Editorial | Camino de las presidenciales
El guión de Macri
El contrapunto entre la alocución del Jefe de Gobierno porteño al inaugurar el perÃodo ordinario de sesiones en la Legislatura y su conducta posterior al retirarse del Congreso junto a los integrantes del PRO, no pudo ser más acentuado. Del llamado al diálogo respetuoso de las diferencias a la demostración cabal de intolerancia, con apenas unas horas de diferencia.
Buenos Aires, 8 de marzo de 2022. PodrÃa pensarse en que se trata de otro caso de doble discurso. No es novedad en los hombres y mujeres del PRO. Han hecho del cinismo un estilo de gestión y de comunicación. Es el caso de la misma polÃtica educativa que lleva adelante el oficialismo en la ciudad, que de palabra promete un mejoramiento progresivo de la educación y, en los hechos, tiende a desmantelar la escuela pública (Ver nota en este número).
Pero no se trata sólo de eso. También revela la sujeción de Larreta al guión confrontativo de su jefe polÃtico Macri, que ahora se ha propuesto voltear la posibilidad de un acompañamiento del Congreso a la refinanciación acordada con el FMI del préstamo gigantesco que él tomo y que fue usado para posibilitar que se retiren del paÃs los capitales especulativos que habÃan llegado al principio de su gestión y para que las mayores empresas y personas del paÃs fugen sus fondos con diversas maniobras.
El cálculo es sencillo. Si no tiene suficiente acompañamiento de la sociedad argentina, expresada por sus representantes polÃticos, es menos probable que el acuerdo alcanzado sea ratificado por el mismo FMI, donde también hay descontento con la baja exigencia que supone para nuestro paÃs en lo inmediato.
Los halcones del PRO ven que, tal y como finalmente fue negociado, Alberto Fernández no tendrÃa que hacer ninguna de las reformas estructurales que ellos quisieran que haga y también podrÃa alimentar el proceso de recuperación económica en curso. Asà no estarÃa obligado a reducir el gasto y la inversión pública y podrÃa cosechar las mieles de una superación de la crisis económica y social que nos legaron las dos pandemias padecidas: el mal gobierno de Macri y el coronavirus. Si lo logra, esto lo habilitarÃa para ir por su reelección con bastantes probabilidades de triunfo.
Larreta lo sabe y por eso él y sus alfiles, Vidal y Santilli, se pliegan a la estrategia de Macri. Qué todo salte por el aire y le estalle la crisis en la cara a Alberto es su principal deseo. Eso explica cómo actuaron durante la pandemia, para parecer como muy ocupados en atender la cuestión sanitaria, mientras no habÃa ninguna medida práctica de control de las acciones de profilaxis requeridas para impedir la expansión de la infección. Se adjudican ahora los éxitos de la campaña de vacunación, posible gracias a las gestiones y los fondos del gobierno nacional, y esconden que nuestra ciudad exhibe los peores Ãndices nacionales de infectados y fallecidos.
No se trata de pensar en el paÃs y su gente. Sólo de mezquinos cálculos de poder. Para las mayorÃas es vital que no logren sus propósitos. Resolver en democracia la posibilidad de que todos vivamos dignamente requiere de una mejor distribución y de la expansión del producto. Más, si hay que levantar los ‘muertos’ que dejaron los macristas.
Lic. Gerardo Codina
Dejanos tu comentario
Más notas Editorial
-
Interna macrista Operados por espÃas
-
Frente al poder oligárquico ¿Qué queda de la democracia?
-
Editorial La ideologÃa de Macri
-
Editorial Un cuento verde
-
La tormenta esperable
-
Chocando el subte
-
Las estrategias cambiantes
-
Tácticas electorales
Notas mas leidas
- 27 ene
- 24 ene
- 02 feb
- 05 feb
- 13 ene
- 08 jul