la fiesta patronal en honor de la ...
-
Bajaron a la mitad los nacimientos
27/0809:52 hs. Los nacimientos en la Ciudad de Buenos Aires cayeron a la mitad en los últimos ocho años y la cifra es preocupante. La tasa promedio es de 1,4 hijos por mujer, aunque en algunos barrios no llega a un hijo. La curva descendente porteña lleva así ocho años sin interrupción pero en 2023 se empinó. ...
-
Acusados de atacar a una mujer
27/0809:49 hs. Detuvieron a tres hombres por el abuso sexual de una mujer en Balvanera. Los jóvenes están acusados de atacar a una chica que conocieron en un bar de la avenida Rivadavia al 2000, en junio pasado. Se trata de vecinos del barrio de Montserrat. ...
-
Vuelve fuerte el dengue
27/0809:47 hs. Los expertos anuncian que este verano el dengue vuelve con fuerza. Alertan sobre un verano más difícil que el anterior. Ayer fue el Día Internacional de Lucha contra el Dengue y se sucedieron los llamados a redoblar esfuerzos para controlar el vector de la infección, el mosquito Aedes aegypti. En tanto que la ciudad anunció un plan para evaluar la incidencia de la enfermed...
-
Edificios que caen
27/0809:43 hs. La semana pasada se derrumbó una obra en construcción. Ayer, otra en proceso de demolición tuvo un derrumbe parcial. Las dos en Balvanera y hay al menos un obrero herido. ¿Quién controla la seguridad de las obras? ...
-
Anuncian cortes de servicios
27/0809:40 hs. Las empresas de colectivos advierten que podría haber interrupciones del servicio en septiembre poor el retiro de los subsidios nacionales. A través de un comunicado, las cámaras del sector dijeron que por falta de acuerdo entre la Nación, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires no logran cubrir los costos operativos. Por su parte, tanto la Ciudad...
-
Cómo prevenirlo
20/0809:41 hs. En ocasión de conmemorarse el 19 de agosto el Día Nacional de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), la Agencia Gubernamental de Control (AGC) dependiente del gobierno porteño, divulgó información y diversas recomendaciones sobre esta enfermedad y cómo prevenirla. Cada año se producen cerca de 300 nuevos casos en Argentina. ...
-
Suben más que la inflación
20/0809:37 hs. El costo de acceder a una vivienda aumentó a un ritmo que supera la inflación por quinto mes consecutivo. En un escenario cada vez más complejo para los inquilinos, el informe más reciente del Centro de Estudios Metropolitanos, analizó el costo de alquiler acumulado en lo que va del año que ha registrado un alarmante incremento del 114,4%, mientras que la inflación es de...
-
Transferencia forzosa
20/0809:31 hs. Aunque el boleto de colectivos en el AMBA aumentó 600% desde diciembre, el gobierno nacional va por más. Ahora busca que la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires se hagan cargo de las subvenciones para compensar a las empresas por tener las tarifas congeladas y también de los beneficios de la Red SUBE. Estas son las líneas de colectivo que perderán subsidios en CABA y Buen...
-
Evacuación y obras
20/0809:29 hs. El tradicional colegio de Balvanera fue noticia la semana pasada por dos motivos. Uno, la evacuación que hubo que realizar del edificio preventivamente al detectarse una fuga de gas. El otro fue el anuncio de obras de refuncionalización de un sector del edificio. ...
-
Amores de estudiantes
13/0805:30 hs. Efímero, como un amor de estudiantes, fue el romance entre el macrismo y los libertarios. Llegó la hora de competir y eso tendrá sus consecuencias en la ciudad que vio nacer al PRO y donde gobierna en forma ininterrumpida desde 2007. Además, Jorge Macri refuerza los gestos de diferenciación con Rodríguez Larreta. ...
-
El Palazzo Rossini
13/0808:20 hs. En pleno Once comercial encontramos una reliquia palaciega del pasado escondida tras marquesinas y carteles publicitarios que ocultan su dimensión. Es el “Palazzo Rossini” ubicado en la calle Tte. Gral. Juan D. Perón 2535. ...
-
Un semestre cargado de debates
13/0805:25 hs. La Legislatura porteña retomará en agosto la agenda de trabajo de cara a los debates de proyectos clave en la Ciudad de Buenos Aires como el cambio al Código Urbanístico, un marco legal para prevenir la ludopatía, una ampliación del actual presupuesto local y la puesta en marcha del fuero laboral local. Por Valeria Azerrat (Fuente...
-
El legado de San Martín
13/0805:22 hs. En apenas doce años de actuación en América del Sur, José de San Martín dejó una huella imborrable y conquistó la libertad de tres jóvenes naciones. Llegó de Europa a Buenos Aires para sumarse a la gesta libertadora el 9 de marzo de 1812 y retornó al viejo continente el 10 de febrero de 1824, después de su paso triunfal por Chile y Perú, cuyas liberaciones aseguraro...
-
Celulares fuera del aula
13/0805:19 hs. El gobierno porteño presentó el 8 de agosto una resolución del Ministerio de Educación local que establece que en la escuela primaria los alumnos no utilicen su teléfono en el aula ni en el recreo, mientras que en la secundaria solo están habilitados a sacarlo si sus profesores lo piden. La medida se tomó para “mejorar la calidad de la enseñanza”. En cambio, en otra...
-
Borderline Carlito
13/0805:16 hs. La editorial Blatt & Ríos publicó Borderline Carlito, del escritor y vecino Carlos Busqued, el oráculo de San Cristóbal, fallecido en 2021. La novedad se presentó en la Feria de Editores (FED), uno de los eventos más importantes del sector. ...
-
Reclaman su protección
13/0805:14 hs. Instituciones de la Comuna 3 piden medidas para garantizar la salvaguarda del edificio construido por Virginio Colombo en avenida Entre Ríos al 1000, ante un proyecto de Ley a favor de su demolición que impulsan desde LLA, “en virtud del estado de ruina que presenta con el consecuente peligro inminente de derrumbe”. ...
-
Castraciones en la Manzana 66
06/0812:01 hs. El Gobierno porteño habilitó la solicitud de turnos para atención veterinaria, castraciones y vacunación gratis hasta el 10 de agosto de 2024. Los mismos comenzaron a brindarse el pasado viernes. El miércoles 7 se realizarán castraciones gratuitas de mascotas en la Plaza creada por impulso de los vecinos sobre la Manzana 66, en la intersección entre las avenidas Jujuy y ...
-
Recuperaron la imagen de la Virgen
06/0811:55 hs. Recuperaron la imagen de la Virgen de Luján robada a fines de junio en la Basílica Santa Rosa de Lima y habrá una misa para celebrar el próximo 15 de agosto a las 19,30 hs. La semana pasada las autoridades tomaron conocimiento del paradero de la imagen y lograron recuperarla. El jueves 1º confirmaron el retorno de la estatua. ...
-
Tres punguistas a la sombra
06/0811:54 hs. Tres detenidos por robo de celulares y manipulación de pagos en Balvanera. La Policía de la Ciudad detuvo en la zona de Once a dos mujeres y a un hombre por dedicarse robar celulares y hacer transacciones en apps de pagos. Tenían un postnet en su poder. ...
-
Detenido otra vez
06/0811:51 hs. Un hombre condenado e inhabilitado para conducir por matar con su auto volvió a ser detenido por manejar a alta velocidad. El hecho sucedió en la intersección de Viamonte y avenida Pueyrredón, en el barrio de Balvanera, el miércoles 31 a la madrugada. Según la causa judicial, Guerrero cruzó con el semáforo en rojo a alta velocidad y fue detenido tras una persecución. ...
-
Un mes a puro tango
06/0811:40 hs. El tango se apodera de la oferta cultural porteña durante agosto. Habrá una amplia programación que se coronará con el Tango BA Festival y Mundial. Habrá una programación especial que vibrará al ritmo del 2x4 con propuestas en la Usina del Arte, el Centro Cultural San Martín, el Cine Teatro el Plata, el Centro Cultural 25 de Mayo, el Casco Histórico, el Teatro Colón y...
-
130 años de un hito
06/0811:36 hs. Impulsan la conmemoración de los 130 años del Palacio de Aguas Corrientes de Balvanera, inaugurado en 1894 por el Presidente Luis Sáenz Peña. Se trata de un destacado mojón de la política de saneamiento ambiental de la ciudad, como política pública promovida a consecuencia de las epidemias de fiebre amarilla, cólera y tifus que habían golpeado a los porteños entre 18...
-
Buenos Aires tuvo más de 317 mil visitantes
30/0707:55 hs. Tras el fin de las vacaciones de invierno en todo el país, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires comunicó que durante las primeras dos semanas de receso ingresaron a la capital 317.523 visitantes nacionales e internacionales. De esta manera, se calcula que el gasto total de los 15 días fue de alrededor de 96.146 millones de pesos. Por otro lado, según informaci...
-
Reclamó medidas para personas en la calle
30/0707:53 hs. La Defensoría del Pueblo porteña reclamó medidas urgentes para proteger a las personas en situación de calle en la temporada invernal más cruda en los últimos años. Considera que la actual asistencia es "insuficiente en un contexto marcado por la crisis" y pide que abran espacios especiales para el alojamiento de emergencia. También denuncia expulsiones violentas de g...
-
Clausuraron local que los vendía
30/0707:48 hs. La policía porteña clausuró un comercio en Balvanera que vendía celulares robados. Durante un operativo realizado la semana pasada, el cuerpo de seguridad secuestró 34 teléfonos, 11 de ellos sustraídos, en un negocio dedicado a la venta y reparación de esos aparatos electrónicos ubicado en Ayacucho al 500. ...
-
Marcha atrás
30/0707:45 hs. Jorge Macri frenó el polémico proyecto para construir torres en Costa Salguero que impulsó su antecesor Rodríguez Larreta. La medida, aprobada en la Legislatura porteña en 2021, habilitaba la construcción de edificios y la venta de terrenos. En su oportunidad, diversas organizaciones ambientalistas se opusieron al proyecto de construcción de edificios que avanzaba sobre ...
-
Cerró otra librería
30/0707:38 hs. El domingo 21 de julio fue el final. Cerró la librería Vive Leyendo – Antigua Fray Mocho. En su última jornada remató los ejemplares que atesoraba por mil pesos y hubo extensas colas en la puerta de Sarmiento al 1800, casi Callao. Antes había sido Gauderio Libros, de Ayacucho 704, que cerró el 1º de julio. Más allá de los casos puntuales, el sector de las librerías ...
-
Proyecto de Declaración
23/0711:15 hs. La legisladora Aldana Crucitta (UCR) presentó un proyecto de Declaración en el parlamento porteño para conmemorar los 20 años de la masacre y tragedia de Cromañón, ocurrida en el barrio de Balvanera. Se destacan avances en normativas de seguridad. Entre tanto, no se registran novedades en la expropiación de inmueble y su conversión en espacio de memoria, tal como fue re...
-
Un festejo sin cuentos
23/0709:54 hs. El barrio porteño de Belgrano fue anfitrión de una serie de festejos por el 40 aniversario de la formación del llamado Barrio Chino allí incluyendo la danza del dragón, actividades de Tai Chi chino y bailes tradicionales. Hubo más de 10 mil visitantes. El sitio se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más buscados de la Ciudad. ...
-
Francisco eligió a Santiago
23/0709:10 hs. El Papa transfirió el título de ´sede primada´ de la Argentina a Santiago del Estero. La diócesis más antigua del país detentará a partir de ahora este distintivo honorífico que en 1936 el papa Pío XI había otorgado a la arquidiócesis de Buenos Aires. A su vez, consagró a Santiago como Sede Arzobispal. ...
-
Otra vez el reclamo de justicia
23/0709:04 hs. Con un emotivo acto se conmemoró a las 85 víctimas del atentado de la AMIA. Durante el acto, las autoridades de la mutual judía insistieron en su reclamo al Congreso y a la Justicia: “Hagan su trabajo, ¿Cuántas décadas tienen que pasar?”. El presidente Javier Milei participó del acto y escuchó reclamos de los familiares. ...
-
1200 en busca de un empleo
23/0708:00 hs. Más de 1.200 estudiantes universitarios dijeron presente en la Expo Empleo Barrial celebrada el jueves de la semana pasada en Balvanera. La convocatoria, exclusiva para estudiantes, fue en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA. Contó con 20 empresas en diferentes stands y más de 350 ofertas laborales. Fue la segunda oportunidad que se realizó en Balvanera...
-
Aumentó en junio
16/0715:52 hs. En junio se registró una leve suba de la venta ilegal callejera en la ciudad de Buenos Aires, según un informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios. El relevamiento indica que creció un 1,8% en la medición interanual y 1,3% frente a mayo de 2024. Por el contrario, los casos de piratería, en tanto, cayeron un 2,6% en relación al mes anterior. La zona ...
-
Reabre Pasteur-AMIA
16/0715:48 hs. Tras la finalización de las obras de renovación integral y de recuperación del espacio de memoria, la estación Pasteur-AMIA del subte B ubicada en el barrio de Balvanera (Comuna 3) reabrirá este jueves. Ese día se conmemorará el 30 aniversario del atentado terrorista a la mutual israelita de Pasteur 633. ...
-
Reconocido como de los mejores
16/0715:44 hs. El Hospital Escuela de la Universidad de Buenos Aires, ubicado en el barrio de Recoleta enfrente de nuestra Comuna 3, fue reconocido por segundo año consecutivo como uno de los mejores de Latinoamérica. La distinción surgió a partir del relevamiento que hace cada año Global Health Intelligence, para confeccionar el ranking HospiRank, presentado el pasado 14 de julio. ...
-
Milei reclamará justicia
16/0715:39 hs. A pesar de un “compromiso absoluto” con el esclarecimiento de los hechos, el Gobierno no avanza con la desclasificación de los archivos, como lo demandó semanas atrás la Corte Interamericana de Derechos Humanos al condenar a nuestro país por obstruir el accionar de la justicia. Por el contrario y a 30 años del atentado, Milei reclamará a su vez justicia por la AMIA y ...
-
La paradoja política de Milei
09/0706:51 hs. La irrupción del fenómeno libertario ha reconfigurado todo el escenario político. Desapareció Juntos por el Cambio, el PRO y la UCR corren el riesgo de fracturarse y la Coalición Cívica de aleja se sus ex socios para ensayar un posible camino opositor equidistante del actual gobierno y el peronismo. ...
-
El Pacto de Julio
09/0706:48 hs. El 9 de julio de 1816 y tras nueve horas de debate, Narciso Francisco Laprida realizó la memorable pregunta: “¿Queréis que las provincias de la Unión sean una nación libre e independiente de los reyes de España y su metrópoli?”. Todos los diputados reunidos en Tucumán contestaron afirmativamente. De inmediato, se labró el “Acta de la Emancipación”, en la cual ...
-
Hipólito Yrigoyen en Balvanera
09/0706:46 hs. El primer presidente de nuestra democracia nació el 12 de julio de 1852 en la casona de los Alem de Federación -actual Rivadavia- y Matheu. Allí vivió durante más de cuarenta años junto a su familia, incluido su tío Leandro N. Alem, hermano de su madre. Realizó sus primeros estudios en el Colegio San José y se inició en la vida política a instancias de su tío Leandr...
-
Rechazo vecinal a la obra bajo las vías del Belgrano Sur
09/0706:42 hs. Los vecinos y vecinas de Villa Lugano rechazaron la construcción de túneles bajo nivel en el centro del barrio. Lo hicieron en la audiencia pública en la que se discute el túnel que el GCBA quiere construir en la calle Larrazábal, bajo las vías del Belgrano Sur. Entre otros puntos, plantearon que la construcción afectaría al casco histórico del barrio, a sus comercios ...
-
Acciones contra la nueva adicción
09/0706:40 hs. “Con los chicos las apuestas no”, afirmó Jorge Macri y explicó las medidas que tomará el Gobierno porteño. Desde ahora ya no habrá posibilidad de habilitar nuevas licencias de juego online en la Ciudad. Y fueron bloqueados 715 perfiles de redes sociales y publicidades de apuestas. ...
-
Grindetti en la Legislatura
09/0706:37 hs. Néstor Grindetti presentó su primer informe de gestión en la Legislatura. Fue en una sesión especial que estuvo presidida por Clara Muzzio, la vice Jefa de Gobierno. Grindetti destacó los acuerdos con Nación respecto del Espacio Público y el traslado de detenidos, agradeció a los legisladores por aprobar la Ley de Reiterancia y reclamó por el fuero laboral. ...
-
Los 150 del Acosta
09/0706:30 hs. La escuela del barrio de Balvanera conmemoró su siglo y medio de vida con actividades abiertas a la comunidad para compartir el trabajo diario de estudiantes, docentes y directivos. La ocasión fue celebrada por la Legislatura porteña, mediante una placa conmemorativa colocada en el lugar. ...
-
Morir a la intemperie
09/0706:25 hs. Murieron tres personas en situación de calle en CABA el último fin de semana de junio, en medio del frío polar. Con esos casos, suman cuatro los fallecimiento que se conocen en lo que va del año en el distrito más rico del país. “El frío no es el causante de estas muertes, sino la desidia estatal del Gobierno de la Ciudad y sus políticas de parche”, denunciaron orga...
-
Ahora receta electrónica
02/0706:01 hs. Comenzó a regir la nueva reglamentación de la Ley Nacional de Receta Electrónica. Las prescripciones de medicamentos, órdenes de estudios y prácticas indicadas por profesionales de la salud que fueron realizadas tradicionalmente en papel comenzarán a efectuarse a través de plataformas digitales. La iniciativa contempla un período de adecuación para el registro de las p...
-
No tan santas
02/0705:59 hs. Allanaron quince santerías de la ciudad y hallaron gran cantidad de material para fabricar explosivos. La División Investigaciones Especiales (DIE) de la Policía de la Ciudad allanó diversas santerias en los barrios porteños de Liniers, Balvanera y Constitución donde incautaron pólvora, azufre y mercurio en grandes dimensiones. ...
-
Virgen robada
02/0708:52 hs. Robaron una imagen de la Virgen de Luján de la basílica Santa Rosa de Lima, en el barrio de Balvanera. Fue el viernes 28 de junio, durante la última hora de la tarde y el hgecho quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar. Piden a los fieles que no compren la imagen sustraida. ...
-
Milei cerró Télam
02/0705:54 hs. Poniendo fin a una historia de 79 años de vigencia, el gobierno nacional decidió cerrar Télam, la mayor agencia de prensa del país. Ahora la convirtió en una agencia de publicidad y propaganda del Poder Ejecutivo. Télam se convertirá en la Agencia de Publicidad del Estado (APE). La decisión fue publicada en el Boletín Oficial, con la nueva función que tendrá ahora el...
-
Balvanera en el top ten
02/0705:49 hs. El portal inmobiliario Properati analizó más de dos millones de búsquedas en su plataforma para determinar cuáles son los barrios más buscados para adquirir una propiedad. Palermo encabeza la lista de los diez más buscados. Flores y Balvanera cierran el pelotón de los elegidos, pero por el menor precio del metro cuadrado ofrecido. ...
-
Reconversión frenada
25/0605:57 hs. El gobierno porteño reevaluará su plan para transformar el microcentro por su excesivo costo fiscal. La iniciativa otorgaba beneficios impositivos a proyectos destinados a revitalizar el centro porteño y reconvertirlo en una zona de viviendas. Según una resolución publicada en el boletín oficial, se resolvió realizar una revaluación integral. Se busca priorizar la parti...
-
Los decomisaron por tóxicos
25/0605:54 hs. Decomisaron más de dos mil termos ´tóxicos´ que se comercializaban en Balvanera. Los establecimientos implicados en la venta de estos productos peligrosos (por una valuación total de casi 40 millones de pesos) se encontraban en diversas ubicaciones del barrio, Pasteur al 200 y al 300, Larrea al 300, Bartolomé Mitre al 2200, Azcuénaga al 100 y al 300, y Junín al 400. ...
-
Ya llega la nueva edición
25/0605:52 hs. Las instituciones de la zona del Abasto confirmaron que este próximo sábado 29 de junio se realizará una nueva edición de La Quema del Muñeco, un festejo popular que se va instalando como un de los eventos comunitarios tradicionales de Balvanera y que reúne música en vivo, actividades para toda la familia y una tarde compartida entre vecinos. ...
-
Esta vez sin muertes
25/0605:48 hs. Un policía de la Ciudad se defendió con su arma y baleó a un hombre que intentó apuñalarlo en el cuello, al intervenir en una pelea callejera durante la madrugada del sábado pasado. El episodio se desencadenó luego de que el agente intentara frenar una pelea callejera. Los testigos ratificaron que se trató de un caso de legítima defensa. A diferencia del episodio anter...
-
Celebraron los 150 años
25/0605:44 hs. El icónico establecimiento de Balvanera cumplió 150 años de su fundación. El acto central de celebración se realizó el miércoles 19 de junio con todo el alumnado, luego de haber realizado el sábado anterios una jornada abierta a la comunidad en la que se mostró el trabajo de cada área educativa. Desde el 31 de enero de 1889 la Escuela Normal de Profesores comenzó a f...
-
Avanza la vacunación
18/0605:45 hs. Para prevenir la bronquiolitis avanza la vacunación para embarazadas en los Hospitales y CeSACs. Frente a las bajas temperaturas y el aumento de la circulación de los virus respiratorios es importante tomar medidas de prevención para cuidar la salud de los más pequeños. ...
-
También se consigue en Once
18/0605:40 hs. Clausuran un desarmadero ilegal de automotores en las proximidades de la Estación Once en Balvanera y detienen a su dueño. La división Sustracción de Automotores y Autopartes de la policía local llevó a cabo el allanamiento. El negocio en cuestión ya había sido clausurado previamente por personal de la Comisaría Vecinal 3A pero continuaba operando. ...
-
¡A quemar el muñeco!
18/0605:37 hs. Las instituciones barriales de la zona del Abasto confirmaron la nueva edición de La Quema del Muñeco, uno de los eventos comunitarios que se va haciendo tradición y que reúne música en vivo, actividades para toda la familia y una tarde compartida entre vecinos. Será el próximo 29 de junio, luego de realizados dos talleres destinados a confeccionar los muñecos. ...
-
Borges en el recuerdo
18/0605:35 hs. La Ciudad rinde homenaje a Jorge Luis Borges con un Recorrido Digital. A 38 años de su fallecimiento, Conociendo BA lanza una visita guiada a los sitios enlazados por la vida y la obra del célebre escritor argentino. En el recorrido faltan alguna casa de Constitución, en cuyo sótano se albergaba El Aleph y el bar La Perla del Once, en cuyas mesas semanalmente participaba Bo...
-
Ascendido por ´´acto en servicio´´
18/0608:11 hs. El gobierno porteño ascendió al oficial que mató a un hombre que lo amenazó con un cuchillo en una parrilla de San Nicolás, erróneamente señalada como de Balvanera. El oficial Claudio Miño fue reconocido por el Ministerio de Seguridad de la ciudad por su intervención al notar que un individuo agredía a su madre. Desde la entidad destacaron "su acto en servicio y en cu...
-
Semejantes pero no iguales
11/0605:18 hs. El impacto del fenómeno Milei sobre las filas de lo que fue Juntos por el Cambio ha sido tan intenso que, cada uno por su lado, los ex aliados de la escudería amarilla están todavía reubicándose en el nuevo escenario que amenaza fagocitarlos o desdibujarlos. Ambas amenazas se ciernen sobre Jorge Macri. ...
-
Día del Barrio de San Cristóbal
11/0605:14 hs. El 28 de Junio se instituyó como el “Día del Barrio de San Cristóbal” por la Ley 1366 de julio de 2004 de la Legislatura porteña. La fecha recuerda el acuerdo celebrado el 28 de junio de 1869 en la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires entre el Poder Ejecutivo y las autoridades eclesiásticas de la época, por el que se creó la Parroquia de San Cristóbal. ...
-
Patriotas apasionados
11/0605:10 hs. Los momentos extraordinarios en la vida los pueblos alumbran figuras excepcionales que dejan su impronta en la historia. En junio se recuerda el fallecimiento de dos de esos hombres que marcaron a fuego los primeros años de nuestra patria. Belgrano y Güemes compartieron batallas e ideales en tiempos revolucionarios. ...
-
Eliminaron tope a la suba de impuestos
11/0605:07 hs. En la segunda sesión ordinaria del año, los legisladores porteños eliminaron el tope al aumento de la tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL) y el impuesto inmobiliario para el 2024. También ampliaron el Presupuesto de este año que quedó desactualizado por la inflación. Para junio, se espera una nueva sesión en la que el tema central será el proyecto de la ley de ...
-
Para el COVID, llegó ARVAC
11/0605:04 hs. La primera vacuna 100% argentina contra el COVID, estará disponible en farmacias de todo el país. La vacuna fue desarrollada por especialistas del CONICET, de la Universidad Nacional de San Martín y de la Fundación Pablo Cassará, con la participación de más de 600 profesionales y 2.000 voluntarios. El producto fue aprobado por ANMAT y se comercializa en todo el país. ...
-
Una voz colectiva
11/0605:00 hs. En el Parque de la Estación funciona un taller de Canto Comunitario organizado por vecinos y el Ensamble Lirico Orquestal. “Es un espacio para conocer nuestros instrumentos vocales y aprender a hacer música en forma grupal”, aseguran sus impulsores. “¿Quién te dice que no podés cantar?”, plantean para hacer a un lado miedos, inseguridades o bloqueos ante la expecta...
-
Personas como basura
11/0604:55 hs. Una fuerte polémica generó la difusión del “Operativo de orden y limpieza” impulsado por Jorge Macri. Una serie de posteos del jefe de Gobierno porteño donde se ve el desalojo de personas que viven en la calle como parte de una campaña de seguridad e higiene, despertó fuertes cuestionamientos. La asimilación de esas personas a basura o a amenazas a la seguridad que h...
-
Nuevo Jefe
04/0606:16 hs. Jorge Macri presentó a Pablo Kisch como el nuevo jefe de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. El jefe de Gobierno anunció el viernes pasado la nueva conducción. Diego Kravetz continuará como secretario de Seguridad. Termina así un período en el que Kravetz ostentó simultáneamente ambas jerarquías. Macri remarcó que, en esta ocasión, "los cambios de una cúpula" ...
-
Se viene más aumentos
04/0606:13 hs. Buscan aumentar las tarifas del estacionamiento medido y el taxi en la ciudad. El Gobierno porteño convocó a una audiencia para discutir los nuevos precios que regirán a partir de agosto. Además, el precio del boleto del subte subió desde el sábado 1º de junio, pese a lo dispuesto por la Justicia en primera instancia. Los gremios de los taxistas habían solicitado revisa...
-
Crece el desempleo
04/0606:11 hs. Debido a la recesión inducida por la administración Milei cayeron la actividad y el empleo en la ciudad de Buenos Aires. En los primeros tres meses del año, se perdieron 35.000 puestos de trabajo, mientras que casi 50.000 personas se sumaron a la lista de desocupados, en comparación con finales de 2023. Efectos desiguales de acuerdo con las zonas de la ciudad. ...
-
¿Legítima defensa?
04/0606:03 hs. Por decisión de la jueza interviniente, liberaron al policía que mató a un hombre que intentó acuchillarlo en un bodegón de Balvanera la semana pasada. Además, la jueza Erica Uhrlandt dictó el sobreseimiento del efectivo al sostener que se trató de un caso de legítima defensa. Se preguntan los expertos si asesinar a un hombre con las facultades mentales alteradas es el...
-
Incendio en el Once
28/0507:57 hs. El jueves de la semana pasada se produjo el incendio y destrucción de un comercio en Balvanera. Por el hecho, seis personas debieron ser asistidas. El edificio se encuentra en Pasteur al 700 y el incendio destruyó un comercio que funcionaba en la planta baja y una vivienda ubicada en el primer piso. ...
-
Juguetes tóxicos
28/0507:55 hs. Incautaron miles de juguetes con peligro de toxicidad en Balvanera y Belgrano. os procedimientos estuvieron a cargo de oficiales de la División Conductas Informáticas Ilícitas de la Policía de la Ciudad. En total, los agentes secuestraron mercadería valuada en más de 100 millones de pesos. ...
-
En la web, pero seguros
28/0507:53 hs. ABC Digital, se llama el programa del gobierno porteño destinado a personas mayores para que puedan navegar en línea por la web sin correr riesgos. La Ciudad realiza charlas y capacitaciones gratuitas para empoderarlos a través del uso independiente y seguro de la tecnología. Toda la información está disponible en la aplicación Club +Simple. ...
-
Odontólogos truchos
28/0507:38 hs. Clausuraron 4 consultorios odontológicos en los barrios de Belgrano, San Nicolás y Balvanera y hay 12 imputados por ejercicio ilegal de la medicina. Los acusados no tienen título habilitante ni matrícula. Las denuncias de los pacientes sobre la mala atención se multiplicaban en las redes. ...
-
40 Años de Camila
28/0507:35 hs. A cuarenta años del estreno de la emblemática película de María Luisa Bemberg se realizará hoy un encuentro exclusivo con sus protagonistas y la proyección del film con entrada gratuita en Teatro San Martín. Es un evento exclusivo organizado para celebrar los 40 años, que incluye un encuentro abierto al público con Imanol Arias, Susú Pecoraro y Lita Stantic, junto con...
-
Distinguieron a Elio Kapszuk
21/0506:04 hs. El Director de Arte y Producción de la AMIA fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad en el ámbito de la cultura por la Legislatura porteña que aprobó un proyecto en ese sentido presentado por la legisladora porteña María Cecilia Ferrero (Vamos por más). Elio Kapszuk es curador de artes visuales, realizador audiovisual, gestor y productor cultural. Desde hace 35 ...
-
Celebrando los 150 años
21/0506:01 hs. La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó el jueves pasado un proyecto de Resolución de la legisladora María Mollard (UCR-Evolución) para que el Poder Legislativo local celebre los 150 años de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas N° 2 “Mariano Acosta” del barrio de Balvanera (Urquiza y Moreno). Se colocará una placa conmemorativa en la institución de...
-
Volvió a aumentar la VTV
21/0505:57 hs. El Gobierno de Jorge Macri volvió a aumentar la tarifa de la VTV. Así, en lo que va del año, ya fue incrementada en casi un 170 por ciento, mucho más que la inflación acumulada en el período. Ahora para un auto cuesta más de 38 mil pesos. ...
-
Condenado al olvido
21/0505:54 hs. Desde que el mes pasado nuestra revista Síntesis llamó la atención sobre el freno puesto por la nueva administración libertaria al proceso de expropiación del edificio donde funcionó Cromañón, numerosos medios nacionales se están haciendo eco del hecho. En los últimos días, el diario Página12 y el portal Nueva Ciudad reflejaron la preocupación de los integrantes ...
-
La limpieza según Macri
14/0505:58 hs. Nuestro Jefe de Gobierno se ufana de estar logrando una ciudad más segura y más limpia. Una, en las que las calles no están cortadas por las protestas y en la que los espacios públicos no están ocupados por personas en situación de calle. Poco importa pensar en las causas de los fenómenos que se intenta erradicar con más represión. Lo que se valora es la imposición de...
-
Edificio “No hay sueños imposibles”
14/0505:56 hs. La construcción de estilo modernista de Rivadavia 2009 en esquina con Ayacucho comenzó a erigirse en 1912 y se terminó en 1914. Fue concebido como homenaje al catalán Antoni Gaudí -autor de la catedral de la Sagrada Familia de Barcelona- por un admirador argentino, el ingeniero civil Eduardo Rodríguez Ortega. ...
-
La Calle Verde Castro, una obra inconclusa
14/0505:54 hs. Los vecinos y vecinas de Boedo, integrantes de la agrupación No destruyan Castro denunciaron el estado el estado actual de la obra de la calle Castro entre las avenidas Independencia y San Juan del plan Calles Verdes del GCBA con el que se planeaba sumar césped a distintas trazas de la ciudad. ...
-
Sin sesionar, debate el presupuesto
14/0505:51 hs. Tras la primera sesión ordinaria del 21 de marzo, la Legislatura porteña concentró su trabajo en las comisiones parlamentarias, sobre todo, en la de Presupuesto. En esta se debatirá el proyecto de la gestión de Jorge Macri que busca ampliar la partida presupuestaria y ajustar el sistema de cobro del ABL. Por Valeria Azerrat (Fuente: www....
-
El pueblo se hizo oír
14/0505:48 hs. La Revolución de Mayo es un acontecimiento bisagra en la historia de nuestro país. El 25 de mayo, en una lluviosa jornada, se comenzó a recorrer el camino de la Independencia nacional y la soberanía política del pueblo. ...
-
El ajuste sin fin
14/0505:46 hs. La prórroga del presupuesto nacional vigente el año pasado, combinada con una brutal aceleración inflacionaria, desfinanció a todas las actividades del Estado, entre ellas, las Universidades. Así, uno de los mejores hospitales públicos, el Hospital de Clínicas José de San Martín, hospital-escuela dependiente de la Universidad de Buenos Aires, ve en riesgo su funcionami...
-
El contraste entre épocas
14/0505:43 hs. Este año dos escuelas de la Comuna 3 tienen efemérides significativas. Se cumplen 150 años de la creación de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas Nro.2 "Mariano Acosta" y 110 años de la formación de la Escuela Normal Superior N° 9 “Domingo F. Sarmiento”. Ambas se caracterizan por contar con sedes monumentales, construidas con el propósito de servir como edifi...
-
Más que un hasta luego
14/0505:32 hs. De 2020 a fines de 2023 el Ministerio de Cultura porteño implementó un programa exclusivo, llamado Abasto Barrio Cultural, con propuestas que convocaban a los vecinos y los espacios artísticos de la zona. La iniciativa quedó inactiva con la nueva gestión. Otra señal de alarma para la Multisectorial de la Cultura Independiente que emitió en abril un comunicado para declar...
-
Tarde accidentada
07/0505:53 hs. Ayer por la tarde se cortó la luz en la Línea A de subtes. Debido a esta razón, las formaciones se detuvieron a metros de la estación Loria y evacuaron por los túneles a los pasajeros. La concesionaria del servicio de subterráneos respponsabilizó por el hecho a la empresa suministradora de la energía Edesur. ...
-
Desabarataron banda en Balvanera
07/0505:49 hs. La Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos vinculados a Estupefacientes (UFEIDE), a cargo de la Dra. Cecilia Amil Martín, llevó adelante una investigación que desembocó en la neutralización de un clan dedicado a la comercialización de estupefacientes de manera organizada en las cercanías de Plaza Miserere. Los culpables ya fueron juzgados y condenados...
-
Denunciado por vecinos
07/0505:47 hs. Desalojaron el domingo un edificio en Balvanera que había sido denunciado más de 40 veces por los vecinos. Está ubicado sobre la calle Larrea al 400. Desde 2016, hubo casos de robos, portación de armas, comercialización de drogas, lesiones y violencia de género. ...
-
Se activó protocolo de seguridad
07/0505:43 hs. Hubo una amenaza de bomba ayer en la sede de la AMIA en Balvanera y se activó el protocolo de seguridad. Tras un llamado telefónico donde alertaban sobre una bomba en el lugar, se realizó la inspección del edifico sin desalojarlo. Los resultados dieron negativos. Las posturas internacionales de Milei reavivaron los temores a una repetición del atentado de 1994. ...
-
Biblioteca Radical
30/0407:04 hs. La legisladora María Inés Parry (UCR-Evolución) presentó un proyecto de Resolución para que la Legislatura porteña declare Sitio de Interés Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la Biblioteca, Archivo Histórico y Centro de Documentación de la Unión Cívica Radical ubicada en Moreno 2480, de Balvanera. Además, propone la colocación de una placa conmemorat...
-
Repudiaban acuerdo salarial
30/0407:01 hs. La Policía de la Ciudad reprimió el viernes 24 una protesta de choferes que están en disidencia con la conducción del sindicato Unión Tranviarios Automotor (UTA). Los uniformados tiraron gas pimienta frente a la sede sindical de Moreno al 2900. El desacuerdo gira en torno del acuerdo salarial alcanzado por el gremio con las empresas transportistas. ...
-
Promueven homenaje
30/0406:57 hs. La Escuela Normal Superior N° Superior N° 9 Domingo F. Sarmiento cumple 110 años y en la Legislatura promueven la colocación de una placa conmemorativa en la sede de Callao 450, Balvanera. El edificio que ocupa fue proyectado por el arquitecto italiano Carlos Morra (1854 – 1926) utilizando los modelos estilísticos del neorrenacimiento italiano y se inauguró el 3 de octu...
-
Imágenes del "Nunca Más"
30/0406:54 hs. Con una numerosa convocatoria quedó inaugurada, el jueves 25 de abril, en la sede de Pasteur 633 de la mutual judía, “Evidencias. Fotografías de Enrique Shore”, la impactante muestra con la que AMIA decidió conmemorar los 40 años de la entrega, al presidente Raúl Alfonsín, del informe final de la Comisión Nacional Sobre Desaparición de Personas (CONADEP), “Nunca ...
-
Proponen señalizar donde vivió
23/0405:28 hs. En la Legislatura piden colocar una placa donde vivió Leopoldo Marechal, en Rivadavia al 2300, en Balvanera. Marechal, uno de los más destacados escritores argentinos del siglo pasado, vivió en Balvanera muchos momentos trascendentes, entre ellos, su contacto con el peronismo naciente, el 17 de octubre de 1945. La iniciativa es de la legisladora María Bielli de Unión por l...
-
20 años en Balvanera
23/0405:26 hs. El viernes pasado se recordó a San Expedito en Nuestra Señora de Balvanera, el templo que lo cobija desde hace 20 años, con una multitud que colmó las adyacencias de la parroquia que dió origen a nuestro barrio. Hubo misas a cada hora, bendiciones, procesión con la imagen del santo y misa presidida por Mons. García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires. García Cuerva expres...
-
Aniversario en el Acosta
23/0405:22 hs. El 16 de junio la Escuela Mariano Acosta celebrará el 150° aniversario de la inauguración de su sede actual, diseñado por el arquitecto italiano Francesco Tamburini, entonces Director de Arquitectura de la Nación y también autor del proyecto de la Casa Rosada y del diseño original del Teatro Colón. Para rememorar la fecha el diario La Nación publicó una extensa nota d...
-
En defensa de la Universidad
23/0405:16 hs. El pasado miércoles 17 se realizó en las puertas de la sede Independencia de la Facultad de Psicología una masiva asamblea de alumnos, graduados, docentes y no docentes de la carrera en la que se resolvió participar de la marcha en defensa de la Universidad que llevará a cabo hoy entre Plaza Congreso y Plaza de Mayo. La masividad de la convocatoria sorprendió a los vetera...
-
Tránsito, una asignatura pendiente
16/0406:20 hs. La gestión de la ciudad le sirvió al PRO para diferenciarse de los gobiernos nacionales, salvo en la presidencia de Mauricio, cuando se multiplicó la inversión nacional en nuestro distrito, el más privilegiado del país. Ahora Jorge tiene un dilema. No puedo mostrarse opuesto a Milei, porque muchos de sus votantes adhieren a las políticas del libertario y tampoco puede se...
-
Día del Barrio de Balvanera
16/0406:17 hs. Por ley 725, sancionada el 14 de diciembre de 2001, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires instituyó el día 1º de Abril de cada año como el “Día del Barrio de Balvanera”. 191 años atrás se consolidaba el núcleo del nuevo barrio, en los suburbios de la primitiva Buenos Aires, cuando en 1833 el santuario de Nuestra Señora de Valvanera fue elevado a la ...
-
Rechazan los recitales junto a la Costanera Norte
16/0406:14 hs. El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) reclamó en un comunicado que no se alquile más el predio del campo de deportes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para realizar festivales musicales a metros de la reserva ecológica. ...
-
Tarifazo en marcha
16/0406:11 hs. La noticia de que la inflación porteña fue en marzo del 13,2% encendió las alarmas. Más con la seguidilla de subas de las tarifas de los servicios públicos que se vienen en abril, a las que se sumarán el incremento del transporte y los combustibles. Pero, para sorpresa de muchos, después el INDEC trajo alivio: el índice de precios al consumidor (IPC), nivel general, de ...
-
Designaron al nuevo Procurador
16/0409:11 hs. El debate parlamentario en el recinto tuvo su primera sesión el 21 de marzo, con una duración de más de cuatro horas, los legisladores aprobaron la designación del nuevo Procurador porteño, así como también la de los integrantes del directorio del Banco Ciudad. Además, se comemoraron tres fechas: el Día Internacional de la Mujer y los aniversarios del golpe cívico mil...
-
Día del Veterano y los Caídos en la Guerra
16/0406:04 hs. El 2 de abril de cada año es una fecha solemne es Argentina. Es que ese día rendimos homenaje a las veteranas y los veteranos de la guerra librada en el Atlántico Sur, a los caídos en combate y a sus familiares. Con su recuerdo ratificamos, como hace ya casi 200 años, el reclamo por ejercicio de la plena soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, S...
-
El mercado no resuelve todo
16/0406:01 hs. Argentina volvió a ser noticia internacional. Esta vez por una epidemia histórica de dengue y el faltante de repelentes para protegerse del mosquito. Medios internacionales dan cuenta además de la novedad como una confirmación del cambio climático y la consecuente “tropicalización” de las áreas centrales del país, entre ellas, el área metropolitana de Buenos Aires....
-
Motosierra a Cromañón
16/0405:58 hs. Iniciada la gestión del Gobierno nacional de Javier Milei, entró en un limbo el proceso avalado por ley para expropiar y convertir en Espacio de Memoria al inmueble de Mitre al 3000. Años de reclamos de los familiares de las víctimas y sobrevivientes de la tragedia, sin respuestas en el presente. ...
-
Piden informes
09/0406:02 hs. Exigen información a las autoridades por las fugas de presos de dependencias policiales de Balvanera y San Telmo. El diputado Matías Barroetaveña (UP) remitió a la Legislatura porteña un proyecto de resolución a través del cual buscará obtener detalles sobre el escape de once presos, quienes lograron huir de dos comisarías, una de ellas ubicada en Comuna 3. Ayer se s...
-
Piden declararlo de "interés cultural"
09/0405:55 hs. La legisladora porteña María Inés Parry (UCR) presentó un proyecto para declarar “Sitio de Interés Cultural” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al Bodegón “El Español”, ubicado en la calle Rincón 196, del barrio de Balvanera. Surgido hace 67 años, en sus orígenes fue un modesto almacén de barrio. ...
-
Creció 8% el año pasado
09/0405:48 hs. La pobreza creció 8 por ciento el año pasado en la ciudad y alcanzó a 928.000 personas a fin de año. Todavía no se contabilizan los efectos de hiper recesión inducida por Milei. 2023 dejó 248.000 más pobres que hace un año. La clase media se achicó, pese a la mejora del empleo y la tasa de actividad que se registró en el mismo período. Se espera un fuerte agravamien...
-
El 13 en la 1º de Mayo
09/0405:42 hs. La Junta Comunal 3 de la Ciudad de Buenos Aires (Balvanera y San Cristóbal) informó que el sábado 13 de abril de 16 a 18 se realizará un festejo en la Plaza 1 de Mayo (Pasco y Asina) para conmemorar el Día de Balvanera, que se celebra cada año el 1 de abril. Habrá juegos, un nuevo mural, realidad virtual y murga. ...
-
Quisieron robarle en Balvanera
02/0408:31 hs. Un ex custodio de Karina Milei fue baleado en la nuca el jueves pasado por delincuentes que intentaron robarle en Balvanera. La víctima dijo que quisieron robarle su morral. Quedó internado sin riesgo de vida en el Hospital Ramos Mejía, donde fue trasladado por el SAME. ...
-
Cierra una y abrió otra
02/0408:27 hs. Ayer reabrió la estación Facultad de Medicina luego de su remodelación integral. Mañana, en tanto y a pocas cuadras del lugar pero en la Linea B, se cerrará la estación Pasteur-AMIA para llevar a cabo labores similares de renovación. Así nuestra Comuna 3 reunirá tres de las siete estaciones que se están remodelando. En Pasteur-AMIA, además de los trabajos de infraest...
-
Homenaje a los excombatientes
02/0408:22 hs. En la estación Congreso de la Línea A de subtes, la Dirección General de Cultura del Senado de la Nación informó que realizará una instalación en homenaje a los excombatientes de Malvinas, en la esquina de Rivadavia y Entre Ríos, en el barrio de Balvanera. ...
-
Esta vez en Balvanera
02/0408:18 hs. El día después de que se fugaran nueve presos de una comisaría de San Telmo, otros dos se escaparon este lunes de una comisaría en el barrio de Balvanera, tras cortar la reja de uno de los calabozos. En la actualidad, la Ciudad enfrenta una crisis carcelaria, ya que el número de detenciones sigue creciendo y porque no existen cárceles locales. El Jefe de Gobierno repitió...
-
Jornada en la Defensoría
26/0307:40 hs. La Defensoría del Pueblo organizó en su sede de Av. Belgrano 570 una actividad de debate y reflexión en torno a diferentes temas vinculados con los derechos de las personas en las relaciones de consumo. Entre otros puntos se evaluó el impacto del DNU 70/2023 en las relaciones de consumo, la derogación de normas de la Secretaría de Comercio de la Nación, los cambios en el...
-
Subieron más del 200%
26/0307:36 hs. Las multas de tránsito en CABA subieron más de 200%. Es porque se actualizó el valor por la unidad fija, que se estima en base al costo del combustible. La infracción por mal estacionamiento asciende a casi $50.000. ...
-
Todo lo que se puede hacer
26/0307:31 hs. La ciudad se prepara para los feriados de Semana Santa con múltiples actividades. Aquí podés conocer algunas de ellas. Son las más destacadas para disfrutar durante el fin de semana XXL de seis días. Hay para todos los gustos y al aire libre. ...
-
Celebración de película
26/0307:26 hs. El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) cumple 25 años y lo celebra con más de 260 películas y 500 funciones en 13 salas. La nueva edición del festival de cine independiente más importante de la región será del miércoles 17 al domingo 28 de abril. ...
-
Habilitaron Unidades de Atención de Febriles
26/0307:20 hs. La Ciudad habilitó unidades de atención febriles para dengue en 18 Hospitales Públicos para hacer frente a la creciente demanda de atención por dengue que saturan las guardias. Estos circuitos cuentan con protocolos de atención específicos y están dedicados íntegramente a atender pacientes con sospecha de dengue y confirmados. De esta manera, la Guardia puede continuar ...
-
Van a repararla
19/0309:12 hs. Se realizó la apertura total de la Floralis Genérica para evaluar los daños estructurales que tiene la icónica escultura. El trabajo permitirá llevar adelante un cateo estructural de cada uno de sus pétalos y dimensionar los trabajos de restauración y puesta en valor necesarios para recuperarla. ...
-
Primera Biblioteca Pública
19/0309:10 hs. El 16 de marzo de 1812 fue inaugurada la Biblioteca Pública de Buenos Aires, llamada de ese modo hasta 1884, hoy Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Si bien fue fundada por el prócer de Mayo en 1810 fue recién dos años después de su creación cuando se inauguró para el público. Sus primeros bibliotecarios de entonces fueron Fray Cayetano Rodríguez y Saturnino Segurola. ...
-
Déficit en Comuna 3
19/0309:06 hs. No sólo por las tarifas cada vez más elevadas. También porque los accesos se convierten en barreras imposibles de sortear para las personas "con discapacidad, personas que cuidan infancias (principalmente mujeres), personas mayores, o con movilidad reducida de forma temporaria”, indica el informe elaborado por la integrante de la Junta Comunal 3 Inés Fornassero. ...
-
"Cero niños en la calle"
19/0309:05 hs. Jorge Macri felicitó a los policías que rescataron a una beba abandonada en Plaza Miserere. Se refirió a cómo hizo la Ciudad para bajar la cantidad de chicos en situaciones de vulnerabilidad habitacional. "Cuando localizamos a un menor de edad en la calle, activamos las alertas y ayudamos a las familias para que accedan a los programas de asistencia", explicó el Jefe de Go...
-
Nunca Más en Comuna 3
19/0309:03 hs. Cuatro sitios emblemáticos donde golpeó duro la represión durante el régimen genocida de la última dictadura cívico militar volverán a ser recorridos por una manifestación en una nueva víspera del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Será este miércoles 20, uniendo la Escuela Mariano Acosta y la Iglesia de la Santa Cruz, por la calle Urquiza. ...
-
Las ventajas de ser Macri
12/0306:01 hs. De momento a Jorge le sirve ser Macri y que el fundador del PRO no se resigne al olvido. Lejos quedaron las épocas en que se presentaba con el “bueno”. Pero los renovados ímpetus políticos de Mauricio lo obligan a mostrar cercanía con los seguidores porteños del presidente libertario, aunque haciendo esfuerzos por diferenciarse. ...
-
Julio Cortázar, estudiante del Acosta
12/0305:58 hs. Julio Florencio Cortázar nació en Bruselas el 26 de agosto de 1914, hijo de María Scott y Julio Cortázar, entonces funcionario de la embajada Argentina en Bélgica. Cuatro años después, cuando Julio hablaba ya un francés fluido, la familia pudo regresar a la Argentina y se instaló en Banfield. ...
-
Otro derrumbe en Caballito
12/0305:55 hs. El jueves 9 de febrero el derrumbe de una vivienda lindera a una obra en construcción en Pedro Goyena 551, provocó la muerte de dos hermanos de 75 y 82 años. Y volvió a poner el foco en el desarrollo inmobiliario que se multiplica con departamentos en altura en zonas de casas bajas de la Ciudad y en los procesos de supervisión del Estado sobre las etapas que conlleva una n...
-
Macri sin anuncios relevantes
12/0305:53 hs. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, inauguró el período de sesiones en la Legislatura, donde anticipó los ejes de su gestión para el 2024, con foco en la seguridad y el orden del espacio público, pero sin anuncios de medidas y obras relevantes. Puso un freno también a la comprometida construcción del viaducto Sarmiento y reclamó por los fondos coparticipables. ...
-
Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
12/0305:48 hs. El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, establecido en cada 24 de marzo desde 2002, es el feriado nacional en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada “Proceso de Reorganización Nacional”, que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 198...
-
El retroceso alimentario
12/0305:46 hs. La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) realizó a fines de febrero una protesta para reclamar la entrega de alimentos en comedores comunitarios y denunciar “el hambre de millones de familias que se quedaron con sus platos vacíos”. Es que el Gobierno dejó de enviar fondos y alimentos a los comedores comunitarios. ...
-
La educación, entre la motosierra y los robos
12/0305:44 hs. El ciclo lectivo inició con paros y una gran incertidumbre ante el plan de ajuste del Gobierno nacional, que impacta en las administraciones locales por el recorte de programas de financiamiento educativo. En paralelo, siguen los casos de escuelas públicas en las que arrasan con equipamiento y computadoras portátiles. ...
-
Peajes y subte para pocos
12/0308:52 hs. Jorge Macri se propone llevar el boleto del subte a $757. En total, se buscará incrementar la tarifa un 505,6% en tres tramos: desde abril costaría $ 574. Además, los peajes subirían en un 237,5% en dos incrementos que afectarán el costo de vida, en especial por el traslado a precios de los mayores valores de los peajes. ...
-
La parrilla que saltó a la fama
05/0309:24 hs. En una de sus últimas visita a la Argentina, Robert De Niro no dejó pasar la oportunidad para comer carne argentina. La estrella de Hollywood fue a una parrilla de Balvanera, pero lo hizo por trabajo. Lejos de tratarse de un almuerzo casual como cualquier otro, allí grabó el año pasado junto a su colega argentino Luis Brandoni una famosa escena de la serie Nada. El lugar h...
-
Colecta solidaria
05/0309:23 hs. Organizaciones del movimiento piquetero y la izquierda realizaron el martes 27 de febrero por la mañana una colecta de alimentos y útiles escolares al pie del Obelisco para distintos comedores populares, entre ellos los ubicados en Abasto, Once, Balvanera y otros barrios porteños. También juntaron en Plaza Flores, Parque Patricios y Parque Los Andes de Chacarita, llegando a...
-
Cierre de Telam
05/0306:25 hs. A medianoche del domingo la web de la agencia estatal de noticias fue dada de baja y muestra una página con el escudo nacional y la frase: “Página en reconstrucción”. Además vallaron los edificios de las dos redacciones que posee la agencia de noticias y los trabajadores no pudieron entrar a la redacción. “El Gobierno nacional está llevando adelante uno de los peore...
-
Festival contra el ajuste
05/0309:22 hs. En la plaza 1° de mayo del barrio de Balvanera, desde la Asamblea Autoconvocada realizaron el sábado un Encuentro Cultural con el fin de convocar a más vecinos, trabajadoras y trabajadores de la zona y para preparar la movilización de este 8 de marzo, día internacional de la mujer. Ese día las asambleas populares marcharán por los derechos de las mujeres, las diversidade...
-
Hospital del Ecoparque
27/0206:07 hs. El hospital del Ecoparque, es un referente para todo el país en cuidado de fauna silvestre enferma. "Estamos muy orgullosos de lo que significa como centro de investigación", dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, sobre el establecimiento. El Hospital de Fauna Silvestre del Ecoparque da atención especializada a los animales que viven en forma permanente en el predio y a los ...
-
Se cumplen 134 años
27/0206:04 hs. El 1º de marzo de 1890 nació en La Boca Benito Quinquela Martin. Se trata de una fecha significativa por la huella imborrable que dejó el artista en uno de los barrios más característicos de nuestra ciudad. Por eso están en marcha los preparativos para celebrar el 134° Aniversario del su nacimiento. Entre otras cosas, los vecinos pueden acercarse a participar del mural c...
-
Jorge Macri en la Legislatura
27/0206:01 hs. El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dará el próximo viernes su primer discurso de apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura con el foco de la gestión puesto en llevar adelante distintas reformas en materia de seguridad, cambios en el Código Urbanístico, que es cuestionado por agrupaciones de vecinos, y el anuncio de medidas de "austeridad fiscal". ...
-
Edificio evacuado
27/0205:59 hs. Veintidos personas, entre ellas sesis chicos, fueron afectadas por un incendio en un edificio en Larrea al 400 de la zona de Once, en el barrio de Balvanera, ocurrido el jueves pasado al mediodía. El incidente se habría producido a raíz de un desperfecto en un artefacto eléctrico. El fuego sólo causó daños materiales. ...
-
Balvanera sede de la segunda asamblea
27/0205:54 hs. Se realizó el miércoles 21 la segunda asamblea transfeminista rumbo al 8M, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Integrantes y representantes del movimiento transfeminista, organizaciones sociales, de Derechos Humanos, sindicatos y partidos políticos, se reunieron en el Hotel Héctor Quagliaro de ATE Nacional, ubicado en Moreno 2654 de Balvanera, pa...
-
Analizarán postulaciones
20/0206:05 hs. Llamaron a audiencia pública en la Legislatura porteña por los cargos en el Banco Ciudad. La Legislatura porteña realizará el jueves dos audiencias públicas destinadas a analizar las postulaciones efectuadas por el jefe de Gobierno local, Jorge Macri, para ocupar los cargos del directorio del Banco Ciudad y de Procurador General. ...
-
Reunión con funcionarios locales
20/0206:01 hs. Las familias damnificadas por el derrumbe de Caballito se reunieron ayer, tras once días del infausto hecho, con funcionarios porteños. Buscan una “solución habitacional” temporal hasta que puedan recuperar sus casas. El derrumbe los privó de sus bienes y vivienda y además se cobró las vidas de dos ancianos hermanos. ...
-
"Aportar a un país grande"
20/0205:59 hs. La AMIA se creó "como un espejo del país soñado por sus fundadores", dijo su presidente en un reportaje publicado ayer por la agencia estatal Telam. Los forjadores de la Argentina "tenían en mente una república enorme y los inmigrantes que fundaron la AMIA retomaron esa idea para construir una comunidad judía organizada y aportar a un país grande en todo sentido", dijo e...
-
Proponen ayuda escolar
20/0205:52 hs. Legisladores porteños de UxP impulsarán medidas para acompañar el comienzo de clases tras enormes aumentos de precios ocurridos. Se trata de un conjunto de iniciativas vinculadas a acompañar a la comunidad educativa “frente al contexto de fuerte caída de los salarios y aumento de tarifas”, entre las que se encuentran el boleto educativo, el refuerzo de la canasta alime...
-
Homenaje a Nisman
20/0205:50 hs. La AMIA realizará mañana un nuevo homenaje al fiscal Nisman al haberse cumplido 9 años de su fallecimiento, en el transcurso del cual descubrirá una placa en la plaza seca ubicada en la sede de la mutual de la calle Pasteur al 600, en Balvanera. ...
-
130 años solidarios
20/0205:45 hs. La AMIA cumplió el domingo 11 de febrero 130 años de labor social y comunitaria. En su “larga y fructífera trayectoria se ha ocupado de aportar soluciones, ofrecer ayuda y satisfacer las necesidades de los grupos más vulnerables desde un fuerte sentido de comunidad”, señaló su presidente, Amos Linetzky. ...
-
Apenas el 17% lo usan siempre
13/0206:59 hs. El 98% de las nuevas infecciones de VIH son por relaciones sexuales sin preservativo. Sólo el 17% de adolescentes y jóvenes usan siempre preservativos y, de las mujeres usuarias de preservativo vaginal, sólo el 30% utilizan siempre el peneano, según estudios que ejemplifican porqué el 98% de los nuevos casos de VIH siguen sucediendo por mantener relaciones sexuales sin pro...
-
Reunión con alcalde romano
13/0206:54 hs. Luego de asistir el domingo a la ceremonia de canonización de Mama Antula, Jorge Macri se reunió el lunes con su par romano. El Jefe de Gobierno porteño y el alcalde de Roma conversaron sobre nuevas tecnologías aplicadas a la gestión urbana. ...
-
Denuncian las Madres
13/0206:51 hs. Madres de Plaza de Mayo denunció por censura a Meta, que suspendió cuenta de Instagram de su radio. En el documento titulado "Meta censura a la AM530", destacó que la emisora es "sinónimo de Derechos Humanos y es la voz de la lucha histórica reconocida a nivel internacional de las Madres de Plaza de Mayo por la Memoria, la Verdad y la Justicia". ...
-
Primera Santa argentina
13/0206:47 hs. Cientos de fieles participaron el domingo de una misa por la canonización de Mama Antula en la basílica de Nuestra Señora de la Piedad, ubicada en el barrio de San Nicolás, lugar donde descansan sus restos por su propia voluntad, ya que allí encontró refugio al llegar a Buenos Aires, peregrinando desde Santiago del Estero. ...
-
Cortes en protesta
13/0206:41 hs. Corte de calle en el barrio porteño de Caballito en protesta por la falta de luz. Vecinos del barrio porteño de Caballito cortaron ayer el tránsito en la avenida Directorio, a la altura de la calle Viel, para reclamar por la inmediata restitución del servicio eléctrico que desde hace varios días afecta a miles de usuarios. En tanto la empresa AySA informaba que había rep...
-
Autonomía dependiente
06/0205:11 hs. Entre tantos debates que provocó el mega DNU de Milei y su secuela de Ley Ómnibus, se coló una discusión sobre los alcances de la autonomía porteña. Por un lado, entre los argumentos de rechazo a la transferencia de la Justicia Nacional al ámbito porteño, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional afirmó que, aunque la ciudad tenga un gobierno...
-
Del asilo a la escuela fábrica
06/0205:07 hs. La manzana comprendida por las calles México, Saavedra, Independencia y Jujuy, donde hoy se tocan los barrios de Balvanera y San Cristóbal, albergó distintas construcciones, expresión de las políticas del Estado llevadas adelante por los distintos gobiernos que se sucedieron desde la última mitad del siglo XIX hasta nuestros días. ...
-
“No conseguirán amedrentarnos”
06/0205:00 hs. El pasado 25 de enero, Sur Capitalino, medio barrial que integra la Cooperativa de Editores Barriales EBC, recibió un mensaje de texto anónimo en el celular de su redacción: “Che! Sur capitalino, ojo chikxs, me parece q no llegan a los 34 años de periodismo, ojo! VILLARRUEL”. ...
-
Ordenan al GCBA que garantice el acceso a habitantes de la Villa 15
06/0204:53 hs. La Justicia porteña ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) que garantice el acceso para personas con discapacidad y movilidad reducida en Ciudad Oculta (Villa 15). ...
-
Declaran inconstitucional su inexistencia
06/0204:50 hs. Cuando culminaba el año que pasó, la Justicia porteña ratificó en segunda instancia el fallo que declaró inconstitucional la ausencia de un Código Ambiental. Esta norma debía haber sido sancionada por la Legislatura según lo establecido por la Constitución local en 1996, y hasta ahora no fue siquiera debatida. La Legislatura deberá encargarse, según lo dispuesto por ...
-
La crisis golpea la educación
06/0204:48 hs. En unos pocos días vuelven las clases. A fines de febrero retornan a las aulas los más chicos, mientras que el 4 de marzo lo hacen los adolescentes. Las familias afrontan los gastos de equipar a sus hijos para el nuevo año escolar con salarios deprimidos y una inflación galopante. Entre tanto, el nuevo gobierno liberó las cuotas de las escuelas de gestión privada y crece ...
-
Un edificio futurista
06/0204:46 hs. Es uno de los testimonios más importantes del Art Nouveau en Buenos Aires: más de cien metros de un pasaje peatonal que une las calles Florida y San Martín en el barrio San Nicolás, con un edificio de 14 pisos y 87 metros, considerado uno de los primeros rascacielos de la ciudad, y un mirador en lo alto, con vista 360, reabierto para visitas al público en 2013. ...
-
La cultura en alerta
06/0204:43 hs. El gobierno de Milei inició la gestión decidido a aplicar fuertes recortes al área artística. El GCBA anunció que no habrá medidas de ajuste en esta área, pero hay expectativa en la Comuna 3 sobre la continuidad de Abasto Barrio Cultural. Por el contexto económico y una situación particular, anunció su cierre el Teatro Mandril. ...
-
Precupación por cambios "regresivos"
30/0110:39 hs. Preocupa al Alto Comisionado de DDHH de la ONU los cambios "regresivos" incluidos en la ley ´Bases´. Fue por medio de una carta fechada el 22 de enero pasado en Santiago de Chile, enviada a los presidentes de los bloques legislativos en la Cámara de Diputados por Jan Jarab, representante regional para América del Sur del ACNUDH y difundida ayer en sus redes sociales por el ...
-
"Salir de la trampa"
30/0110:36 hs. El Foro Economía y Trabajo llamó a "no ceder la suma del poder público" al Gobierno. El espacio advirtió hoy que el "ajuste" es "evitable" e instó al Congreso a "rechazar en todos sus términos tanto el DNU 70/23" como así también el proyecto de ley ´Bases´. Asimismo reclamó "un plan común" para revertir "la terapia de choque que propone el Gobierno". ...
-
Radicales contra la violencia
30/0110:35 hs. UCR porteña repudió las pintadas agresivas en un comité de Boedo y llamó a "responder a la violencia con más trabajo". "A la violencia y la intolerancia: nunca más" alegaron, al tiempo que adjuntaron una imagen de las pintadas en el frente comité en el barrio de Boedo donde se puede leer "UCR: inútiles, vendidos, cagones y dañinos". ...
-
Alquileres más caros y contratos más cortos
30/0110:29 hs. Mientras los alquileres en CABA siguen subieron por encima de la inflación anual, ahora predominan los contratos cortos con suba trimestral o semestral, tras derogación de la Ley de Alquileres. Un estudio privado indica que en enero se incrementaron los valores de contratación entre 6,4% y 16,7% mensual según cantidad de ambientes. ...
-
Ratifican cautelar
30/0110:24 hs. La Cámara Nacional del Trabajo confirmó ayer la medida cautelar que, a pedido de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), suspendió la aplicabilidad de lo dispuesto sobre materia laboral en el Título IV del decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación económica 70/2023. Fue en el amparo promovido por la entidad sindical que agrupa a los trabajadores de l...
-
Denuncian ataque al sector
30/0110:19 hs. Los trabajadores de la cultura porteña rechazaron ayer la ley "Bases" y la consideraron "un ataque" al sector por parte del nuevo gobierno nacional. En un encuentro realizado en el Salón Montevideo de la Legislatura de la Ciudad, los representantes de la entidades culturales denunciaron además la inacción del gobierno local para proteger al sector que es una marca identitar...
-
Perjudican a los porteños
30/0110:16 hs. Desde el Bloque de legisladores de Unión por la Patria (UxP) advirtieron que la ley Bases y el DNU dictados por Milei perjudican a los porteños y contradicen la Constitución local, pero los referentes porteños de La Liberta Avanza (LLA) quieren replicar esas medidas. Entre los principales puntos en cuestionamiento se encuentra la defensa de los derechos de los usuarios y co...
-
El desarrollo en manos del mercado
23/0106:21 hs. El Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri apuesta al turismo receptivo internacional y local como generador de empleo. Así lo sostuvo al recorrer el renovado Hotel Casa Lucía, en el histórico edificio Mihanovich de la calle Arroyo 841, en el barrio de Recoleta. Coloca al estado local en un rol pasivo de acompañar las iniciativas de los emprendedores privados y renuncia a un ...
-
La mitad de la oferta es temporal y dolarizada
23/0106:17 hs. El drama de los inquilinos sigue, pese a los cambios provocados por la vigencia precaria del Decreto de Necesidad y Urgencia del nuevo gobierno, cuestionado en los estrados judiciales. Así cerca de la mitad de la oferta en la ciudad de Buenos Aires es para alquiler temporal. Balvanera se ubica como una de las zonas de valores más accesibles para el alquiler de unidades de tre...
-
Rechazan iniciativa de Milei
23/0106:15 hs. Artistas en campaña pública por los derechos de propiedad intelectual y de las organizaciones que los gestionan y recaudan colectivamente. Dentro de la frondosa Ley Omnibus viaja escondido un pasajero insidioso. Se trata de desarticular la gestión colectiva de los derecgos de propiedad intelectual, habilitando su negociación individual, lo que dejaría desprotegidos al grue...
-
Volvieron las asambleas
23/0106:13 hs. Un relevamiento del la web kaosenlared.net refleja el renacimiento de las asambleas barriales como forma de democracia participativa, promovido por el paquete de reformas regresivas impulsado por la gestión libertaria. También en Comuna 3 se vive esa efervescencia que recuerda los días del verano 2001 - 2002. ...
-
Menos trenes
23/0106:10 hs. Ayer los trabajadores del ex ferrocarril Sarmiento denunciaron en la Estación Once la reducción de servicios y el cierre de boleterías en toda la línea que vincula con la zona oeste del Gran Buenos Aires. Además, anunciaron su adhesión al paro dispuesto para mañana en defensa de los derechos laborales y del ferrocarril estatal. ...
-
Detuvieron a tres
16/0105:54 hs. Tres ladrones detenidos y 14 celulares recuperados en Balvanera la semana pasada en la madrugada. La noticia se conoció el jueves pasado. La Policía de la Ciudad detuvo en la madrugada a tres delincuentes que rompieron el blindex y persiana de un comercio de electrodomésticos y electrónica de Pueyrredón al 400 y recuperó 14 celulares. ...
-
Registran disminución
16/0105:51 hs. Según un relevamiento realizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la cantidad de puestos de venta callejera ilegal en la ciudad de Buenos Aires, aunque no se note, retrocedió un 5,3% interanual en diciembre pasado. Once es el segundo punto más nutrido de vendedores callejeros de toda la ciudad. ...
-
Aumentó más que la inflación
16/0105:48 hs. La canasta de indigencia en la ciudad de Buenos Aires aumentó 248,32% en 2023, 50 puntos más que la inflación general medida en el mismo territorio. Según la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, una familia de 4 integrantes requirió en noviembre al menos 290.410,86 pesos de ingresos para no ser considerada en condiciones de...
-
Recomiendan vacunarse
16/0105:46 hs. El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós advirtió sobre un aumento en los casos de Covid-19 en CABA y llamó a vacunarse a la población. Los casos registrados son “mucho menos graves que antes”, sobre todo en personas que ya fueron vacunadas, pero deben reforzarse los cuidados en personas mayores de 50 años. ...
-
La kioskera del Acosta
16/0105:42 hs. En el programa Los 8 escalones, que se emite por el 13, ganó ayer una kiosquera de Balvanera. Con lo recibido pagará una deuda millonaria. Marta es vecina de Congreso y tiene su kiosko frente a la Escuela Mariano Acosta, en Urquiza y Moreno. Ahora le tocó festejar junto a los suyos. ...
-
El incendio de Milei
09/0105:55 hs. Aupado en una oleada de voluntades favorables a un profundo cambio en la sociedad, el nuevo Presidente se lanzó de lleno a tratar de imponer un ambicioso programa de reformas, sin medir los tiempos ni sus posibilidades de llevarlo a cabo. La consecuencia fue que, a la misma velocidad de vértigo que pretendía cambiarlo todo, se levantó una extendida oleada de rechazos que am...
-
La Semana Trágica
09/0105:52 hs. Los trabajadores de los “Talleres Metalúrgicos Pedro Vasena e hijos”, se habían declarado en huelga en diciembre de 1918 procurando una mejora salarial y la reducción de la jornada laboral a ocho horas. La industria metalúrgica se encontraba profundamente afectada por la Primera Guerra Mundial e intentaba bajar costos. Los obreros, a su vez, pretendían obtener mejoras ...
-
Freno judicial a las obras en la Reserva Ecológica Norte
09/0105:49 hs. La Justicia porteña confirmó el freno a las obras del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la Reserva Ecológica Costanera Norte - Ciudad Universitaria. Luego de la Audiencia Pública realizada en diciembre en la que la mayoría de los expositores rechazó el proyecto, la jueza de primera instancia Andrea Danas ratificó la medida con la que ya había suspendido las obras...
-
Año nuevo, ¿vida nueva?
09/0105:46 hs. En diferentes momentos, todas las culturas humanas celebran el reinicio del ciclo vital como otra oportunidad para realizar los deseos y concretar los proyectos personales y colectivos. Pero como se trata de una convención, cada cultura todavía se refiere a su propio calendario, por lo que viven en su propio año y la cuenta de cada ciclo anual comienza en diferentes fechas. ...
-
La resistencia sindical
09/0105:41 hs. Ya el 27 de diciembre tuvo lugar la primera gran movilización del movimiento obrero frente a Tribunales, en repudio a una de las primeras iniciativas del nuevo Presidente. Una semana más tarde, la Cámara Nacional del Trabajo suspendió la reforma laboral que el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) incluyó en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23. ¿De qué se trata...
-
Para comer distinto
09/0105:38 hs. Desde la red que nuclea a diferentes colectivos de la economía solidaria reflexionan acerca de los desafíos de ser hoy cooperativista y las batallas a librar en un contexto de ajuste e incertidumbre. “Lo que nos aglutina es un concepto más amplio, que tiene que ver con una forma de producción agroecológica y artesanal muchas veces en transición”, afirman ...
-
El precio de la salud
09/0105:35 hs. Al presentar por cadena nacional su DNU 70/23 el 20 de diciembre pasado, el Presidente realizó un punteo de las principales medidas que contenía. Argumentó que el ajuste se hace necesario por “la enorme crisis” producto de 100 años de colectivismo que dijo haber heredado y repitió las conocidas recetas neoliberales de libre mercado, promoviendo la desregulación de la ...
-
Las entrañas del barrio hechas museo
09/0105:31 hs. El Gobierno porteño trabaja en el anteproyecto para recuperar y reabrir al público la estación ubicada en avenida Rivadavia al 2100, cerrada hace más de 70 años entre leyendas urbanas. Se busca transformarla en un museo con la puesta en valor de su arquitectura de época. ...
-
Inquilinos por amparo
02/0108:18 hs. La organización Inquilinos Agrupados presentó el viernes 29 una acción de nulidad y una cautelar para que se suspendan los efectos del DNU del gobierno nacional que deroga la Ley de Alquileres, con lo que las condiciones para los contratos de locación quedan liberadas al acuerdo entre partes. ...
-
Cerrame la D
02/0105:24 hs. Cerrarán la línea D de subtes desde el lunes 8 de enero hasta mediados de marzo para hacer la renovación del sistema de señales. La empresa Subterráneos de Buenos Aires indicó que la medida responde a la realización de “una indispensable obra de infraestructura” que busca “mejorar el servicio y la regularidad”. No explicaron porque no la ejecutan en menos tiempo,...
-
Farmacias sin remedio
02/0105:23 hs. El viernes las farmacias realizaron un cierre simbólico de una hora. Además, los farmacéuticos marcharon a Tribunales y presentaron un amparo contra la venta de medicamentos en kioscos, que pretende imponer el Presidente Milei mediante un DNU inconstitucional. ...
-
Pidieron juicio oral
02/0105:20 hs. Un fiscal pidió que sean sometidas a juicio oral las cuatro personas acusadas de cometer el homicidio un ciudadano chino, asesinado de tres balazos en la cabeza en julio pasado en Pichincha al cien del barrio porteño de Balvanera, informaron fuentes judiciales. El requerimiento fue formulado ante el juez Alejandro Ferro por el titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y...
-
"Fue una masacre"
02/0105:14 hs. Diferentes actividades conmemoraron el 19 aniversario del incendio en el boliche de Balvanera en el que murieron 194 personas en 2004 y más de 1.500 resultaron heridas. El nuevo estatus de Monumento Histórico Nacional de los lugares en los que sucedieron los hechos y la reglamentación de la ley que permite la creación allí de un espacio de memoria, "abren una puerta trasce...
-
13 heridos en la ciudad
26/1207:28 hs. Por uso de pirotecnia y situaciones de riñas, hubo 13 heridos en la ciudad. De los heridos que requieren de intervención quirúrgica, dos de ellos presentaron heridas palpebrales y "están fuera de peligro", mientras que un niño menor de edad permanece con "pronóstico reservado por herida penetrante ocular", precisaron desde el Hospital Santa Lucía de San Cristóbal. ...
-
Nuevo mural en Colegiales
26/1207:26 hs. Un nuevo mural en el barrio de Colegiales celebra la diversidad y el orgullo. Realizado por el artista Alejandro Jedrzejewski, integrante del Grupo de Jóvenes de Amnistía Internacional Argentina, tiene el propósito de visibilizar los derechos conquistados en materia de diversidad. ...
-
Desalojan a cartoneros
26/1207:21 hs. Desalojaron en Balvanera un predio tomado por una cooperativa de cartoneros durante 5 años. El lugar le pertenece a una empresa de colectivos que estacionar sus vehículos en la calle. El operativo estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad. La persecusión de los cartoneros va a contramano de la proclamada política de reciclado. ...
-
Clausuran centro médico
26/1207:18 hs. Clausuraron el lunes 18 de diciembre un centro médico en Balvanera por arrojar residuos patogénicos a la vía pública. La información la proporcionó el Ministerio Público Fiscal (MPF) porteño tras demostrarse que que el supuesto centro de salud arrojaba residuos patogénicos directamente en los contenedores de desechos domiciliarios, sin el tratamiento correspondiente, a...
-
"Ninguna familia sin Navidad"
26/1207:16 hs. Más de 4.000 personas participaron de una cena solidaria de Navidad frente al Congreso, saludada por el Papa Francisco. La iniciativa comenzó a llevarse a cabo en 2016 todos los 24 de diciembre en la Plaza del Congreso, en el centro porteño, organizada por movimientos populares. Los organizadores indicaro que "resistimos hace 14 años un modelo de ciudad para pocos, siendo B...
-
Protesta de los estatales
19/1214:48 hs. Un gremio estatal porteño convocó a una conferencia de prensa y a una marcha hacia Jefatura de Gabinete este próximo viernes. La medida fue resuelta por el plenario de delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), como parte de una "jornada de lucha en todo el país". ...
-
El cambio climático no es un invento
19/1214:43 hs. Expertos del Conicet analizaron el fenómeno climático y sus consecuencias en la comunidad. Una meteoróloga, un arquitecto y una científica afectada por el temporal compartieron sus puntos de vista sobre la tragedia. Subrayaron la importancia fundamental que tienen las investigaciones científicas en el campo de las ciencias de la atmósfera para optimizar el sistema de pron...
-
Temporal en CABA
19/1214:40 hs. Al menos 16 personas resultaron heridas, 13 de ellas en una carpa gastronómica, la madrugada del domingo 17 en la ciudad como resultado del temporal, que además produjo caída de 363 árboles y 544 pedidos de ayuda, lo que configuró una emergencia que ameritó la constitución de un comité de crisis con “cientos de personas trabajando en cada uno de los barrios”. Adem...
-
Nuevo mural de Messi
19/1217:38 hs. Un nuevo mural dedicado a Messi celebra el aniversario de Argentina campeón. Está en en la intersección de las avenidas 9 de Julio y Belgrano. Se trata de una nueva creación del reconocido muralista Martin Ron de 35 metros de alto por 15 de ancho. Se inauguró ayer en consonancia con el primer aniversario del triunfo en el mundial de Qatar. ...
-
Clausuran lavadero en Balvanera
19/1214:29 hs. Clausuraron ayer un lavadero en Balvanera por arrojar líquidos insalubres a la vía pública. Una inspección integral a un lavadero de autos ubicado en la calle La Rioja al 700, ordenado por la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), a cargo del Dr. Carlos Rolero Santurián, finalizó con la clausura del lugar por verter líquidos que contenían detergentes ...
-
Crisis sin salida
12/1206:04 hs. La irrupción de Javier Milei en el escenario político es otro indicador de la crisis que atraviesa la sociedad argentina desde hace tiempo. Pasar en dos años de ser apenas un comentarista televisivo a primer mandatario electo es una fuerte señal del descontento de gran parte de la ciudadanía con los resultados de la política. Pero no anuncia la solución de la crisis, si...
-
María Ponce de Bianco, Madre de la Plaza
12/1206:01 hs. Su hija Alicia, militante de Montoneros y ERP, fue secuestrada el 30 de abril de 1976. Y el 18 de febrero de 1977, fuerzas de seguridad asesinaron a sus sobrinos Manuel y Oscar Ponce, ambos militantes del ERP. La hija de Manuel, Soledad Ponce, de once meses, fue secuestrada en el operativo y depositada en la Casa Cuna. ...
-
Derechos Humanos y Democracia
12/1205:59 hs. El 10 de diciembre de 2023 se cumplieron 75 años de uno de los compromisos mundiales más revolucionarios: la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por las Naciones Unidas en 1948. También en nuestro país el 10 de diciembre fue la fecha elegida por la democracia recuperada en 1983 para marcar la vigencia de la voluntad popular, expresada en el inicio del m...
-
Asumió Jorge Macri
12/1205:57 hs. La Legislatura porteña fue escenario de la jura del jefe de Gobierno Jorge Macri y de la sanción del Presupuesto del 2024 para su primer año de gestión en el Ejecutivo. También los diputados de la Ciudad aprobaron un paquete de leyes y resoluciones antes del cierre de actividad parlamentaria y del recambio de la mitad de sus integrantes, que marcará una nueva distribució...
-
Nuestro hasta siempre para Diego
12/1205:52 hs. ¿De dónde sacar palabras para una noticia tan devastadora? Con sus todavía jóvenes 58 años, nuestro querido compañero Diego Losada falleció el viernes 17 de noviembre súbitamente a causa de un infarto. Editor y director de La Rayuela, medio vecinal de la Comuna 11 que fundó en 1999 junto a su madre y nuestra recordada compañera Dorita, Diego era -inaudito, sí, tener ...
-
El tango independiente del Abasto
12/1205:47 hs. Vecinos, artistas y gestores culturales celebraron este mes la segunda edición del Festival Emergente de Tango de Abasto y Almagro, iniciado en 2021. Por otra parte, la Legislatura porteña declaró Sitio de Interés Social y Cultural de la Ciudad de Buenos Aires al Club Atlético Fernández Fierro, un hito del tango contemporáneo con sede en el Abasto. ...
-
Regular el mercado
12/1205:44 hs. El uso de unidades para su alquiler temporario en dólares a turistas, es una de las problemáticas que afecta la oferta de alquileres de viviendas en la ciudad, ya jaqueado por la falta de oferta y la inflación. Airbnb y otras plataformas son señaladas en todo el mundo por distorsionar el mercado de locaciones permanentes, turístico y hotelero. ¿Trabajará la ciudad en su ...
-
Rechazaron "avance del negacionismo"
12/1205:37 hs. Familiares y compañeros de los 12 detenidos desaparecidos de la Iglesia Santa Cruz realizaron el viernes, a 46 años de los secuestros perpetrados entre el 8 y el 10 de diciembre de 1977, una ceremonia homenaje en la Iglesia de la Santa Cruz de San Cristóbal, donde referentes de organismos de derechos humanos coincidieron en señalar que se debe "sostener la lucha por la Memo...
-
Estampas Peruanas
05/1206:10 hs. La Legislatura declaró de Interés Social de la Ciudad a la Escuela de Música y Danzas “Estampas Peruanas” por haber cumplido 25 años de existencia este 28 de julio. También se dispuso la colocación de una placa en su sede de Pueyrredón 19, 2do piso, frente a Plaza Miserere. La medida fue promovida por un proyecto presentado por la legisladora Victoria Montenegro (UxP...
-
´´El destino de un continente´´
05/1208:57 hs. La semana pasada se realizó un nueva presentación del documental de Felipe Pigna sobre Manuel Ugarte en el Espacio INCAA de Balvanera. “El destino de un continente” recupera la figura silenciada de uno de los pensadores latinoamericanos más potentes del siglo pasado. Cuenta con la participación de Leo Sbaraglia y Natalia Oreiro. Se vuelve a presentar en el mismo lugar l...
-
Condena a prisión perpetua
05/1206:04 hs. Condenaron a prisión perpetua a la expareja de Marianela Rago Zapata y ordenaron su inmediata detención. Un tribunal condenó a prisión perpetua a Francisco Amador por el crimen de su expareja Marianela Rago Zapata, la joven de 19 años hallada asesinada de 23 puñaladas y degollada en su departamento del barrio porteño de Balvanera en julio de 2010, y ordenó su inmediata ...
-
Se reglamentó la expropiación
05/1206:01 hs. El gobierno de Alberto Fernández reglamentó el 1º de diciembre la ley N° 27.695 que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación al inmueble en el que funcionó el boliche República Cromañón, en el barrio porteño de Balvanera, donde murieron 194 personas y más de 1.000 resultaron heridas por un incendio desatado al comienzo de un recital en 2004, medida que fu...
-
Balvanera de estreno
28/1106:24 hs. Nació un nuevo Espacio INCAA en Balvanera. El jueves 23 de noviembre, se sumó al programa federal Espacios INCAA: el Espacio INCAA ATE Cultura. El Auditorio del hotel Héctor Quagliaro, de ATE Nacional, se convirtió así pasado en una nueva pantalla del programa federal de Espacios INCAA. ...
-
"Ni un paso atrás"
28/1106:21 hs. Durante un encuentro realizado el jueves pasado en la sede de la Unión Obrera de la Construcción, los dirigentes de la CGT analizaron los resultados electorales y el nuevo escenario político resultante. En la reunión, el secretario general Héctor Daer llamó a que los “contratos con la ciudadanía” se respeten al igual que los acuerdos con el FMI y los fondos buitres. ...
-
"Habilitación de la crueldad"
28/1106:20 hs. La organización Mundanas, la Mesa de Justicia para Luna y la madre de la víctima denunciaron que el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal N°15 por el que se absolvió al acusado Hernán González Rizzi de abuso sexual agravado contra su hija, entonces menor de edad, fue una "habilitación de la crueldad". Este juicio comenzó el 8 de agosto y cada jornada contó con un fuer...
-
Pidieron prisión perpetua
28/1106:16 hs. El fiscal y la querella del juicio por el crimen de Marianela Rago Zapata, la joven hallada asesinada de 23 puñaladas y degollada en su departamento de Balvanera en junio de 2010, solicitaron ayer la pena de prisión perpetua para el único acusado del homicidio y el tribunal a cargo del debate ordenó que se disponga una custodia policial sobre el imputado, que llegó en libe...
-
Milei bendecido
28/1106:12 hs. Previo a la asunción presidencial el dirigente anarco libertario Javier Milei recibió la bendición de una autoridad religiosa de la comunidad judía, religión a la que se está convirtiendo, según dijo. El encuentro con el Rabino David Pinto Shlita, experto mundialmente reconocido en la Cábala, se llevó a cabo en una casa de estudios religiosos en el barrio de Balvanera....
-
Acto homenaje a 46 años
28/1106:10 hs. El próximo viernes 8 de diciembre los Familiares y compañerxs de los 12 de la Santa Cruz convocan a un nuevo acto de homenaje a su memoria, al cumplirse 46 años de su secuestro y desaparición forzosa, seguida de muerte. El mismo se realizará en el Solar de la Memoria ubicado junto a la iglesia del barrio de San Cristóbal. ...
-
Aumentaron más que la inflación
21/1114:18 hs. Los alquileres en la ciudad aumentaron hasta 212% anual en el tercer trimestre. Según el gobierno porteño, la variación interanual de los alquileres de departamentos superó ampliamente el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires. Drástica caída de la oferta de unidades en pesos. Balvanera, barrio de Comuna 3, muestra los valores más accesibles en uni...
-
Marcharon de Plaza de Mayo al Congreso
21/1114:12 hs. Integrantes del colectivo travesti-trans junto a organizaciones LGBTIQ+ y demás personas que acompañan sus reclamos, marcharon ayer desde Plaza de Mayo hasta el Congreso en el Día Internacional de la Memoria Trans. Todo comenzará a las 18 en Plaza de Mayo, donde se realizó el “acto de las candelas” con el objetivo de “recordar a nuestrxs amigxs y familiares que ya no...
-
"Ejercicios de la Memoria"
21/1114:09 hs. En el Centro Cultural Rojas, dependiente de la Universidad de Buenos Aires, se inauguró la muestra “Ejercicios de la Memoria. 40 Años de Democracia”, dedicada a una fecha clave en la construcción de la democracia recuperada. En ella se exhibe el trabajo que realizó la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, se da cuenta de las decisiones políticas del pr...
-
Sede del Conservatorio Falla
21/1114:04 hs. Un nuevo proyecto de Ley, esta vez elaborado por estudiantes, docentes y vecinos del Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla, fue presentado para saldar la histórica carencia de sede propia de la destacada institución que nació en Balvanera. Ahora proponen expropiar un terreno en Perón 3149 para construir la sede educativa de esta institución, que en el presente ...
-
¿Lo compra PAMI?
21/1113:58 hs. El Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial número 22 ordenó la liquidación del inmueble con la condición de mantener la continuidad de su servicio y su personal. En la actualidad funciona como una sede del PAMI, agencia que buscaba adquirir la propiedad. No se sabe qué harán las nuevas autoridades que asumirán el 10 de diciembre. ...
-
Macri vs. Macri
14/1106:06 hs. La política nunca es fácil. Menos entre parientes. Apenas electo nuevo Jefe de Gobierno de la ciudad, Jorge Macri tuvo que tomar distancia de las acciones de su primo Mauricio. Es que en su intento de ungir nuevo presidente al libertario Milei, Mauricio no ahorró esfuerzos y reclamó de todos sus allegados máxima colaboración para que el economista ultra liberal gane el ba...
-
El arroyo que corre bajo Balvanera
14/1106:04 hs. En tiempos de la Colonia el suelo de la actual Ciudad de Buenos Aires se encontraba naturalmente surcado por una serie de arroyos, cañadas y pequeñas lagunas. En épocas de tormentas los anegamientos eran frecuentes y se tornaba imposible cruzar los cauces de los zanjones. Estos reducidos cursos de agua eran verdaderos pantanos más que arroyos, unas peligrosas zanjas que atr...
-
La basura es toda mía
14/1105:59 hs. El intento del oficialismo de modificar el Régimen de Faltas para sancionar a los cartoneros o a quienes se manifiesten en el espacio público fracasó de momento por la oleada de reclamos que levantó. El proyecto quedará “en estudio”, pero revela que se pretende “utilizar el discurso verde, ambiental, para justificar o tapar el verdadero carácter punitivo sobre los s...
-
Vuelta de Obligado
14/1105:56 hs. La batalla de la Vuelta de Obligado en 1845, marcó un hito por el que, cada 20 de noviembre, se conmemora y celebra el Día de la Soberanía Nacional. La confederación se encontraba gobernada por Juan Manuel de Rosas, quien al mismo tiempo ejercía como gobernador de la Provincia de Buenos Aires. ...
-
Nueva Junta Comunal 3
14/1105:54 hs. Con el resultado de las elecciones del 22 de octubre, se definió que estará integrada por Juntos por el Cambio, Unión por la Patria y La Libertad Avanza. Repetirá como presidenta Silvia Collin, pero Juntos por el Cambio perdió un lugar entre los comuneros. Ingresó un representante libertario. ...
-
Volvió a sesionar
14/1105:51 hs. Tras las elecciones del 22 de octubre, la Legislatura porteña retomó la actividad parlamentaria con dos sesiones ordinarias destinadas al tratamiento de cerca de 300 expedientes vinculados a cuestiones de la ciudadanía, pero también a proyectos remitidos por el Ejecutivo relacionados con la gestión de Gobierno. Por Valeria Azerrat (Fuent...
-
Ahora, espacio de memoria
14/1105:49 hs. El ex boliche República Cromañón fue declarado Monumento Histórico Nacional (MHN) el 1º de noviembre. A casi 19 años de la tragedia, el presidente Fernández decidió que sean alcanzados por la protección patrimonial el ex boliche, el hotel lindante, el Santuario y el Paseo de los Pibes de Cromañón. Ahora se reclama que se concrete la expropiación del inmueble para de...
-
"Francisco me va a matar"
07/1106:10 hs. “Francisco me va a matar", le dijo Marianela Rago a una amiga. Amigos de Marianela Rago Zapata, la joven hallada degollada y con 23 puñaladas en su departamento del barrio porteño de Balvanera en junio de 2010, coincidieron en que su expareja, Francisco Amador, quien está siendo juzgado por el crimen de la joven, “la maltrataba, le pegaba” y calificaron la relación qu...
-
Radicales con Massa
07/1106:07 hs. Un sector de la Unión Cívica Radical (UCR) realizó un almuerzo en el Restaurante Español Lalín del barrio de Balvanera, un tradicional lugar del encuentro radical, para mostrar su apoyo por el candidato a presidente de la Nación de Unión por la Patria, Sergio Massa, de cara al balotaje que disputará con Javier Milei (La Libertad Avanza). ...
-
Cromañón protegido
07/1106:03 hs. El ex boliche República Cromañón fue declarado Monumento Histórico Nacional (MHN). A casi 19 años de la tragedia, por Decreto Presidencial se realizó la declaración que brinda protección patrimonial al ex boliche de Balvanera, como así también al hotel lindante y al santuario y paseo de los Pibes de Cromañón. Se espera la pronta reglamentación de la ley que deter...
-
Repudio al negacionismo
07/1105:49 hs. La Asamblea del Consejo Consultivo de la Comuna 3 aprobó por unanimidad una declaración de repudio al negacionismo. Más allá de los diferentes posicionamientos políticos de los integrantes, coincidieron a cuarenta años de la recuperación democrática en condenar los intentos de negar los crímenes del terrorismo de estado. ...
-
El 53% de las mujeres la sufrieron
31/1005:55 hs. Más de la mitad de las mujeres de la ciudad de Buenos Aires sufrieron violencia por parte de una pareja. Los datos surgen de una Encuesta sobre Percepción e incidencia de la violencia contra las mujeres realizada por la Dirección General de Estadística y Censos (DGESYC) del Gobierno porteño que se conoció la semana pasada. El indicador señala una leve mejora respecto a l...
-
Repunte de ventas
31/1005:52 hs. Las operaciones de compraventa de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires registraron una suba de 25,1% en septiembre, respecto de igual período del año pasado, de acuerdo con un informe elaborado por el Colegio de Escribanos porteño. Sin embargo, hubo una disminución en el número de operaciones respecto del mes inmediato anterior. ...
-
Tensiones en la Legislatura
31/1005:48 hs. La Legislatura porteña volvió a sesionar el jueves pasado, con un breve temario y en medio de tensiones de Juntos por el Cambio, causadas por los resultados electorales y la inesperada alianza del macrismo con los libertarios de Milei. Abrazos de los partidarios de Bullrich con los seguidores de Ramiro Marra. ...
-
Elección "histórica" de Santoro
31/1005:45 hs. Leandro Santoro, que compitiera para Jefe de Gobierno con Jorge Macri, valoró la elección "histórica" de Unión por la Patria en la ciudad. Estima que el recuento definitivo daría "arriba del 34%" de los votos emitidos. ...
-
Detienen a los culpables
31/1005:43 hs. La semana pasada se conoció la noticia de que fueron finalmente detenidos una pareja y un presunto sicario, acusados de asesinar a un hombre chino en Balvanera en julio de 2022. El crimen ocurrió en Pichincha al 100 en horas de la noche. El asesino se bajó de un auto y sin mediar palabra disparó tres veces a la cabeza del hombre de origen oriental de 46 años, que caminaba ...
-
Alquileres imposibles
24/1008:14 hs. Los valores de los alquileres subieron más del 150% en lo que va del año y un 230% desde setiembre de 2022, en tanto que hoy se ofrecen menos de 630 inmuebles en alquiler para vivienda en la ciudad. Las cotizaciones de los inmuebles pegaron un salto inédito a raíz de la especulación inmobiliaria y la incertidumbre macroeconómica. La ausencia de una política habitacional ...
-
Lo de Omar
24/1008:10 hs. El estreno de Nada, la nueva serie de Star+ protagonizada por Luis Brandoni y Robert De Niro, reflotó el interés por un rincón culinario de nuestro barrio, en el que los protagonistas se delietan con la joya de nuestra gaastronomía: la carne a la parrilla. El lugar ya había saltado a la fama cuando se hizo el rodaje de la serie a principios de año, pero con su estreno en ...
-
¿Anticipo del verano?
24/1008:06 hs. Un fuerte apagón afectó a varios barrios porteños en la víspera de la elección nacional. El mismo afectó a gran parte de Comuna 3. La explicación de Edesur fue que hubo un fallo en la red de Alta Tensión, en un día en que no había mucha actividad laboral y el clima era agradable. ¿Fue un anticipo de lo que nos espera el próximo verano? ...
-
Evacuaron AMIA y Aeroparque
24/1007:58 hs. Ante una amenaza de bomba recibida por mail, el jueves pasado hubo un operativo de seguridad preventivo en el edificio de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ubicado en Pasteur 633 del barrio de Balvanera (Comuna 3). "La revisión culminó sin ninguna novedad”, indicaron fuentes de la institución. Al día siguiente, el hall del preembarque del Aeroparque Metrop...
-
Subió más que la inflación
17/1006:38 hs. Según un informe elaborado por la Dirección General de Estadísticas y Censos de la ciudad de Buenos Aires, los habitantes de CABA ya deben ganar más de $322.000 para no caer en situación de pobreza. El dato sobresaliente del estudio es que en septiembre, la canasta básica de alimentos tuvo un incremento del 16,2%, superior al de la inflación general. ...
-
Promover la separación
17/1006:36 hs. Más de 9 mil personas corrieron por las calles del centro porteño el domingo Día de la Madre, la 8° edición de la Carrera Ciudad Verde, organizada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana. Fue en el centro porteño para concientizar y generar un impacto positivo en los hábitos de las personas para promover la separación en origen de los residuos domiciliari...
-
Trifulca violenta
17/1006:32 hs. Atacaron con un bate de béisbol a una pareja tras una discusión en la madrugada del domingo en Balvanera y luego los detienen armados. Fue a la salida de un restaurante peruano en la calle Sarmiento al 2800. las víctimas de la agresión sufrieron politraumatismos y se encontraban internadas fuera de peligro en el hospital Ramos Mejía. Los agresores fueron detenidos poco tie...
-
Comicios con cambios
17/1006:31 hs. El próximo domingo 22 de octubre se realizará una nueva jornada electoral, esta vez para elegir comuneros, legisladores, diputados nacionales y al futuro titular del ejecutivo local, además del próximo Presidente. A diferencia de las PASO y a consecuencia del escándalo del mal desempeño de máquinas electrónicas para votar, esta vez habrá solamente boletas de papel, tan...
-
¿Habrá balotaje porteño?
17/1006:17 hs. Cuatro candidatos disputan la sucesión de Larreta en la ciudad, con el interrogante del balotaje. Los candidatos Jorge Macri, de Juntos por el Cambio (JxC); Leandro Santoro, de Unión por la Patria (UxP); Ramiro Marra, de La Libertad Avanza (LLA); y Vanina Biasi, del Frente de Izquierda (FIT), competirán por la Jefatura de Gobierno porteña el domingo próximo, en una elecci...
-
Incógnitas electorales
10/1006:04 hs. A pocos días de los comicios, el panorama político porteño ofrece alguna certeza y muchas incógnitas. Cuando se habla de certezas, la principal es que el primo Macri concita en apariencia la voluntad mayoritaria de un electorado que no prestó mucha atención a su condición de intendente de Vicente López en uso de licencia, al momento de postularse. ...
-
La estación de subte Callao se llamará Callao-Raquel Liberman
10/1006:01 hs. La Legislatura porteña aprobó el cambio de nombre de la estación Callao de la línea D de subte, que ahora pasará a llamarse Callao-Raquel Liberman. La iniciativa impulsada por Patricia Vischi, del bloque Evolución obtuvo 53 votos positivos y 4 abstenciones de La Libertad Avanza (LLA). ...
-
Puesta en valor del edificio de la ex Biblioteca Nacional
10/1005:59 hs. Avanzan los trabajos de restauración y puesta en valor del edificio de la antigua sede de la Biblioteca Nacional ubicada en México 564, en la que el escritor Jorge Luis Borges ocupó el cargo de Director entre 1955 y 1973. ...
-
Día del Respeto a la Diversidad Cultural
10/1005:54 hs. Hasta 2010 la fecha fue conocida como el “Día de la Raza” y conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón a América. Sin embargo, en 2010, en nuestro país, cambia su denominación por la del “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, valorando la diversidad étnica y cultural de nuestro pueblo. ...
-
¿Para qué sirven las cooperadoras escolares?
10/1005:52 hs. “La familia organizada en la escuela” podría funcionar como una breve pero potente definición de lo que es una cooperadora escolar. Va desde aquí un paneo por su quehacer diario, sus resistencias y las discusiones que atraviesan al movimiento cooperador porteño. Por Verónica Ocvirk (Fuente: www.ebcprensacooperativa.net.ar) ...
-
Cómo será el verano 2024
10/1005:50 hs. El clima está cambiando. Aunque algunos pretendan negarlo, esa transformación sucede y es consecuencia de la acción humana. El verano pasado fue el más cálido de la historia porteña y vaticinan que el próximo será parecido. En muchos lugares se busca adaptar las ciudades al calor extremo y al cambio climático con distintas soluciones. Entre nosotros, casi no se debati...
-
Una cultura de puertas abiertas
10/1005:47 hs. La Noche de los Museos es el evento cultural más esperado de la ciudad. En esta nueva edición participaron 290 espacios sociales, artísticos y educativos, visitados por más de un millón de personas. A nivel local hubo espectáculos en instituciones y actividades gestionadas por vecinos. ...
-
Los barrios luchan por sobrevivir
10/1005:44 hs. El debate entre los candidatos a suceder a Larreta mostró una coincidencia. Todos acordaron en modificar el Código Urbanístico, por distintas razones. Entre tanto, crece la participación vecinal en movilizaciones reclamando la derogación de la reforma realizada en 2018, que habilitó la destrucción de muchos barrios de casas bajas. También nuestra Comuna se moviliza. ...
-
Frenan obras
03/1009:58 hs. La justicia porteña frenó la construcción de bares en la Reserva Ecológica Norte por falta de estudio ambiental, haciendo lugar al amparo presentado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), junto a la “Fundación Ciudad”. Por otro lado, el Gobierno porteño informó el viernes pasado que no retomará la obra...
-
Candidatos con pocas propuestas
03/1009:57 hs. Sin cruces y con pocas propuestas, debatieron el sábado los candidatos a la Legislatura porteña. Los candidatos a legisladores porteños Facundo Del Gaiso, de Juntos por el Cambio (JxC); Matías Lammens, de Unión por la Patria (UxP); Eugenio Casielles, de La Libertad Avanza (LLA); y Celeste Fierro, del Frente de Izquierda Unidad (FIT-U), protagonizaron el debate público pre...
-
Inauguraron nueva sede
03/1009:03 hs. El miércoles de la semana pasada Larreta inauguró la nueva sede de la Comisaría Comunal N° 3, ubicada en Venezuela 1923 de Balvanera. En la ocasión el Jefe de Gobierno a punto de culminar su mandato, aseveró que “No somos cómplices de la delincuencia, vamos a llevar a los chorros y a los asesinos a la cárcel”. ...
-
Demandas a estudiantes y problemas sin resolver
03/1009:01 hs. Llueven demandas millonarias sobre las familias de los estudiantes involucrados en las tomas del año pasado, mientras los problemas que originaron los reclamos permanecen sin resolver. Entre tanto, se dio inicio al período de inscripciones para el primer nivel. ...
-
Víctimas de trata
26/0906:17 hs. Allanaron tres inmuebles en la CABA y rescataron a cuatro posibles víctimas de trata de personas.Tras rescatar a dos victimas de trata de personas, personal de la Prefectura Naval Argentina realizó tres nuevos allanamientos en inmuebles ubicados en los barrios porteños Almagro, Montserrat y Paternal vinculados a ese rescate inicial donde hallaron a cuatro posibles víctimas ...
-
Recuperar la biblioteca
26/0906:16 hs. Vecinos de Villa Santa Rita proponen actividades para lograr la reapertura integral de una biblioteca. Un grupo de vecinas y vecinos de la biblioteca pública Rafael Obligado, situada en el barrio de Villa Santa Rita, presentó ante el gobierno porteño una propuesta con más de 20 actividades culturales vinculadas a la literatura, para reactivar el funcionamiento de ese espaci...
-
Descienden los casos
26/0906:09 hs. Los casos de Covid descendieron por segunda semana consecutiva. Tras un ascenso sostenido desde mediados de julio, los casos reportados de Covid descendieron por segunda semana consecutiva ubicándose en los últimos siete días en un promedio de unas 200 notificaciones diarias, informaron especialistas a partir de la base de datos del Ministerio de Salud. ...
-
Debate porteño
26/0906:04 hs. Los cuatro candidatos a jefe de Gobierno preparan sus estrategias para debate porteño que se realizará mañana en Comuna 3. Los candidatos a jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, Leandro Santoro, Ramiro Marra y Vanina Biasi delinearon este fin de semana sus estrategias para el debate público de mañana en el que harán foco en sus propuestas de gestión para la Ciudad de Bu...
-
Cayó otro
19/0916:00 hs. La semana pasada un minibús quedo atascado en paso bajo nivel de la calle Anchorena, entre Mitre y Perón. En los últimos meses es el segundo caso, después de que se colocase una nueva señalización indicativa de la altura máxima de paso. ...
-
Macri lo hizo
19/0915:52 hs. La Ciudad de Buenos Aires perdió el 19,5 % de sus empresas industriales entre 2008 y 2021. El número de empresas industriales pasó de 13.125 compañías a 10.565, según datos que corresponden a un trabajo realizado por el equipo de trabajo del Centro de Estudios del Desarrollo del Área Metropolitana (Cedeam), coordinado por Raúl Sánchez, de la Facultad de Ciencias Econó...
-
Docentes a clase
19/0912:51 hs. Hubo rechazo gremial frente a la decisión del gobierno porteño de que los docentes de la educación media vayan a las escuelas el 21, cuando se celebra el Día del Estudiante. A principios de esta semana el Ministerio de Educación porteño informó al personal docente y no docente de las escuelas medias, técnicas, artísticas y normales del distrito que el jueves 21 de sept...
-
Asamblea Ordinaria
19/0912:48 hs. El próximo viernes el Consejo Consultivo de la Comuna 3 realizará una nueva asamblea ordinaria mensual en la sede comunal de Moreno 2301, para examinar la actividad de los distintos grupos de trabajo que lo integran. En paralelo, se conoció desde el Consejo la invitación a participar de un festival realizado el sábado pasado por estudiantes y profesores del Conservatorio ...
-
La evolución del macrismo
12/0906:32 hs. Muchas sorpresas produjeron las PASO. La emergencia como primera fuerza de los libertarios resultó inesperada, más teniendo en cuenta los antecedentes de las pobres resultados que habían logrado en las elecciones provinciales. También el derrumbe de Juntos por el Cambio, en especial por la pobre perfomance del sector liderado por Rodríguez Larreta. ...
-
La Casa de los Lirios
12/0906:29 hs. Ubicado en Avenida Rivadavia 2031, es uno de los edificios más representativos del Art Nouveau en la ciudad de Buenos Aires. Es universal la aceptación de que el Art Nouveau intentaba, entre otras cosas, un acercamiento a la naturaleza a través de las líneas curvas, la plasticidad de las formas, y la ornamentación. Así, los objetos adoptaban formas y diseños novedosos in...
-
Construcciones ilegales en el Jardín Botánico
12/0906:24 hs. En un nuevo avance del ejecutivo porteño sobre los espacios verdes públicos del Jardín Botánico, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió cementar varios metros cuadrados del Jardín para la construcción de trece baños públicos, a metros del acceso ubicado sobre República Árabe Siria y Beruti. ...
-
El primer golpe
12/0906:23 hs. El 6 de septiembre de 1930, el Teniente General José Félix Uriburu, de orientación fascista, encabezó una sublevación cívico-militar que derrocó al gobierno democrático del presidente Hipólito Yrigoyen, de la Unión Cívica Radical, realizando el primer golpe de estado en Argentina del siglo XX, que inauguró la llamada “década infame”. El presidente depuesto fue...
-
Una ventana al cielo
12/0909:24 hs. En nuestro periplo por edificios icónicos porteños nos detuvimos en esta ocasión en el Observatorio Astronómico de Parque Centenario. Su presencia es parte del paisaje barrial, hoy con un pequeño parque propio detrás de rejas, donde cuatro grandes paneles solares y antenas parabólicas –para un proyecto de radioastronomía– le dan un claro carácter científico. ...
-
La mentira del mercado
12/0909:23 hs. En el debate político de estos días también se discute qué hacer con la educación. Por un lado hay quienes argumentan que los problemas de la escuela pública son causados por la actividad sindical de los maestros que defienden sus derechos y quieren prohibirla, declarando “servicio esencial” a la educación, para que no haya paros. Por el otro, hay quienes dicen que f...
-
Acá podemos hacerlo
12/0909:23 hs. La pandemia no trajo sólo malas noticias. Asimismo mostró las capacidades existentes en nuestro sistema científico técnico para producir y desarrollar vacunas. Además de servir para prevenir el COVID, se trabaja en atender otras enfermedades, como el Chagas. Pero además valen para independizar nuestro robusto programa de inmunizaciones, que es uno de los mayores méritos ...
-
La nueva Junta Comunal 3
12/0909:22 hs. Con los resultados de las PASO, tres fuerzas políticas están en condiciones de ingresar comuneros en los barrios de Balvanera y San Cristóbal. La actual presidenta de la Junta Comunal 3 Silvia Collin se impuso con el 23,61% de los votos frente al 23,27% de Carlos D´Angelo, el representante del PRO, en la interna de JxC. ...
-
Valores a la baja
05/0906:29 hs. La crisis se refleja en un mercado inmobiliario saturado de ofertas que producen una tendencia a la baja del precio del metro cuadrado. Aunque el fenómeno no es parejo, por lo que hay barrios que presentan oportunidades para la compra. Entre ellos, San Cristóbal y Balvanera, algunos de los que vieron descender el precio promedio de las viviendas. ...
-
Deuda macrista
05/0906:23 hs. Luego de que la población porteña fuera conmociada por el brutal crimen del ingeniero Mariano Barbieri en Palermo, Leandro Santoro afirmó que "hay una crisis de seguridad en CABA". El candidato a jefe de gobierno porteño por Unión por la Patria aseguró que la Capital Federal "está lejos de ser la ciudad más segura de América Latina". Ubicó a Balvanera a la cabeza de l...
-
Reclamo en la Legislatura
05/0906:20 hs. Organizaciones barriales marcharán mañana a la Legislatura para reclamar contra el Código Urbanístico. Vecinos y vecinas de distintos barrios de la Ciudad se declararon en “emergencia urbanística ambiental” por el fenómeno de desarrollo inmobiliario en varias zonas de la Ciudad. Buscan limitar las alturas y las capacidades constructivas habilitadas por el Código en t...
-
Fuerte repudio popular
05/0906:15 hs. El acto negacionista convocado por la candidata a vice presidenta Victoria Villarruel en la Legislatura porteña generó una fuerte movilización de repudio del movimiento de derechos humanos, organizaciones sindicales y partidos políticos democráticos frente a un recinto fuertemente vallado. En tanto, los legisladores porteños integrantes de Unión por la Patria (UxP) repud...
-
Vendedores Ambulantes piden soluciones
05/0906:12 hs. Representantes de los vendedores ambulantes piden ser recibidos por los candidatos a jefe de Gobierno porteño para buscar soluciones a su actividad. "Queremos dialogar sobre la regularización de la venta en la vía pública”, planteó la titular de Vendedores Ambulantes Independientes de Once (VAIO), Luzmery Villanueva. Además, advirtió que, después de dieciséis años, ...
-
Construir una economía circular
29/0806:43 hs. El Gobierno de la Ciudad organizó la primera mesa temática de articulación con el sector privado, academia y sociedad civil, orientada a conformar alianzas para consensuar una Buenos Aires Circular de los Alimentos. Participaron diversas cámaras de los sectores de manufactura de alimentos, restaurantes y hoteles, y venta al por menor. ...
-
De remate
29/0806:41 hs. El Banco Ciudad rematará por cuenta, orden y en nombre de la Procuración General del Gobierno porteño, una serie de inmuebles que integran el acervo de sucesiones vacantes. Los fondos recaudados se destinarán al Fondo Educativo Permanente, como lo establece la legislación vigente. Tres de las diez propiedades que se subastarán el próximo 27 de setiembre se ubican en Comu...
-
Redescubrir Buenos Aires
29/0806:37 hs. Hasta el 3 de septiembre se celebra la 4° Semana del Arte, que invita a redescubrir la ciudad de Buenos Aires a través de las obras de ocho artistas de distintos puntos del país que transformarán el paisaje urbano, emplazadas en espacios icónicos a lo largo de tres circuitos que por primera vez estarán conectados con transporte gratuito. También conecta museos y eventos ...
-
Fórmulas definidas
29/0806:33 hs. Con el escrutinio definitivo de las PASO ya oficializado, los partidos políticos que compiten en las elecciones locales debieron anunciar los candidatos a vicejefe de Gobierno, según ordena el artículo 99 del código electoral de la Ciudad de Buenos Aires. Hasta ahora sólo resta el anuncio de quién acompañará a Ramiro Marra, el candidato local de Javier Milei, pero tiene...
-
20 años no es nada
22/0807:25 hs. Del miércoles 23 de agosto al domingo 3 de septiembre se celebrará la nueva edición del Tango BA Festival y Mundial, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y con la dirección artística de Natacha Poberaj. Habrá actividades con más de 1000 artistas de todo el país en escena en distintas sedes, entre ellas el Complejo Belgrano de Balvanera (B...
-
Pasaje Colombo
22/0807:23 hs. En un solar vinculado a la protohistoria del barrio de Balvanera, se encuentra una de las joyas arquitectónicas que engalanan nuestras calles. Se trata del conjunto que forma el llamado Pasaje Colombo, en la ochava de Azcuénaga y Rivadavia. Este año cumple 130 de su inauguración. Toda una historia de una edificación que caracteriza al barrio. ...
-
Clausurado por maltrato animal
22/0807:21 hs. Personal del Departamento Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina, junto al Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, rescataron el viernes pasado a 23 perros en condiciones de hacinamiento en el marco de un procedimiento contra el maltrato animal. El operativo se concretó en un domicilio de la esquina de Catamarca y Venezuela, donde habí...
-
Novedades de las PASO
22/0810:10 hs. Jorge Macri superó a su contrincante en la interna de Juntos por el Cambio Martín Lousteau, pese a que el hombre impulsado por el radicalismo porteño se impuso en mayor número de barrios. Mientras que por su parte, Leandro Santoro salió primero en 13 de los 48 barrios de la Ciudad. Mientras que los precandidatos de las otras dos fuerzas principales, los libertarios y la iz...
-
La transformación sigue
15/0806:06 hs. Más allá del resultado de las PASO, un dato se conoce de antemano. La alianza Juntos por el Cambio continuará gobernando el segundo distrito más importante del país por quinto período consecutivo. Aunque resulta casi seguro que haya una segunda vuelta en noviembre entre el candidato que emerja de la compulsa interna de JxC y Leandro Santoro de UxP, es poco probable hoy qu...
-
Secretos de la Confitería del Molino
15/0806:04 hs. El edificio actual fue inaugurado el 9 de julio de 1916. La confitería cerró sus puertas en 1997 y en ese mismo año el conjunto arquitectónico fue declarado Monumento Histórico Nacional. En 2014 el Congreso de la Nación aprobó su expropiación y cuatro años después el Estado Nacional comenzó la tarea de restauración de los patrimonios tangibles e intangibles. ...
-
Libertadores de América
15/0806:01 hs. Este 17 de agosto se cumplirán 173 años del fallecimiento del General José de San Martín en Boulogne Sur Mer, Francia, donde pasó sus últimos años. Proclamado “Padre de la Patria” y “Santo de la Espada” por sus exégetas, destacó inmensamente por su genio militar y por su honradez cívica inquebrantable. ...
-
Cada vez más difícil
15/0806:00 hs. Los alquileres en la ciudad subieron en julio entre 9,1% y 15,4%, según la ubicación y la cantidad de ambientes, por encima de la inflación mensual y del acumulado anual. La aceleración inflacionaria y el vuelco de muchas unidades al alquiler turístico temporario en dólares, motivan la escalada. El resultado son inquilinos cada vez más endeudados y que destinan una mayor...
-
Cero en subte
15/0805:58 hs. Por primera vez en 50 años no hay ninguna estación de subte en construcción en la ciudad. En ocho años al frente de la administración porteña, Horacio Rodríguez Larreta logró el record de ser el primer alcalde desde la autonomía que no construye ni un solo kilómetro de subte en sus dos períodos consecutivos. Lo único que hizo fue el Nodo Obelisco, un pasillo subterr...
-
Buenos Aires y el cannabis
15/0805:56 hs. Si bien es cierto que la aceptación social y cultural del consumo de marihuana se nota más “relajada”, los controles policiales no parecen mostrar la misma tendencia. Pese a los cambios legislativos no se alteran de momento las prácticas de las fuerzas de seguridad. Un análisis a fondo. Por Verónica Ocvirk (Fuente: www.ebcprens...
-
Un techo para el Falla
15/0805:53 hs. La comunidad educativa del centenario Conservatorio Superior de Música, que ahora comparte sede en Gallo y Sarmiento con el Conservatorio Astor Piazzolla, relanzó la campaña para establecerse en un inmueble propio. Nacido en 1919 en nuestra Comuna, desde entonces deambula por la ciudad sin tener una sede que le pertenezca. ...
-
Música en Derecho
08/0806:05 hs. La Banda Sinfónica de la Ciudad, dirigida por el maestro Luciano Gabriel Falcón, dará un concierto gratuito en el salón de actos de la Facultad de Derecho, el viernes 18 de agosto a las 19.30 hs. Será con un programa especial con música de recordadas películas. ...
-
Suben los precios
08/0806:02 hs. Los precios de venta de inmuebles en CABA subieron por primera vez en más de cuatro años. Aunque el aumento es de apenas el 0,1%, los precios de los inmuebles en venta ubicados en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) lograron una muy ligera mejoría durante julio último. Sin embargo, en lo que va de 2023 los valores registran un descenso acumulado de 2,1% interanual, reveló un ...
-
Condenan a la ciudad
08/0805:57 hs. Por el accionar policial condenan a la Ciudad por falta de servicio. El gobierno porteño deberá indemnizar a familiares de la víctima. El juez Víctor Trionfetti, a cargo del juzgado en lo Contencioso Administrativo y Tributario N°15, resolvió favorablemente las demandas presentadas por el padre y la pareja de la víctima, que fue baleado por efectivos policiales hasta cau...
-
Allanan locales en Once
08/0805:54 hs. En un operativo de las fuerzas de seguridad, secuestraron más de 30 mil prendas falsificadas por valor de 200 millones de pesos. En su mayoría, gorras, zapatillas y remeras de Messi de su club actual. Se cerraron dos fábricas en las que se producían los objetos truchados sin licencia oficial y se allanaron once locales en una galería de Pueyrredón al 200, frente a la term...
-
Presentaron un simulador
08/0805:52 hs. La Ciudad habilitó un simulador en la web para que los ciudadanos puedan conocer el sistema de votación con la Boleta Única Electrónica (BUE) que se utilizará en las PASO el próximo 13 de agosto. Los ciudadanos pueden simular desde el celular o una computadora la votación para cargos locales que se realizará en el marco de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligator...
-
Temporada exitosa
01/0806:39 hs. La ciudad cerró las vacaciones de invierno alcanzando más del 80% de ocupación hotelera promedio con casi 600 mil turistas nacionales y extranjeros, con un gasto total estimado de $78.661 millones, un 23% por encima de la proyección inicial ($63.930 millones). La semana de mayor actividad turística fue entre el 15 y el 21 de julio. ...
-
Piden cambios en el Código Urbanístico
01/0806:36 hs. Reclamo contra la "proliferación desenfrenada" de construcciones. Organizaciones barriales se declaran en "emergencia" y piden modificar el Código Urbanístico. Entidades vecinales de diferentes puntos de la ciudad se nuclearon en la "Interbarrial Buenos Aires" para coordinar acciones contra el avance de los negocios inmobiliarios y su consecuencia en los barrios. ...
-
Potter en Balvanera
01/0806:34 hs. En medio de las vacaciones de invierno nuestro barrio se llenó de magia y encanto cuando los fanáticos de Harry Potter se reunieron para celebrar una fiesta temática como si estuvieran en Hogwarts, pero en el histórico Colegio san José. La comunidad de seguidores del famoso mago se unió para disfrutar de una experiencia única y sumergirse en el mundo mágico que J.K. Row...
-
Concierto a beneficio
01/0806:30 hs. En un evento organizado por el Rotary Club de Balvanera y por el Ejército de Salvación, la Canadian Staff Band brindó el miércoles 26 de julio un concierto a beneficio del Conservatorio Superior de Música Manuel De Falla, que se desarrolló en el Centro Galicia de Buenos Aires, en Balvanera. ...
-
El derecho de huelga en juego
01/0806:26 hs. La Confederación General del Trabajo (CGT) repudió al alcalde porteño Larreta por haber dicho que "docente que para no cobra". El Consejo Directivo de la CGT aseguró que el movimiento obrero organizado y la central obrera en su conjunto lucharán "contra el capitalismo salvaje" del jefe de Gobierno porteño. Denuncian que Larreta "no se propone invertir más dinero en educa...
-
Se achica la oferta
25/0706:24 hs. Debido a la especualción inmobiliaria y la desregulación de los alquileres temporarios para turistas, el valor de alquiler continúa disparando en la ciudad. En lo que va de año, los precios de los nuevos contratos extensivos muestran una suba acumulada cercana al 180 por ciento mientras que la disponibilidad de unidades sigue cayendo en picado. En este sentido, analistas de...
-
Cambios en la Legislatura
25/0706:21 hs. El proceso electoral en la Ciudad de Buenos Aires implicará tanto para Juntos por el Cambio como para Unión por la Patria el desafío de sostener la cantidad de sus representantes en la Legislatura porteña, donde son los bloques mayoritarios, mientras que La Libertad Avanza no pondrá en juego escaños por lo que incrementará su bancada desde el 10 de diciembre. ...
-
Campaña del Falla
25/0706:19 hs. El Conservatorio Manuel de Falla, ubicado en el barrio de Balvanera y con una trayectoria destacada desde 1919, demanda un edificio permanente para brindar clases sin limitaciones temporales. Estudiantes de un prestigioso conservatorio porteño exigen un edificio exclusivo para su institución que desde 2004 funciona "en un edificio COMPARTIDO con el Conservatorio Superior de M...
-
Festival de Literatura Joven
25/0706:15 hs. Llega la segunda edición de LIT, Festival de Literatura Joven, en el Parque de la Estación de Balvanera. El 28 y 29 de julio en la Biblioteca que allí funciona habrá actividades especiales dirigidas al público juvenil y adolescente de la ciudad, como talleres, charlas literarias, juegos interactivos, espectáculos de baile y música, entre otras propuestas. ...
-
Conductor imprudente
18/0706:52 hs. La semana pasada se incendió un micro escolar en Balvanera y hay 31 alumnos intoxicados debido a la imprudencia de un conductor que pretendió atravesar a la fuerza el paso bajo nivel de la calle Anchorena. El micro avanzó desde Mitre hacia Perón pese a la advertencias de la altura máxima habilitada y, al quedar encajado bajo los hierros que sostienen las vías, sólo atino...
-
Tesoros ocultos en Balvanera
18/0706:49 hs. En una casona de nuestro barrio, cuya dirección no se consigna pero cercana al Congreso, estudiosos de la historia del cine argentino encontraron un tesoro invaluable: documentación oculta durante 40 años de los famosos Estudios San Miguel, que marcaron la edad de oro de nuestra cinematografía. La iniciativa privada que avanza sin respaldo oficial cuando el país carece de ...
-
Hacer como que hacen
18/0706:46 hs. Un movilero de TV compró en vivo una dosis de cocaína a través de una puerta por 1.500 pesos en Sarmiento al 3100 de Balvanera y originó actuaciones de oficio de la Comisaría Vecinal 3 A, cuyo efectivos incluso llegaron al lugar para llevarse a declarar al periodista en patrullero. Recién ocho horas después, se les ocurrió allanar el lugar. Pero claro, para entonces no ...
-
29 años sin justicia
18/0706:44 hs. Con dos actos, se renovó el reclamo de Justicia a 29 años del atentado a la AMIA. La comunidad judía renovó hoy su pedido de Justicia al cumplirse 29 años del atentado a la sede de la AMIA en Buenos Aires, que provocó 85 muertos y más de 300 heridos. Este año, el acto organizado por la entidad mutual judía de Balvanera, fue convocado bajo el lema "Justicia ausente. Dig...
-
La libertad retrocede
11/0706:33 hs. Próximos a cumplir cuarenta años de la recuperación democrática, asistimos a un reflotamiento de discursos y acciones violentas que ponen en peligro la paz social. Más allá del hecho de que los grandes medios de comunicación se prestan a ese juego perverso que deteriora la convivencia, los discursos de odio tienen público y eso se manifiesta en el crecimiento de las opc...
-
El caudillo Leandro N. Alem
11/0706:27 hs. Leandro Nicéforo Alem nació el 11 de marzo de 1842 en el barrio de Balvanera en una casona ubicada en la esquina de Federación -actual Rivadavia- y Matheu y en ella vivió más de la mitad de su vida. Marcelina, la hermana mayor de su padre Leandro Antonio, que también vivía en la casa familiar con su esposo, tuvo allí a su hijo Hipólito Yrigoyen en 1852. ...
-
Subasta de terrenos en el Barrio Olímpico
11/0706:21 hs. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está subastando catorce terrenos dentro del Barrio Olímpico de Villa Soldati de entre 700 y 1.100 metros cuadrados cada uno, que hoy constituyen pulmones verdes entre los 31 edificios de viviendas refuncionalizados de la Villa Olímpica construida en terrenos del Parque de la Ciudad para los Juegos de la Juventud del año 2018. Cuando ...
-
El día de la Independencia
11/0706:18 hs. Todos los manuales escolares tienen la misma estampa. La Casa Histórica en Tucumán, con los congresales reunidos votando la Declaración de la Independencia un 9 de julio, pero de 1816. Sin embargo, no fue la única ni la primera vez que se proclamaba la independencia de las Provincias Unidas de toda dominación extranjera. Fue un anhelo que recorrió toda nuestra América. ...
-
“Frazadazo” en Plaza de Mayo
11/0706:14 hs. Se realizó el 30 de junio un “frazadazo” en la Plaza de Mayo como actividad final del Tercer Encuentro Latinoamericano y del Caribe de personas en situación de calle. “Es el sexto frazadazo que se hace para visibilizar que en invierno también están las personas en situación de calle”, puntualizó una de las participantes. En este invierno murieron al menos tres per...
-
Una aventura italiana
11/0706:11 hs. El 7 de julio cumplió 100 años el Palacio Barolo. En su momento, el edificio más alto de nuestra América. La ocasión vale para conocer algo de la historia oculta detrás de este ícono de la arquitectura de Buenos Aires que se erige en el barrio de Monserrat. Por Pablo Martín Sáez (Fuente: www.ebcprensacooperativa.net.ar) ...
-
Tiempo de recambio
11/0706:09 hs. Los vecinos de Balvanera y San Cristóbal elegirán también en agosto a quienes en octubre disputarán lugares en la integración de la Junta Comunal 3. Como el Jefe de Gobierno, las Juntas que encabezan cada una de las quince comunas porteñas, se renuevan por completo cada cuatro años. ...
-
Suben más que la inflación
11/0706:06 hs. Los alquileres en la ciudad subieron en junio -con respecto a mayo- un 18,9% en los monoambientes, 8,3% para los de 2 ambientes y 12,5% en los de 3 ambientes. Las unidades cuyo alquiler trepó más son las de un ambiente porque el resto tiene costos imposibles para la mayoría, seguidas por las de dos ambientes, que son muy demandadas para alquiler turístico. Estos datos son r...
-
Armas de juguete
04/0706:31 hs. Secuestraron cientos de perfectas réplicas de armas de fuego cuya venta está prohibida en un comercio de Once. Fue la semana pasada. Encontraron fusiles, subfusiles y pistolas accionadas por gas comprimido, capaces de disparar balines metálicos. Todas con apariencia de armas verdaderas. ...
-
Crisis inmobiliaria
04/0706:28 hs. Es sabido que se dispararon, por varias razones, los precios de los alquileres, muy por encima de la inflación. La otra cara de la moneda es que los precios de las propiedades nuevas o usadas registran valores muy bajos. La crisis económica golpeó al mercado inmobiliario y hoy se pueden conseguir viviendas en una de las bajas históricas del sector. Balvanera es uno de los b...
-
Torneo en el Abasto
04/0706:27 hs. Se realizó un torneo para celebrar el Día Mundial del skate y el boom de este deporte en Argentina. Fue en una discoteca de Abasto. Resultó ganador masculino también un vecino del barrio, Luca Ledebur, con un salto increíble de casi un metro, realizado con su skate. El concurso de saltos que seguirá por todo Argentina.Hubo premiere de dos videos top, comida, bebida, músi...
-
Se viene la serie
04/0709:23 hs. Comenzó a rodarse una serie dramática sobre el atentado a la Amia. Equipos de Israel, Argentina y Uruguay se unen para la serie de drama político y acción "Amia". Trabajarán en conjunto para llevar adelante esta producción internacional. Arrancó el rodaje en Argentina. A su vez, la mutual judía con sede en Balvanera lanzó su campaña "Canciones para no olvidar" junto a...
-
Crean archivo
04/0706:21 hs. Póster, púas y palillos en un archivo sobre Cromañón y la cultura del rock creado por sobrevivientes de la tragedia. Revistas, pósters, recortes de diarios, fotos, remeras percudidas, entradas y hasta palillos de baterías son parte de más de 200 objetos relacionados a la "masacre" de Cromañón, el rock y la juventud entre 1997 y 2004, que sobrevivientes y familiares ya ...
-
Vivo en el recuerdo
27/0606:18 hs. El 24 de junio se conmemoró un nuevo aniversario de la trágica muerte de Carlos Gardel, el zorzal del Abasto, en un accidente aéreo en Madellín, Colombia. Sin embargo, su recuerdo sigue vigente en su pueblo. Mientras que muchos de sus devotos colmaron los alrededores del mausoleo erigido en su honor en el Cementerio de la Chacarita, la radio de tango de la ciudad le rendió...
-
Una misión imposible
27/0609:08 hs. Con subas de más de 300% en dos años, alquilar en la ciudad se volvió, para muchos, una verdadera misión imposible. Para colmo, las opciones para acceder a un alquiler son cada vez menos, por el vuelco de la oferta escasa al alquiler turístico y los precios siguen incrementándose mes a mes, sin freno a la vista. Los barrios de nuestra Comuna no escapan a esta situación. ...
-
Publicarán todas las listas
27/0606:12 hs. Decidió la Legislatura que se difundirán en los diarios porteños las listas de candidatos al Ejecutivo, legisladores y comuneros de todos los espacios. Se aprobó así una iniciativa del bloque del Frente para la Victoria que procura un mayor conocimiento ciudadano de las personas postuladas para los cargos públicos. Hay diez listas para las PASO y un candidato impugnado. ...
-
Reconstruir la memoria
27/0606:09 hs. El acto de recuperación del avión Skyvan PA-51 que servía en la flota de la Prefectura Naval Argentina y fue usado en los llamados "vuelos de la muerte" para arrojar a las aguas a las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo y otras personas detenidas desaparecidas en la Iglesia de la Santa Cruz de San Cristóbal, se convirtió un un escenario propicio para resaltar el vínculo...
-
Gratis en Balvanera
20/0609:35 hs. Ya hay preservativos vaginales gratuitos distribuidos en diferentes sitios de la ciudad, inlcuyendo un Centro de Salud de nuestra Comuna. La variante femenina del preservativo cumple también con el propósito anticonceptivo y de prevención de las enfermedades de trasmisión sexual. La importancia de su correcta colocación y la respuesta de les usuaries. ...
-
¿Comprado por PAMI?
20/0609:31 hs. El viernes pasado, el dirario BAE Negocios, del Grupo Olmos que gerencia actualmente el Centro Gallego de Buenos Aires, publicó un reportaje a la titular del PAMI en el que Luana Volnovich declaró que “Estamos cerca del sueño de que el hospital Español de CABA sea del PAMI”. La novedad consolidaría al centro sanitario que actualmente está intervenido judicialmente y y...
-
Reclaman reglamentar la ley
20/0609:26 hs. Sobrevivientes y familiares de la Masacre de Cromañón presentaron el 12 de junio en la Casa de Gobierno un petitorio dirigido al presidente Alberto Fernández en el que le solicitaron una audiencia para pedir la pronta reglamentación de la ley de expropiación del sitio donde funcionaba el boliche "como el camino a seguir para poder preservar el inmueble", convertido en un s...
-
Vecinxs a la obra
20/0609:25 hs. Los integrantes del Consejo Consultivo de la Comuna 3 comenzaron las tareas de reversionar el mural que fue tapado por decisión del gobierno local. La obra que fue testimonio de las jornadas porsteriores al 19 y 20 de diciembre de 2001, había sido impulsada en 2003 por la Asamblea Barrial Almagro Balvanera formada en aquellos días y que se reunía en la Plaza González Tuñ...
-
La ofensiva de la ultraderecha
13/0605:54 hs. Una paradoja de la política nacional es que, a diferencia de lo que sucede en otras partes del mundo, entre nosotros la ultraderecha es profundamente antinacional. Pretende abolir la moneda propia, repudia la reivindicación de la soberanía nacional sobre el Atlántico Sur y sus islas, procura la apertura comercial indiscriminada a los productos extranjeros y, en nombre de la...
-
154º aniversario del barrio de San Cristóbal
13/0605:51 hs. En épocas del Virreinato del Río de la Plata, la ciudad se dividía en parroquias. La primera división eclesiástica en la ciudad de Buenos Aires fue dispuesta el 8 de julio de 1769 y estableció la creación de las parroquias de Catedral, Concepción, La Piedad, Socorro, San Nicolás y Monserrat. ...
-
La divisa de la patria
13/0605:48 hs. El 20 de junio se celebra el Día de la Bandera, en memoria de su creador, Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, fallecido ese mismo día en el año 1820, poco después de cumplir 50 años. Caracterizado protagonista de la Revolución de Mayo, se improvisó comandante militar para defenderla, pero se destacó por su obra intelectual. ...
-
Denuncian obras ilegales
13/0605:47 hs. Denuncian la construcción de locales gastronómicos en la Reserva Ecológica Costanera Norte. Alegan que “revisten un carácter ilegal, ya que incumplen el artículo tercero de la ley 4467 que establece la prohibición de alterar la zona”. Son estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. ...
-
Rechazo vecinal al “Ciudad Palmera”
13/0605:44 hs. Vecinos de Caballito rechazan la reactivación de una megaobra que incluirá un shopping en el barrio y un conjunto de edificios en terrenos que pertenecían al ferrocarril. Demandan que el desarrollo inmobiliario carece de evaluación de impacto ambiental y quieren que allí se haga un parque. Son 1188 departamentos los que se piensan construir. ...
-
La casa del poeta
13/0605:42 hs. En el barrio de Palermo, existe un espacio sagrado para los que valoran su relación con la memoria y la poesía: la Casa de Evaristo Carriego. Actualmente funciona allí una biblioteca. Un movimiento vecinal rescató el edificio de una reforma que intentaba demoler gran parte de su estructura. Por Pablo Sáez (Fuente: www.ebcprensacoo...
-
El ajuste de Larreta
13/0605:39 hs. Estudiantes, docentes, gremios y legisladores denuncian que el gobierno porteño dispuso el cierre de las inscripciones en varios profesorados públicos. Pese a que la Legislatura votó la emergencia educativa por la falta de docentes, la gestión de Acuña y Larreta insiste en cerrar los profesorados. En respuesta, continúa la movilización de los afectados. ...
-
La salud del trabajo
13/0605:36 hs. Desde marzo se agrava el conflicto de los trabajadores del subte con la empresa concesionaria. No se reúne la comisión paritaria para acordar los aumentos de salarios pese a la inflación y no se avanza con el retiro del asbesto presente en las líneas. El gobierno le hace el juego a la empresa, mientras se posterga la renovación del material rodante y sube la tarifa, pero n...
-
De metal ´´milagroso´´ a veneno
06/0608:53 hs. Historia de un metal que pasó de considerarse "milagroso" a ser visto como veneno por ser cancerígeno y que se encuentra presente en edificios, hospitales y también en el subte porteño y del mundo. Cómo erradicarlo de instituciones escolares y de salud. Estrategias para reducir su impacto dañino. Por Agustina Ramos para Telam ...
-
Promoviendo el ajedrez
06/0605:57 hs. Personal del área de Gestión Pública de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto con integrantes de la Asociación Civil “Torre Blanca”, organizaron una actividad en el Centro de Jubilados “Sin Fronteras”. Tanto Torre Blanca, emblemático centro ajedrecístico porteño, como el Centro de Jubilados, pertenecen al barrio de Balvanera. La ...
-
Visita guiada a su casa
06/0605:54 hs. El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires informó que el 24 de junio a las 15,30 hs se realizará una visita al museo Casa de Carlos Gardel, en la zona del Abasto, como parte de las actividades recordatorias de su trágico fallecimiento hace 88 años. ...
-
Celebran sus 154 años
06/0605:49 hs. La Junta de Estudios Históricos y el Centro Cultural Julián Centeya realizarán la Fiesta del barrio de San Cristóbal el sábado 10 de Junio desde las 18 hs en San Juan 3255, sede del espacio cultural que forma parte del Programa Cultural en Barrios del Ministerio de Cultura porteño. Será en conmemoración de los 154 años de la fundación del barrio. ...
-
Taller de derechos
30/0505:43 hs. Realizaron las semana pasada un taller de acceso a derechos sexuales para mujeres liberadas y en arresto domiciliario de la Comuna 3. La actividad tuvo lugar el miércoles 24 de mayo en el "Centro Cultural y Político Joaquín Areta", organización ubicada en el barrio porteño de Balvanera. ...
-
Se achica la oferta
30/0505:40 hs. El mercado de alquileres para vivienda permanente atraviesa una situación dramática. Se redujo la oferta un 16% en el caso de los monoambientes y un 62% en general. Por eso, la disponibilidad de unidades en oferta es mínima y se imponen las publicaciones en dólares. Además, de todo el universo de unidades disponibles para operaciones en el sector, apenas el 6% se ofrece en...
-
89 años de un ícono porteño
30/0505:36 hs. El 24 de mayo de 1934 se reinauguró el Mercado de Abasto de Buenos Aires con, para entonces, su nuevo edificio. La estructura de cinco grandes arcos sobre la avenida Corrientes fue construída para dar lugar a la expansión de sus actividades en reemplazo del viejo edificio habilitado el 1 de abril de 1893. El que es hoy el principal centro comercial de la ciudad, fue escenari...
-
Nueva reunión
30/0505:29 hs. La Mesa Promotora del Consejo Consultivo Comunal 3, donde participan vecinos e instituciones de Balvanera y San Cristóbal, informó que la próxima reunión del organismo se celebrará mañana en la sede ubicado en el Shopping Spinetto. Participará de la misma la presidenta de la Junta Comunal, Silvia Collin. Se analizará la rendición de cuentas de la gestión comunal corre...
-
Incautaron prendas truchas
23/0505:52 hs. La Policía de la Ciudad secuestró más de 1.400 pares de zapatillas apócrifas y otro tanto de prendas truchas valuado en más de 45 millones de pesos y detuvo a diez personas por falsificación de marcas. Las incautaciones se produjeron durante un allanamiento a una galería en Balvanera, donde fueron detenidas diez personas, y al interceptar a una camioneta en Mataderos. ...
-
Hoy paros en todas las líneas
23/0505:49 hs. Los metrodelegados hacen hoy paros escalonados en todas las líneas del subte. Es en reclamo de la apertura de la mesa paritaria para discutir "condiciones laborales y salariales". "Las y los trabajadores del subte venimos reclamando la reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales para tener dos francos y disminuir nuestra exposición al material cancerígeno asbesto",...
-
Acción sindical por la educación superior
23/0508:42 hs. La Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), enraizada en nuestro barrio, celebró sus primeros 10 años con un fuerte compromiso hacia la comunidad, la educación y el desarrollo profesional. La UMET es la primera universidad impulsada y cogestionada por más de 70 organizaciones sindicales, lo que le permite contar con carreras innovadoras y agendas de...
-
Comuna 3 con altos rendimientos
23/0505:42 hs. Si bien la rentabilidad bruta anual por colocar un departamento en alquiler en la ciudad mejoró interanualmente, pese a la queja de los inquilinos, sigue estando por debajo del 5%, en promedio, afirma un estudio de realizado por una plataforma inmobiliaria. Según la misma investigación, el barrio más rentable de la ciudad es San Cristóbal, mientras que Balvanera se ubica e...
-
El elegido
16/0505:49 hs. Nuestro Jefe de Gobierno tiene la chance de ser el tercero en pegar el salto desde el sitial porteño a la Rosada. Todo un logro, contando que el fenómeno se produciría en los pocos años de autonomía local, desde la reforma constitucional de 1994. De la Rúa, Macri y ahora Larreta, si resulta electo, son expresivos del enorme centralismo que ahoga a un país que reclama fed...
-
El ferrocarril del oeste en la Comuna 3
16/0505:46 hs. El Ferrocarril Oeste de Buenos Aires (FCO), inaugurado en la ciudad de Buenos Aires el 29 de agosto de 1857, fue el primero construido en territorio argentino y el iniciador de la extensa red ferroviaria que se desarrolló años después. Por Norberto Alonso ...
-
La Semana de Mayo
16/0505:42 hs. Una América que ansiaba liberarse del yugo colonial fue sacudida por la novedad de que la Corona española había sido derrocada por las tropas napoleónicas. ¿A quién obedecer, si el Rey ya no estaba? En la Buenos Aires de 1810 esa pregunta desató una serie de acontecimientos que resultaron fundantes de un nuevo orden político, revolucionario en ese tiempo, desencadenando...
-
Baile frente a la AGC
16/0505:37 hs. El Movimiento de Espacios Culturales y Artísticos (MECA), que agrupa centros autogestivos de la ciudad, realizó el 12 de mayo un “bailódromo” en Perón 2941, para denunciar “irregularidades” durante las inspecciones que realiza la Agencia Gubernamental de Control (AGC) a este tipo de espacios. Inspecciones que derivan, según indicaron, en “clausuras arbitrarias”...
-
La marca que nos dejó
16/0505:35 hs. Si nadie en la Argentina salió igual después de Catar 2022, para las infancias se trató de una experiencia que las empujó a querer jugar a la pelota como nunca antes. Cómo aprovechar el furor, el incalculable valor de practicar deportes, en una Ciudad casi sin espacio público para hacerlo. Por Verónica Ocvirk (Fuente: www.ebcprens...
-
El desgobierno porteño
16/0505:30 hs. La sucesión de denuncias de presencia de ratas y alacranes en escuelas porteñas motivó una respuesta sorprendente del gobierno. Mandar gatos para enfrentar a los roedores. Pero, más allá de la broma, la reacción evidencia la desidia que caracteriza a su gestión. La falta de presupuesto para el mantenimiento de la salubridad de las escuelas, y de prevención en el control...
-
La salud empeñada
16/0505:26 hs. Entre paros y marchas, trabajadores del hospital público de Balvanera exigen una recomposición salarial urgente al Gobierno porteño. Para demandar mejoras salariales y laborales durante este mes de mayo han realizado una serie de asambleas y paros. En caso de que estos reclamos no sean atendidos en el corto plazo, los delegados estudian llevar adelante un paro de 72 horas. ...
-
Nada es gratis
09/0506:29 hs. Como se sabe, la decisión del Jefe de Gobierno de realizar el mismo día las elecciones locales y nacionales, pero con un procedimiento diferenciado, generó muchas controversias, incluso al interior del oficialismo local. Ahora se conoce otra arista polémica del asunto. La elección porteña con Boleta Única Electrónica costará más de US$29 millones, sin garantías de se...
-
Malestar de fondo
09/0506:26 hs. Los sindicatos docentes UTE, Ademys y CAMYP realizaron ayer un paro en la ciudad. Fue en reclamo por el "maltrato" a la educación y en demanda de la reapertura de la mesa salarial antre la pérdida de poder adquisitivo de los sueldos docentes. Afirman que "El Gobierno (porteño) sigue descuidando a las infancias, a las docencias y a las escuelas". ...
-
Piden excluir a Comuna 3
09/0506:24 hs. Ayer integrantes del Consejo Consultivo de la Comuna 3 concurrieron a la Legislatura de la ciudad para formalizar el pedido de que se excluya a la Comuna 3 del beneficio impositivo para las constructoras que promueve el oficialismo. Se trata de una quita del 80% de la tasa por Derecho para el Desarrollo Urbano y el Hábitat Sustentable –conocido como plusvalía urbana- a los ...
-
Nueva cita el 12
09/0506:22 hs. Este próximo viernes se vuelve a reunir el Consejo Consultivo Comunal de Comuna 3. El encuentra se realizará de manera virtual y presencial simultáneamente, en la sede comunal de Sarandí 1273, San Cristóbal. Para participar, las y los vecinos interesados deberán inscribirse previamente. Aquí los datos para hacerlo. ...
-
Paro y movilización
09/0506:20 hs. Los trabajadores de la salud del Hospital Ramos Mejía realizan hoy un paro con guardia mínima y asamblea en las puertas del nosocomio a partir de las 9 de la mañana. Para mañana anticipan una movilización al Ministerio de Salud en Bolívar 1. Reclaman "adelanto digno de las cuotas paritarias, 50% del básico en el plus sanitario y licencia por estrés y estructura para ser...
-
Más negociados inmobiliarios
02/0508:07 hs. Numerosas críticas se conocieron frente a la iniciativa oficial de bajar la tasa de plusvalía urbana a desarrolladores inmobiliarios en algunas Comunas de la ciudad, incluída la nuestra. La medida alcanzaría a construcciones de viviendas individuales en la zona centro y sur de Buenos Aires. “Está exención se realiza con absoluta desconexión de la cuestión habitacional...
-
Reclamos sin respuesta
02/0508:10 hs. La campaña por la sucesión del Jefe de Gobierno está abierta y Larreta no oculta sus preferencias. Por eso se arriesga a acompañar a su ministro de salud Fernán Quirós en sus salidas proselitistas, lejos de las zonas de mayor prevalencia del dengue que Quirós no pudo controlar. El lunes 24 ambos mantuvieron un encuentro con algunos vecinos en el Abasto, pero en la puert...
-
Corte en protesta
02/0505:08 hs. Los estudiantes del Instituto Alicia Moreau de Justo realizaron el viernesa un corte de calle en reclamo por "problemas estructurales" del edificio, entre ellos, ascensores que no funcionan desde hace dos años. Además rechazan el cierre de inscripciones en el Profesorado de Física y el intento de "reformas inconsultas" en los planes de estudio de los distintos profesorados d...
-
Paro el miércoles
02/0505:06 hs. Empleados de la salud agrupados en el Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) resolvieron en una asamblea realizada el viernes pasado en la puerta del Hospital, hacer un cese de actividades el miércoles 3 de mayo y una marcha a la Casa de Gobierno que concretarán el siguiente miércoles 10. Reclaman por sus salarios y por mejoras en ...
-
Reclamo vecinal
25/0406:05 hs. Presentaron un proyecto de ley para que se suspenda la entrega de permisos de obra en la ciudad con el propósito de "detener la destrucción del patrimonio del barrio y exigir que se regule la ocupación del espacio público". La iniciativa será la octava de este tipo que ingresaron al Parlamento porteño desde distintos movimientos barriales para frenar la ola de construccio...
-
Paro y marcha
25/0406:00 hs. Docentes y estudiantes porteos marcharán hoy desde Comuna 3 a la Legislatura porteña para denunciar "el vaciamiento educativo" y reclamar por mejores condiciones salariales para los docentes, mayor cantidad y calidad nutricional de las viandas y el mantenimiento adecuado de los edificios educativos. Además los docentes agrupados en el sindicato Ademys realiza un paro de acti...
-
"La unidad hoy"
25/0405:58 hs. Con el lema “San Expedito, queremos vivir la unidad hoy”, el miércoles 19 abril se acercaron a la parroquia Nuestra Señora de Balvanera y santuario de San Expedito miles de peregrinos a pedir la bendición para sus causas justas y urgentes. Este año en particular, la intención fue pedir unidad y paz para las familias y comunidades de todo el país. Además, durante todo...
-
Hubo fiesta
25/0405:56 hs. Finalmente, se realizó una celebración oficial de los 190 años de la formación del barrio. Prevista inicialmente para el domingo 16 de abril --el aniversario fue el 1º de abril pasado-- tuvo que postergarse por razones climáticas y terminó concretándose el pasado domingo 23. Para la ocasión, las autoridades locales emplazaron un escudo del barrio en la Plaza Fumarola y...
-
La ilusión de la derecha
18/0405:58 hs. Las próximas elecciones evidenciarán nuevamente la ilusión de muchos de resolver los graves problemas que aquejan a nuestra sociedad haciendo más de lo mismo pero, como dijo Macri, más rápido. En su legítima insatisfacción por la deriva nacional en los 40 años de democracia recuperada, simplifican los problemas que vive nuestra sociedad, achacándoselos al supuesto pop...
-
La casa de Florentina
18/0405:55 hs. María Florentina Gómez Miranda nació en la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, el 14 de febrero de 1912. Vivió con su familia en su tierra natal, junto a sus seis hermanos varones. Se recibió de maestra -pensaba que el mejor camino era la educación e incluso llegó a afirmar que esta profesión era lo que más le había servido en la vida- y en 1945, obtuvo e...
-
Las medidas de Larreta
18/0405:52 hs. En modo campaña, Larreta se acordó de los inquilinos. Sin hacerse cargo de la inacción de su gobierno frente a la especulación inmobiliaria, anunció un paquete de medidas destinadas supuestamente a aliviar el proceso del alquiler, tanto para los inquilinos como para los propietarios de los inmuebles, al tiempo que llamó a derogar la Ley nacional sancionada en 2020. Sus pr...
-
Soberanía en el Atlántico Sur
18/0405:49 hs. Abril es el mes asociado para siempre a la memoria y el homenaje a las veteranas y los veteranos, a los caídos en la guerra y a sus familiares. El mes principia con la conmemoración del 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La fecha fue establecida por ley del congreso nacional en el año 2000, declarándose además como feriado nacio...
-
El gran gliptodonte de Testa
18/0405:47 hs. El caminante distraído que recorre el barrio de Recoleta en Buenos Aires puede sorprenderse al descubrirla: parece una gran nave espacial. Para Clorindo Testa, quien junto a Francisco Bullrich y Alicia Cazzaniga creó la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, era un gigantesco gliptodonte. Decía que había llegado para liberar otro compañero prehistórico que encontraron en el ...
-
Una más de los dinosaurios
18/0405:45 hs. El 24 de marzo arrancaron el árbol de la Memoria que había en la vereda de la Multi de San Cristóbal. Se suma a hechos de negacionismo en la zona registrados sistemáticamente desde hace años. “La intolerancia y el odio siguen presentes en algunos sectores de la sociedad”, afirman. ...
-
Ciudad verde
18/0405:39 hs. Entre la dura sequía y la multiplicación de olas de calor extremo, el verano pasado puso en evidencia que el cambio climático ya llegó y nos afecta sobremanera. ¿Qué se puede hacer para afrontar sus consecuencias y mitigarlo dentro de lo posible en la ciudad? ...
-
BAConcilia
11/0405:44 hs. Con el nombre de BAConcilia, presentaron una plataforma de resolución de conflictos para consumidores y empresas de la ciudad de Buenos Aires. Es una iniciativa de la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor del gobierno porteño, para que los consumidores y sus proveedores puedan resolver sus controversias "de manera directa y en tiempo real", informaron ofic...
-
Proponen repelente gratis
11/0405:41 hs. Legisladores del Frente de Todos propusieron ante el avance del brote de dengue en nuestro distrito, que el Gobierno porteño entregue gratis repelente de mosquitos para proteger a la población de una enfermedad grave, que puede causar la muerte de los infectados. El Jefe de Gobierno informó la semana pasada que suman 3.689 los casos confirmados y probables de dengue en el te...
-
Atención en Comuna 3
11/0405:36 hs. La semana pasada se inauguró un nuevo puesto de atención de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires en el edificio de la sede de la Junta Comunal 3, en Sarandí 1273, electa por los vecinos de los barrios de Balvanera y San Cristóbal. Este centro de atención destinado a los vecinos de la zona funcionará los lunes y martes de 9 a 15. ...
-
Comuna 3 es la más densa
11/0405:32 hs. Nuevos datos del censo nacional realizado el año pasado revelan que Comuna 3 (Balvanera - San Cristóbal) es el distrito de mayor densidad poblacional del país, con 30.603 habitantes por kilómetro cuadrado. En conjunto, la ciudad es el distrito más poblado de Argentina, con 3.120.612 habitantes, unos 7,97% más que en el censo de 2010 y un promedio de 15.306 habitantes por ...
-
Para vernos mejor
04/0405:37 hs. Presentaron un mapa interactivo con datos y encuestas sobre infraestructura y calidad de vida en la ciudad de Buenos Aires. La Defensoría del Pueblo porteño y el Instituto de Políticas Públicas para Buenos Aires (i-Ciudad) presentaron un nuevo mapa interactivo (Mapa PyD) en el que se combinan datos de acceso público con encuestas de percepción sobre infraestructuras y cal...
-
Construir memoria
04/0405:36 hs. En 2011, la Dirección de Escuelas de la Provincia y el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) resolvieron incorporar el 30 de marzo de cada año al calendario escolar como una fecha para recordar y reflexionar sobre la tragedia de Cromañón, con el fin de “fortalecer una cultura y educación basadas en la protección y el respeto por la vida”. Este a...
-
Organizaciones sociales la rechazan
04/0405:34 hs. A comienzos de marzo se supo que el Ministerio de Espacio Público contratará una empresa para que recorra las calles e identifique las "incidencias" que afecten la imagen de "ciudad limpia". El pliego enumera las "incidencias". En la lista aparecen los residuos, las personas que viven en la calle y los recuperadores urbanos. Cooperativas cartoneras, organizaciones ambientales...
-
Sin festejos oficiales
04/0405:20 hs. Los 190 años cumplidos el pasado 1º de abril desde el establecimiento del mayor barrio de la Comuna 3 no fueron motivo suficiente para que La Junta Comunal organizara un acto recordatorio. Fueron algunas instituciones vecinales las que tomaron la posta en la Plaza Tuñón. ...
-
En refacción
28/0305:27 hs. A partir de ayer cerró por dos meses la Estación Castro Barros de la línea A del subte por obras de refacción. Según informó la empresa concesionaria del servicio se harán trabajos de renovación y reparación de la infraestructura y también se colocará nuevo mobiliario en el andén. Afirman que procuran garantizar una mejor circulación por las estaciones, al transf...
-
Aumentó la demanda
28/0305:21 hs. En los primeros tres meses del año se observó una recuperación en el mercado de locales comerciales, principalmente en los corredores más importantes de la ciudad de Buenos Aires, lo que trae consigo una recuperación de precios de las propiedades y los alquileres en algunas zonas de interés. ...
-
Trabajadores demandan igualdad
28/0305:17 hs. El jueves pasado realizaron una protesta en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Pasco, en Balvanera, las y los trabajadores de los Centros de Primera Infancia (CPI) en defensa de estos establecimientos educativos porteños. Antes de la misma, quienes se desempeñan en el CPI Semillitas difundieron una carta pública dirigida al Jefe de Gobierno, en la que reclamaban aumento de l...
-
Escuela sin respuestas
28/0305:15 hs. Luego del incendio del tablero eléctrico en la Escuela Mitre, que motivó la evacuación de alumnos y docentes a la Plaza de Miserere, como informamos anteriormente, los integrantes de la comunidad educativa reclamaron la semana pasada por la falta de soluciones integrales a la deficiente instalación eléctrico del establecimiento. Exteriorizaron su reclamo como un semafarazo...
-
Discepolín
28/0305:11 hs. El 27 de marzo de 1901 nacía en el barrio porteño de Balvanera Enrique Santos Discépolo, barrio en el que también habría de morir cincuenta años más tarde, el 23 de diciembre de 1951. Prolífico autor y compositor de piezas fundamentales del repertorio tanguero, quedó popularmente inmortalizado por el apodo de “Discepolín”, cuyo origen algunos adjudican que fue par...
-
Principio de incendio
21/0309:11 hs. El jueves pasado hubo un principio de incendio en una escuela de Balvanera. Tuvieron que evacuar a todos los alumnos y docentes en prevención en una zona de gran movimiento de personas, a dos cuadras de la Plaza Miserere. El hecho ocurrio en un edificio de tres pisos, de triste fama al ser convertido en la gestión del intendente Grosso, después asesor de Macri, en la conocid...
-
Fue allanado
21/0306:14 hs. Allanaron el Colegio del Salvador de avenida Callao al 500 en Balvanera a raíz de las denuncias contra un cura abusador. La medida fue dispuesta por la justicia en el marco de una investigación por el encubrimiento de los hechos por parte de las autoridades escolares y eclesiásticas, lo que los convierte en "partícipes necesarios de los delitos de abuso sexual, corrupción...
-
Denuncian persecución
21/0306:10 hs. La Defensoría de los Laburantes, organización no gubernamental especializada en los derechos humanos de trabajadores precarizados, denunció que está siendo perseguida por parte del Gobierno de la Ciudad. Como expresión del hostigamiento sufrido, fue clausurado el centro cultural donde desarrolla sus actividades en el Abasto. ...
-
´´Nota al pie´´, en la AMIA
21/0309:11 hs. Una muestra integrada por 69 fotografías que el italiano Michele Migliori captó en sinagogas y cementerios, colonias independientes y en establecimientos que formaron parte de la Jewish Colonization Association (JCA) de Argentina, se inaugurará el mañana en el Espacio de Arte AMIA. La exposición "Nota al pie, un registro de Michele Migliori" es el resultado de las imágene...
-
Todos juegan
14/0306:04 hs. Se inició el año electoral y comienzan a movilizarse todos los actores sociales y políticos. Hay mucho en disputa. En especial, qué rumbo toma el país acuciado por los enormes desafíos que implican la necesidad del desarrollo en un mundo cada vez más tensionado por el choque entre EEUU y China, y la exigencia de afrontar la pesada hipoteca de la deuda externa asegurando ...
-
La Madre María
14/0306:00 hs. María Salomé Loredo nació en un pueblo de Castilla la Vieja el 22 de octubre de 1854. Como tantos inmigrantes españoles, a los quince años viajó a Argentina con su familia radicándose en Saladillo, provincia de Buenos Aires. María se casó dos veces con ricos hacendados lugareños. ...
-
Nuevas obras en camino
14/0305:58 hs. Sin Telón es un grupo de teatro comunitario integrado por vecinos y vecinas actores de todas las edades que se dedica a crear obras sobre la historia barrial del Abasto. Ensayan en el Teatro Archibrazo de Mario Bravo y Valentín Gómez y convocan a vecinos actores con y sin experiencia para sumarse a esta experiencia social y artística. ...
-
IRSA se queda con otro edificio de la Ciudad
14/0305:53 hs. El holding de Eduardo Elsztain se quedó con un cotizado edificio público del centro porteño. Se trata del inmueble de Paseo Colón 245, ex sede del Ministerio de Educación porteño y donde todavía se dictan clases de la Unicaba. IRSA sumó ese edificio a su ya largo inventario de bienes y terrenos porteños, aunque deberá esperar un año y medio para utilizarlo, ya que el...
-
El centro ha muerto, viva el centro
14/0305:50 hs. Una exposición organizada por el Instituto Goethe se propuso habitar espacios vacíos del microcentro con una serie de videoinstalaciones que interpelan la disputa por la vivienda en el marco de la profunda transformación que hoy sufre la zona. “Es muy fuerte el contraste de ver tantos edificios deshabitados y tanta gente con necesidad de vivienda”, reflexiona el curador ...
-
Otra vez memoria, verdad y justicia
14/0305:46 hs. Con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 se instaló en Argentina un proceso genocida, cuyo objetivo fue la transformación de la sociedad a través del terror y el exterminio, y que implicó la violación sistemática de los derechos humanos, a través unos 500 centros clandestinos de detención, con el triste saldo de 30.000 detenidos desaparecidos, más de 500 bebés r...
-
El horno porteño
14/0305:44 hs. El sábado 11 de marzo rompimos dos records. La demanda eléctrica alcanzó un pico histórico en el país y por primera vez en su historia, la ciudad superó el umbral de temperatura máxima de ola de calor (32,3 °C) por 12 días consecutivos (el récord anterior era de 2017, con 11 días). Sin embargo, el cambio climático y sus consecuencias no están en la agenda de la pol...
-
Vía libre para urbanizar la costa
14/0305:41 hs. En un insólito fallo la justicia porteña habilitó al Grupo IRSA para que inicie las obras del barrio de torres de lujo que proyecta en Costanera Sur. Con el argumento de que al no haber comenzado aún las obras “no puede sostenerse que exista un caso ambiental, dado que no hay una acción directa sobre el ambiente”, las juezas integrantes de la Sala IV de la Cámara de A...
-
Miguel y Quirós con la Motorizada
07/0305:55 hs. Felipe Miguel y Fernán Quirós recorrieron la base de la policía motorizada de la ciudad en Balvanera -Urquiza y Belgrano-- y conversaron con sus integrantes. El Jefe de Gabinete y el ministro de Salud porteños estuvieron presentes junto a la secretaria de Seguridad, Elizabeth Caamaño y presenciaron el funcionamiento de la dirección. ...
-
Amplían el "Pase cultural"
07/0305:45 hs. Los estudiantes regulares del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que cursen en cualquier sede, podrán inscribirse a partir de marzo en el programa del Gobierno porteño "Pase Cultural", anunciaron desde el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, que firmó un convenio con la alta casa nacional de estudios. Nuestros barrios se encuen...
-
Esta vez en la Primera de Mayo
07/0305:43 hs. El Estado en tu Barrio, un programa que acerca los trámites a los vecinos atenderá este martes 7 y el miércoles 8 de marzo de 9 a 14 horas en Plaza Primero de Mayo. Se podrán realiza trámites ante el Registro Civil, castraciones de mascotas, recibir asesoramiento por problemas de familia o hacer seguimiento de denuncias, entre otros. ...
-
Dos muestras en el Rojas
07/0305:39 hs. El Centro Cultural Rojas celebra el día de la Mujer con dos propuestas artísticas de lujo con la idea de mostrar desde el lado del arte la libertad que tiene en la contemporaneidad la mujer para poder desarrollar su práctica artística. Se trata de "El taller, un cuarto propio para crear" y "Paseos". ...
-
El Estado en nuestro barrio
28/0212:09 hs. La Comuna 3 de Buenos Aires informó que el jueves 2 y viernes 3 de marzo de 9 a 14 horas se realizará un nueva edición del programa Estado en tu Barrio Ciudad en la Plaza de los Vecinos, creada sobre la Manzana 66 del barrio de Balvanera (Belgrano y Jujuy) como fruto de un reclamo popular. ...
-
Estudiar no es gratis
28/0212:01 hs. Volvieron las clases y con ellas las tribulaciones de las familias para abaastecer del mejor modo posible a sus hijes, de forma que puedan realizar sus estudios y sobre llevar comparaciones con sus compañeros. La parada es difícil, porque todo está muy caro y los útiles subieron muy por encima de la inflación del último año. Haciendo el gasto mínimo, una canasta escolar...
-
Se cumplieron 11 años
28/0211:55 hs. El miércoles 22 por la mañana se realizó un acto a 11 años de la Tragedia de Once, en la que murieron 52 personas, entre ellas una embarazada, y hubo 789 heridos. Esta acción fue para “mantener viva la memoria” y “trabajar para que no vuelva a pasar lo mismo”, en evocación del siniestro ferroviario ocurrido en la estación cabecera del tren Sarmiento en 2012, ubic...
-
Marzo recargado
28/0211:52 hs. Larreta no descansa. Para seguir echando nafta a la inflación muchos de los servicios que se brindan en la ciudad suben más que el promedio de los precios. Por caso, la VTV subirá un 131%. Marzo aparece recargado con muchos aumentos programados. ...
-
El Ramos afiebrado
21/0207:03 hs. Las salas de internación del Ramos Mejía estuvieron sin refrigeración en medio de la inusual ola de calor que padecimos. Trabajadores del hospital Ramos Mejía denunciaron que las salas de internación estaban sin aire acondicionado y que "los familiares de los pacientes tienen que llevar ventiladores propios". El Gobierno porteño no da respuestas, informó el periodismo. ...
-
¿Es sano vivir en la ciudad?
21/0207:01 hs. ¿Cómo afecta tu salud vivir en CABA?, se preguntan desde la entidad surgida en Once. Y tratan de saber qué perciben los mismos habitantes sobre la cuestión. Aunque muchos y variado estudios que indican las diversas maneras en que nuestra salud es afectada por la contaminación del aire que respiramos, los elevados niveles de ruidos que se padecen y otros males del hacinamie...
-
Nuevas inscripciones para Biblio Club
21/0206:59 hs. La ciudad informó que llega una nueva temporada del ciclo de talleres que invita a explorar el mundo de la lectura y escritura, con encuentros semanales coordinados por especialistas, con opciones virtuales y presenciales. "¡Disfrutá el verano expandiendo tu curiosidad literaria!", invita la publicidad oficial. Se trata de la novena edición de esta iniciativa, destinada a f...
-
Convocan a una nueva asamblea
21/0206:55 hs. Los integrantes de la Mesa Promotora del Consejo Consultivo Comunal 3 convocaron a las y los vecinos interesados a participar de una nueva Asamablea del organismo de co gobierno barrial que se realizará en forma virtual y presencial el próximo viernes 24 de febrero a las 18 horas en la sede de Sarandi 1273. ...
-
Rechazan medida judicial
21/0206:51 hs. Los integrantes de la entidad de derechos humanos vinculada a la parroquia de la Santa Cruz de San Cristóbal, repudiaron la decisión judicial de otorgar liberta condiconal al genocida Juan Carlos Fotea, al cumplir las dos terceras partes de su condena. Impulsan para difundir el hecho y sumar voces a su reclamo, un petitorio cuyo contenido reproducimos, junto con el enlace que...
-
Los pactos y sus límites
14/0206:00 hs. En su carrera hacia la candidatura presidencial, el alcalde porteño había imaginado una alianza interna que entendía muy poderosa. La ilustró con una foto notoria tomada en Mar del Plata apenas despuntado este año. Allí, remedando una imagen de los Beatles cruzaron una calle cuatro referentes: Larreta, Morales, Santilli y Lousteau. A diferencia de Abbey Road, Larreta y su...
-
Macedonio Fernández en Balvanera
14/0205:57 hs. Escritor, abogado, expresión del modernismo y de la vanguardia en su época, fue autor de una obra creativa, original y compleja. Nació en 1874 y vivió en varios caserones de Balvanera. Luego de la muerte de su esposa, con quien tuvo 4 hijos, vendió sus propiedades y habitó en distintas pensiones del Once. ...
-
Sin corso en Comuna 3
14/0205:54 hs. Llega el tiempo del carnaval. Una celebración de origen incierto que se nutre entre nosotros de las tradiciones europeas, afroamericanas y nativas. Un tiempo que habilita la calle para el encuentro y el festejo compartidos. Con feriados recuperados luego mucho tiempo de vida democrática y que en la ciudad ha tenido momentos de mayor esplendor. ...
-
Un cronista de Buenos Aires
14/0205:51 hs. Reportaje a Alejandro Machado, investigador, especializado en arquitectura de autor de Buenos Aires entre 1880 y 1930. También es guionista de radio y televisión de amplia trayectoria y es creador de blogs con maravillosas imágenes que rescata de archivos o registra, cámara en mano, en una ciudad que conoce como pocos. La preservación del patrimonio en estos días y la ló...
-
Suspendieron el juicio
14/0205:47 hs. Como adelantamos en nuestra anterior edición, quedó suspendido el primer juicio por jurado que iba a realizarse en la ciudad de Buenos Aires. En marzo debían juzgarse las responsabilidades sobre el derrumbe de San Cristóbal ocurrido en 2019, por el cual murió el vecino Adrián Continiello Farelo. Hay ocho imputados por estrago culposo, pero los acusados accedieron a conden...
-
Desoyen reclamo vecinal
14/0205:44 hs. El Gobierno porteño subastó el 7 de febrero un predio de Balvanera en el que funcionan oficinas de la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), pese al pedido de organizaciones comunales para que en el sitio se instale un polideportivo que pueda ser utilizado por estudiantes de las escuelas de la zona. Antes había sido rematada otra propiedad en Av. Córdoba al 220...
-
Veredas de la discordia
14/0205:40 hs. En enero hubo un operativo para incautar mercadería y recrudeció el debate por el uso del espacio público en Once. Los vecinos frentistas piden liberar las aceras y los vendedores buscan una regulación para continuar trabajando. En todos estos años no ha aparecido desde el Estado porteño la solución de fondo al problema planteado. ...
-
Dió la nota
07/0206:01 hs. La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 7,3% en enero (acumuló 99,4% anual), por encima de las expectativas de mercado para el indicador nacional, que se espera en torno del 5,6%. Una de las razones de la suba deriva de la mayor acitividad en restaurantes y hoteles. La otra, en el fuerte incremento de los alquileres que castiga sobre todo a los jóvenes trabajadores...
-
Destacan descenso
07/0205:59 hs. El gobierno porteño brindó datos sobre la mortalidad infantil en el distrito. Hubo un descenso notable de este indicador para la ciudad en su conjunto y, a la vez, una marcada diferencia entre la zona norte y la zona sur de la misma. Comuna 3 se encuentra entre las que registran los valores más elevados, en contraste con los barrios ubicados al norte de avenida Rivadavia. Ta...
-
Una mirada
07/0205:56 hs. Una nueva obra gigante fue realizada por el grupo de artistas plásticos Muro Sur en las paredes de la Subestación eléctrica ubicada en la esquina de Mitre y Uriburu. Llamada "Una mirada", la obra del grupo de artistas oriundos del conurbano sur pone dramatismo y color en ese rincón del barrio. ...
-
¿Cuánto cuesta?
07/0205:51 hs. En la ciudad el valor del alquiler de un ambiente arrancan en los 69 mil pesos y van desde los 45 a los 185 mil dólares para la compra de una nueva unidad. Balvanera y San Cristóbal, entre los barrios más accesibles. El cálculo contempla sólo el valor del alquiler o el precio de compra, sin contar con las expensas y servicios, que subieron por encima de la inflación gener...
-
Hoy se remata
07/0205:48 hs. Hoy se remata el edificio donde actualmente funcionan dependencias de la AGIP, con una base de USD 1.004.965, monto muy por debajo del precio de mercado, que encima podrá ser pagado en pesos y al valor del dólar oficial. La subasta es tan injustificada e improvisada que el Gobierno avisó hace pocas horas que el comprador deberá esperar 24 meses para poder tomar posesión de...
-
Capturan a prófuga
31/0105:36 hs. La Policía de Seguridad Aeroportuaria capturó en Balvanera a una mujer prófuga que había sido condenada a 14 años de prisión por un asesinato cometido en Plaza Miserere. La pareja era investigada por narcomenudeo en el barrio de Once. La información oficial no detalla en qué circunstancias se había dado a la fuga, pero tanto el crimen con su primera detención y la act...
-
El PJ celebrará 77 años de vigencia
31/0105:31 hs. El peronismo celebrará el 24 de febrero los 77 años del primer triunfo de Perón en las elecciones nacionales de 1946 y para recordarlo reabrirá la sede nacional refaccionada en nuestra Comuna. Según analistas de la realidad política, también será la ocasión de un encuentro de la plana mayor del Partido Justicialista (PJ) y la oportunidad que el presidente Alberto Fern...
-
Veredas tomadas
31/0105:20 hs. Los 22 allanamientos y el secuestro de mercadería por más de 300 millones de pesos realizados el 4 de enero pasado, sólo significaron una pausa en la actividad de la venta ambulante en las veredas de Once. La decepción de muchos se refleja en el título de la nota publicada por el diarioa La Nación: “Todo sigue igual”, Según denuncia el matutino y conocen los vecinos,...
-
Rechaza remate
31/0105:17 hs. Integrantes de la Comisión de Espacio Público del Consejo Consultivo Comunal 3 realizaron el fin de semana último unas jornadas de esclarecimiento en el Parque de la Estación, para exigir que el inmueble municipal que se pretende rematar, sirva para concretar un polideportivo público, que no existe en Balvanera. Este próximo miércoles volverán a congregarse allí a las ...
-
Contuvieron un brote
24/0104:46 hs. Contuvieron en la ciudad un brote de una bacteria resistente a todas las drogas que tiene Argentina. Se trató de la bacteria Klebsiella pneumoniae, detectada en tres pacientes con infección urinaria que habían tenido un trasplante renal. Los afectados "sobrevivieron aunque perdieron sus injertos renales". La resistencia antimicrobiana puede convertirse en la primera causa de...
-
¿Qué es Tardeo?
24/0104:45 hs. Se viene una tarde de verano dedicada a la cultura y la literatura. Un encuentro que se demorará hasta las primeras horas de la noche y al que nombraron Tardeo. Será el sábado 28 de enero, de 18 a 22 horas, en el Parque de la Estación. Habrá charlas, lecturas para infancias, stand up y música en vivo. Todo libre y gratuito. El encuentro se postergará en caso de lluvia. ...
-
Reabren carreras terciarias
24/0104:40 hs. Anuncian la reapertura de una carrera terciaria en un instituto de la ciudad. La inscripción a la misma había sido cerrada en 2022 por las autoridades de la cartera educativa porteña, con el repudio de toda la comunidad educativa. Por el momento, permanece cerrada la carrera de Gestión Cultural que se dictaba en la misma institución y que también fue discontinuada sin pre...
-
A mitad de su valor
24/0104:35 hs. Siguen los negocios para los afortunados que cuentan con dinero para invertir. El gobierno porteño quiere deshacerse de inmuebles y lo hace de forma que entusiasma a los especuladores. La subasta comenzará a fines de esta semana y continuará durante los primeros días de febrero, con bases de un 20% menos de su valor en el mercado. En Balvanera rematan la que fue sede de la ...
-
Programa de verano
17/0105:26 hs. El 2023 en el Centro Cultural Kirchner comenzó con todo: “Ciudades. Sueños y distopías”, “Las mujeres de mi vida”, “Escenas contemporáneas” y La caja y la magia” son algunas de las exposiciones para visitar. Desde el pasado 11 de enero el Centro Cultural Kirchner recibe público interesado en su atractiva agenda, pensada especialmente para la época estival. ...
-
Nómades digitales
17/0105:23 hs. Buenos Aires fue elegida por 62.800 nómades digitales para vivir, estudiar y trabajar. Con la implementación de incentivos como descuentos y beneficios para promocionar a la ciudad a nivel internacional, se logró casi triplicar la meta de atraer 22.000 personas. Los nómades digitales son profesionales de distintos países y ciudades que trabajan de manera remota, pudiendo h...
-
Llega el Conejo de Agua
17/0105:21 hs. La colectividad china le da la bienvenida al año del Conejo de Agua en la ciudad. Será el año número 4721 de la tradición oriental. El domingo 22 de enero se realizará la 11° edición del BA Celebra Año Nuevo Chino. La festividad se desarrollará en la Plaza “Parques Nacionales”, Av. Figueroa Alcorta, entre Sucre y Echeverría, de 12 Hs a 18 Hs. ...
-
Secuestraron mercadería
17/0105:17 hs. Secuestraron productos por más de $286 millones de pesos en 22 allanamientos. Más de 95.000 artículos, entre prendas de vestir y calzado, fueron incautados en varios locales y depósitos del barrio de Balvanera. La mercadería de procedencia ilegal estaba lista para ser comercializada. La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) celebró la n...
-
Todo pasa en Once
17/0105:12 hs. La Policía de la Ciudad desbarató un salón de juegos clandestinos que estaba montado dentro de un local de venta y reparación de celulares del barrio porteño de Balvanera. Al mismo tiempo se supo que un promedio de 10 mil teléfonos celulares fueron robados por día en los últimos dos meses, plazo en el que también hubo dos crímenes por este tipo de delitos, 12 tentativ...
-
Operados por espías
10/0105:40 hs. El alejamiento del Ministro de Justicia y Seguridad Marcelo D’Alessandro, presentado como temporal, fue la señal más evidente del daño que le causaron al proyecto presidencial de Horacio Larreta las sucesivas filtraciones de escandalosas conversaciones que su funcionario mantuvo con jueces federales, proveedores de la ciudad y agentes de inteligencia. La promiscua relació...
-
35 años sin Luca Prodan
10/0105:38 hs. Luca es uno de los artistas de mayor trascendencia del rock nacional. El líder de Sumo supo imprimirle a la música de los 80 un sello que perduraría a través del tiempo. “Luca Vive” es una frase que se ha repetido con insistencia desde que la muerte del músico dio lugar al nacimiento del mito. ...
-
Cobertura federal del Mundial
10/0105:35 hs. La prensa cooperativa y mutualista argentina acompañó a la Selección Nacional de fútbol durante todo el mundial. Más de 50 medios cooperativos y mutuales de toda la Argentina, tuvieron acceso a material exclusivo desde Qatar durante el Mundial 2022 de la mano de la Cooperativa Relatores Ltda y la campaña del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social. “El Mu...
-
Semana Trágica
10/0105:32 hs. La Semana Trágica es el nombre con el que se conoce la represión y masacre sufrida por el incipiente movimiento obrero argentino, en la que fueron asesinadas cientos de personas en Buenos Aires, en la semana del 7 al 14 de enero de 1919, durante el primer gobierno radical de Hipólito Yrigoyen. La misma incluyó el único pogromo (matanza de judíos) del que se tiene registro...
-
Promotores de salud
10/0105:30 hs. Invitado a participar como profesional de una reunión abierta de Alcohólicos Anónimos, me agendo un sábado de diciembre, cuando terminaba el día, para vivir la experiencia. Es la segunda vez que lo hago, en este caso en una ciudad del conurbano sur. En cuarenta años de práctica profesional aprendí a valorar el accionar silencioso y paciente de estos grupos de personas a...
-
Cortázar y la memoria
10/0105:29 hs. Soledad Acuña dio un nuevo paso en su estrategia de reemplazar el sistema de formación docente histórico de la ciudad por otro acorde a las visiones pro mercado del gobierno neoliberal de Larreta. El cierre de las nuevas inscripciones en varias carreras terciarias afecta sobre todo a dos institutos formativos de histórico arraigo en la Comuna 3. Incluye cerrar el Profesorad...
-
Quieren suspender el juicio
10/0105:27 hs. Se trataría del primer juicio por jurados de la ciudad. Algunos acusados accedieron a condenas condicionales, previo a la realización del juicio pautado para marzo de 2023. Tras la feria judicial se sabrá si la medida queda firme. Pese a esta situación, la familia de Adrián Cotiniello, que falleció en el hecho, seguirá luchando para que haya justicia por lo ocurrido en e...
-
Propuestas para el verano
03/0117:06 hs. El programa Shenkin de AMIA Joven, en alianza con otras instituciones, presentó su agenda de propuestas presenciales para realizar el próximo mes. Se preveen dos actividades: un taller de yoga una vez por semana en enero y clases de acrobacia en tela. Las actividades son aranceladas y se realizarán en la sede de Macabi de Belgrano y de Balvanera, en Tucumán 3135. ...
-
Audiencia con final anunciado
03/0117:04 hs. El gobierno porteño convocó a audiencia pública para definir el nuevo cuadro tarifario. Como en ocasiones anteriores, se trata de cumplir la formalidad legal que obliga a este trámite, pero la decisión ya está tomada. Tanto que se anuncian los resultados. El pasaje en subte pasará a costar $58 en marzo, $67 en mayo, $74 en junio y $80 en septiembre. Jubilados, pensionado...
-
Reclamo en Balvanera
03/0117:02 hs. Bajo el lema “El 29 x los 29”, comunidades educativas realizaron una protesta el jueves 29 de diciembre desde las 18.30 hs en la esquina de Córdoba y Ayacucho, en el barrio de Balvanera, para denunciar recortes en el área de educación superior pública de la Ciudad de Buenos Aires (profesorados y tecnicaturas). Antes, el 27, se habían realizado en los profesorados del M...
-
Cromañón arde en la memoria
03/0117:00 hs. Familiares de víctimas y sobrevivientes de la tragedia del boliche Cromañón conmemoraron el 18 aniversario del incendio que causó 194 muertes con la expectativa puesta en la pronta expropiación del local ya aprobada por el Congreso y en “volver a ingresar por esa puerta que estuvo cerrada con candado para nosotros, de la mano de un Estado que nos acompaña”. Homenaje a...
-
D’Alessandro pide licencia
03/0116:53 hs. Acorralado por los chats difundidos, Marcelo D´Alessandro se tomó licencia en el Ministerio de Seguridad porteño. El ministro de Seguridad porteño anunció que dejará su cargo para “ordenar” sus asuntos familiares y “demostrar la falsedad” de los chats que lo imputan. En tanto, el gobierno porteño no designará un reemplazante de D´Alessandro, quien está a cargo...
-
Ordenan suspensión
27/1206:27 hs. Revés judicial para el gobierno porteño, ya que se aceptó un amparo para suspender las obras del denominado proyecto BA Playa, en el que se pretende rellenar un sector de la Costanera Norte. Por el mismo, no se podrán proseguir las obras hasta obtener la aporbación de la Legislatura, algo que la mayoría automática del oficialismo resuelve disciplinadamente para cada inic...
-
Suspenden obras
27/1206:22 hs. Otro revés judicial para Larreta en la polémica obra de Caballito. Se volvió a ordenar la paralización del Parque Lineal sobre la avenida Honorio Pueyrredón por la “contaminación sonora” que provoca la tarea de la empresa concesionaria. Mientras tanto los vecinos insisten en la suspensión definitiva de esta iniciativa, proponiendo proyectos alternativos para contar c...
-
Protesta por cierre de carreras
27/1206:19 hs. Estudiantes de profesorados porteños realizaron una clase abierta contra el ajuste educativo el miércoles 21 en la Plaza Almagro. Fue por la eliminación de cinco carrreras cuya cursada se cerró para el año 2023. Presentarán un petitorio y un amparo para frenar el ajuste educativo, el cierre de carreras, la eliminación de materias y la fusión de los institutos. ...
-
Lo que viene
27/1206:15 hs. Los pasajes de subte, colectivos y trenes, el estacionamiento medido y la Verificación Técnica Vehicular tendrán aumentos durante los primeros meses del 2023. Los aumentos previstos en la VTV se harán en dos tramos, uno en febrero y el otro en mayo. El del subte tendrá cuatro tramos, desde marzo a setiembre. Colectivos y trenes tendrán ajustes mensuales a partir de marzo....
-
El Acosta y el Moreau de Justo afectados
27/1206:10 hs. La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) denunció que el Gobierno porteño no abrirá la cohorte 2023 del Profesorado de Física y de Lengua y Literatura del Mariano Acosta, ubicado en el barrio de Balvanera (Moreno y Urquiza). Similar medida se adoptó con el Alicia Moreau de Justo, de Ayacucho y Córdoba, donde también se cerró la carrera de Psicopedagogía. ...
-
Estación Liberman
20/1212:57 hs. Presentaron un proyecto en la Legislatura para agregar el nombre de Raquel Liberman a la estación Callao de la Línea D. Es en homenaje a la persona que a principios del siglo pasado luchó contra una organización judía que prostituía mujeres en el barrio de Once. Solicitan por eso que el agregado del nombre se haga con "cartelería destinada a la concientización sobre la ...
-
Clausuran negocios
20/1212:51 hs. Detienen a seis personas y clausuran siete negocios en el barrio porteño de Balvanera, durante un operativo en el que se clausuraron locales donde se vendían teléfonos celulares robados, además de juguetes peligrosos para la salud, informaron hoy fuentes policiales. Todo fue en una cuadra de la avenida Corrientes al 2400. ...
-
Otra vez dañado
20/1212:47 hs. Por segunda vez dañaron intencionalmente el mural hecho por vecinos en la esquina de Anchorena y Perón del Parque de la Estación. Su restauración, después de que fuese atacado por primera vez, habia ocurrido el diez de diciembre. Las autoridades policiales siguen sin dar con los agresores pese a que toda la zona cuenta con cámaras de seguridad. ¿Funcionarán? ...
-
Oportunidades en Comuna 3
20/1212:45 hs. Siempre la autonomía cuesta un esfuerzo. Pero en este tiempo la primera vivienda de jóvenes solteros se ha vuelto muchas veces inaccesible. Sin embargo, un reciente relevamiento de ofertas inmobiliarias ubica a barrios de nuestra Comuna 3 como algunos de los más baratos, sosteniendo una característica que siempre tuvieron, haciéndolo más accesibles para migrantes y jóven...
-
¿Qué queda de la democracia?
13/1205:29 hs. La tensión entre capitalismo y democracia ha sido descripta muchas veces. Es que la lógica del mando dentro de las empresas, donde trascurre la vida económica de una sociedad, no es democrática. Prima una única opinión, la del propietario y su libre albedrío. El único límite que tiene es cuando afecta a la sociedad. Por medio del Estado es que la sociedad regula y limi...
-
Violencia institucional en Balvanera
13/1205:23 hs. El Observatorio de Derechos Humanos Comuna 3 denunció que el viernes 19 de noviembre por la tarde, Gabriel Mastrangelo de 26 años circulaba con su moto por el barrio de Balvanera cuando tres oficiales del Cuerpo de Policía Motorizada de la Ciudad comenzaron a perseguirlo a alta velocidad. ...
-
Día de los Derechos Humanos
13/1205:20 hs. La fecha recuerda el momento en el que las Naciones Unidas proclamaron la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, a poco de que finalizara la Segunda Guerra Mundial. Esta Declaración -que fue redactada por representantes de todo el mundo- representa un lenguaje común a nuestra humanidad compartida, una fuerza unificadora en cuyo centro se encuentra la dignidad hum...
-
Patrimonio sin prejuicios
13/1205:16 hs. Entrevistamos a Fabio Grementieri, arquitecto experto en patrimonio, profesor de grado y posgrado en la Universidad Di Tella, vocal de la Comisión Nacional de Monumentos (2016/22), autor de libros y asesor de organismos públicos y sector privado. Su visión abre el pensamiento acerca de la preservación patrimonial en nuestra ciudad. ...
-
Negocios privados
13/1205:03 hs. La decisión gubernamental de avanzar en la subasta del inmueble de Av. Córdoba 2222, pese al amparo presentado por el Consejo Consultivo Comunal 3 y a su reclamo de que el inmueble sea utilizado como polideportivo público, muestra que los bienes públicos son percibidos como oportunidades de negocios privados por la actual gestión porteña. ...
-
Las luchas del Consultivo Comunal 3
13/1205:01 hs. Vecinos de Balvanera y San Cristóbal se reúnen en forma asamblearia para tratar temas como la falta de espacios verdes y bregan por una mejor calidad de vida en el territorio. Movilizaciones, reclamos y amparos judiciales como herramientas para visibilizar las problemáticas vecinales. ...
-
Homenaje a 45 años
13/1204:56 hs. Un emotivo homenaje a “Los 12 de la Santa Cruz” se realizó el jueves 8 de diciembre, al cumplirse 45 años de su secuestro y desaparición. El acto tuvo lugar frente al Solar de la Memoria de la iglesia, el lugar donde ese grupo de familiares y militantes se reunía en 1977 para aunar esfuerzos con el fin de encontrar a sus seres queridos secuestrados por las fuerzas repre...
-
Hallazgo macabro
06/1205:09 hs. Determinaron la identidad del cuerpo que se encontró en el interior de un auto calcinado en la esquina de 24 de Noviembre e Hipólito Yrigoyen. Mediante un análisis de ADN se pudo establecer que se trataba de Graciela Inés Torrilla, la vecina de Almagro que estaba desaparecida desde las primeras semanas de octubre y por cuyo paradero reclamaron familiares y amigos manifestá...
-
La final de Senegal
06/1205:07 hs. Una de las comunidades que se integró más recientemente a la vida de nuestro barrio vivió el partido de su selección por octavos de final contra Inglaterra en la calle, entre sus puestos de venta y los bares del Once. La estampa de la emoción y los nervios de los senegaleses, que siguieron en Balvanera la caída de su equipo ante Inglaterra, mereció una crónica periodís...
-
Una fecha unida al barrio
06/1205:03 hs. El 11 de diciembre se celebra el Día Nacional del Tango. Una fecha elegida porque dos destacados creadores vinculados al genero nacieron ese día, aunque en diferentes años. Se trata de Carlos Gardel, que innovó creando el tango canción y del compositor Julio de Caro, que estableció el formato de la orquesta "típica". Los dos fueron reconocidos en todo el mundo por dar a ...
-
Reportaje a Mabel Careaga
06/1204:57 hs. La agencia Telam publicó un reportaje realizado por Laura Pomilio a Mabel Careaga, hija de una de las integrantes fundacionales de las Madres de Plaza de Mayo desaparecidas y asesinadas por los grupos de tareas de la Armada entre el 8 y el 10 de diciembre de 1977. Careaga recordó a su madre como "un símbolo de lucha colectiva" y afrimó que "fue una revolucionaria que nos e...
-
45 años de los secuestros
06/1204:56 hs. Este jueves se cumplirán 45 años de los secuestros de Los Doce de la Santa Cruz, un golpe al corazón incipiente de las Madres de Plaza de Mayo. Las víctimas fueron integrantes de esa organización, militantes y religiosas que fueron sorprendidos por un operativo de la Armada comandado por Alfredo Astiz, quien previamente se había infiltrado fingiendo ser familiar de un des...
-
Cierran carreras
29/1105:02 hs. "La cartera educativa porteña eliminó cinco carreras terciarias de al menos tres Institutos de Formación Superior", publicó el colega Tiempo Argentino. Y continuaba: “El recorte se produjo en los ITFS N° 28, el 12 y el N° 8. Una de las carreras es con orientación en derechos humanos. La comunidad educativa alerta sobre un inminente cierre y moviliza el miércoles." La ...
-
Herido por la espalda
29/1104:59 hs. La policía de Larreta disparó tres veces por la espalda a un entrenador de fútbol en Balvanera. Un grave hecho de violencia institucional, ocurrido el viernes 19 de noviembre pasado, apunta a agentes de la Policía de la Ciudad del barrio de Balvanera y fue denunciado por el espacio político y cultural Joaquín Areta del Movimiento Evita en redes sociales. La Asamblea Perma...
-
Recomiendan refuerzar vacunación
29/1104:57 hs. Se triplicaron los casos de Covid en nuestra Ciudad, aunque todavía en un nivel muy bajo, y esta suba empuja para arriba las estadísticas de todo el país. Diferentes especialistas recomiendan aplicarse vacunas de refuerzo porque todavía la pandemia no terminó. Nuestro distrito es el que tiene los peores números de todo el país. ...
-
Piden polideportivo
29/1104:54 hs. Ante el anuncio de que el gobierno porteño procedería a subastar un inmueble propio ubicado en avenida Córdoba al 2200, los integrantes del Consejo Consultivo Comunal 3 manifestaron su desacuerdo y reclamaron que allí se concrete un polideportivo. Con esa idea iniciaron una petición en la plataforma Change.org y además presentaron un recurso de amparo ante la justicia loc...
-
¿Cuánto hay que ganar?
22/1103:56 hs. Una familia tipo que vive en la Ciudad de Buenos Aires requirió $212.554,85 en octubre para ser considerada de clase media según los criterios de estratificación social que utiliza el gobierno porteño. Ese umbral, de unos $6.856,61 por día, subió 7,28% respecto de julio, bien por encima de la inflación medida por el Indec para ese mes, del 6,3 por ciento. En términos in...
-
Subieron un 84%
22/1103:51 hs. Alquilar no es para pobres. Al menos, en Buenos Aires. Los alquileres en la ciudad aumentaron 84% interanual en el tercer trimestre de este año. El valor promedio del alquiler de un monoambiente se ubicó en $49.873, según el último informe de resultados del mercado de alquiler del gobierno porteño. Sigue sin haber una política de vivienda popular desde la administración ...
-
La transformación que no llega
22/1103:49 hs. Referentes del Frente de Todos porteño le reclamaron al ministro de Seguridad D’Alessandro por los casos del policía desaparecido hace tres años Arshak Karhanyan y del chico asesinado en Barracas Lucas González. Tampoco hay noticias de la vecina Graciela Torrilla, cuyo paradero se desconoce desde principios de octubre. La transferencia de la policía a la órbita del gobi...
-
Nueva campaña de prevención
22/1103:46 hs. El próximo viernes 25 de noviembre se realizará en todo el país la edición 22 de la campaña gratuita de prevención de la ceguera por diabetes. Organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología está destinada a detectar o descartar la presencia de una patología que puede causar ceguera. Se harán consultas oftalmólogicas gratuitas a pacientes diabéticos para evaluar...
-
Cientos de personas lo apoyaron
22/1103:43 hs. La comunidad educativa del colegio Mariano Acosta hizo el miércoles pasado un abrazo simbólico al establecimiento en rechazo al sumario contra el vicerrector de la institución, Julio Pasquarelli, por un discurso que le dio a sus estudiantes tras la toma del edificio. Se sumaron a la medida legisladores porteños y representantes de organismos de derechos humanos. Cientos de ...
-
Subió y mucho
15/1106:32 hs. Se disparó la venta ilegal callejera en la ciudad de Buenos Aires. En los últimos doce meses creció más del 24 por ciento. Hay 10 calles que baten récords, entre las que destaca Bartolomé Mitre en el Once. Las diez cuadras más golpeadas por la venta ilegal contuvieron al 60,5% del total de puestos ubicados en calles, avenidas y peatonales. Asimismo, representaron el 20,4...
-
"La Nación como comunidad de destino"
15/1106:31 hs. El sábado pasado se realizó en el Auditorio de Foetra en Balvanera la XXV Jornada de Pastoral Social de Buenos Aires con el lema "La Nación como comunidad de destino". Del encuentro, organizado por el Arzobispado porteño, participaron referentes de distintos sectores de la sociedad y el Cardenal Poli presidió la misa por los 25 años de continuidad de la iniciativa del ent...
-
Reclamaron su aparición
15/1106:28 hs. Familiares y vecinos de Graciela Torrilla realizaron la semana pasada una movilización la zona de la Plaza González Tuñón reclamando su aparición. Fue entre las esquinas de 24 de noviembre y Rivadavia e Yrigoyen y Urquiza, zona hacia la que presumiblemente se dirigió el 10 de octubre, último día que su familia tuvo noticias de ella. ...
-
Acuña sanciona
15/1109:26 hs. Mañana al madiodía se realizará una conferencia de prensa en defensa de Julio Pascuarelli, vicerrector del Mariano Acosta, en la puerta de la escuela, Urquiza 277 de Balvanera, sumariado por las autoridades educativas porteñas por su posicionamiento público en relación con la toma de la escuela protagonizada por los estudiantes secundarios en setiembre. Los alumnos reclam...
-
La Puerta Doce
08/1106:15 hs. En el estadio de Ríver, tiempo atrás, se vivió la página más luctuosa del fútbol argentino. 71 personas murieron aplastadas y otras 113 sufrieron heridas, al intentar salir una multitud por una puerta que estaba cerrada. Fue en 1968 y, como sucede con tantas cosas entre nosotros, nunca se aclararon debidamente las responsabilidades. Que fueran simpatizantes de Boca, que h...
-
Otra vez la soberanía en juego
08/1106:12 hs. Este 21 de noviembre será feriado en recuerdo de la batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845, en San Pedro, al norte de la provincia de Buenos Aires. La fecha recuerda el heroísmo de los soldados de la Confederación Argentina, liderada por Juan Manuel de Rosas, quienes en inferioridad de condiciones resistieron la invasión del ejército ang...
-
Vigilar y castigar
08/1106:10 hs. Sigue la represión de la protesta estudiantil. En vez de resolver los problemas denunciados por los estudiantes, la ministra Soledad Acuña continúa acumulando represalias para acallar los reclamos. Primero las denuncias penales a los padres de los alumnos. Luego, la extensión del calendario escolar. Y ahora, la cancelación de un tradicional viaje de estudios. La Escuela Ma...
-
¿Por qué nadie quiere hablar?
08/1106:08 hs. La obra social de los estatales porteños enfrenta serias denuncias de vaciamiento y no puede garantizar la atención de sus cerca de 300.000 afiliados obligatorios. Sin embargo, el escándalo que salpica al Gobierno de la Ciudad y Sutecba no logra perforar el “cerco mediático”. Por Verónica Ocvirk para Cooperativa de Medios Barriales (EBC) ...
-
Retornaron los violentos
08/1106:03 hs. Uno de los acuerdos básicos de la democracia recuperada fue poner fin a la violencia política. Culminar un ciclo de odio y muerte que ensangrentó al país por casi treinta años, desde el bombardeo de Plaza de Mayo hasta el terrorismo de Estado. Ese pacto está ahora roto también en nuestra Comuna y urge su reparación. ...
-
Espacio de Memoria Cromañón
08/1106:00 hs. Luego de intentarlo varios años en la Legislatura porteña sin éxito, familiares y sobrevivientes llevaron el reclamo al Congreso, donde se aprobó en pocas semanas. “Se vive una gran alegría”, dijo a este medio Silvia Bignami, madre de una de las víctimas del incendio ocurrido el 30 de diciembre de 2004 en Once. Por Juan Castro ...
-
Buscan a "Nico"
01/1106:23 hs. Buscan a un hombre apodado "Nico" por el asesinato de una joven en Balvanera. Brenda Córdoba, de 28 años, fue atacada de tres puñaladas y murió días después en el hospital Ramos Mejía. El crimen sucedió en noviembre de 2021 y quedó grabado en las cámaras de seguridad. Fue de madrugada en la esquina de 24 de noviembre y Moreno. Ahora, difunden las imágenes para buscar...
-
Atacan centro de estudios
01/1106:21 hs. El movimiento Barrios de Pie denunció la semana pasada que la fachada de su Universidad Popular en el Abasto fue vandalizada por sexta vez. La sede fue atacada en la madrugada del viernes por "sexta vez" con consignas "muy violentas y agresivas" contra las Madres de Plaza de Mayo. Son hechos que se reiteran en nuestros barrios ante la inacción de las autoridades locales. ...
-
Será espacio de memoria
01/1106:16 hs. Como anticipábamos la semana pasada, se aprobó en el Senado de la Nación la expropiación del local República de Cromañón. Fue por 60 votos a favor y uno en contra. El lugar pasará a ser un espacio de memoria. En el mismo habrá una "muestra permanente" que refleje "la historia de lo allí ocurrido", y se deberá impulsar la organización de actividades culturales e info...
-
Repudio a la vandalización
01/1106:13 hs. El sábado cerca del mediodía, vecinos y dirigentes políticos y sociales se concentraron frente al mural plasmado por la comunidad en un muro del Parque de la Estación para repudiar su vandalización por violentos. La obra plástica fue producto de una colectiva realizada una semana antes por integrantes de la Mesa de Cogestión del Parque y del Consejo Consultivo Comunal. A...
-
Pidieron "revisión" de la fiscalía
25/1005:46 hs. Pidieron la "urgente revisión" de la fiscalía especial que investiga el caso AMIA. El abogado Alejandro Rúa se presentó "a propósito de las denuncias por el mal desempeño del titular de la Unidad Fiscal para la investigación de la Causa AMIA", Sebastián Basso, enumeradas en el marco de la audiencia pública ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la sema...
-
“Chau Bullying Argentina”
25/1005:42 hs. Lanzaron una campaña de organizaciones civiles contra el bullying. La iniciativa buscar colaborar con estructuras ya existentes de educación y en la promoción de una infancia y adolescencia pacíficas y libres de acoso. Entre las entidades promotoras está el Rotary Club de Balvanera. El jueves pasado presentaron en el Parque de la Estación una obra de teatro alusiva. ...
-
Cumbre Ciudadana
25/1005:40 hs. Con el lema “No hay política ambiental sin participación ciudadana”, referentes socioambientales y urbanísticos intercambiaron experiencias y debates en el marco de la Cumbre Ciudadana que se llevó a cabo el jueves 20 de octubre en la sede de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en Av. Belgrano 2527 de Balvanera, la cual contó con la participación de más ...
-
Demanda por daños y perjuicios
25/1005:37 hs. El gobierno porteño denunció penalmente a 366 padres de estudiantes secundarios involucrados en las tomas de escuelas y pidió un resarcimiento millonario. Según se informó que "están en curso 21 denuncias por daños y perjuicios por los días de clase perdidos, por un monto que asciende a $50.538.442,85". La denuncia está basada en un informe del Ministerio de Educación...
-
Será ley
25/1005:34 hs. La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado debatió y aprobó la semana pasada el proyecto aprobado previamente en la Cámara de Diputados, que declara de utilidad pública y sujeto a expropiación a los inmuebles ubicados en la calle Bartolomé Mitre 3038 al 78 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, predios donde funcionó el local conocido como “República Cromañ...
-
Odio a los indigentes
18/1006:58 hs. Un hombre prendió fuego un auto abandonado de su madre y asesinó a una persona que se encontraba adentro. La víctima murió calcinado. Fue en 24 de noviembre e Hipólito Yrigiyen el martes de la semana pasada en la madrugada. El asesino justificó su accionar criminal "cansado de que sea vandalizado (el auto abandonado propiedad de su madre) por personas en situación de cal...
-
Balvanera fue sede
18/1006:55 hs. Balvanera acogió el Cuarto Congreso Latinoamericano de Go, el milenario juego de mesa chino, confirmando la condición cosmopolita y multifacética del barrio. El encuentro posibilitó la interacción presencial de jugadores y especialistas luego de la pandemia y sucedió a los Congresos previamente realizados en México, Guatemala y Brasil. Con más de 4000 años de historia,...
-
Media sanción
18/1006:53 hs. Se aprobó el proyecto de convertir el local que ocupara República Cromañón en un espacio de la memoria. La Cámara de Diputados de la Nación aprobó por unanimidad la semana pasada el proyecto de expropiación del edificio donde funcionó el boliche. Se trata del predio ubicado en la calle Bartolomé Mitre 3038/78, entre Ecuador y Jean Jaures, de Balvanera, donde murieron ...
-
El Estado reconoció su culpa
18/1006:49 hs. El Estado nacional reconoció su responsabilidad por la impunidad en el atentado a la AMIA. Así Argentina se encamina hacia una condena por no haber prevenido ni investigado el atentado del 18 de julio de 1994. En representación del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Justicia admitió todos los reclamos de Memoria Activa y dijo que la causa fue manipulada políticamente. Tambi...
-
Hacete amigo del juez
11/1006:20 hs. A principios de octubre, la ciudad completó la formación del tribunal que habrá de entender en cuestiones electorales locales. Para ello se designó Juez Electoral a un hombre propuesto por el Consejo de la Magistratura porteño. Hasta allí, un procedimiento normal y significativo para la vida institucional republicana. Nada que objetar. ...
-
Bernardo Houssay, un hombre de Balvanera
11/1006:14 hs. El Dr. Bernardo Houssay nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1887. En su honor, cada 10 de abril, se celebra en Argentina el Día del Investigador Científico. Farmacéutico, profesor, doctor en medicina de la Universidad de Buenos Aires e investigador científico, ubicó a la ciencia argentina a nivel mundial. ...
-
De la raza a la diversidad
11/1006:11 hs. Hasta 2010 el 12 de octubre era conocido como el “Día de la Raza” y conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón, el almirante al servicio de la corona española, a América. Era en memoria de la fecha de 1492 en que se inauguraba la interrelación entre Europa, que descubría un “nuevo mundo”, y nuestro continente. Con el festejo se celebraba que la “raza” español...
-
Enfermeros piden reconocimiento
11/1006:10 hs. El personal de enfermería de la ciudad reclama por su reconocimiento profesional. Ese reclamo toma las calles desde hace tiempo pero se estrella contra la intransigencia oficial que los asimila a personal administrativo, con importantes consecuencias salariales. En tanto, en la provincia se presentó un proyecto de ley para que automáticamente accedan al escalafón profesiona...
-
Pase a jornada completa
11/1006:08 hs. La rebelión de los secundarios contra las prácticas laborales obligatorias se sumó a un conflicto anterior. Es el rechazo a los cambios de cursada en una treintena de escuelas que pasarán a jornada completa el año próximo. Horarios de trabajo, actividades recreativas en turno vespertino, deficiencias para absorber los nuevos cursos e interrogantes en la vinculación docen...
-
El vaciamiento de ObSBA
11/1006:05 hs. Los 300 mil trabajadores del gobierno porteño son afiliados obligatorios de la Obra Social de la Ciudad, conocida por la sigla ObSBA. Pero la entidad se encuentra quebrada y al borde de la cesación de sus actividades, con lo que el cuidado de su salud está en riesgo. El personal de ObSBA reclama también por sus pésimos salarios. Sin embargo, el gobierno porteño se desenti...
-
Teatro popular en San Cristóbal
11/1006:03 hs. El teatro popular y comunitario cobra vida en nuestros barrios y con sus creaciones apunta a reconstruir la memoria colectiva. Boedo Antiguo ensaya en el Tipográfico y Arte en Lucha se reúne en Caminos Abiertos, dos centros populares. “La idea fuerza pasa por conocer nuestra historia”, destacan. ...
-
Cumplió 30 años
04/1006:09 hs. El Centro Universitario de Idiomas (CUI) cumplió 30 años y los festejó a lo grande, haciendo una nueva edición de la Feria del Mundo en su sede de Balvanera. Fue el domingo 2 de octubre y participaron de las 110 actividades organizadas en torno de los 25 idiomas que allí se enseñan unas 5000 personas. Una jornada para recorrer el mundo y nuestros orígenes a través de l...
-
Repudio entrerriano
04/1006:06 hs. Desde Entre Ríos repudiaron la denuncia de Larreta a las familias de los estudiantes que tomaron colegios. Con ese objeto, ingresó a la Cámara de Diputados de Entre Ríos un proyecto de declaración a través del cual se repudia la denuncia que realizó el Gobierno porteño a madres y padres de estudiantes que están tomando colegios, ejerciendo su derecho a protestar por la...
-
Policía solo para reprimir
04/1006:03 hs. Mientras se suceden las tomas de escuelas secundarias en protesta por la pésima calidad de las viandas y la obligación de trabajar gratis para empresas amigas del poder, la comunidad educativa del Normal 1 reclama por la falta de seguridad. Les robaron dos veces en menos de 24 horas. La policía porteña que cirve para amedrentar famlias de estudiantes en lucha, no logra cust...
-
Paro y movilización
04/1005:59 hs. Los docentes porteños paralizaron hoy sus labores y se movilizarán a la Jefatura de Gobierno por la tarde. El primer punto de cooncentración será en nuestra Comuna, en las puertas de la Escuela Mariano Acosta, donde comenzó el ciclo actual de protestas estudiantiles. Los educadores agremiados a Ademys y UTE denuncian el "maltrato y ajuste" a la educación y exigen una "urg...
-
Cooperativas cubiertas
27/0906:27 hs. Las cooperativas de trabajo podrán contratar aseguradoras de riesgos de trabajo o ART. Mediante un decreto, la Presidencia de la Nación dispuso ampliar la cobertura ante riesgos laborales a las y los trabajadores asociados a cooperativas de trabajo. Esa posibilidad hasta el momento solo la podían ejercer los trabajadores en relación de dependencia. ...
-
La senda de los inmigrantes
27/0906:25 hs. La movida comenzó el sábado 17 de setiembre. Al son de las gaitas, panderetas y tambores, una docena de entidades de la colectividad gallega sorprendieron a los transeúntes en la Avenida Corrientes para dar a conocer El Camino Gallego, un recorrido por puntos clave de la Ciudad de Buenos Aires para descubrir las tradiciones y costumbres de esa colectividad. La iniciativa, qu...
-
La expropiación en Diputados
27/0906:23 hs. Presentaron un proyecto ley para expropiar el boliche Cromañón y crear allí un espacio de memoria. La iniciativa fue ingresada a la Cámara baja la semana pasada por organizaciones que agrupan a sobrevivientes y familiares, respaldado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, después que fracasara reiteradamente el intento de que lo resolviese el gobierno porte...
-
Se agrava el conflicto
27/0906:19 hs. Mientras los estudiantes del Mariano Acosta resolvían al cierre de esta edición los passo a seguir, más escuelas se sumaban a la protesta contra la pésima calidad del servicio alimentario y las prácticas laborales gratuitas forzadas que deben realizar los estudiantes de quinto año. La respuesta del gobierno escaló la violencia, con denuncias penales contra los padres de ...
-
Lo que cuesta vivir
20/0906:00 hs. La Dirección General de Estadísticas y Censos porteña publicó los datos de Costo de vida, Líneas de pobreza y Canastas de Consumo para la Ciudad de Buenos Aires de agosto de 2022. El informe, entre otros datos, establece los criterios actualizados que toma el distrito para delimitar los niveles socioeconómicos en base al nivel ingreso. De acuerdo a los datos publicados, u...
-
Semana del Arte
20/0905:58 hs. Semana del Arte es el evento en el que el espacio público de la ciudad se convierte en un museo a cielo abierto invitando a redescubrirla a través del arte contemporáneo. Se trata de uno de los programas de arte público que continúa posicionando a Buenos Aires como centro clave de las artes visuales de la cultura de América Latina. Del 27 de septiembre al 4 de octubre de ...
-
La parte que falta
20/0905:56 hs. La ley de creación del Parque de la Estación implica dos parcelas de terrenos previamente con uso ferroviario, que bordean la traza del ex ferrocarril Sarmiento al norte y al sur, entre las calles Sánchez de Bustamente y Anchorena. El sector sur, precisamente, permanece abandonado y no hay planes conocidos de su rehabilitación como espacio verde y público. ...
-
Mundial de Globos
20/0905:55 hs. Desde su creación en 2016 el Parque de la Estación demanda una actitud vigilante de los vecinos para que el gobierno porteño cumpla con las normas vigentes. Todavía pendiente la recuperación del predio sobre la calle Bartolomé Mitre, se suceden los reclamos por la falta de mantenimiento y también, por la gestión discresional del espacio, desconociendo la Mesa de Trabajo...
-
¿Volvió la noche?
13/0905:48 hs. El intento de asesinato de la vicepresidenta de la Nación ha sido el episodio más grave de violencia política desde el retorno de la democracia. Le gatillaron un arma a escasos centímetros de la cabeza en medio de una multitud, sin que interviniese la custodia para evitarlo, como sucedió en 1991 con Alfonsín en otro episodio similar. El magnicidio se frustró por la posib...
-
La Zwi Migdal y su red del Once
13/0905:44 hs. La explotación sexual de mujeres jóvenes judías traídas de Europa del Este se inició en Argentina a fines del siglo XIX. La Zwi Migdal, una red de delincuentes y rufianes que se fundó originalmente en 1906 bajo la fachada del nombre “Sociedad Israelita de Socorros Mutuos Varsovia”, fue la mayor organización judía de proxenetas de la Argentina. Funcionó en un palac...
-
Tiempo de estudiantes
13/0905:40 hs. Llegó septiembre y con él la primavera que se avecina. También se juntan en este mes dos fechas consagradas a la educación y ambas vinculadas a Domingo Faustino Sarmiento. El Día del Maestro, el 11 de setiembre, en conmemoración de su fallecimiento y el Día del Estudiante, el 21, que recuerda la fecha en que sus restos llegaron a Buenos Aires en 1888, procedentes de Asun...
-
Vulneración de datos personales
13/0905:36 hs. La jueza Elena Amanda Liberatori declaró la inconstitucionalidad del sistema de reconocimiento facial implementado por el gobierno local. Es por haberse instrumentado “sin cumplir con los recaudos legales de protección de los derechos personalísimos de los habitantes” y transeúntes del distrito. Por su parte, la Defensora del Pueblo Muiños declaró que “la sentencia ...
-
La inflación de Larreta
13/0905:34 hs. Un nuevo aumento penalizará a los que circulen por las autopistas porteñas. Será desde octubre y así la tarifa acumula en diez meses una suba del 103%, muy por encima de cualquier cálculo de la inflación. El GCBA cumple con la formalidad de la convocatoria de la audiencia pública establecida por ley, pero desoye los reclamos de los usuarios. ...
-
El auto como problema
13/0905:32 hs. Los autos particulares ocupan la mayor parte del espacio público y además generan accidentes, ruido y contaminación. Pero la sociedad no parece tener demasiado claro lo que le cuesta esta forma de movilidad. Hablan expertos y funcionarios. Por Verónica Ocvirk para la Cooperativa EBC ...
-
Agüero verde y cultural
13/0905:31 hs. A través del programa Abasto Barrio Cultural se proyecta una obra para ensanchar veredas, crear áreas verdes y pintar murales sobre la calle Agüero, entre Zelaya y Perón. Se trata de convertir una calle que es una “boca de lobo” en un camino agradable y seguro para recorrer el Abasto. Con anterioridad hubo un proyecto similar para la calle Bustamante, que no prosperó. ...
-
La primacía de los negocios
06/0905:40 hs. Abasto, el barrio más tanguero de Buenos Aires, gana altura con nuevos proyectos inmobiliarios, que especulan con valor atractivo del suelo y la gran conectividad de ese rincón ubicado entre Balvanera y Almagro. Pero no hay ningún avance en cuanto a generar nuevos espacios verdes en una zona que carece y mucho de ellos. Una de las nueva torres proyectadas se emplazaría en u...
-
A juicio en un año
06/0905:38 hs. En agosto de 2023 comenzará el juicio oral por su asesinato hace doce años, con su exnovio Francisco Amador, como único imputado. Rago era fueguina y vivía en Tucumán al 2000, mientras realizaba sus estudios de periodismo en nuestra ciudad. Amador fue denunciado este año por violencia de género en Tierra del Fuego donde reside. La denuncia la hizo su ex pareja actual, qu...
-
Movilización vecinal
06/0905:35 hs. El Movimiento “La Ciudad Somos Quienes la Habitamos”, que reúne a asambleas vecinales porteñas, lanzó el fin de semana pasado la campaña “La Ciudad de Buenos Aires se encuentra en emergencia urbanística, ambiental y habitacional” con 15 actos en cada una de las Comunas porteñas. En Comuna 3, una de las más afectadas por la falta de espacios verdes públicos, fuer...
-
Estupor por el atentado
06/0905:30 hs. Toda la sociedad argentina se encuentra sumida en un profundo estado de conmoción ante el intento de asesinato del que fue objeto la Vicepresidenta de la Nación el jueves pasado en el barrio vecino de Recoleta. La multitudinaria movilización popular del viernes en repudio a la violencia y en defensa de la democracia fue expresiva del profundo impacto que causó la triste not...
-
Procesan al presunto asesino
30/0805:52 hs. El juez interviniente procesó el viernes pasado con prisión preventiva al hombre que, a partir de la difusión que la Justicia hizo de unos videos de cámaras de seguridad, fue identificado como presunto autor del homicidio de un ciudadano colombiano asesinado de 14 puñaladas hace seis meses en el barrio porteño de Balvanera, informaron fuentes judiciales. En el mismo auto ...
-
Misa en Santa Rosa de Lima
30/0805:50 hs. El viernes pasado se realizó una misa en la basílica de Santa Rosa de Lima para recordar a Mons. Zazpe, en el marco de las fiestas patronales de la basílica de avenida Belgrano 2216, en el barrio porteño de Balvanera. Monseñor Zazpe fue vicario de esta parroquia desde marzo de 1949 y acompañó a los feligreses de esta comunidad durante una década. En 1961 el papa Juan XX...
-
Futura Comisaría Comunal 3
30/0805:48 hs. El Jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel y el ministro de Seguridad de la ciudad, Marcelo D’Alessandro recorrieron la semana pasada las obras de la futura Comisaría Comunal 3 de la Policía de la Ciudad, en República Bolivariana de Venezuela 1931, del barrio de Balvanera. Son 3.800 metros cuadrados cubiertos de edificación, desarrollados en la anterior sede de la Comisa...
-
Nuevas Músicas
30/0805:47 hs. Nuevas músicas, un ciclo donde “El Piazzolla” reúne a artistas de distintos géneros con una mirada diversa y actual. El Conservatorio de Música Ástor Piazzolla presenta un nuevo ciclo de música. Los conciertos se realizarán todos los sábados a las 17 horas, en la sede del conservatorio, Sarmiento 3401, con entrada libre y gratuita. En esta primera edición participa...
-
´Mujeres que no fueron tapa´
23/0806:25 hs. La Legislatura declaró de Interés Cultural a ´Mujeres que no fueron tapa´, colectivo activista y feminista que trabaja en desnaturalizar estereotipos de géneros y mandatos, entre otros conceptos. A través de sus redes sociales visibilizan y analizan el relato hegemónico para desnaturalizarlo, transformarlo y así construir otras voces, con historias de mujeres que se con...
-
"El poder judicial también nos mató"
23/0806:23 hs. Con una dura carta se expresaron los padres de una de las jóvenes fallecidas en el derrumbe del boliche Beara: "El poder judicial también nos mató a nosotros". Fue escrita para indicar que no apelarán el fallo que “consagró la impunidad de los funcionarios del gobierno de la Ciudad” porque no están en “condiciones psíquicas” de hacerlo. En tanto, la familia de la...
-
"Ni una piba menos"
23/0806:20 hs. La comunidad educativa de la escuela 11 República de Haití, del barrio porteño 21-24 de Barracas, realizó este lunes una caravana de protesta hasta la Jefatura de Gobierno, bajo el lema "Ni un pibe menos. Niñeces dignas" para exigir que “se fortalezca de manera urgente el sistema de promoción y protección integral” de niños, niñas y adolescentes de la Ciudad de Bue...
-
La Casa de Carlino
23/0806:17 hs. Legisladores porteños del Frente de Todos presentaron un proyecto para declarar “Sitio de Interés Social y Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires” a la Biblioteca Popular “La Casa de Carlino”, sita en la calle 24 de Noviembre 167, en el barrio de Balvanera. Además, el proyecto de declaración incluye la colocación de una placa alusiva en la biblioteca de es...
-
Clausuran tres locales de telefonía
16/0805:56 hs. Tres locales de telefonía fueron clausurados en el barrio de San Cristóbal, y más de 30 celulares incautados, algunos con denuncias por robo, en el marco de una inspección integral llevada a cabo por la Policía de la Ciudad y la Agencia Gubernamental de Control (AGC). Fue el resultado de inspeccionar tres locales ubicados sobre la calle La Rioja al 1100 y 1200, dedicados ...
-
Violento homicidio en Balvanera
16/0805:50 hs. Un fiscal de instrucción de la Capital Federal publicó este viernes pasado fotos y videos de un violento homicidio ocurrido hace seis meses en el barrio de Balvanera, donde un joven asesinó a puñaladas y le robó el celular a un ciudadano colombiano, con el fin de que la ciudadanía pueda aportar algún dato para identificar al homicida, informaron fuentes judiciales. El he...
-
Allanan clínica en Almagro
16/0805:44 hs. Diecinueve personas fueron detenidas la semana pasada en medio centenar de allanamientos en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano acusadas de integrar una secta dedicada a la captación de personas bajo la fachada de un centro de yoga con la finalidad de someterlos a explotación sexual y laboral, informaron fuentes policiales y judiciales. Además, se investigan otros delit...
-
Capturaron a los ladrones
16/0805:31 hs. Cuatro delincuentes fueron detenidos acusados de un robo millonario en relojes de un local en el Abasto Shopping, en el barrio porteño de Balvanera, en una investigación con aporte del Centro de Monitoreo Urbano y lecturas de patentes, informaron el sábado pasado voceros policiales. El millonario robo se produjo el 8 de julio dentro de un local, de los denominados "islas", d...
-
Debate con alumnes
16/0805:28 hs. La titular del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, participó el viernes 12 de agosto de una jornada de debate con alumnxs de la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas N°2 "Mariano Acosta”. En la actividad, de la que participaron jóvenes de distintos cursos y años, se intercambiaron experiencias y debatieron sobre la ...
-
Macri vs. Larreta
09/0806:17 hs. La carrera por el sillón presidencial, entrando a un año de definiciones electorales, siempre tiene momentos en los que los protagonistas deben definir si aceptan los desafíos que implica o resignan sus ambiciones, quizás para siempre. Muchos recuerdan cuando Reutemann declinó su candidatura porque “había visto cosas”, que le hicieron dudar de sus posibilidades, en el...
-
Miserere y la Reconquista de Buenos Aires
09/0806:14 hs. Santiago de Liniers organizó la resistencia y las milicias que recuperaron la ciudad luego de cuarenta y ocho días bajo dominio inglés. Desde su campamento en los Corrales de Miserere (plaza actual) intimó la rendición de los invasores. Ante su negativa, avanzó hacia Retiro y, desde allí sobre el centro de la ciudad, hasta librarla de invasores. ...
-
Nueva avanzada del GCBA sobre los terrenos de Costa Salguero
09/0806:11 hs. Varias organizaciones políticas, ambientales y sociales presentaron en noviembre último en la Legislatura una Iniciativa Popular, avalada por 53.000 firmas para que Costa Salguero no se venda y se destine a un parque verde y público. ...
-
La injusticia argentina
09/0806:10 hs. El caso AMIA, a 28 años del atentado, constituye la mayor acta de acusación contra el accionar del Poder Judicial argentino. Pero no es el único y no solo ocurre en casos atravesados por la política. Por ejemplo los asesinatos de Nora Dalmasso y María Marta García Belsunce o las desapariciones de Marita Verón y María Cash son testimonios fuertes de que la investigación...
-
“Futuro de precariedad”
09/0806:07 hs. El Gobierno porteño habla de un hecho “histórico”, mientras que sindicatos y entidades civiles alertan sobre el peligro de convertir a los estudiantes en “mano de obra barata para empresas”. El reclamo de que sean a contra turno, se correspondan con las orientaciones elegidas y contemplen un viático. ...
-
El barrio de las joyas
09/0806:05 hs. Edificados en gran parte entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX, sobreviven en el barrio numerosos edificios de gran valor patrimonial que lo convierten en centro de atracción para propios y extraños. Muchas de esas joyas de la arquitectura se conservan con todo su esplendor, mientras otras tantas luchan por mantenerse en pie, sin que exista una política activa ...
-
“Queremos aportar a un discurso de solidaridad”
09/0806:02 hs. En una entrevista exclusiva para los medios barriales de la Cooperativa EBC, la Defensora del Pueblo, María Rosa Muiños, cuenta el abanico de temas que trabajan y el modo en que son abordados: desde una línea de whatsapp para facilitar las denuncias hasta personal de los organismos públicos -que suelen ser foco de reclamo- atendiendo allí mismo en la Defensoría; desde el ...
-
La plaza que fue cementerio
02/0805:52 hs. En una extensa nota, el diario la Nación recuerda la historia de la Plaza Primero de Mayo, -ubicada en la manzana de Pasco, Hipólito Yrigoyen, Pichincha y Alsina, aunque el frente sobre Pichicncha esta ocupado por una franja edificada-. Allí se inauguró en época de Rosas, el segundo cementerio destinado a las personas que no comulgaban la fe católica, llamado por eso, "de...
-
Llamaron a licitación
02/0805:47 hs. La ciudad lanzó la semana pasada el llamado a licitación para el nuevo sistema de acarreo de vehículos mal estacionados. Trae dos novedades importantes. Primero, estará vigente en todo el territorio porteño, a diferencia del actual, que opera a través de dos empresas en el micro y macrocentro y algunos barrios. Segundo, los vecinos podrán denunciar un vehículo indebidam...
-
Reclaman que se cumpla la ley
02/0805:44 hs. Recuperadores Urbanos se movilizaron el miércoles a la tarde a la sucursal de Coto en Once para reclamar que cumplan con la Ley de Basura Cero y entreguen los materiales reciclables a las organizaciones de cartoneros. Es una inciativa que impulsa el Movimiento Popular La Dignidad cada semana para demandar a los grandes generadores de residuos, incluído el mismo gobierno porte...
-
"Salvemos el Luisa"
02/0805:41 hs. Un centenar de vecinos participó el domingo pasado de un festival denominado "Salvemos al Luisa" que se organizó frente al teatro sobre la calle Yrigoyen, en el barrio porteño de Balvanera, con el fin de recaudar fondos para adquirir el teatro "Luisa Vehil" y poder dar continuidad a las actividades sociales y culturales que se realizan en el lugar. La sala fue fundada por la...
-
Un negocio millonario (y de amigos)
26/0706:00 hs. El accionar del Estado también construye mercados en beneficio de los privados. Es algo sabido desde hace mucho. Pero cuando se trata de una actividad monopolizada y que sirve para engordar los bolsillos de los amigos políticos, se transforma en un escándalo. Es lo que denuncian que sucede con el acarreo de autos en infracción en la ciudad, una tarea que hace más de 20 añ...
-
Recuperación con dificultades
26/0705:56 hs. La entidad representativa de las pequeñas y medianas empresas del país, con sede en nuestra Comuna, reportó mediante un comunicado de prensa los resultados de su relevamiento de la actividad económica protagonizada por esas unidades económicas. Con el título de "Relevamiento APYME: Situación y Perspectivas de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. 2° Trimestre 2022",...
-
Oportunidad con forma de revista
26/0705:55 hs. El 31 de julio va a festejar su 22 aniversario la revista Hecho en Buenos Aires con un festival que se realizará en la Fundación Mercedes Sosa, Humberto Primo 378, entre las 12 y las 18. La publicación, creada para darles una oportunidad de trabajo digno a las personas en situación de calle y para acompañarlas en todo sentido, logró pasar dos difíciles décadas y sobrevi...
-
Se fue del barrio
26/0705:52 hs. La nueva edición de la Feria de Editores (FED) multiplica su experiencia con nueva sede, más sellos y nuevas propuestas. El próximo 5,6 y 7 de agosto llega una nueva edición de la Feria de Editores, esta vez en el Complejo Art Media en el porteño barrio de Chacarita. Se cierra así la etapa en la que estuvo alojada en nuestro barrio, primero en el Konex y luego en la calle...
-
China entre nosotros
26/0705:50 hs. La novedad de que el Instituto Confucio de Buenos Aires retoma clases presenciales de Qi Gong y Taijiquan (forma correcta de escribir Tai Chi), publicada por la agencia estatal china Xinhua trae, como las cajas chinas, otra adentro. Es que la sede del Instituto Confucio es la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, ubicada en Junín y Av. Córdoba, en el barrio de Balvanera...
-
Piden informes por abandono
19/0709:22 hs. De acuerdo con un pedido de informes sancionado la semana pasada por la Legislatura porteña, el gobierno local tendrá que rendir cuentas por el estado de abandono del Parque de la Estación ubicado en Balvanera y vecino de Almagro. "Larreta deberá responder por la desidia y la interrupción de obras en el lugar", publicó el colega Martín Suárez en las páginas del periód...
-
Distrito Cultural para recuperar la calle
19/0709:11 hs. Piden crear un polo cultural para rescatar un sector del barrio de Balvanera de la inseguridad y recuperar la calle para los vecinos. La iniciativa -que fue presentada por vecinas y vecinos en la Legislatura porteña y ya declarada de interés- apunta a facilitar la radicación de actividades educativas, deportivas y culturales a través de eximiciones impositivas, dentro del p...
-
Los archivos escamoteados
19/0709:05 hs. El juez Daniel Rafecas ordenó garantizar a las querellas de familiares el acceso a la documentación que se desclasificó sobre la investigación y renovó hasta 2027 las circulares de captura contra los ciudadanos iraníes. Los archivos fueron totalmente desclasificados por Cristina Fernández de Kirchner en 2015, es decir hace siete años. Aún así, no se termina de poner e...
-
Las otras voces
19/0709:01 hs. Además del acto oficial frente a la sede de la calle Pasteur, agrupaciones de familiares de víctimas del atentado hicieron su propia conmemoración frente al Palacio de Justicia y se pronuniciaron organizaciones como Amnistía Internacional. Reclamaron la remoción de los fiscales a cargo en este momento de la investigación y anunciaron acciones en tribunales internacionales...
-
La memoria volvió a la calle
19/0708:56 hs. Se realizó ayer nuevamente frente a la sede de la mutual en Balvanera el acto de repudio al mayor atentado terrorista sufrido por nuestro país y en conmemoración de las víctimas que, casi tres décadas después, no tienen respuestas de la justicia. Con la presencia de funcionarios del Gobierno nacional y dirigentes de la oposición entre el público, las autoridades de la A...
-
Los medios y su realidad
12/0706:35 hs. Una de las peores consecuencias de la revolución comunicacional que sucede desde hace unas pocas décadas, es la creciente dependencia que tenemos de la información que nos proveen los medios sobre nuestra realidad. Desconfiamos de nuestros sentidos y de nuestra propia experiencia y nos refugiamos en la palabra autorizada por los mismos medios, de supuestos especialistas que ...
-
El Edificio de los Pavos Reales
12/0706:32 hs. Esta imponente obra constituye un tesoro oculto de la arquitectura de la ciudad. Se trata de un monumento histórico construido en 1912 como un edificio de departamentos por el arquitecto italiano Virginio Colombo, quien nació en Milán en 1885 y llegó a Buenos Aires en 1906 contratado por el Ministerio de Obras Públicas para ejecutar las decoraciones del Palacio de Tribunal...
-
El Plan Calles Verdes del GCBA llegó a Boedo
12/0706:29 hs. El GCBA impulsa este plan con el objeto de tapizar de verde diez calles de la ciudad. En la Comuna 5 fue seleccionada la calle Castro, y el 28 de mayo el proyecto denominado Castro Verde fue presentado oficialmente ante el Consejo Consultivo Comunal 5. ...
-
Día de la Independencia
12/0706:23 hs. El final de la pandemia posibilitó recuperar las calles para el festejo popular de un nuevo aniversario del Día de la Independencia de nuestra patria. El epicentro de las conmemoraciones estuvo, como siempre, en Tucumán, la ciudad que albergó el Congreso que declaró la emancipación, pero además dictó el Reglamento Provisorio para la dirección y administración del Es...
-
Revés judicial esperado
12/0706:22 hs. La Cámara de Apelaciones apoyó la postura del Gobierno porteño, pero las familias de escolares y trabajadores del centro de salud mantienen vigente su pedido para que el establecimiento escolar de Venezuela 3158 esté abierto. Recurrirán ante el Tribunal Superior de Justicia porteño. ...
-
El negocio del espacio público
12/0706:18 hs. El nuevo sistema de estacionamiento en la ciudad se puso en marcha a fines de junio. El viejo sistema que usaba parquímetros y ticketeadoras, dio paso a una aplicación que se podrá bajar en los teléfonos celulares. Es el comienzo de un proceso que culminará con el fin del estacionamiento gratuito en toda la ciudad. ...
-
La atención primaria bajo la lupa
12/0706:17 hs. La atención primaria de la salud cumple un rol fundamental al descomprimir a los hospitales. Por eso va hacia el territorio a detectar y concientizar a la comunidad. La relación poco fluida con los nosocomios y los problemas presupuestarios afectan a su principal pilar: los Centros de Salud y Acción Comunitaria (CESAC) P...
-
El deterioro no para
12/0706:12 hs. A fines de junio la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), junto a la Multisectorial por la Escuela Pública, presentaron un Mapa del Frío en las escuelas de la ciudad. Además de la falta de calefacción, la presencia de ratas, el deterioro edilicio, los baños clausurados, las obras inconclusas, la falta de agua o electricidad, entre otros problemas, son una realidad...
-
"Buenos Aires tiene barrio"
05/0705:27 hs. Con ese título, que alude a la idiocincracia porteña, un libro de reciente aparición reúne los orígenes de los diferentes barrios porteños y sus historias, entre ellos, los nuestros asociados en los orígenes de su desarrollo a la implantación del ferrocarril y al arribo de las sucesivas oleadas inmigratorias, del interior y el exterior. Las marcas que dejó cada etapa d...
-
Crece la economía
05/0705:22 hs. La actividad económica en la ciudad de Buenos Aires creció un 4,7% en el primer trimestre del año, según la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad (Dgeyc), un ritmo menor que el registrado a nivel nacional. "Teniendo en cuenta las comparaciones interanuales, el primer trimestre de 2022 registra el nivel de actividad económica más alto desde el primer tri...
-
Plenario de Provincia Net
05/0705:21 hs. El cuerpo de delegados del Sindicato de Empleados de Comercio realizó el jueves pasado un plenario con los trabajadores y las trabajadoras de la empresa Provincia Net en la sala Caras y Caretas de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en donde participaron casi 200 empleados y empleadas de la empresa del Grupo Bapro. El encuentro sindical realiza...
-
El monóxido mata
05/0705:16 hs. Una persona murió y al menos otras 17 fueron atendidas la semana pasada por inhalación de monóxido de carbono luego de un escape de gas ocurrido en un edificio ubicado en el barrio porteño de Balvanera, informaron fuentes policiales. Ocurrió en un edificio de nueve pisos ubicado en San Luis al 3000, adonde concurrió personal del SAME y Policía de la Ciudad. En el hecho f...
-
"Con frío no se puede estudiar"
05/0705:13 hs. Docentes y estudiantes hicieron un "frazadazo" la semana pasada para denunciar las malas condiciones edilicias de la escuela emblemática de Balvanera. Bajo la consigna de que "con frío no se puede estudiar", la comunidad educativa de esa institución "se manifestó nuevamente para exigir que (el gobierno porteño) calefaccione la escuela porque con las bajas temperaturas esta...
-
Convalidaron traslado
28/0605:53 hs. La Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario convalidó el traslado del Jardín de Infantes que funcionaba en el Hospital Ramos Mejía dispuesto por supuestas "razones edilicias" por el gobierno porteño. Decidió además rechazar la intervención en el juicio como amicus curiae (amigos del tribunal) a la Asociación de Veterinarios, Biólogos y Profes...
-
Muestra sus avances
28/0605:51 hs. El edificio recuperado reabrirá sus puertas para mostrar los avances de su restauración el próximo 8 de julio, en la víspera de un nuevo aniversario del Día de la Independencia Nacional. Según informó la Comisión del Molino, se otorgarán 8.000 entradas para los visitantes, las que podrán adquirirse desde el día lunes 4 de julio a las 12, a través de la web oficial h...
-
La vigencia de un mito
28/0605:49 hs. El 24 de junio pasado se cumplieron 87 años de la trágica muerte de Carlos Gardel, a la edad de 44 años, en el asfalto del aeropuerto de Medellín, Colombia. En su homenaje, desde 1991 se celebra en esa fecha el Día del Cantor Nacional, según lo establecido por la Ley 23.976. Gardel fue el máximo exponente de nuestra música ciudadana como cantante y compositor que renov...
-
Un crecimiento vertical
28/0605:46 hs. Hoy 28 de junio el barrio de San Cristóbal cumple sus primeros 153 años. Este nuevo aniversario lo encuentra en pleno crecimiento edilicio y con sua vecinos reclamando por mayores espacios verdes en su reducida geografía. Con una superficie que apenas supera los dos kilómetros cuadrados (2,06 km²) y unos 50 mil habitantes, San Cristóbal es uno de los más pequeños de los...
-
Denuncian "insensibilidad" de Larreta
28/0605:43 hs. Referentes de la la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) señalaron que los constantes despidos en el área “atentan contra el sistema de salud”, en tanto indican que el accionar del gobierno porteño es de “un destrato y violencia institucional enorme”. En especial, apuntan contra la “insensibilidad” del alcalde Larreta por “despedir enfermeras/os con ...
-
¿Cuando es obligatorio?
21/0606:33 hs. Los anuncios realizados la semana pasada por las autoridades sanitarias locales, inspiradas en la vocación de diferenciarse del gobierno nacional y de contener a los negadores de la pandemia que padecimos, crearon confusión. Por un lado, dejó de ser obligatorio el uso del barbijo en lugares cerrados, aunque se lo sigue recomendando como mejor manera de cuidarse y cuidar a lo...
-
Cambio de reglas
21/0606:27 hs. Se puso en marcha un nuevo sistema de estacionamiento medido. Una aplicación móvil reemplaza al sistema de parquímetros para pagar de manera digital por dejar los vehículos en los espacios tarifados. Ante la falta de lugares de estacionamiento, la AGCBA presentó otro informe sobre garajes en el que advirtió debilidades que afectan el control. El sistema de parquímetros, ...
-
Se mudó al barrio
21/0606:24 hs. El Mocha Celis tiene nuevo edificio y queda en nuestra Comuna. Como informó la Agencia de Noticias Ciencias de la Comunicación UBA (ANCCOM) el pasado 16 de junio, mediante una nota realizada por las colegas Milagros Rodríguez Costa y Nadia Lachner Gould, el bachillerato que nació para darle la posibilidad de realizar los estudios secundarios a las integrantes de la comunida...
-
Las preocupaciones de Larreta
14/0611:48 hs. Con una carrera electoral ya lanzada al interior de los principales espacios políticos, nuestro alcalde se muestra activo opinando sobre temas de política nacional e internacional, sin descuidar la publicidad de una gestión local que se ha impuesto la meta de la transformación permanente de la ciudad. Una forma de exhibir continuamente obras, pequeñas y grandes, aquí y al...
-
442 años de historia
14/0611:49 hs. El 11 de junio se cumplieron 442 años desde que Juan de Garay y los expedicionarios procedentes de Asunción del Paraguay, refundaran la ciudad bautizada como Ciudad de la Trinidad y Puerto de Santa María del Buen Ayre. Ocurrió en 1580. En el Casco Histórico se recordó la fecha pero se omitió señalar el protagonismo de los americanos y aborígenes en el comienzo de nuest...
-
Un nuevo desalojo en La Boca
14/0611:48 hs. A las 11 de la mañana del jueves 19 de mayo, un tumulto de gente en la calle Olavarría 1107 anuncia que, una vez más, vecinos y vecinas del barrio de La Boca resisten un desalojo. Policías e integrantes de la Defensoría del Pueblo negocian con las familias en las veredas frente a la antigua y deteriorada casa de dos plantas ubicada en la esquina. ...
-
Lobby contra la Ley de Envases
14/0611:49 hs. El planeta está enfermo y es debido a la contaminación. Un sistema económico que solo actúa impulsado por la búsqueda de ganancias, no cuida la casa común y trata de que los costos de dañarla los paguen otros. Entre nosotros, los recuperadores urbanos son los que más hacen para reciclar, un paso necesario para aliviar el daño. Del otro lado, empresas como Coca Cola qui...
-
La noche de la caridad
14/0611:47 hs. “Todos los lunes, a eso de las ocho de la noche, voluntarios de la parroquia Nuestra Señora de Balvanera, donde los 19 de cada mes se celebra a San Expedito, salen a recorrer las calles y les dan un plato de comida caliente a las personas en situación de calle”, escribe Diego Jáureguis, integrante del grupo parroquial. A continuación, publicamos algunos párrafos de su...
-
Con la vocación no alcanza
14/0611:48 hs. El territorio porteño cuenta con renombrados institutos abocados a formar músicos profesionales. La preparación demanda una fuerte exigencia y los egresados logran destacarse en orquestas nacionales e internacionales por sus cualidades. La falta de titularización del personal docente y la falta de apoyo por parte del Gobierno de la Ciudad se enmarcan como las principales di...
-
En Salud no sobra nadie
14/0611:47 hs. Luego de paros y medidas de fuerza, en el área estatal de CABA se acordó la suba salarial del 2022, pero los trabajadores exigen mayores incrementos como un plus sanitario por su labor en pandemia. En el sistema de salud no sobra nadie, falta personal. ...
-
Pibxs gratis para Rappi
07/0608:25 hs. Denuncian que chicas y chicos de las escuelas secundarias de la Comuna son forzados a trabajar gratis en empresas de delivery. Delegados de UTE de la Escuela Comercial 5 de Av. Entre Ríos 757 publicaron en La Izquierda Diario que alumnos del quinto año de esa escuela realizarán dichas pasantías, dentro de los "turbos", una especie de minimercados, sin atención directa al p...
-
Denuncian desinversión
07/0608:18 hs. El panorama de la infraestructura escolar en la ciudad es desolados. Denuncian subejecución presupuestaria, falta de vacantes y abandono de los edificios. Con la llegada de los primeros fríos fuertes, el problema ahora es que el gobierno porteño sigue sin dar soluciones a la falta de calefacción en los edificios escolares. Aunque se publicitan 54 escuelas nuevas, cada vez h...
-
Aumentaron las denuncias
07/0608:14 hs. En 2021 se registraron en la ciudad más de 63.000 llamados al 144, un 54% más que el año anterior. Asimismo, en 2021 se recibieron 3.216 denuncias a través del asistente virtual Boti, 261 llamados fueron transferidos del 144 al 911, hubo 4.247 admisiones a los Centros Integrales de la Mujer (CIM) y 238 ingresos a refugios para víctimas de violencia de género, según el Ma...
-
20 años de Las Pastillas
07/0608:09 hs. Las Pastillas del Abuelo celebra sus 20 años en Mar del Plata. La banda que surgió en el colegio Mariano Acosta de Balvanera, proyecta un año a pura celebración junto a sus seguidores. La Escuela no sólo fue el punto de encuentro de sus integrantes si no el espacio donde se formó su primer público, el que los acompañó desde su primer recital y antes de haber publicado ...
-
Se consiguen en la Comuna
31/0509:30 hs. Se distribuyeron 400 mil tarjetas SUBE a través de la empresa Nación Servicios. Entre las bocas de expendio se encuentra la ubicada en el Shopping Spinetto. Había un faltante de tarjetas SUBE y ante la imposibilidad de acceder a su adquisición en los puntos de venta como subte, estaciones de tren, puestos de diarios, comercios de lotería y quiniela entre otros lugares, se ...
-
El Picadero fue una fábrica
31/0509:26 hs. Conocido por ser la sede inicial de Teatro Abierto, el edificio donde se encuentra el Teatro El Picadero fue levantado para alojar una fábrica de bujías. Está ubicado en el Pasaje Santos Discépolo 1857, entre Corrientes y Lavalle, en un rincón del barrio de Balvanera. Abrió sus puertas en 1980, pero poco se sabe que para instalarlo, sus fundadores recuperaron el edificio ...
-
La otra casa de Gardel
31/0509:21 hs. Aunque desde siempre su nombre está asociado al Abasto, donde finalmente compró la casa en la que viviese su madre, Carlos Gardel también habitó en otros lugares de Balvanera. A pocos metros del Café de los Angelitos, en Rincón al 200, en un edificio de encanto señorial, se encuentra un departamento que alquiló por un año. Para los amantes de las historias, se anunció...
-
Montaner por Balvanera
31/0509:19 hs. Ricardo Montaner realizó su último trabajo discográfico entre nosotros, grabando Tango en el mítico estudio ION y presentándolo en el no menos arquetípico Café de los Angelitos, en una velada trasmitida al mundo. El martes 24 de mayo, acompañado de la orquesta del maestro Andrés Linetzky, Montaner presentó su nuevo álbum Tango en el bar notable de Rincón y Rivadavia...
-
Esenciales en pandemia
24/0506:59 hs. La Juventud de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) destacó el viernes pasado el rol que tuvieron trabajadores del transporte durante la pandemia, durante una reunión celebrada en la sede de la Confederación ubicada en Av. Jujuy 1072 de San Cristóbal. Se remarcó que el "transporte fue de las industrias más afectadas y de las que más trabajó,...
-
Confirmaron a Gallardo
24/0506:56 hs. La Justicia porteña rechazó en segunda instancia el planteo de Larreta y confirmó al juez Gallardo al frente de la investigación por espionaje ilegal usando el sistema de cámaras de video vigilancia de la ciudad. De esta forma, no prosperó la recusación planteada por el gobierno porteño para separar al magistrado que investiga el presunto uso irregular del sistema de re...
-
Reclaman paritaria
24/0506:54 hs. En una conferencia de prensa realizada ayer en la sede de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) en Mitre 1984, Balvanera, trabajadores estatales, del subte, docentes y judiciales reclamaron al Gobierno porteño una evaluación salarial urgente y el diálogo para tratar "temas que afectan directamente la vida de las y los trabajadores de esta ciudad" y anunciaron una ...
-
Vivo en la memoria
24/0506:51 hs. A tres años de su muerte, recordaron con un mural en su homenaje al joven atropellado en la esquina de Independencia y La Rioja el 1º de mayo de 2019. La obra realizada en la Plaza Velasco Ibarra de México y Jujuy, es una creación de la artista Victoria Ferreyra de la Fundación Pinta Argentina, y su inauguración el sábado pasado contó con la participación de un gran n...
-
Llegó la cuarta ola
17/0506:44 hs. La ministra de Salud de la Nación declaró ayer en Nuequén que "La cuarta ola de coronavirus nos encuentra en una situación distinta". Carla Vizzotti lo dijo al encabezar la apertura en Villa La Angostura de una nueva edición presencial del Consejo Federal de Salud (Cofesa), donde destacó la importancia de seguir avanzando en la integración del sistema de salud. Entre tan...
-
Comenzó el debate
17/0506:42 hs. Debatirán en comisiones la iniciativa popular por un parque público en Costa Salguero. Así fue dictaminado ayer por la comisión de Asuntos Constitucionales, al determinar que el proyecto "cumple con los requisitos de admisibilidad" y puede ser analizado entonces por los diputados de la ciudad de Buenos Aires en comisiones parlamentarias. La iniciativa busca impedir la priva...
-
Primera causa de muerte
17/0506:38 hs. Hoy es el Día Mundial de la Hipertensión Arterial establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concientizar sobre la primera causa de muerte prematura en el mundo. En nuestro país, la Federación Argentina de Cardiología afirma que 3 de cada 10 adultos son hipertensos, pero sólo 1 de cada 4 está diagnosticado, tratado y adecuadamente controlado. Entre l...
-
Cómo acceder gratis
17/0509:25 hs. El nuevo sistema de estacionamiento medido avanza en su implementación. Sin embargo, los vecinos residentes en las nuevas zonas tarifadas podrán dejar su vehículo gratis, haciendo un trámite. Una parte de Balvanera ya se encuentra afectada, junto a otros barrios. Sólo se podrá registrar un vehículo y un domicilio por persona. Aquellas personas que vivan en las áreas inv...
-
Suma cero
10/0509:45 hs. En todo juego para ganar es necesario que el o los contrincantes pierdan. No es posible una cosa sin la otra. Simplemente, no pueden ganar todos los que compiten. Por algo le atribuyen a Napoleón Bonaparte la frase: “Cuando tu enemigo esté ejecutando un movimiento en falso, nunca lo interrumpas”. El genial estratega entendía que también en los errores del adversario afi...
-
Balvanera y las arquitecturas de Palanti
10/0509:43 hs. Mario Palanti (Milán, 1885 - Milán, 1978) fue un arquitecto y pintor italiano quien, aunque siempre se mantuvo en contacto con su Italia natal, donde desarrolló su formación académica, plasmó el grueso de su obra en Argentina. Y cultivó un eclecticismo de cuño muy personal que se expresó en la creación del Palacio Barolo, con su réplica del Palacio Savio en Montevid...
-
Freno al “Parque Lineal”
10/0509:38 hs. El viernes 29 de abril la justicia porteña ratificó el fallo que suspendió la obra del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para montar un parque lineal en la Avenida Honorio Pueyrredón en el barrio de Caballito, al considerar que no se cumplió con el proceso establecido para que pueda concretarse este tipo de iniciativa vial, que prevé la participación ciudadana en un...
-
Sin fondos para mantenimiento
10/0509:36 hs. En el distrito más rico del país la infraestructura educativa carece del mantenimiento adecuado. La tercerización de los arreglos y la reducción de los fondos explican el deterioro. La sobrecarga que la gestión de obras y arreglos representa para las conducciones y el silencio de las autoridades. Por Verónica Ocvirk, para la Cooperativa de Editores...
-
Séptimo día de acampe
10/0509:35 hs. Comenzando la segunda semana de su protesta, continúan los trabajadores del Hospital Ramos Mejía realizando un acampe en el acceso principal al nosocomio en reclamo del reconocimiento salarial como personal esencial y la reincorporación de las y los enfermeros despedidos. El próximo 12 de mayo, día de las y los enfermeros, habrá un festival de reclamo en la puerta de ese ...
-
La Comuna 3, un faro cultural
10/0509:33 hs. Entre aniversarios y grillas de renovación constante, las actividades artísticas proliferan en Balvanera y San Cristóbal. No obstante, muchas salas luchan por seguir abiertas y arrastran indecisiones previas a la llegada del virus. El Parque de la Estación destaca en la recuperación, mientras sigue la incertidumbre para otros espacios. ...
-
Una lucha que retorna
03/0506:25 hs. El domingo 1º de mayo el Jefe de Gobierno porteño tuiteó “Feliz Día del Trabajo”, en un intento de resultar empático con una fecha significativa para las mayorías. Muchos otros recordaron el origen de esa fecha, conmemorativa del sacrificio de los Mártires de Chicago. Compañeras y compañeros se saludaron con un “Feliz día de las y los Trabajadores”. ...
-
La reforma en marcha
03/0506:22 hs. En un tiempo record y sin abrir el debate a los miles de trabajadores de la educación de la ciudad ni al conjunto de la comunidad educativa, el oficialismo porteño avanza en su proyectada reforma del Estatuto docente que rige desde 1984 y se apresta a sancionarla durante este mes. El rechazo de los gremios y la crítica de los especialistas. ...
-
Despidos en el Ramos
03/0506:20 hs. Hoy desde las 10 de la mañana los trabajadores agremiados en el Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) realizarán una Carpa Blanca en la entrada del Hospital Ramos Mejía, nosocomio de referencia de la Comuna 3, en protesta por el despido de siete enfermeras contratadas para hacer frente a la pandemia de Covid-19. Es otro caso más ...
-
¿Esenciales o descartables?
03/0506:16 hs. Pasados los momentos más críticos de la pandemia, los trabajadores de la salud pública dejaron de ser esenciales y pasaron a ser considerados como descartables, mientras que los recursos destinados a la salud pública volvieron a considerarse un gasto. ...
-
Homenaje al "Canca" Gullo
03/0506:14 hs. A tres años del adiós a Dante "El Canca" Gullo se inaugurará hoy un mural en la plazoleta que lleva el nombre de su madre, en San Cristobal, a las 18.30 hs. La obra, realizada por el grupo Mosaico Nacional es uno de los homenajes previstos a su memoria. También hay sendos proyectos tanto en la Legislatura porteña como en el Partido Justicialista (PJ) local para homenajear ...
-
La entrada por Bioferia
26/0406:04 hs. Se entregan tickets para visitar la Bioferia a cambio de reciclables. Son para el encuentro de sustentabilidad y consumo responsable más grande de Argentina, que se desarrollará los días 6, 7 y 8 de mayo en el Hipódromo de Palermo, Av. Del Libertador 4101, desde las 10.30 a las 18 hs. Por cada botella rellena de plásticos de un solo uso, se entrega una entrada. En tres pla...
-
Mapa del delito
26/0406:00 hs. Los dos barrios que forman Comuna 3 contrastan en muchos aspectos. Uno de ellos, es la diferencia que tienen en cuanto a homicidios. Mientras San Cristóbal no registró ningún caso durante 2021, Balvanera resultó el tercer barrio con más muertes violentas de toda la ciudad, después de Barracas y Flores. La buena noticia es que la cantidad de homicidios en 2021 en el distri...
-
Vecino víctima de violencia policial
26/0405:56 hs. El caso reflejado en nuestra edición 501 del 27 de agosto de 2019 con el título "Muerto ´para marcar distancia´" sigue tramitándose ante la justicia. Ahora fueron procesados por encubrimiento del homicidio de Jorge Martín Gómez, dos policías de la Ciudad y la fiscalía además apeló la falta de mérito del oficial de enlace judicial. Como se recordará, el 20 de agosto...
-
Reclaman aumento
26/0405:53 hs. Dos organizaciones sindicales realizan hoy un paro de 24 horas en los hospitales y centros de salud dependientes del gobierno porteño. Los afiliados al Sindicato Unico de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) y los de la Asociación de Licenciados en Enfermería realizan desde las 0 horas un cese de actividades con asambleas en las puertas de los centr...
-
Iniciaron educación financiera
19/0411:24 hs. Según informó la cartera educativa local, “en el marco del programa de prácticas educativas en ambientes laborales, esta semana 2.500 estudiantes de 21 escuelas de gestión estatal y de nueve de gestión privada comenzarán el curso de educación financiera”, a tono con la época en el que la especulación financiera reemplazó la centralidad anterior de la actividad pro...
-
Marche Plan habitacional
19/0414:18 hs. La Justicia ordenó al gobierno porteño que elabore un Plan Habitacional para las cientos de familias del Sector 4 de la Traza de la Ex AU3, una parte de la que trascurre entre Comuna 5 y Comuna 3. El Juzgado de 1ra Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 16, a cargo del Juez Martín Furchi, el 12 de abril de 2022 ordenó al Gobierno de la Ciudad que elabo...
-
Asfalto sustentable
19/0411:15 hs. Nuestro barrio de Balvanera fue uno de los dos lugares de la ciudad, donde comenzó a ensayarse el uso de materiales reciclados como parte del pavimento de las calles. Dentro del programa de mantenimiento de las vías de circulación, renovando la carpeta asfáltica deteriorada de calles y avenidas, tres cuadras de la calle República Bolivariana de Venezuela fueron repavimenta...
-
El santuario de San Expedito
19/0411:10 hs. Cientos de fieles se acercaron a la iglesia de Balvanera desde la noche del lunes. Los peregrinos acuden al templo para pedir y agradecer al patrono de las causas justas y urgentes. El Cardenal Poli preside la misa central y la procesión con la imagen del santo. Después de dos años de restricciones por la pandemia, el santuario de San Expedito, ubicado en la parroquia Nuestr...
-
Mirando el 23
12/0406:19 hs. Desde que comenzó su segundo mandato al frente de la Jefatura de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta tiene en claro su meta. Competir por la Presidencia en 2023. Ya no puede reelegir en la ciudad y no desea ahora una función legislativa que nunca tuvo en su carrera política. Siempre fue un gestor y llegó al estado con el argumento de mejorar la administración, como lo rec...
-
Jorge Larroca, vecino ilustre de San Cristóbal
12/0406:14 hs. Jorge Larroca nació en Buenos Aires el 31 de agosto de 1930. Desde 1963 vivió en un edificio de la calle Constitución al 1800, esquina Combate de los Pozos en San Cristóbal. Y casi en simultáneo comenzó a interesarse por la rica historia del barrio con un estudio minucioso y sistemático, que culminó en la edición de su primer libro San Cristóbal, el barrio olvidado. ...
-
La batalla por nuestra identidad
12/0406:10 hs. Al entregar días atrás un reconocimiento a los trabajadores parlamentarios que combatieron en Malvinas, la Vicepresidenta Cristina Fernández destacó que, junto a la lucha de las Madres y las Abuelas, esa guerra infructuosa selló la suerte del llamado “partido militar” en Argentina. Es por ello que también la democracia recuperada finalmente es, también, hija del conf...
-
Tala de árboles en la obra del Metrobus del Bajo
12/0406:06 hs. Entidades vecinales denunciaron que alrededor de 70 árboles que formaban parte de la traza de la avenida Paseo Colón fueron talados como parte de las obras del Metrobus del Bajo. Los vecinos y vecinas consideraron innecesaria la medida llevada adelante por el Gobierno de la Ciudad, al que responsabilizan de atentar contra el bienestar de los ciudadanos dado que la falta de es...
-
Las puertas de la ciudad
12/0406:01 hs. Si Buenos Aires hubiera sido una vieja ciudad amurallada, hacia el oeste una de sus puertas contemplaría sin asombros el viejo arrabal que se fue amontonando en torno de la Iglesia de Balvanera. Una pulpería situada antes del cruce de un arroyo, unos corrales donde se juntaban las carretas y sus bueyes que llegaban desde la cordillera o el norte, y una parroquia que asomaba s...
-
Arte y memoria contra el negacionismo
12/0405:59 hs. A 45 años de su secuestro y desaparición, se inauguró un mural luego de un caso de vandalismo promovido por militantes de ultra derecha que tildaron al periodista y escritor de “asesino”. El debate llegó a la Legislatura porteña. ...
-
Una agenda en pausa
12/0405:57 hs. Tres especialistas comparten su mirada sobre lo que sucede en la ciudad con colectivos, subtes y bicicletas. Nuevas autoridades y viejos reclamos en el contexto de un entramado urbano que, post-Covid, se reconfigura. Por Verónica Ocvirk, para la Cooperativa de Editores EBC ...
-
La transformación que no llega
12/0405:44 hs. La venta callejera copó el Once desde hace tiempo, aunque a medida que empeoró la pobreza y se deterioró el mercado de trabajo, su expansión se hizo incontenible. Tanto que, trascurridos quince años de gestión macrista-larretista en la ciudad, no se evidencian cambios duraderos en la cuestión, pese a los diferentes ensayos realizados para ordenar el uso del espacio públ...
-
No sólo libros en la Biblioteca
05/0406:53 hs. Llegó una nueva programación de actividades para todo público en la Biblioteca Parque de la Estación. Desarrollada por la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque de la Estación, que integra vecinos y funcionarios, invita a participar de lecturas, seminarios y talleres de cine, ajedrez, compostaje y artes escénicas, entre otras propuestas culturales gratuitas. ...
-
El IFT en peligro
05/0406:49 hs. La colega Graciela Moreno publicó el sábado en el diario BAE la noticia. Con el título "Peligra la emblemática sala de teatro IFT, falta definir si se vende o sigue", Moreno comenta el dramático presente de uno de los emblemas del teatro independiente de Buenos Aires, que lo distinguen en el mundo. Este año el IFT esta cumpliendo 90 años. En la actualidad su dueño es la...
-
Movilización a la Legislatura
05/0406:47 hs. Los enfermeros de la ciudad paran hoy y se movilizan a la Legislatura porteña, en demanda de la inclusión de la carrera de salud de esa profesión en la ciudad de Buenos Aires. La movilización incluye un "ruidazo" en la esquina de las avenidas Callao y Corrientes. La movida es impulsada por la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) y comenzará con la concentración...
-
Balvanera suma historia
05/0406:40 hs. Un nuevo aniversario de Balvanaera se cumplió el pasado 1º de abril. 189 años atrás se consolidaba el núcleo del nuevo barrio, en los suburbios de la primitiva Buenos Aires, cuando en 1833 el santuario de Nuestra Señora de Valvanera fue elevado a la condición de Parroquia Nuestra Señora de Balvanera por el Vicario Apostólico Monseñor Mariano Medrano y Cabrera, quien d...
-
Vuelven las bibliotecas
29/0316:26 hs. Las bibliotecas Ricardo Güiraldes, Antonio Devoto, Leopoldo Lugones, Guido y Spano, Evaristo Carriego, Benito Lynch, Martín Del Barco Centenera, Casa de la Lectura y Parque de la Estación vuelven a habilitarse como espacios de estudio, lectura o trabajo, sin necesidad de turno previo. El Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de la Dirección General de Promoción del ...
-
Casos en una meseta
29/0316:20 hs. Lo peor de la pandemia parece haber pasado, a fuerza de cuidados y vacunación, pero en los últimos días se registra que dejaron de bajar los casos en CABA y otras jurisdicciones. Por el contrario, los números de nuevos contagiados comenzaron a subir en la Ciudad de Buenos Aires, Neuquén, Chubut, La Pampa y San Luis. Si bien no es una tendencia confirmada, ¿esto anticipa u...
-
También Boca y sus desaparecidos
29/0316:17 hs. En un acto por la memoria, al lado de la Bombonera, fueron homenajeadas siete víctimas del terrorismo de Estado que asistían a la cancha o que tenían vida social dentro del club. Así el club de la ribera se suma a la movida que inició Banfield tiempo atrás y a la que, lentamente, se han ido incorporando otros clubes como San Lorenzo, Huracán y Racing. Gestar esos actos r...
-
Empezó la vacunación
29/0316:15 hs. Comenzaron a vacunar contra la gripe en primer lugar al personal de salud en la ciudad, en Centros de Salud y Acción Comunitaria (Cesac) y hospitales. Desde el 1 de abril vacunarán a las personas mayores de 65 años, embarazadas, niños entre seis meses y dos años y las personas con enfermedades crónicas, que podrán pedir turno en la página del gobierno porteño. ...
-
Nueva jornada de concientización
29/0316:09 hs. Los integrantes del Consejo Consultivo de la Comuna 3 han convocado a una nueva jornada de concientización sobre la necesidad de espacios verdes en el territorio de la Comuna. Esta vez la convocatoria será en San Juan y Entre Ríos, el próximo viernes a las 17,30 horas. ...
-
Balvanera a la cabeza
22/0309:44 hs. El mapa del delito porteño muestra un triste privilegio para el barrio. Palermo y Balvanera son los lugares donde ocurren más robos y hurtos. Así lo indica el reciente informe estadístico del Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. Una fuente parcial, porque no se denuncian todos los delitos ocurridos. ...
-
Se realiza la cuarta edición
22/0309:42 hs. Esta semana unas 60 milongas porteñas brindarán clases gratuitas y shows en vivo para celebrar la danza, la música y la cultura popular, en distintos barrios de la Ciudad, entre ellos, Balvanera y San Cristóbal. La actividad fue fuertemente afectada por las restricciones impuestas por la pandemia y la mejora sanitaria permite su recuperación. ...
-
Paro por mejoras salariales
22/0309:38 hs. Los hospitales porteños de paro por mejoras salariales y laborales. La medida, decretada por la Asociación de Mëdicos Municipales, durará 24 horas y afectará el servicio en todos los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires, con excepción de las guardias. A este accionar de los profesionales médicos se suma la Federación de Profesionales de la Salud, entre ello...
-
Marcha por la Memoria, Verdad y Justicia
22/0309:36 hs. En la semana del 46 aniversario del golpe de estado genocida que derrocó al gobierno constitucional de maría Estela Martínez de Per{on, dando paso a la más sangrienta dictadura cívico militar de nuestra historia, se multiplican las acciones de homenaje a las víctimas y reclamo de verdad y justicia en relación con los crímenes padecidos. En nuestra Comuna, después de la...
-
9 años de Francisco
15/0304:51 hs. El pasado domingo se cumplieron nueve años desde que Jorge Bergoglio, el vecino de Flores y ex arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, fuese ungido Sumo Pontífice de la Iglesia Católica. Por ese motivo, las redes sociales se llenaron de saludos al papa Francisco y ministros, intendentes, legisladores y dirigentes le enviaron su reconocimiento. ...
-
Casa propia en el sur
15/0304:48 hs. El ministro Ferraresi realizó una nueva entrega de viviendas Procrear II en la Ciudad de Buenos Aires la semana pasada. Las mismas se edificaron en terrenos aledaños a la Estación Buenos Aires y Estación Sáenz del ferrocarril Belgrano Sur. Los barrios se desarrollarona través de un convenio de cogestión suscrito entre el Ministerio, la Confederación General del Trabajo ...
-
Se recupera la actividad
15/0304:43 hs. Pasado lo peor de la pandemia resucita el mercado de oficinas y locales. Como consecuencia de la pandemia del Covid 19, los inmuebles comerciales, tanto locales como oficinas, atravesaron un período de agonía entre 2020 y 2021, del cual recién hoy empiezan a recuperarse. En diferentes zonas de la ciudad empieza a crecer la demanda de espacios más pequeños y abiertos. Cuál...
-
Aumentó en febrero
15/0304:35 hs. Según la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la venta callejera volvió a incrementarse en el verano. Aumentó un 15% respecto a un año atrás. Los rubros más afectados fueron el de indumentaria y calzado y la zona de mayor impacto fue Once en Balvanera, que concentra casi la mitad de todos los puestos relevados en la ciudad y en apenas ocho cuadras. También es el principa...
-
El guión de Macri
08/0305:50 hs. El contrapunto entre la alocución del Jefe de Gobierno porteño al inaugurar el período ordinario de sesiones en la Legislatura y su conducta posterior al retirarse del Congreso junto a los integrantes del PRO, no pudo ser más acentuado. Del llamado al diálogo respetuoso de las diferencias a la demostración cabal de intolerancia, con apenas unas horas de diferencia. ...
-
La sala de baile de María La Vasca
08/0305:47 hs. A principios del siglo XX muchas salas de baile de tango se destacaban en Buenos Aires. Eran casas particulares, en general regenteadas por mujeres, que abrían sus salones para bailar tango toda la noche varios días a la semana. ...
-
24 de marzo
08/0305:44 hs. Después de lo peor de la pandemia, este próximo 24 de marzo será nuevamente posible el multitudinario encuentro popular en repudio del terrorismo de Estado, padecido por las y los argentinos a causa de la última dictadura cívico militar. A 46 años del derrocamiento de María Estela Martínez, la causa de la memoria, la verdad y la justicia todavía tiene que consolidarse ...
-
Obras en el Casco Histórico
08/0305:39 hs. “El Casco Histórico está siendo intervenido de una manera profunda, acentuando los cambios que ya se venían dando y que van a cambiar para siempre la conformación social del mismo en un auténtico shock urbano”, señaló la organización Casco Histórico Protege ante el avance del “Plan Integral de Puesta en Valor” del GCBA en San Telmo. ...
-
17 años sin estabilidad
08/0305:37 hs. Los profesores a cargo de los talleres gratuitos que se brindan en 36 centros culturales porteños padecen cada año un destrato en las condiciones de trabajo por parte de su empleador, el Gobierno de la Ciudad. Una inestabilidad estructural que ya lleva 17 años. Por Mateo Lazcano, para la Cooperativa de Editores EBC ...
-
Los Secuaces de San Cristóbal
08/0305:35 hs. Fundada en 2021, la murga más joven de San Cristóbal este verano celebró el carnaval en el predio de Constitución 2345, donde antaño funcionó el Patio de Recreación Activa Nº 5. Es una de las tres que actualmente existen en el barrio. Este año organizaron el único corso que hubo en la Comuna 3. ...
-
¿Edificio o plaza?
08/0305:33 hs. Mientras los vecinos reclaman que el predio -un cuarto de manzana- se destine a espacio verde y público, las autoridades avalan la intención de un desarrollador privado para edificar allí una torre de viviendas, con locales comerciales y cocheras en el subsuelo. Los vecinos están preocupados por la contaminación. ...
-
¿Cuál es el plan?
08/0305:29 hs. Uno de los anuncios más significativos que realizó el Jefe de Gobierno al inaugurar el año legislativo el pasado 1º de marzo, fue la revisión del Estatuto Docente. No habló de la falta de vacantes en la educación pública ni de la falta de mantenimiento de los establecimientos. El PRO busca confrontar con los sindicatos docentes como parte de su campaña. ...
-
Las novedades de Larreta
01/0312:48 hs. En el inicio del Ciclo Lectivo 2022, el Gobierno porteño presentó como novedad las que denominó "primeras 6 escuelas bilingües de gestión estatal en la historia de la Ciudad". Se trata de establecimientos educativos de jornada completa que antes incluían el idioma en su currícula como una materia más. Sin embargo, desde los gremios docentes se señaló que "Las escuelas...
-
CTERA aprobó propuesta estatal
01/0312:47 hs. En una reunión que tuvo lugar el sábado pasado en nuestra Comuna, el Congreso Nacional de Ctera aprobó “por amplia mayoría” la propuesta del gobierno en la paritaria nacional docente. El gobierno había ofrecido un aumento salarial del 45,4 por ciento, con un piso salarial de $ 50.000 para marzo y $ 60.000 para septiembre. En el plenario también se reconoció "la ...
-
Larreta tiene un plan
01/0312:42 hs. Buscando poscionarse para la campaña presidencial del año que viene, Larreta utilizó la apertura del nuevo período de sesiones ordinarias para marcar supuestas diferencias con el gobierno nacional. “En la Ciudad gobernamos con un plan y los resultados están a la vista", afirmó. En la misma sintonía, Larreta le reclamó al presidente Alberto Fernández que "condene de m...
-
El Doc en el barrio
01/0312:35 hs. Como parte de las actividades promocionales del documental sobre la vida del emblemático director técnico, la señal televisiva que produjo la serie tuvo la feliz idea de convocar a uno de los mayores muralistas de la actualidad para engalanar el frente de la calle México 1986 con la imágen del entrenador celebrando el triunfo ante Alemania. El mural de Bilardo lo hizo Mart...
-
Piden mejor segmentación
22/0205:24 hs. Para la Defensora del Pueblo de la Ciudad, María Rosa Muiños, las tarifas también deben contemplar los ingresos de los usuarios, además de la ubicación geográfica de los usuarios. Muiños consideró que es necesaria una segmentación "más compleja" de las tarifas de energía eléctrica. También opinó que debería evaluarse un "sistema más flexible" para la tarifa soci...
-
Se pudo reparar
22/0205:22 hs. A mediados de la semana pasada se había informado por las redes sociales que por acciones vandálicas se había demorado la reapertura del patio de juegos en la Plaza de los Vecinos de la Manzana 66. Por suerte, el problema se superó al día siguiente y los chicos recuperaron su espacio lúdico. ...
-
Denuncian vaciamiento de la educación pública
22/0205:19 hs. Ayer volvieron las clases presenciales a las escuelas porteñas, mientras desde los sindicatos docentes se denunciaba el "vaciamiento de la Escuela Pública" llevado adelante por la gestión Larreta y la oposición legislativa pedía informes por la falta de vacantes para 56 mil niñas y niños. Cerca de 400 mil chias y chicos de los niveles inicial y primario comenzaron su cic...
-
10 años de dolor
22/0205:14 hs. Hoy se cumplen 10 años de la tragedia de Once en la cual 51 personas perdieron la vida y 800 resultaron heridas, luego de que una formación de la Línea Sarmiento chocara contra los paragolpes de contención de la plataforma 2 de la terminal en Balvanera. Con en anteriores aniversarios, a la hora del accidente los familiares y amigos se reunirán en la estación para recordar...
-
Otra vez a escena
15/0206:32 hs. Nuestro barrio vuelve a descollar como escenario de diversas propuestas teatrales que se han estrenado en forma simultánea. Dos traen novedades adicionales. La primera es el debut como daramaturgo del gran Victor Hugo Morales, el gran relator de fútbol y periodista, otro "barrilete cósmico" rioplatense, que ahora se anima a a la comedia. La segunda en una novedosa puesta en ...
-
Brasil en el Abasto
15/0206:31 hs. Una comparsa formada por residentes de origen brasileño desfiló por las calles del Abasto el sábado pasado. Las calles del barrio porteño vivieron el anticipo de la alegría del carnaval a través de la agrupación brasileña "Bloco Cordão de Prata", cuyos integrantes vestidos de negro, plata y metal bailaron y desfilaron con una banda musical que marcaba el ritmo arriba d...
-
Recuperar el pasado
15/0206:28 hs. La Estación Pasco Sur busca volver a la vida como museo. La empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) busca transformar a la estación "fantasma" Pasco Sur, del subte A porteño, cerrada hace 70 años, en un museo con la puesta en valor de su arquitectura de época. Pasco Sur actualmente funciona como depósito de materiales, al que solo tienen acceso los trabajadores del ...
-
Se viene la Fiesta
15/0206:26 hs. El sábado 19 será una jornada en la que 13 Espacios Culturales del barrio programarán, en escenarios provistos por el Ministerio de Cultura, actividades para toda la familia. Habrá dos escenarios principales. Uno en el Parque de la Estación y otro en la escalinatas del shopping Abasto sobre la calle Agüero, transformada en peatonal para la ocasión, desde Guardia Vieja ha...
-
3ª Jornada por Espacios Verdes
15/0206:20 hs. El próximo viernes se realizará la tercera jornada de concientización sobre la necesidad de espacios verdes en la Comuna 3, organizada por el Consejo Consultivo Comunal. Será a partir de las 17:30 horas en la esquina de Av. San Juan y Alberti donde el GCBA levantará una torre de 74 metros en un barrio de casas bajas como San Cristòbal, violando el Plan Urbano Ambiental y ...
-
Los trabajos de Larreta
08/0205:19 hs. A diferencia de los legendarios trabajos de Hércules, los que tiene por delante el alcalde porteño no le han sido impuestos para purificar su alma, sino para satisfacer su vanidad. Ceñirse la banda presidencial es el sueño húmedo de todo dirigente político y Larreta no es la excepción. A ese objetivo habrá de destinar sus mayores esfuerzos hasta las próximas elecciones...
-
El pasaje Colombo
08/0205:16 hs. Es uno de los más antiguos de la ciudad de Buenos Aires, ya que fue proyectado en 1890 sobre un lote en esquina por la compañía de seguros La Edificadora como parte de un emprendimiento inmobiliario. Al quebrar, esta empresa constructora de varios edificios en la ciudad de Buenos Aires, lo vendió al comerciante Carlos Ambrosio Colombo, quien le dio su nombre al lugar. ...
-
Llegó el Tigre de Agua
08/0205:13 hs. La festividad del Año Nuevo Chino arrancó con el mes de febrero, un mes invernal en aquellas latitudes. Por eso se celebran allí en esta ocasión los Juegos Olímpicos de Invierno y nuestro presidente Alberto Fernández fue invitado a asistir al evento. Claro que no viajó sólo para presenciar el magnífico espectáculo, sino para reforzar el vínculo privilegiado que nuest...
-
Protesta vecinal contra el parque lineal en Honorio Pueyrredón
08/0205:07 hs. El lunes 24 de enero los vecinos y vecinas del barrio de Caballito volvieron a expresarse ante el inicio de las obras del “parque lineal” que el Gobierno porteño proyecta en la Avenida Honorio Pueyrredón. Luego de varias protestas por las que no obtuvieron respuestas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, reclamaron frente al Monumento al Cid Campeador, que en la sem...
-
¿Secundaria del futuro?
08/0205:04 hs. A principios de diciembre se conoció la novedad. A partir de este año el Gobierno porteño implementará las prácticas educativas en ámbitos laborales, obligatorias para todos los estudiantes del último año de secundaria. El plan se pondrá en marcha para 29.400 chicos de 442 establecimientos educativos de gestión pública y privada. Enseguida estalló la polémica. ...
-
Día Mundial de los Humedales
08/0205:03 hs. El 2 de febrero de cada año, desde 1997, es el Día Mundial de los Humedales. Recuerda que un día como ese, pero de 1971, se celebró la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional en la ciudad iraní de Ramsar, que acordó proteger aquellos sitios vitales para las aves acuáticas en todo el mundo. ...
-
¿Qué pasa en el consultorio?
08/0205:00 hs. Como capricho o como cuestión de fe, como ideología o aspiración de clase, así describen los médicos y médicas a las actitudes de los antivacunas con que se han cruzado. ¿Qué les respondieron en cada caso? ¿Qué debería hacer con ellos el sistema de salud? Aquí la voz de tres profesionales de hospitales públicos de CABA. Por Karina Micheletto para la Coo...
-
La Mesa y los espacios verdes
08/0204:55 hs. En la primera reunión del año, los vecinos eligieron a los responsables de organizar los encuentros y dialogar con la Junta Comunal 3. También hablaron de luchas locales como el mantenimiento del Parque de la Estación y el pedido por una plaza en Ayacucho y Perón. ...
-
Autorización provisoria
01/0205:44 hs. La ciudad autorizó a circular en forma provisoria a quienes gestionaron la reimpresión de licencia de conducir. Será por tres meses desde la gestión del trámite de reimpresión. Es para aquellas que vencen entre el 1 de enero de 2022 y el 14 de febrero de 2025. ...
-
Iniciativas gastronómicas
01/0205:41 hs. El Gobierno porteño concretó el sábado pasado la primera edición del Festival BA Capital Gastronómica, un evento que reunió lo mejor de la gastronomía de la Ciudad en la Av. Leandro N. Alem, entre Av. Córdoba y Paraguay. Además, llevó a cabo la preapertura del Mercado de los Carruajes, un nuevo mercado gourmet en la Ciudad. El evento fue organizado por el Ministerio d...
-
APYME lo ve favorable
01/0205:37 hs. La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) emitió el viernes pasado un comunicado de prensa en el "pondera positivamente el acuerdo alcanzado entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional que, según lo manifestado por el presidente Alberto Fernández, permite sostener la potestad del país en las decisiones de inversión en políticas públicas, ...
-
Es noticia por el abandono
01/0205:34 hs. El periódico dominical Tiempo Argentino publicó un nota sobre el Parque de la Estación. La noticia es que "fue abandonado por la gestión de Larreta", señala el medio cooperativo. La crónica reseña la historia de la creación del Parque y las consecuencias de la falta actual de mantenimiento. Sin embargo, el espacio público ganado para las barriadas de Almagro y Balvaner...
-
Renueva Mesa Promotora
01/0205:32 hs. El Consejo Consultivo Comunal 3 informó que el próximo viernes 4 de febrero a partir de las 18 hs celebrará su nueva asamblea virtual, en la que, entre otros temas, se procederá a elegir una nueva Mesa Promotora. De la elección podrán participar los vecinos de Balvanera y San Cristóbal que acrediten un mínimo de tres asistencias a las últimas reuniones previas. ...
-
La rutina participativa
25/0105:48 hs. El Vicepresidente Primero a cargo de la Presidencia de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Emmanuel Ferrario, convocó a las siguientes Audiencias Públicas bajo la modalidad virtual. Tratarán la imposición de nombres a una escuela de Caballito y una plazoleta de Lugano, así como la aceptación de las donaciones de una escultura y una ermita que se ubicar...
-
Colonias contagiosas
25/0105:45 hs. Padres y trabajadores de colonias porteñas denuncian multiplicación de contagios de covid entre los chicos y docentes, debido a la falta de control y de resguardo de las medidas de prevención. Tres semanas después del inicio de las actividades en las colonias de verano, se multiplican los contagios de coronavirus y aislamientos por contactos estrechos, con el agravante de q...
-
Vuelve a prestar libros
25/0105:42 hs. Culminado el receso de verano, la Red de Bibliotecas vuelve a abrir para brindar servicio de préstamo de libros. Entre ellas, la Biblioteca del Parque de la Estación, abierta de lunes a viernes de 10 a 17 horas. Son siete los sitios a los que cualquiera puede acercarse para retirar gratuitamente tus libros favoritos y disfrutar de un verano a pura literatura. ...
-
Nuevo uso del cannabis
25/0105:38 hs. Especialistas del hospital Ramos Mejía evaluarán un nuevo uso del cannabis farmacéutico. Realizarán un ensayo clínico para evaluar el uso del cannabis medicinal para tratamientos de epilepsia focal en adultos con el objetivo de poder dar una respuesta a pacientes cuyos tratamientos tradicionales no tuvieron los efectos esperados. La Administración Nacional de Medicamentos...
-
Confirmaron preventivas
18/0106:19 hs. La Cámara del Crimen confirmó las prisiones preventivas de ocho de los policías de la Ciudad acusados de encubrir el crimen de Lucas González, el adolescente baleado en el barrio porteño de Barracas el 17 de noviembre último, entre ellas la de un subcomisario que se encuentra procesado en una causa por trata de personas, en el marco de la cual se le adjudica haber falsifi...
-
Destacan al Italiano
18/0106:16 hs. La agencia de noticias italiana ANSA difundió la novedad de que el Hospital Italiano de Buenos Aires, cuya sede principal se encuentra en el barrio de Almagro, logró el primer puesto entre los nosocomios argentinos y tercero a nivel regional en el 2021, de acuerdo con una compulsa realizada por la revista América Economía. Pese al impacto de la pandemia, el Hospital Italian...
-
Acrobacia en tela
18/0106:14 hs. Nueva propuesta del programa Shenkin para jóvenes de 18 a 35 años. Se trata de un taller de “Acrobacia en tela”, que a partir del martes 15 de febrero dictará AMIA Joven en alianza con Macabi. El curso es arancelado, se dictará dos veces por semana de 19,30 a 21,30 y requiere inscripción previa. ...
-
Falta verde, sobra calor
18/0106:09 hs. La semana pasada gran parte del país, la ciudad incluida, batió records de calor. No sólo hubo dos días con máximas por encima de los 40º, sino que se registró una noche en la que temeperatura no bajó de 30. El calentamiento global está aquí y vino para quedarse. Para aliviarlo en las ciudades se requiere de más espacios verdes y más arbolado público, dos materias ...
-
Contabilidad para emprendedores
11/0105:38 hs. En el marco del Club de Emprendedores de AMIA Joven, el martes 18 de enero comenzará el curso virtual “Costeo de productos y lista de precios”, dirigido a personas entre 18 y 40 años que cuenten con un pequeño proyecto dedicado a la fabricación o reventa de mercaderías. ...
-
Mal servicio a las Pymes
11/0105:37 hs. La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) elevó reclamos por los perjuicios que los cortes de luz provocaron a las Pymes. Lo hizo por nota a las empresas EDESUR y EDENOR, además del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE). En ellas solicitó una urgente solución a este alarmante escenario, que se renueva todos lo s veranos y más ...
-
Cambios en la economía popular
11/0105:32 hs. La investigación del CITRA (Conicet - Umet) muestra que la reactivación de la actividad económica permitió un aumento en los ingresos laborales y que se redujo la cantidad de trabajadores de la economía popular. El Centro realiza un estudio pionero con actualización trimestral, midiendo la cantidad de trabajadores que se desempeñan en la economía popular. Entre finales ...
-
Destruyeron Monumento
11/0105:30 hs. La Asociación Memoria Activa denunció ayer la destrucción de un monumento erigido en Plaza Lavalle en homenaje a las víctimas del atentado terrorista sufrido por la mutual judía. Reclaman que el gobierno porteño lo reponga. ...
-
Enero ensangrentado
11/0105:23 hs. Se cumplen 103 años de la Semana Trágica, una de las páginas más negras de la historia argentina, en la que una cruenta represión le puso fin a una huelga de trabajadores de los talleres Vasena de San Cristóbal. Una huelga por la jornada de ocho horas que por la intrasigencia patronal y la violencia policial transformó las calles en campos de batalla. No sólo se atacó ...
-
Detrás de la escena
04/0107:03 hs. La opinión pública suele seguir con atención lo que sucede en el primer plano del escenario político nacional. Pero lo que lo determina se encuentra detrás, entre bastidores, oculto a la mirada de la mayoría. La última semana de diciembre tuvo la enorme virtud de poner al descubierto la trama que configura el poder real detrás de la cúpula de la principal fuerza de opo...
-
Álvaro Yunque en San Cristóbal
04/0107:00 hs. Álvaro Yunque (1889-1982) fue un luchador antifascista, uno de los escritores más representativos de la literatura argentina del siglo XX, y casi un desconocido para las nuevas generaciones, quizás por haber sido prohibido, censurado, desterrado y encarcelado en épocas dictatoriales de gobiernos de facto en Argentina. Su literatura es un reconocimiento a los trabajadores, l...
-
Usurpación de Malvinas
04/0106:58 hs. El 3 de enero de 1833, las Islas Malvinas fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas, reemplazándolas por súbditos británicos. A 189 años de la usurpación de las Islas Malvinas, los argentinos reafirmamos una vez más nuestros legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía sobr...
-
Metrobus del Bajo
04/0106:53 hs. En octubre pasado el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció el inicio de las obras de la segunda etapa del Metrobus del Bajo que extenderán las dársenas del servicio de colectivos desde el cruce de las Avenidas Independencia y Paseo Colón, donde hoy en día finaliza, hasta Almirante Brown y Wenceslao Villafañe, en el barrio de La Boca. El corredor t...
-
Una plaza a metros del Abasto
04/0106:51 hs. Vecinos de la Comuna 3 y alrededores le exigen al Gobierno porteño la construcción de un espacio público en Gallo y Corrientes, donde se truncó un proyecto para edificar una torre de 73 metros. Se trata de un lote expropiado en su momento para una autopista que no se realizó. ...
-
¿El gran debate para 2022?
04/0106:49 hs. El sector inmobiliario señala que es por culpa de la ley que entró en vigencia el año pasado, que faltan propiedades que puedan ser ofrecidas en locación y aumentaron los precios de los alquileres en el arranque. Del lado inquilino presentan una visión diferente. ¿Qué se juega en la discusión? Por Verónica Ocvirk, para la Cooperativa de Editores EBC ...
-
¿Combatir o encubrir?
04/0106:47 hs. El asesinato del jugador de Barracas Lucas González, descubrió una serie de irregularidades en el accionar de la policía local. La más importante fue la complicidad generalizada en el encubrimiento de un crimen cometido por otros policías. Pero no es el único caso que se conoce. ...
-
El pueblo siempre vuelve
04/0106:44 hs. El vigésimo aniversario de la rebelión popular que puso fin al ciclo de políticas neoliberales vigente en los noventa, fue ocasión para reclamar justicia para las víctimas de la represión policial de aquel momento y para reivindicar la potencia instituyente del pueblo movilizado. Un tiempo en el que, al grito de “que se vayan todos”, la multitud se asumió como sujeto...
-
Nuevamente en las calles
28/1212:18 hs. Uno de los más duros cercenamientos que nos impuso la pandemia, fue la restricción de los eventos masivos, tanto festivos, como culturales o políticos. Para una sociedad intensamente movilizada, que practica habitualmente los rituales de los encuentros comunitarios para pensarse y expresarse, fue una fuerte mutilación. Con el avance de la vacunación y ayudados por un clima...
-
Pensar la salud
28/1209:14 hs. Como todo evento total, que alteró por completo la vida social, la pandemia operó como un fuerte analizador de las condiciones en las que se produce salud en nuestro país. Desde las capacidades endógenas para hacer frente a tamaño problema, hasta cuáles son los recursos sociales disponibles y cómo se distribuyen. Un hito en esa reflexión colectiva necesaria fue la prese...
-
Pobres sobreviviendo
28/1206:12 hs. La enorme crisis que puso en descubierto la pandemia en el mundo, de carácter multidimensional, generó más pobreza y eso se puede visualizar en cada rincón de la ciudad. En nuestros barrio, la multiplicación de las personas en situación de calle o que sobreviven cartoneando es ostensible. También ellos se organizan. De eso dimos cuenta en agosto. ...
-
Hacer que nadie quede solo
28/1212:19 hs. Ya dijimos que uno de los mejores rasgos de la comunidad, puesto de relieve por las exigencias de la pandemia, ha sido la capacidad de multiplicar las acciones solidarias, cuya expresión práctica en el territorio fue la articulación del Comité Solidario de Emergencia. Comité que destaca por emerger en una comunidad de lazos débiles por sus propias características sociol...
-
La gestión local en pandemia
28/1205:53 hs. Mucho se ha hablado del sistema de salud en relación a cómo afrontar la amenaza que implicó la pandemia. Menos se visualizó la importancia de la gestión de los territorios, crucial a la hora de abordar el control comunitario de una enfermedad infecciosa que se difundía a toda prisa y sin barreras conocidas. Desde la comunidad esto se materializó en el Comité Solidario d...
-
Lo mejor del año
28/1205:41 hs. Esta semana nos despedimos de un año que fue muy duro para la mayoría, pero que también nos deja momentos de esperanza y alegría. Esperanza al reconocer la solidaridad encarnada en tantos gestos solidarios, el genio del cerebro humano que nos dotó de herramientas para afrontar la pandemia cuya tercer ola empezamos a recorrer y la alegría de saber que entre todos seremos c...
-
Despedida del año
21/1208:41 hs. El sábado 18 de diciembre la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque de la Estación relazó un festival en el anfiteatro y en la biblioteca para despedir el año. La programación incluyó murga, clases de folclore y charlas sobre medioambiente, entre otras actividades para toda la familia. El gobierno porteño participó con el programa Estación Fin de Año. ...
-
Presencia del Servicio de Empleo AMIA
21/1205:47 hs. A través del Servicio de Empleo AMIA (SEA), la institución participó de Expo Inclusión, la primera feria virtual de empleo para personas con discapacidad, que tuvo lugar del 1° al 3 de diciembre y que se transmitió en simultáneo para Argentina y Uruguay. La exposición convocó a empresas, organizaciones y a ONGs comprometidas con la inclusión de las personas con discap...
-
Detuvieron a otros cinco policías
21/1205:45 hs. Fue por el encubrimiento del asesinato cometido por sus compañeros. El juez Martín Del Viso ordenó la detención de un subcomisario y cuatro oficiales que participaron del procedimiento posterior al momento de los disparos contra la víctima y sus tres acompañantes. El joven de 17 años fue asesinado el 17 de noviembre pasado. Ya son 14 los efectivos de esa fuerza de seguri...
-
Volvió la Asamblea
21/1205:41 hs. Convocados por el Consejo Consultivo Vecinal volvieron a reunirse los integrantes de la Asamblea Barrial de Almagro-Balvanera en la Plaza Tuñón de Hipólito Yrigoyen y 24 de Noviembre. Lo hicieron para evocar las jornadas extraordinarias que tuvieron su pico el 19 y 20 de diciembre de 2001, con el país sumido en su más profunda crisis económica, social y política de la hi...
-
Choque mortal
14/1205:33 hs. Perdió el control del auto, subió a la vereda y atropelló a cinco personas. Una de ellas murió a consecuencia de las heridas. El incidente vial ocurrió en el cruce de las avenidas Pueyrredón y Rivadavia, cuando un Peugeot 206 subió a la plazoleta peatonal que divide el giro del tráfico hacia Rivadavia, del que circula por Pueyrredón hacia Jujuy. ...
-
"Cromañón nos pasó a todos"
14/1205:31 hs. La octava edición del encuentro "Cromañón nos pasó a todos", organizado por la coordinadora que reúne a víctimas y familiares del incendio de ese local de Once durante un recital el 30 de diciembre de 2004 en el que murieron 194 personas y más de 1.400 resultaron heridas, se realizó el sábado pasado por la tarde en el predio de la megamuestra Tecnópolis, en la localid...
-
Premio a la excelencia artística
14/1205:27 hs. El Acto Culminatorio de entrega de los Premios Konex 2021 al Espectáculo Argentino se llevó a cabo el martes 7 de diciembre en Ciudad Cultural Konex de Balvanera. En esta oportunidad se reconoció a las personalidades más destacadas durante la última década (2011-2020). Seleccionadas por un extenso y muy prestigioso jurado, las figuras galardonadas brillaron de emoción y ...
-
Participó Alberto Fernández
14/1205:22 hs. El Presidente participó el miércoles del acto que se llevó a acabo en al Solar de la Memoria de la Iglesia de la Santa Cruz ubicado en Estados Unidos y Urquiza de San Cristóbal. Fue en homenaje a las 12 personas secuestradas entre el 8 y el 10 de diciembre de 1977 de la Iglesia de la Santa Cruz, entre ellas las primeras referentes de Madres de Plaza de Mayo y dos monjas fra...
-
La promesa neoliberal
07/1205:52 hs. Veinte años después de la implosión del país debido a la crisis del régimen de convertibilidad que ideó Cavallo, vuelven las mismas ideas y personajes a presentarse como la solución a los problemas argentinos. No fue suficiente haber causado la peor crisis social, económica y política de la que tengamos memoria. Reciclados, reivindicados por los factores de poder, se p...
-
Inauguración de la Línea A de subterráneos
07/1205:48 hs. En estos días se cumplen 108 años de la apertura al público de la primera red de subterráneos de América del Sur, la línea A, que se extiende en su recorrido actual a lo largo de 10,5 km entre Plaza de Mayo y San Pedrito y circula por debajo de la totalidad de la Avenida de Mayo y parte de la Avenida Rivadavia, atravesando nuestra Comuna entre las estaciones Congreso y Lo...
-
Ni una menos
07/1205:45 hs. El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente cada 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. La educación en el respeto de las diferencias todavía no elimina el espíritu de dominio patriarcal que nos sojuzga. ...
-
De la crisis a la oportunidad
07/1205:42 hs. Los cierres de 2020 dejaron una sangría de comercios cerrados ante la parálisis total de la actividad. Sin embargo, la paulatina reapertura y la “normalidad” de la segunda mitad de este año plantean un gran repunte en el consumo, impulsado por el cambio de hábito en los clientes, que priorizan la cercanía por sobre los grandes centros comerciales. ...
-
Buenos Aires verde (dólar)
07/1205:38 hs. Mientras que en la Legislatura el oficialismo lograba imponer la privatización del borde ribereño de la ciudad, priorizando la lógica mercantil ante la agenda ambiental, se volvía a reunir la Mesa de Acción Climática para el Futuro, que se encuentra elaborando el Plan de Futuro de la Ciudad, con la participación de especialistas y representantes de organizaciones socia...
-
Amarillos otra vez
07/1205:36 hs. Las elecciones legislativas del 14 de noviembre ratificaron la continuidad del oficialismo Juntos, pero ahora en la Legislatura porteña depende de sus aliados históricos para sancionar leyes. A nivel local la novedad fue que asumió como legisladora la ex comunera Berenice Iáñez. En nuestra Comuna ganaron, pero con varios puntos menos que en el promedio de la Ciudad. ...
-
Reclaman más plazas
07/1205:32 hs. Así resumían la jornada en las redes sociales "Excelente jornada!!! Logramos 23 planillas de firmas!!! Mañana seguimos juntando más para Plaza Tita Merello en Gallo y Corrientes!!!". Eran los integrantes del Consejo Consultivo Comunal de Comuna 3 que el viernes pasado se congregaron en Ayacucho y Perón, para reclamar que se destine a espacio verde un enorme predio de más ...
-
Siguen Roggio y la parálisis
07/1205:29 hs. El 1º de diciembre se cumplieron 108 años de la inauguración de nuestra primera línea de subterráneos, pionera en toda América latina, entre los países de habla hispana y en el hemisferio sur del mundo. También fue el primer día de la nueva concesión al Grupo Roggio, que opera la red con subsidios del Estado desde 1994, cuando comenzó a gestionarla por decisión del ...
-
Se recuperó escultura
30/1108:01 hs. Estaba desaparecida hace 100 años. Se cree que su autor, el arquitecto Mario Palanti la diseñó para albergar las cenizas de Dante Alighieri, creador de la Divina Comedia, obra que inspira el diseño del Palacio Barolo, por mucho tiempo el mas alto edificio de nuestra ciudad. La escultura recuperada es "La Ascensión", que misteriosamente desapareció en 1919. ...
-
Volvió la inundación
30/1105:09 hs. Las fuertes lluvias registradas desde la noche del sábado generaron algunas inundaciones en la ciudad. Aunque nunca sobrepasaron la intensidad máxima horaria que permite el drenaje pluvial porteño, la extensa jornada de lluvias provocó diversos anegamientos. Los puntos más afectados por el agua fueron la Avenida General Paz y los barrios de Villa Luro, Villa Urquiza, Devot...
-
Reclamaron por la ley de reparación
30/1105:06 hs. Sobrevivientes y familiares de las víctimas de la masacre de Cromañón, donde murieron 194 personas y miles resultaron heridas por el incendio del boliche en la zona porteña de Once, reclamaron el miércoles pasado, en la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por el tratamiento de la renovación de la ley de asistencia integral que perderá vigencia a fin de año...
-
Sede del acto del Día de la Construcción
30/1105:04 hs. El presidente de la Nación Alberto Fernández; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, junto al presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Iván Szczech y el secretario General de la UOCRA, Gerardo Martínez participaron del acto por el Día Internacional de la Construcción, que se llevó adelante ...
-
Avenida Belgrano de promoción
30/1105:00 hs. Con importantes descuentos en muebles, llega la Semana Centros Comerciales Abiertos a la Av. Belgrano en Comuna 3. Del 29 de noviembre al 4 de diciembre habrá descuentos de hasta el 25% en las mueblerías de la zona. La iniciativa del Gobierno porteño busca reactivar los comercios barriales tras la pandemia. Todos los detalles. ...
-
Disparo mortal
23/1105:34 hs. Revelaron detalles de la autopsia a los restos de Lucas González, el adolescente asesinado por policías, que se realizó en la Morgue Judicial en Balvanera. El menor de 17 años recibió un disparo en la cabeza, pero los forenses descubrieron otra lesión, también causada por un disparo a su cabeza. ...
-
Crearon Archivo Histórico Cromañón
23/1105:32 hs. A 17 años de la tragedia, crearon el Archivo Histórico de Cromañón en el Espacio Memoria y Derechos Humanos. El mismo se compone de testimonios orales, documentos digitales y objetos físicos vinculados al incendio producido el 30 de diciembre de 2004 por el cual murieron 194 personas en el boliche de Once. Desde la Coordinadora Cromañón manifestaron: “Donamos nuestra h...
-
Abrazo simbólico
23/1105:29 hs. Realizaron un abrazo simbólico a la escuela Mariano Acosta en reclamo de seguridad tras un robo. La comunidad educativa de la Escuela Normal Superior (E.N.S. n°2) Mariano Acosta, realizó el miércoles pasado un abrazo simbólico al establecimiento en reclamo de seguridad, tras sufrir el robo de al menos 12 computadoras y 32 netbooks el domingo anterior. No fue un hecho ais...
-
Última clase
23/1108:26 hs. Aunque tiene una histórica presencia en Balvanera, pocas veces la Facultad de Psicología de la UBA genera hechos de impacto barrial. No fue el caso con la última clase del profesora Alicia Stolkiner, titular de la Cátedra Salud Pública y Salud Mental de esa carrera. Reconocida por su obra y sus enseñanzas, Stolkiner accedió a los primeros planos del reconocimiento públi...
-
Planetario para todos
16/1105:41 hs. Los espectáculos y actividades del Planetario en lo que resta de noviembre son una gran oportunidad para una salida con los más chicos. Se presentan los espectáculos "Sale el Sol" y "Una de piratas". Pero además hay recorridos por el edificio y el Museo, encuentros de Ciencia virtuales y conciertos en Noviembre Electrónico. Toda la programación tiene su atractivo. ...
-
Suspenden construcción
16/1105:38 hs. El Gobierno porteño suspendió la construcción de un edificio en una plaza de Villa Ortúzar por la protesta vecinal. Las autoridades dieron marcha atrás con la iniciativa tras la presión de los vecinos que iniciaron una campaña en defensa del espacio verde. El proyecto inmobiliario contemplaba la habilitación de la construcción de un edificio de ocho pisos y un local ga...
-
Cambios tras pandemia
16/1105:37 hs. "Nuestro macro y micro centro, ese que en cuarentena vimos como un desierto de edificios semi vacíos, veredas despobladas y locales cerrados, desde la vuelta a la presencialidad y el turismo comienzan a despertar", señaló el representante del Consejo de Planeamiento Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires (COPE). Esta etapa de recomposición implica la continuidad de ofici...
-
Ataque libertario
16/1105:34 hs. El jueves pasado, representantes de la agrupación Movemos junto a referentes comunales y de DDHH, realizaron un acto frente a la sede vandalizada por un militante libertario para repudiar el ataque, al tiempo que también lograron reponer el símbolo del pañuelo blanco que representa a la lucha de las Madres de Plaza de Mayo. El agresor había robado la placa el sábado anter...
-
El unicato
09/1106:21 hs. Con estas elecciones parlamentarias se consolidará en nuestra ciudad un extraordinario proceso de hegemonía política neoliberal que recorre casi toda la historia autónoma del distrito, ahora con la emergencia de una vertiente más radicalizada, que procura desmontar el sistema de derechos sociales conformado en el país durante el siglo XX. ...
-
La casa Grimoldi
09/1106:17 hs. En la Avenida Corrientes 2548/72, se erige un gran edificio de viviendas con locales comerciales. Es una obra del arquitecto milanés Virginio Colombo, uno de los grandes del art nouveau, junto a Francisco Gianotti y Mario Palanti. La Casa Calise de Hipólito Yrigoyen 2562/78 y la de los Pavos Reales en Rivadavia 3216, ambas en Balvanera, también son legado de Colombo. ...
-
Por la Memoria, la Verdad y la Justicia
09/1106:13 hs. Se realizó el martes 5 de octubre en el estadio Tomás A. Ducó para restituirles los carnets a ocho socios detenidos-desaparecidos y asesinados por el Terrorismo de Estado. En el acto se presentó el libro Restitución de carnets con prólogo de Taty Almeida de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. ...
-
Negocios o derechos
09/1106:11 hs. ¿Qué es prioritario? ¿El derecho a la vivienda o los negocios inmobiliarios? Para el gobierno local la agenda la establecen los grupos económicos que especulan con la rentabilidad inmobiliaria. Hasta el punto que se ha tarifado la violación del Código Urbanístico promovido por esta misma administración. Entre tanto, los sin techo permanecen a la intemperie mientras term...
-
Reclaman estabilidad
09/1106:09 hs. Los sindicatos Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y Ademys vienen reclamando “estabilidad y una ley de titularización” para los docentes de escuelas medias y superiores. Las organizaciones sindicales realizaron a fines de octubre sendas movilizaciones a la Legislatura porteña para visibilizar ese reclamo. Nuevo paro de Ademys. ...
-
Una marcha contra el cemento
09/1106:05 hs. Bajo la consigna “Se va Buenos Aires”, una treintena de organizaciones barriales invitaron a manifestarse frente a la Legislatura porteña contra la construcción indiscriminada y en defensa del espacio público y la identidad. Por Verónica Ocvirk, para la Cooperativa de Editores EBC ...
-
¿Quién banca a Moffat?
09/1105:58 hs. En las redes sociales comenzó a circular a principios de noviembre un breve video en el que Alfredo Moffat pide “una ayuda económica para sobrevivir”. A sus 87 años, este reconocido psicólogo social, vecino de los barrios de Balvanera y Almagro en diferentes etapas de su vida, siempre implicado en la solidaridad con los más desamparados, se encuentra él mismo en la ru...
-
La década de la Juanito Laguna
09/1105:54 hs. La Biblioteca está ubicada en la calle Sarandí 41 del barrio de Balvanera y depende de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE – CTERA). El sábado 16 de octubre hubo un festejo callejero por el cumpleaños. “La literatura infantil es del pueblo”, señalaron sus referentes a este medio. ...
-
Cómo evitar engaños
02/1105:01 hs. Desde ayer comenzó una nueva edición del evento de grandes ofertas y descuentos para realizar compras online.“Antes de realizar una compra es muy importante hacer un registro de la oferta, y comprobar que hay productos disponibles”, expresó Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal. Te acercamos algunos consejos de Defensa al Consumidor de la...
-
Pre estreno en Balvanera
02/1104:52 hs. La semana pasada presentaron "Yo nena, yo princesa", la primera película sobre la infancia trans en el mundo, con una rueda de prensa en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo en Sarmiento al 2000, en el barrio de Balvanera. La película cuenta la historia de Luana, quien obtuvo el cambio de género en su documento sin instancia judicial. Está...
-
Volvió La Noche de los Museos
02/1104:48 hs. La Ciudad disfrutó le sábado 30 de octubre de una nueva edición de La Noche de los Museos en más de 100 espacios públicos y privados. El ya clásico evento que se celebra desde 2004, abre las puertas al acervo cultural e histórico resguardado en estos espacios de la memoria colectiva. En nuestra Comuna, el Muceo Casa de Carlos Gardel, el Museo del Agua, la línea A y la m...
-
También recortan concurrencias
02/1104:37 hs. Protesta por el recorte en las concurrencias de los hospitales públicos porteños. Denuncian que desde el inicio de la pandemia el Gobierno de la Ciudad cerró más del 50 por ciento de los cupos de concurrentes. El martes pasado hubo una Asamblea de Residentes y Concurrentes en la puerta del Centro de Salud Mental nº 3 Arturo Amghino, en nuestra Comuna. También los trabajad...
-
Refuerza labor AMIA Empleo
26/1005:31 hs. Con un foco actual puesto en las personas más afectados por la pandemia, promoviendo la inserción laboral de las personas migrantes, el Servicio de Empleo de AMIA (SEA) es la red de empleo no estatal más importante del país. Se trata de un servicio gratuito y abierto a toda la sociedad, con más de un millón de postulantes registrados en su base de datos. ...
-
El arte toma la calle
26/1005:29 hs. Espacios seleccionados para la convocatoria Abasto Abierto presentarán su programación en espacios propios y en escenarios provistos por el Ministerio de Cultura en la vía pública entre los meses de noviembre y diciembre. Sitios a cielo abierto de una diversa oferta cultural para todo público. Aquí el listado de lugares. ...
-
Despiden enfermeros
26/1005:21 hs. Enfermeros porteños denunciaron cientos de despidos encubiertos en los hospitales públicos y analizan realizar protestas. Desde la Asociación de Licenciados en Enfermería y la Agrupación de Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires de ATE advirtieron que la Resolución 871 del gobierno porteño dio curso a "la baja" del personal de salud contratado en el contexto de la emerg...
-
Distinguen murales conmemorativos
26/1005:11 hs. La Ciudad distinguió unos murales que recuerdan a las víctimas de Cromañón. Una secuencia de murales que rinde homenaje y recuerda a las víctimas y a los sobrevivientes de la tragedia de Cromañón, el boliche de Once en el que murieron 194 personas el 30 de diciembre del 2004, tras un incendio durante un recital, fue declarado por la Legislatura porteña de “promoción ...
-
Triunfo celeste y blanco
19/1005:29 hs. El actual titular del sindicato con sede en Comuna 3, Héctor Daer se impuso de forma amplia en las elecciones de Sanidad y fue reelecto hasta 2026. Las elecciones se realizaron en la filial Buenos Aires y sufragaron 24.815 trabajadores de todos los establecimientos sanitarios de la ciudad de Buenos Aires. ...
-
¿Cuáles son los barrios preferidos?
19/1005:27 hs. Los barrios más buscados a la hora de intentar alquilar una vivienda. ¡Qué los hace más atractivos? Con un incremento de la demanda y una caída de la oferta, cada vez es más difícil encontrar un departamento en alquiler en la ciudad, mientras se multiplican las viviendas vacías. Balvanera se encuentra entre los barrios buscados de la ciudad, pero en la zona media de la ...
-
Justicia se busca
19/1005:25 hs. La noticia de que se habrían encontrado nuevos archivos secretos en la AFI relacionados con la causa, se conoció al tiempo que se avanza en la recuperación de la Unidad AMIA en el Ministerio de Justicia de la Nación, organismo que asistía desde el Ejecutivo en la causa. En tanto su supo que la sala primera de Casación rechazó inhibirse en la causa del memorándum con Ir...
-
Manteros en foco
19/1005:19 hs. Mientras que desde la organización Vendedores Ambulantes Independientes de Once (VAIO) desmienten que cobren por el uso del espacio público a los manteros, ocurrió una riña entre manteros conmovió al barrio y dejó el saldo de uno herido con una arma blanca en la espalda. La entidad Buenos Vecinos BA denuncia crecientes situaciones de violencia en la zona. El tema se reavi...
-
Homenaje a Carlos Mugica
12/1005:22 hs. El Equipo de Sacerdote de Villas y Barrios Populares de Provincia y Capital conmemoró el jueves pasado un nuevo aniversario del nacimiento del sacerdote Carlos Mugica, asesinado por la Triple A, con la difusión de un documento en el cual abordan la cuestión del acceso a la vivienda por parte de los sectores populares. "La vivienda del pueblo: una asignatura pendiente", era...
-
Vinilo centenario
12/1005:20 hs. El reconocido sexteto Escalandrum presentará la edición en vinilo de su elogiado disco “100”, grabado en homenaje al centenario del nacimiento de Astor Piazzolla, en un concierto gratuito que ofrecerá el próximo sábado en el Auditorio Nacional. La placa fue registrada en dos sitios embelmáticos. Los estudios ION de Balvanera, declarado sitio de interés cultural "por ...
-
Condenaron al policía asesino
12/1005:16 hs. La Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional confirmó la condena a prisión perpetua para Martín Alexis Naredo, un exsuboficial de la Federal que en 2012 asesinó de un tiro en la cabeza al joven Jon Camafreitas de 18 años en el barrio porteño de Balvanera y que, el día que le dictaron la pena en 2014, se escapó de tribunales y permaneció prófugo duran...
-
Hoy culmina la inscripción
12/1005:14 hs. A las 14 horas vence el plazo para inscribirse en la audiencia pública convocada para resolver el destino de la ex Ciudad Deportiva de Boca. Ubicado sobre el Río de la Plata, lindero con el barrio Rodrigo Bueno y la Reserva Ecológica Costanera Sur, ese predio de 71 hectáreas es el mayor de la Ciudad que está en manos privadas: la empresa IRSA. Allí quiere construir allí ...
-
Comerciantes y manteros
12/1005:10 hs. Con una nueva convocatoria a un corte de calle hoy a las 19 horas en Av. Pueyrredón y Sarmiento, impulsado por la organización Buenos Vecinos BA, se exterioriza la continuidad de un conflicto social abierto que se expresa en la disputa del espacio público en nuestro barrio. Por un lado, el reclamo de los comerciantes y vecinos que demanda que "el Estado porteño nos restituy...
-
La derecha anti sistema
06/1011:25 hs. La irrupción de una nueva fuerza anarco liberal en el espectro político local, denuncia las dificultades de nuestra democracia para contener las demandas sociales, en el contexto de una exacerbación de los rasgos más insolidarios del capitalismo. Los ganadores del sistema no quieren asumir ningún compromiso con su sostenimiento, y con su descalificación de la política de...
-
Antiguo pasaje de La Victoria
06/1011:22 hs. Abelardo Castillo, nuestro escritor de Balvanera, decía en un reportaje realizado en 2002 que no le importaba en qué lugar trabajara en su casa de altos del Once, lo que contaba era la hora. “Yo trabajo en la noche antes que de noche, ya que la noche no es un momento en el tiempo sino más bien un lugar en el espacio. Puedo perder una madrugada entera buscando un adjetivo....
-
El parque del reencuentro
06/1011:14 hs. La FED se convirtió en un reencuentro de lectores y editores en el Parque de la Estación. En la senda de la Feria de Editoriales y Librerías de Buenos Aires (FELBA) que ya realizó dos ediciones en la misma locación, la Feria de Editores en su décima convocatoria debutó en la calle aledaña al Parque, en pleno barrio de Balvanera. ...
-
Desalojo en la Villa 31
06/1011:11 hs. El jueves 30 de septiembre la policía de la Ciudad desalojó a las mujeres, niños y niñas que acampaban en la toma “Fuerza de Mujeres”, en el barrio Padre Carlos Mugica que se había levantado en el mes de julio sobre un basurero abandonado al que los vecinos llaman “La Containera”. ...
-
Una continuidad amarilla
06/1011:09 hs. El oficialismo de Juntos por el Cambio obtuvo en las PASO el 48% de los votos en CABA y busca mantener su mayoría en la Legislatura porteña. En los barrios de Balvanera y San Cristóbal desde hace varias elecciones el oficialismo también se impone, pero con menos votos que en la ciudad, a la vez que el Frente de Todos (antes Frente para la Victoria o Unidad Ciudadana) alcanz...
-
El último dique de contención
06/1011:07 hs. Trescientas mil personas se alimentan en comedores o dependen de la entrega gratuita de alimentos para poder comer en la ciudad de Buenos Aires, según estimaciones extraoficiales. Diferencias y aspectos comunes de estos espacios de contención social que durante la pandemia han visto multiplicada su demanda. Por Mateo Lazcano, ...
-
La integración del sistema de salud
06/1011:01 hs. En el auditorio del sindicato FOETRA en Balvanera, se presentó el último martes de setiembre el libro “Integrado. Aportes para la discusión de un nueva Sistema Nacional de Salud en Argentina”, una compilación de trabajos de distintos autores que abordan uno de los temas cruciales que dejó la pandemia: cómo fortalecer el sistema sanitario argentino para resguardar con ...
-
Justicia buscarás
06/1010:58 hs. La Fiscalía pidió sobreseer a doce imputados de integrar la “conexión local” del atentando a la AMIA. Los familiares agrupados en Memoria Activa respondieron señalando que de ninguna manera se puede considerar que la investigación “fue exhaustiva”. Ahora la resolución quedará en manos del juez Daniel Rafecas, que se reunió con el ministro Soria para reactivar la...
-
Verde Larreta
29/0909:00 hs. Las mentiras de Larreta sobre los espacios verdes vuelven a quedar a la luz. Especialistas hablaron de la urgencia por incluir espacios verdes en todos los distritos de la Ciudad, luego de que el jefe de Gobierno porteño manifestara haber inaugurado espacios verdes que no califican como tales. Larreta vendió que sumaron 110 hectáreas en parques, pero apenas superan las 30. E...
-
Volvió a crecer
29/0908:55 hs. Según la Cámara Argentina de Comercio (CAC), volvió a crecer la venta ilegal callejera en la ciudad, sobre todo en nuestro barrio. Sin embargo, registró una caída de 27,5% en comparación con el período prepandemia (febrero de 2020), de acuerdo con el relevamiento realizado por la cámara empresaria. La zona de Once contiene más del 60% del total de puestos detectados en...
-
Nada de nada
29/0908:52 hs. La Fiscalía pide sobreseer a doce imputados de integrara la "conexión local" del atentando a la AMIA. El pedido fue realizado por parte del fiscal Sebastián Basso. Los familiares agrupados en Memoria Activa respondieron con un escrito de su abogado, Rodrigo Borda, señalando que de ninguna manera se puede considerar que la investigación “fue exhaustiva”. Después de añ...
-
Libros en el Parque
29/0908:50 hs. En su décima edición, la Feria de Editores (FED) que se realizará en el Parque de la Estación, contará con entrevistas y lecturas presenciales y también con encuentros en modalidad virtual. Participarán de la misma unos 200 sellos editoriales independientes. Aquí la programación completa, todas las charlas y los invitados especiales. ...
-
Tiempo de estilo libre
14/0906:12 hs. Una convocatoria a los artistas emergentes de los distintos barrios fue lanzada desde Cultura de la Ciudad. Hasta el 22 de setiembre hay tiempo de inscribirse y participar. Con la consigna "¡Si hacés freestyle, podés ser parte de Ciudad Emergente!", los organizadores del Festival Ciudad Emergente invitan a todes los que se quieran sumar a ser parte de la sexta edición del E...
-
Arranca Tango BA
14/0906:09 hs. Comienza esta semana una nueva edición de Tango Buenos Aires Festival y Mundial, que se realizará entre este jueves 16 y hasta el 26 de septiembre, presentando una grilla variada y gratuita, que incluye conciertos, homenajes, charlas, talleres y milongas al aire libre. El clásico encuentro de música ciudadana presentará más de 100 actividades durante 10 días en distintos...
-
Ideas para la nueva economía
14/0906:05 hs. Argentina puede tener un rol global a partir de los nuevos sectores productivos. Es lo que sostiene un estudio realizado por un centro de investigaciones situado en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Del mismo participa el actual ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán. En el libro "Nuevos Sectores Productivos en la Economía Arg...
-
Tesoro arqueológico urbano
14/0905:59 hs. En un pozo de ventilación en el subsuelo de la mítica Confitería del Molino descubrieron un pequeño "tesoro" de material arqueológico urbano, que permite reconstruir la vajilla que se usaba en sus salones. El hallazgo se dió en el marco de las tareas de recuperación del edificio histórico, emblema característico de la Buenos Aires de principios del siglo pasado. ...
-
El país que no miramos
07/0906:06 hs. La mediatización de la política es un fenómeno de larga data y generalizado en todo el mundo. En un país como el nuestro, con la hiperconcentración de medios en pocos grupos monopólicos, todos ellos localizados en nuestra ciudad, la conjunción de los dos fenómenos termina convirtiendo una agenda local en algo que pareciera que sucede en todo el país. Eso ocurre con nue...
-
Recorridos ferroviarios en la Comuna 3
07/0906:02 hs. El 29 de agosto de 1857 se inauguró la primera red ferroviaria de la Argentina, el Ferrocarril Oeste de Buenos Aires, que unía la estación del Parque situada donde actualmente se encuentra el teatro Colón con Floresta. La locomotora que realizó el primer viaje llegó de Inglaterra el 25 de diciembre de 1856, se la nombró La Porteña y con ella también vinieron sus maquin...
-
La política que falta
07/0906:01 hs. La pandemia tuvo y tiene muchos efectos. Uno de ellos es cómo afectó emocionalmente a todas las personas. A quienes tuvieron que trabajar expuestos, a los que debieron resguardarse en sus casas e improvisarse teletrabajando, a los que sufrieron la pérdida de un ser querido o los que se quedaron sin trabajo. No sólo hubo un virus circulando. También mucha angustia, mucho mi...
-
Freno judicial a las obras del Parque España
07/0905:58 hs. La Justicia porteña ordenó frenar la construcción de edificios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en terrenos del Parque España, ubicado en el barrio de Barracas. Por medio de una medida cautelar, hizo lugar a un planteo del Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC) y detuvo el inicio de las obras del proyecto “Parque de la Cultura”. ...
-
Otra Audiencia de sordos
07/0905:55 hs. En el proceso de legalizar su proyecto de transformar en otro barrio de lujo el sector de la Costanera Sur ganado al río con el intento de edificar la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors, el gobierno porteño ha convocado a una nueva Audiencia Pública, después de lograr la aprobación por mayoría simple del cambio de su zonificación en la Legislatura. Pero el macrismo red...
-
Vuelve a escena
07/0905:53 hs. La emoción multiplicada entre quienes hacen teatro y quienes lo van a ver, alcanza niveles impensados en el retorno a la actividad. ¿Cómo está volviendo el teatro independiente en la ciudad de Buenos Aires? ¿Qué dificultades y posibilidades encuentra esta actividad que distingue a Buenos Aires, tanto, que ha sido declarada patrimonio cultural de la Ciudad? ...
-
Dos modelos en pugna
07/0905:51 hs. A lo largo de los años que llevan al frente del gobierno porteño, las fuerzas políticas expresadas en Cambiemos han evidenciado el modelo de educación pública que pretenden imponer, pese a la resistencia movilizada de las y los docentes y de la comunidad educativa. Como muestra, un botón. Sostienen al frente de una escuela primaria a un apologista de la dictadura cívico ...
-
La curva verde de Díaz Vélez
07/0905:48 hs. La Mesa de Trabajo y Consenso del Parque de la Estación impulsó un pedido ante las autoridades comunales para plantar flora nativa, el cual se concretó durante tres jornadas participativas. Fue a fines de agosto y tuvo el objetivo de regenerar un espacio degradado, para que los espacios verdes no terminen en los límites de sus veredas. ...
-
Basura cero muy verde
31/0805:52 hs. El abandono de la política de basura cero dispuesta por ley desde 2006, se comprueba en el escaso impacto del reciclado. La Ciudad recicla apenas el 3,75% de las 8 toneladas de basura que produce cada día, según fuentes periodísticas. Y el esfuerzo, ayer como hoy, recae sustancialmente en los recuperadores urbanos, con poco compromiso de parte de las autoridades porteñas. ...
-
AMIA a puro show
31/0805:50 hs. Los chiques tuvieron su día y, para celebrarlo, muchos tomaron la posta. Entre ellos, la mutual AMIA organizó un show virtual gratuito, abierto a toda la sociedad, a través de sus redes sociales. Los Cazurros y el Dúo Karma fueron las atracciones estelares de una tarde que contó con la conducción de Kevin Alterman y estuvo llena de sorpresas, sorteos, diversión y alegr...
-
Se normaliza el servicio
31/0805:47 hs. Ya tiene fecha la reapertura de las diez estaciones de subte que están cerradas. Debido al incremento de la cantidad de usuarios que se observó en las últimas semanas, el Gobierno porteño dispuso la reapertura de las estaciones que estaban inactivas para la semana que viene. Habrá un control del aforo para evitar concentraciones en andenes y formaciones. La estación Paste...
-
Cromañón espacio de memoria
31/0805:44 hs. Durante la reunión de la Comisión Especial de Seguimiento y Prevención de la Violencia Institucional de la Legislatura de la ciudad, se debatió el jueves pasado el proyecto de convertir los inmuebles donde funcionaron Cromañón y el taller textil clandestino de Luis Viale al 1200, es espacios de memoria. Familiares de las víctimas, sobrevivientes de los dos hechos, así c...
-
Reabrirá El Molino
31/0805:42 hs. El Molino reabrirá nuevamente sus puertas tras 24 años. La noticia se conoció el lunes de la semana pasada. La emblemática confitería ubicada frente al Congreso, es parte de la historia de la vida política y social del país. Se confirmó que los trabajos de restauración se aceleraron y que su reapertura llegaría antes de fin de año. Así el barrio y la ciudad recupe...
-
El chaleco del SAME
24/0805:40 hs. En campaña, los candidatos hacen apelaciones emocionales para ganar el voto. Vidal no fue menos. El titular del SAME le regaló un chaleco que habría usado durante la Tragedia de Once y ella los posteó en tuiter. Miles de usuarios de las redes sociales le criticaron su posteo y la acusaron de intentar sacar rédito político de una desgracia. Fue durante una visita de la ex ...
-
Santoro en el Ramos
24/0805:38 hs. El candidato a diputado nacional Leandro Santoro recorrió el jueves a la noche el hospital Ramo Mejía de nuestra comuna y los trabajadores que lo recibieron pudieron hablar con el Presidente Alberto Fernández por videollamada desde su celular. Santoro fue recibido por trabajadores del nosocomio en la puerta del mismo a las 21 horas, quienes lo acompañaron en una recorrida q...
-
Policía a juicio
24/0805:33 hs. Comienza el juicio contra el policía de la Ciudad que mató a un hombre de una patada en las calles de San Cristóbal. Sucedió hace dos años y lo publicamos en su momento, en nuestro número 501 de la edición web, fechado el 27 de agosto de 2019. La familia del fallecido, Jorge Martín Gómez, pedirá que el imputado Esteban Armando Ramírez sea condenado a prisión perpetu...
-
Decide la Legislatura
24/0805:27 hs. Familiares y amigos de víctimas de los incendios de Cromañón y del taller textil clandestino de Luis Viale, piden convertir ambos sitios en centros de memoria. Buscan que los dos inmuebles sean expropiados para resguardar los elementos testimoniales que hacen a su valor histórico-cultural y configuran la memoria histórica colectiva de la Ciudad. Lo discutirá la Legislatur...
-
Bronce robado
17/0805:36 hs. Crucifijos y objetos de bronce robados de cementerios fueron hallados en metaleras de San Cristóbal y Balvanera, según se informó la semana pasada. Son paradas importantes en la ruta del bronce robado. El saqueo de piezas arrancadas en tumbas y pórticos de casas, se volvió epidemia con el empeoramiento de la situación social. Afecta a todo el casco centrico y tiene en los...
-
Balvanera con el menor valor
17/0805:31 hs. Los alquileres en la ciudad subieron por encima de la inflación. Tuvieron en el segundo trimestre del año incrementos promedio del 58,6% para los monoambientes, 64,2% para los de dos ambientes y 66,9% para los de tres. Pero en ese período se registró una marcada dispersión según la ubicación geográfica, con una mayor concentración de operaciones en el Norte y el Centro...
-
Santoro en el Parque
17/0805:27 hs. El precandidato a diputado nacional del Frente de Todos conversó con vecinos de Balvanera durante un encuentro realizado en el Parque de la Estación al aire libre. Leandro Santoro reivindicó la recuperación de los espacios públicos y verdes como "un modelo de gestión" para el distrito y consideró que en las próximas elecciones se discute "cómo se deja atrás la patria ...
-
Banderazo por mejoras salariales
17/0805:24 hs. El viernes pasado los trabajadores del hospital de nuestra Comuna realizaron un banderazo en reclamo de mejoras salariales. La medida de fuerza, organizada por el cuerpo de delegados del Sindicato Único de trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA), incluyó una movilización en los alrededores de la institución. Reclamaron el reconocimiento salarial para ...
-
El desenfado procesista
10/0806:13 hs. Para ocultar a Macri, un sector del macrismo decidió sacar de los baúles viejos fantasmas que exhibe con desenfado provocador. Negar las víctimas del terrorismo de estado, poner en duda que el genocidio vivido sea un crimen de lesa humanidad, al tiempo que se nombra como “fuhrer” al líder de otra fuerza política, y se naturaliza la apropiación de las Malvinas aseguran...
-
San Martín
10/0806:09 hs. Pocos de nuestros grandes hombres han tenido y tienen un reconocimiento tan unánime en la memoria colectiva. Se lo ha llamado El Libertador, Padre la Patria, Santo de la Espada, entre otras expresiones de encomio, oficiales u oficiosas. Pero no siempre fue así. ...
-
Subasta de terrenos del Parque de la Ciudad
10/0806:06 hs. El Gobierno porteño subastó el mes pasado un predio de una hectárea del Parque de la Ciudad lindante con el Barrio Olímpico, lo que motivó el rechazo de vecinos de la zona y de organizaciones ambientalistas, que presentaron un amparo judicial para evitar la venta de ese sector del parque. ...
-
Nuestra primera Capitana
10/0806:01 hs. Días atrás en la Cámara de Diputados de la Nación se instaló el retrato de María Remedios del Valle, el primero de una mujer en el edificio consagrado a la soberanía popular. Además de su condición de pionera en ese ámbito iconográfico, la Capitana del ejército de Manuel Belgrano fue la primera madre de la patria y la primera enfermera militar de la historia americ...
-
El espacio público en venta
10/0805:58 hs. Tras la experiencia de Costa Salguero, la sociedad civil repite la dinámica de resistencia vecinal frente al desarrollo de grandes proyectos inmobiliarios, alentados por la gestión macrista. ¿Podría la discusión por el espacio público socavar el histórico buen desempeño electoral del oficialismo? Por Verónica Ocvirk, para la Cooperativa...
-
El debate de las formas
10/0805:54 hs. Con el anuncio presidencial de las nuevas medidas que regirán hasta el 1 de octubre, en el marco de las restricciones por la pandemia de Covid-19, las clases presenciales se mantendrán en todo el país. Sin embargo en la ciudad los gremios docentes reclaman por la forma en que se implementan. ¿Qué está en debate? ...
-
La Toma Cartonera de Once
10/0805:50 hs. Un grupo de recicladores urbanos ocupa desde principio de año una terminal de micros en la calle Bartolomé Mitre, casi esquina 24 de Noviembre. Allí acopian material, duermen y comen. Vecinos alertan por un aumento de robos en la zona y señalan que hay tanques de combustible en el predio. ...
-
Reabrirán otras 11 estaciones
03/0808:02 hs. A partir del 17 de agosto se reabrirán 11 estaciones de Subte adicionales, por lo que el total llegará a 79 paradas habilitadas. Esto se debe a la baja de contagios y de fallecimiento por COVID-19 en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. En nuestra Comuna, dos estaciones de la línea H se beneficiarán con el cambio. Retoman su actividad las estaciones Córdoba e Inclán. ...
-
Chau estacionamiento libre
03/0808:01 hs. Se restablecieron las reglas regulares de estacionamiento en la ciudad, con la vuelta a clases presenciales en todos los niveles. Las autoridades porteñas informaron que, en razón de la paulatina normalización de las actividades, pese a la inminente amenza de una tercera ola de contagios por la aparición de la variante Delta del COVID, se reanudó la aplicación de todas la...
-
Salió a la venta
03/0809:28 hs. Una bella construcción, que destaca en la avenida Belgrano frente a la nueva plaza ganada por impulso de los vecinos en Balvanera, salió a la venta. La novedad, de la que se hizo eco el diario La Nación, generó múltiples reacciones en las redes sociales. La propiedad emplazada en Avenida Belgrano al 2800 tiene 121 años de historia, está protegida por la Comisión Naciona...
-
Polémica abierta
03/0807:51 hs. La decisión solitaria de la ciudad de retornar las clases presenciales en todos los niveles sin respetar el distaciamiento mínimo precautorio, en tiempos que ya se sospecha la trasmisión comunitaria de la variante Delta del coronavirus y apenas se inica la vacunación de los adolescentes con co morbilidades, generó polémica en la comunidad. Los sindicatos iniciaron diferen...
-
Soria con Memoria Activa
03/0807:47 hs. El ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, se reunió con familiares de las víctimas de la AMIA. “El esclarecimiento del atentado es una deuda pendiente que la justicia argentina tiene con toda la sociedad”, afirmó. El ministro Martín Soria mantuvo la semana pasada un encuentro virtual con las autoridades de Memoria Activa, la asociación civil que nuclea a lo...
-
Denuncian “abandono total” del Estado
27/0711:23 hs. La titular de Vendedores Ambulantes Independientes de Once (VAIO), Luzmery Villanueva, advirtió sobre “el abandono total por parte del Estado en lo que respecta a alguna ayuda para los vendedores de la vía pública”, en el marco de la crisis desatada por la pandemia. El sector, uno de los más castigados por el contexto económico y sanitario, de todas formas ha desaarrol...
-
Instalación "Día Cero"
27/0711:21 hs. El Museo del Agua reabrió sus puertas y ofrece una muestra de arte. La exposición "Día Cero", es una intervención abstracta instalada debajo de los antiguos tanques de agua del Palacio de las Aguas Corrientes. ...
-
También en el Parque
27/0711:19 hs. Con la llegada de las vacaciones invierno, pese a las singularidades que se vienen sucediendo en la actividad escolar, niños y familias procuran realizar otras actividades, más recreativas y a la vez, que desarrollen la sensibilidad artística y amplién el horizonte cultural de grandes y pequeños. Una oferta de ese estilo pudo disfrutarse en nuestro Parque de la Estación y...
-
De paro por aumento
27/0711:17 hs. Los trabajadores de la salud privada anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves. La medida de fuerza es la continuidad de un`plan de lucha iniciado el viernes pasado que consistió de cuatro horas de paro por turno. Todo debido a la falta de un acuerdo paritario ante un pedido de aumento que las prestadoras aseguran que no pueden afrontar. ...
-
Denuncian violencia institucional
20/0711:59 hs. Familiares de víctimas y sobrevivientes de Cromañon denunciaron al Gobierno porteño por violencia institucional. Advirtieron sobre el incumplimiento de la ley de reparación integral que los beneficia. La norma, sancionada en 2013 y refrendada en 2018 por la Legislatura, estableció la obligatoriedad del Estado porteño de dar asistencia integral en materia de tratamientos m...
-
El Acosta se cuida solo
20/0707:52 hs. Ante el abandono de ciudad de las políticas de prenvención sanitaria en los espacios escolares, la comunidad del colegio Mariano Acosta crea sus propios medidores de cióxido de carbono. “No sólo nos hacemos cargo de lograr un aire puro en el aula, sino que lo incluimos en el proyecto pedagógico”, contó uno de los docentes encargados de la iniciativa. ...
-
Memoria Activa pidió "fiscales idóneos y creíbles"
20/0707:49 hs. La agrupación Memoria Activa volvió a reclamar justicia para las víctimas del atentado a la AMIA, renovó su pedido de "tener fiscales idóneos y creíbles", y acusó al Gobierno de Mauricio Macri de "haber realizado presiones contra los jueces" que investigaron el hecho, al cumplirse hoy 27 años del ataque terrorista. Fue en un acto virtual en el que recordaron a las víct...
-
El creador nació en San Cristóbal
20/0707:46 hs. En 1969 un argentino impactado por las imágenes de la llegada del hombre a la Luna, lanzó la iniciativa de recordar esa fecha como el Día del Amigo. Se llamaba Enrique Febbraro. La propuesta prosperó y cada 20 de julio se la celebra en varios países. En 2008, a los 84 años Febbraro falleció. Había nacido en el barrio de San Cristóbal el 7 de julio de 1924. ...
-
Salud en paro
13/0712:06 hs. El personal de salud de la ciudad realizó un paro en reclamo de un 45% de aumento de salarios. "Estamos con un nuevo plan de lucha con un paro y en la calle" porque el Gobierno que conduce Horacio Rodríguez Larreta "no nos escucha", dijo a Télam Cynthia Slaifstein, médica residente en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. ...
-
Reapertura parcial
13/0712:04 hs. Ayer reabrieron 10 estaciones de subte, entre ellas Callao y Carlos Gardel de la Línea B en nuestra Comuna. Habían sido cerradas el año pasado como parte de las medidas de la Cidad de Buenos Aires para frenar el avance del coronavirus. El próximo jueves se habilitarán cinco más. Loria de la Línea A y Venezuela de la Línea H serán de esa partida. ...
-
Nuevo aniversario
13/0712:03 hs. El domingo 18 de julio se cumplirán 27 años del atentado que todavía hoy sigue impune. La AMIA realizará un acto por el aniversario del atentado el 16 de julio y se desarrollará de forma virtual bajo el lema "Conectados contra la impunidad". Comenzará a igual horaa en la que explotó el coche bomba y podrá ser seguido desde las redes sociales de la mutual AMIA. Memoria A...
-
El caudillo de Balvanera
13/0711:59 hs. Hipólito Yrigoyen nació en Balvanera, el 12 de julio de 1852, poco tiempo después del derrocamiento de Rosas. Sobrino de otro notable líder nacido en nuestro barrio, el fundador de la Unión Cívica Radical, Leandro N. Alem, fue dos veces Presidente de la República y sus gobiernos fueron los primeros electos por el voto secreto y obligatorio de la historia argentina, aunqu...
-
Recuperó su marquesina
13/0711:57 hs. La Confitería Del Molino luce ya parte de su marquesina restaurada a nuevo en los talleres de los Astilleros Río Santiago, en ocasión del 105 aniversario de su inauguración, un 9 de julio de 1916. La mítica Confitería Del Molino, que lleva varias etapas de restauración, celebró así un nuevo año exhibiendo los avances de la obra y palpitando su reapertura prevista para...
-
Ganó Larreta
06/0706:25 hs. El Jefe de Gobierno porteño ganó su primera batalla, en el camino a consagrarse como el candidato presidencial de su espacio en 2023. Le impuso al ex presidente Macri su visión sobre el armado de la oferta electoral en la ciudad y quizás también en la provincia, al tiempo que extiende su proyección nacional. Todo hace presumir que en el cierre de listas para las próximas...
-
Julio Cortázar
06/0706:21 hs. Julio Florencio Cortázar nació en Bruselas el 26 de agosto de 1914, hijo de María Scott y Julio Cortázar, funcionario de la embajada Argentina en Bélgica en ese momento, por lo que su familia residía allí. Como dijo alguna vez, fue su destino nacer durante la ocupación alemana de Bruselas al iniciarse la Primera Guerra Mundial. Cuatro años después, cuando Julio hablab...
-
La vuelta de San Lorenzo a Boedo
06/0706:18 hs. El 1 de julio del 2019, San Lorenzo tomó posesión de los terrenos expropiados durante la última dictadura cívico militar. Pero el deseo ferviente de los hinchas es que vuelva a rodar la pelota en Avenida La Plata al 1700. A pesar de que se dieron varios pasos para comenzar a soñar con el nuevo estadio, ahora falta el más importante: que la Legislatura apruebe la Ley de Re...
-
En pleno desarrollo
06/0706:14 hs. El barrio de San Cristóbal cumplió 152 años el 28 de junio, contados desde que por acuerdo entre las autoridades civiles y eclesiásticas se resolviera en 1869 la creación de la parroquia, como lo hizo la Legislatura al establecer el Día de San Cristóbal en 2004. Los años son menos si se los cuentan desde que se inauguró el primer edificio parroquial, el 10 de febrero d...
-
Un centro vacío
06/0706:11 hs. La emergencia sanitaria obligó al teletrabajo y sus consecuencias se hicieron ver en el centro de la ciudad. Decenas de miles de oficinistas trabajando desde sus casas, despoblaron una zona que ahora luce vacía. Pocos creen que vuelvan a llenarse sus calles. Suponen que el trabajo desde casa vino para quedarse. Para adecuarse a los nuevos tiempos, quieren convertir la zona en...
-
Una ley para el Arancibia
06/0706:08 hs. La Defensoría porteña propone que el Gobierno de la Ciudad destine un inmueble público para el funcionamiento de un Centro de Integración Social donde se alojan alumnos mayores de 18 años. En el presente funciona en el Pasaje Prudan 1250 de San Cristóbal. ...
-
La memoria que no cesa
06/0706:06 hs. Balvanera es un barrio signado por grandes tragedias colectivas. Un siglo atrás fue escenario de muchos de los sucesos de la Semana Trágica. Ochenta y cinco años después, ocurrió el atentado a la AMIA. En 2004, el incendio de Cromañón y ocho años más tarde, el choque fatal del tren en la terminal de Once. Para que nutran la conciencia colectiva y evitar que se reiteren...
-
“No es una medida aislada”
06/0706:03 hs. La controvertida Unicaba, rebautizada como “Universidad de la Ciudad”, inició su cursada virtual con un plantel docente desconocido. A la par, los profesorados son obligados a limitar la inscripción de estudiantes nuevos y en algunas carreras directamente se cerró el ingreso. Por Karina Micheletto, para la Cooperativa de Ed...
-
Profundizar proyecto de desarrollo inclusivo
29/0612:53 hs. La Asamblea de la Pequeña y Median Empresa (APYME) emitió un documento con las conclusiones y propuestas del V Encuentro de Dirigentes de APYME. En el año electoral, la organización convoca a debatir los lineamientos para la defensa y la profundización de un proyecto de desarrollo nacional que dé prioridad a la preservación de la vida, la producción y el trabajo local,...
-
Convocatorias de Ciudad Diversa
29/0612:52 hs. Desde el 28 de junio Ciudad Diversa lanzó tres líneas de convocatorias para artistas de la comunidad LGBTIQ+. Celebrando el mes del Orgullo, se lanzaron estas convocatorias con el fin de apoyar a la comunidad artística LGBTIQ+ en las disciplinas de las artes escénicas, la música y las letras. "Todos necesitamos que la cultura vuelva a expresarse y que nos haga sentir activ...
-
Gardel, el prócer del tango
29/0615:45 hs. El 24 de junio se celebró en nuestro país el Día Nacional del Cantor, en honor a Carlos Gardel el “Zorzal Criollo”, prócer del tango. Gardel fue el más conocido representante a nivel mundial del género en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del tango canción, fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mi...
-
Primeros 152 años
29/0615:45 hs. El 28 de Junio se instituyó como el "Día del Barrio de San Cristóbal" por la Ley 1366 de Julio de 2004 de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La fecha recuerda el acuerdo celebrado el 28 de junio de 1869 entre el Poder Ejecutivo y las autoridades eclesiásticas de la época, por el que se creó la Parroquia de San Cristóbal. ...
-
Cuando no se respeta la memoria
29/0612:33 hs. En la módica Plaza Tuñón, 24 de noviembre e Yrigoyen, solían reunirse los integrantes de la Asamblea Barrial Almagro Balvanera. Surgidos de las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001, protagonizaron una etapa de efervescencia popular en el barrio. Un mural que los expresaba se dibujó sobre unos de los muros de la Plaza. Ahora el gobierno lo borró para pintar una public...
-
Un dato nuevo
22/0611:51 hs. En las próximas elecciones podrán votar 400 mil extranjeros en la Ciudad, 20 veces más que dos años atrás. Se debe a la puesta en vigencia del nuevo Código Electoral porteño, mucho más inclusivo, que empadrona a quienes tengan DNI en forma automática. Es casi el doble de votantes que Palermo, el distrito que tuvo más personas en condiciones de votar en las Generales d...
-
Denuncian "modelo excluyente" de Larreta
22/0611:49 hs. Actualmente, los barrios cerrados están prohibidos en la Ciudad de Buenos Aires por el Código Urbanístico (CUR). Pero Larreta quiere otra cosa. El plan de barrios cerrados que promueve consolida un "modelo excluyente", según diversas organizaciones civiles que advirtieron sobre el potencial impacto de la modificación de la Ley de Catastro que promueve el jefe de Gobierno p...
-
Cambiar algo para que todo siga igual
22/0611:43 hs. La nueva operadora del Subte, seguirá siendo Metrovías, pero con otro nombre, para que no se note. La empresa cuya gestión comenzará tras la firma del nuevo contrato de concesión, se llamará Emova Movilidad. Aunque es probable que utilicen otra marca de fantasía para la publicidad. Más allá de eso, los dueños serán los mismos que operan la red desde que fuese concesi...
-
Renuncias en salud
22/0611:34 hs. Tras el reclamo del Durand, trascienden más renuncias masivas en hospitales de CABA. Medio centenar de enfermeros dejaron el Durand. Alrededor de 100 renunciaron al Pirovano en los últimos tres meses. Hubo 30 bajas en el Ramos Mejía y 48 en el Rivadavia. Denuncian que, por las malas condiciones sanitarias y salariales, el personal se vuelca al sector privado. ...
-
Clausuran locales en Balvanera
15/0609:39 hs. Clausuran locales y detienen a tres extranjeros por vender celulares robados. El operativo se realizo en el barrio de Balvanera. Tenían locales con celulares denunciados como robados en el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). Los comercios fueron clausurados. ...
-
Más áreas peatonales
15/0609:38 hs. Para posibilitar actividades al aire libre en las condiciones sanitarias que impone la pandemia, las autoridades promueven la generación de áreas peatonales transitorias en diferentes barrios de la ciudad. En Comuna 3, la zona elegida fue el Abasto, por su polo gastronómico. Dos de sus cuadras serán de exclusivo uso peatonal los fines de semana, empezando a las 17 del viern...
-
Límites al Banco Ciudad
15/0609:36 hs. Ordenan al Banco Ciudad que la cuota de un crédito UVA no supere el 25% del haber neto de una empleada pública. La justicia porteña hizo lugar a una medida cautelar solicitada por una empleada del gobierno local y ordenó a la entidad bancaria que reduzca la cuota mensual hasta tanto se dicte sentencia definitiva. La jueza interviniente recordó que "las normas que regulan l...
-
Balvanera suma vacunatorio
15/0609:34 hs. La nueva posta de vacunación ubicada en Presidente Juan Domingo Perón 3326, en el barrio de Balvanera, se convierte en el tercer centro que abre en los últimos días para acelerar el plan de vacunación porteño, tras el primer vacunatorio móvil en Costa Salguero y el del teatro San Martín. Con esta incorporación la Ciudad suma 37 lugares para aplicar las vacunas contra e...
-
Denuncian vandalización
15/0612:20 hs. Denuncian una nueva vandalización al santuario que recuerda a las víctimas de la tragedia de Cromañón. Sucede días después del inicio en la Legislatura porteña del debate del proyecto de ley para expropiar el edificio donde ocurrió la tragedia el 30 de diciembre del 2004. Uno de los monumentos que integra el santuario emplazado sobre Bartolomé Mitre al 3000, realizado ...
-
El dilema de Larreta
08/0608:54 hs. Si para el peronismo el problema era que con Cristina no alcanzaba pero sin Cristina no se podía, para Larreta el problema resulta parecido. Contra Macri no puede y con Macri tampoco. De cómo resuelva este dilema dependerá su futuro político o, dicho de otro modo, si tiene algún futuro político. ...
-
Roberto Santoro
08/0608:50 hs. El 1 de junio de 1977, tres hombres de civil ingresaron armados a la Escuela Nacional de Educación Técnica Nº 25 “Teniente Primero de Artillería Fray Luis Beltrán”, de Jujuy 780 del barrio de Balvanera haciéndose pasar por familiares de un estudiante y se llevaron al subjefe de preceptores arrastrándolo hacia su auto. Era el poeta Roberto Jorge Santoro, de 38 años. ...
-
Subasta de un edificio público en Almagro
08/0608:47 hs. El jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, subastará un edificio público donde funciona un Centro de Desarrollo Infantil ubicado en Pringles 344 de la Comuna 5. Al cierre de esta edición, el remate se habría concretado. En los planes del gobierno debía realizarse el 2 de junio, con una base de USD 295.081 y además, también avanza en la subasta de un predio lindero u...
-
Unos sí y otros no
08/0611:44 hs. Pese a que hubo un fallo favorable en el recurso de amparo presentado por un grupo de madres y padres de la Escuela Mariano Acosta, la medida no alcanza a la mayoría de los alumnos. Así las cosas, otro grupo de familias se apresta también a recurrir a la justicia para solicitar idéntico resguardo. ...