Porte帽as | Alquileres por las nubes

Una misi贸n imposible

Con subas de m谩s de 300% en dos a帽os, alquilar en la ciudad se volvi贸, para muchos, una verdadera misi贸n imposible. Para colmo, las opciones para acceder a un alquiler son cada vez menos, por el vuelco de la oferta escasa al alquiler tur铆stico y los precios siguen increment谩ndose mes a mes, sin freno a la vista. Los barrios de nuestra Comuna no escapan a esta situaci贸n. Se evidencia la ausencia de una pol铆tica p煤blica que frene la especulaci贸n inmobiliaria.
Buenos Aires, 27 de junio de 2023. A pocos d铆as de que venzan los primeros contratos firmados bajo la Ley de Alquileres que entr贸 en vigencia en julio de 2020 hay mucha preocupaci贸n en el mercado inmobiliario y por los inquilinos que con desesperaci贸n buscan una vivienda para alquilar. Se estima que en la ciudad culminan unos 12.000 contratos y hay una escasez de oferta jam谩s vista en los 煤ltimos 50 a帽os, afirman los expertos.

Se estima que el 60% de esos acuerdos buscar谩n una extensi贸n del contrato mientras los inquilinos apuran el paso para encontrar otra vivienda. Esas pr贸rrogas se pueden hacer por un mes, tres meses o un a帽o seg煤n el acuerdo entre partes y lo que acepte el propietario del inmueble.

De acuerdo con una plataforma especializada en 2023 el precio medio de los alquileres (nuevos contratos) sube un 53,2%, por encima de la inflaci贸n (41,9%) y el Indice de Contratos de Locaci贸n (ICL) establecido por la normativa vigente que suma un 34%; la variaci贸n de precio registrada en los 煤ltimos doce meses (136,3%) es la m谩xima registrada desde el inicio de la serie (2012), superior a la inflaci贸n (113,8%) y al ajuste ICL (100%).

Otro tema preocupante son los valores de las unidades, un dos ambientes seg煤n un an谩lisis de Zonaprop en CABA ya no se consigue por menos de $113.000 por mes. Mientras que el valor promedio en CABA para un departamento de dos ambientes y 50 metros cuadrados alcanza los $142.425 mensuales.

Otro informe con panorama similar

Los precios de los alquileres de departamentos en la ciudad de Buenos Aires registraron en junio incrementos de entre 8,3% y 18,9% mensual, seg煤n la ubicaci贸n y la cantidad de ambientes, de acuerdo con el relevamiento difundido hoy por el Centro de Estudios Econ贸micos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO).

El informe se帽al贸 que los incrementos respecto de los valores de mayo fueron de 18,9% en los monoambientes, 8,3% para los departamentos de dos ambientes y 12,5% en los de tres ambientes, en un mes en el que la inflaci贸n nacional fue de 7,8% y la de la Ciudad de Buenos Aires de 7,5%.

Tambi茅n indic贸 que los aumentos acumulados en los 煤ltimos doce meses fueron de 144,4% para los monoambientes porte帽os, de 124,1% para las unidades de dos ambientes y de 125% para los de tres, en un per铆odo en el que la inflaci贸n ascendi贸 al 114,2%, seg煤n el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (Indec).

La entidad precis贸 que la media de los monoambientes ofertados en la ciudad es de $110.000, por lo que el Salario M铆nimo Vital y M贸vil, que en junio es de $ 87.987 alcanza para cubrir 79,99% de un alquiler, una cobertura inferior a la de 91,36% del mes anterior.

Por otra parte, la mediana de las ofertas de departamentos de dos ambientes es de $130.000 y de los de tres ambientes $180.000, con una cobertura del salario m铆nimo del 67,68% y el 48,88%, tambi茅n menos que en mayo, cuando respectivamente la cobertura fue de 70,43% y 52,82%.

"Los valores expresados anteriormente no incluyen expensas, las cuales alcanzan en promedio el 12,9% del costo del precio de oferta de un alquiler", agreg贸 la entidad dirigida por el economista Andr茅s Asia铆n.

Tambi茅n indic贸 que "en cada categor铆a, los precios var铆an en funci贸n de otras caracter铆sticas propias (tales como antig眉edad, si posee cochera, etc.) y de su entorno (infraestructura, disponibilidad de transporte, cercan铆a a centros comerciales entre otras)".

El 脥ndice para Contratos de Locaci贸n, que regula la actualizaci贸n de los alquileres dentro de un contrato ya vigente, muestra un incremento interanual de 100% al primer d铆a h谩bil de junio,14,2 puntos porcentuales menos que la inflaci贸n.

El CESO destac贸 que "en la Ciudad de Buenos Aires, los altos precios impiden a gran parte de la poblaci贸n alquilar siquiera un monoambiente medio, empuj谩ndoles hacia zonas con infraestructura y servicios de menor calidad".

"El contexto de aceleraci贸n inflacionaria suma incertidumbre a la hora de tener que fijar valores que van a regir durante 12 meses", agreg贸, adem谩s de se帽alar que esa situaci贸n "se viene traduciendo en altos valores de entrada que, si bien con los ritmos de inflaci贸n actuales se lic煤an r谩pidamente, constituyen una barrera significativa para ingresar en un nuevo alquiler".

Qu茅 dice la ley

A trav茅s de la normativa los valores de los alquileres se ajustan una vez al a帽o por medio del 脥ndice de Contratos de Locaci贸n (ICL) que determina el Banco Central. Pero lo cierto es que como los propietarios temiendo perder ante la inflaci贸n que impacta con fuerza piden m谩s en el punto de partida del contrato, por esta raz贸n se calcula que los aumentos superan el 125% interanual.

Federico Hornos, de Gustavo De Simone Soluciones Inmobiliarias, dijo que 鈥淟as consecuencias que gener贸 la normativa no fueron nada positivas ya que los propietarios decidieron por una parte, sacar del alquiler las propiedades y ponerlas a la venta, y otro sector apunt贸 a modificar las modalidades de sus contratos, convirtiendo los tradicionales en temporarios. Esto llev贸 a que se disparen los valores y que cada vez sea m谩s complicado para los inquilinos lograr conseguir una propiedad disponible y a buen valor鈥, destac贸.

Los barrios m谩s  y menos caros

En Liniers se consigue el alquiler m谩s barato de la Ciudad por un dos ambientes en $113.252 mensuales (en dos a帽os registra un aumento del 284,29%), mientras que el valor m谩s caro en pesos se encuentra en Palermo, donde el precio es de $186.288 (subieron un 318,07% en 24 meses). En Comuna 3, San Crist贸bal tuvo un alza m谩s significativa que Balvanera, seg煤n los mismos relevamientos privados. El valor promedio all铆 se ubica en torno de los 140 mil pesos, con un alza de casi el 318% en dos a帽os. Mientras que en el mayor barrio de la Comuna, un dos ambientes cotiza alrededor de 122 mil pesos, con un incremento en el mismo per铆odo de 277%. 

A continuaci贸n se brindan los precios de los alquileres de departamentos de dos ambientes de cada barrio porte帽o y cu谩nto se incrementaron en los 煤ltimos 24 meses.

鈥 Palermo: $186.288. Aumento de 318,07%

鈥 Recoleta: $166.717. Aumento de 325,36%

鈥 Belgrano: $165.720. Aumento de 289,66%

鈥 Saavedra: $163.269. Aumento de 292,33%

鈥 Colegiales: $162.603. Aumento de 327,28%

鈥 Villa Urquiza: $161.343. Aumento de 295,25%

鈥 Chacarita: $155.703. Aumento de 299,20%

鈥 Villa Ort煤zar: $156.724. Aumento de 278,44%

鈥 Coghlan: $154.014. Aumento de 279,87%

鈥 N煤帽ez: $152.434. Aumento de 247,46%

鈥 Boedo: $151.039. Aumento de 344,85%

鈥 Villa Crespo: $147.627. Aumento de 287,55%

鈥 Almagro: $144.782. Aumento de 302,96%

鈥 Retiro: $143.329. Aumento de 278,98%

鈥 Villa General Mitre: $142.374. Aumento de 299,50%

鈥 Caballito: $140.748. Aumento de 291,30%

鈥 Villa Luro: $140.746. Aumento de 306,50%

鈥 San Crist贸bal: $140.005. Aumento de 317,86%

鈥 Santa Rita: $136.260. Aumento de 308,66%

鈥 Parque Chacabuco: $133.198. Aumento de 274,29%

鈥 Villa Pueyrred贸n: $132.887. Aumento de 257,02%

鈥 Villa Devoto: $131.786. Aumento de 256,56%

鈥 Monte Castro: $131.248. Aumento de 254,78%

鈥 Villa del Parque: $130.517. Aumento de 273,07%

鈥 Floresta: $127.801. Aumento de 307,98%

鈥 Balvanera: $122.174. Aumento de 277,08%

鈥 San Telmo: $121.331. Aumento de 240,02%

鈥 V茅lez Sarsfield: $121.324. Aumento de 267,11%

鈥 Flores: $119.981. Aumento de 255,52%

鈥 Constituci贸n: $119.134. Aumento de 271,51%

鈥 San Nicol谩s: $118.469. Aumento de 271,13%

鈥 Mataderos: $117.886. Aumento de 39,59%

鈥 Barracas: $115.691. Aumento de 258,35%

鈥 Monserrat: $114.903. Aumento de 55,45%

鈥 Liniers: $113.252. Aumento de 284,29%




Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario

Comentarios
  • 11/07 | LilianaSer铆a bueno que nombren quienes son los responsables de esta mafia inmobiliaria.