Porte帽as | Inflaci贸n porte帽a
Di贸 la nota
La inflaci贸n en la Ciudad de Buenos Aires fue del 7,3% en enero (acumul贸 99,4% anual), por encima de las expectativas de mercado para el indicador nacional, que se espera en torno del 5,6%. Una de las razones de la suba deriva de la mayor acitividad en restaurantes y hoteles. La otra, en el fuerte incremento de los alquileres que castiga sobre todo a los j贸venes trabajadores asalariados y el encarecimiento de las comunicaciones que, seg煤n la justicia, no es un servicio p煤blico y se encuentran fuertemente monopolizadas.
Buenos Aires, 7 de febrero de 2023. Se conoci贸 el dato de inflaci贸n de enero en la Ciudad de Bues Aires. Los precios para los porte帽os aumentaron un 7,3%, impulsados por las subas en vivienda, restaurantes y hoteles y alimentos. Este dato destaca porque "el mercado financiero estim贸 que el 铆ndice de precios al consumidor registr贸 en enero un incremento de 5,6%, tras el alza 5,1% registrada en diciembre pasado, seg煤n los resultados del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) elaborado por el Banco Central (BCRA)", de acuerdo con lo publicado por el diario 脕mbito Financiero el viernes 3 de febrero.
Seg煤n inform贸 la Secretar铆a de Estad铆stica y Censos del Ministerio de Hacienda y Finanzas local, en la ciudad durante el mes de enero de 2023, el 脥ndice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) alcanz贸 el 7,3%, registrando as铆 una variaci贸n interanual del 99,4%, por encima del dato de diciembre del a帽o pasado, cuando la medici贸n fue del 5,8%. Esta variaci贸n del IPCBA respondi贸 fundamentalmente a las subas en Transporte, Informaci贸n y comunicaci贸n, Restaurantes y hoteles, Alimentos y Bebidas y Vivienda, agua, electricidad y gas, entre otros rubros.
Los aumentos rubro por rubro
En lo que respecta a Vivienda, agua, electricidad y gas, se registr贸 una variaci贸n al alza del 6% con respecto al mes anterior, impactando principalmente los aumentos en los valores de los gastos comunes (expensas) y de los alquileres. Este 铆tem registr贸 una variaci贸n interanual del 102%.
Los Restaurantes y hoteles promediaron una suba del 11,6%, como resultado de los aumentos en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida, junto con los incrementos en las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles por motivos tur铆sticos. Este 铆tem registr贸 una variaci贸n interanual del 118,5%.
Alimentos y bebidas no alcoh贸licas registr贸 un alza de 6,8% y los principales ajustes de precios provinieron de Pan y cereales, Leche, productos l谩cteos y huevos. Por su parte, Bebidas Alcoh贸licas y Tabaco creci贸 un 6,3%. Ambos 铆tems registraron una variaci贸n interanual del 103,9%.
La Salud mostr贸 una variaci贸n con respecto al mes anterior del 5,8% debido a los incrementos en las cuotas de medicina prepaga y a los ajustes en los valores de los medicamentos. Este 铆tem tuvo una variaci贸n interanual de 91%
En tanto que Educaci贸n registr贸 una suba del 0,6%. El aumento fue del 106,5% annual.
Equipamiento y mantenimiento del hogar registr贸 una suba de 5%, al impactar los incrementos en las remuneraciones del personal del servicio dom茅stico, los aumentos en los valores de los grandes electrodom茅sticos y artefactos para el hogar. Este 铆tem registr贸 una variaci贸n interanual del 106,9%.
Prendas de vestir y calzado tuvo una variaci贸n del 2,3% durante enero, lo que signific贸 una variaci贸n interanual del 112,4%.
Dejanos tu comentario
M谩s notas Porte帽as
-
Centros de Primera Infancia Trabajadores demandan igualdad
-
Locales comerciales Aument贸 la demanda
-
Estaci贸n Castro Barros En refacci贸n
-
24 de marzo Otra vez memoria, verdad y justicia
-
Negocios pese al cambio clim谩tico V铆a libre para urbanizar la costa
-
Mutaciones postp谩ndemicas El centro ha muerto, viva el centro
-
Se suman estudiantes del CBC Ampl铆an el "Pase cultural"
-
Aumentos en la ciudad Marzo recargado
Notas mas leidas
- 24 ene
- 27 ene
- 02 feb
- 19 nov
- 03 feb
- 05 feb