Comunales | Mapa del delito
Balvanera encabeza
El sitio más peligroso de la ciudad está en Balvanera. Con 426 robos y hurtos durante 2023, la esquina de Pueyrredón y Corrientes en el Once, encabeza el ranking del delito porteño. Eso sucede en el marco de un crecimiento de la inseguridad. Por caso, los robos experimentaron un incremento del 15% interanual entre 2022 y 2023, Sin embargo, pese a esos datos Buenos Aires se posiciona como una de las ciudades más seguras de América Latina. Buenos Aires, 17 de diciembre de 2024. Los robos y hurtos reportados en la ciudad experimentaron un incremento del 15% interanual entre 2022 y 2023, superando la media nacional y generando preocupación por la inseguridad, conforme datos del Mapa del Delito, confeccionado por el Ministerio de Seguridad porteño, una base de datos donde se registran los hechos policiales denunciados con su geolocalización.
Y en tanto que el año pasado se denunciaron 64.983 robos, 62.567 hurtos, el número de homicidios disminuyó por debajo del promedio nacional. Fueron 91 homicidios en 2023, lo que implicó un aumento del 2% respecto del año anterior, porcentual que posiciona a CABA entre las urbes más seguras de América Latina.
Si solo se contemplan los delitos de robo, hurto y homicidio ocurridos en 2023, la Capital Federal padeció 127.641 casos, un promedio de 350 hechos de inseguridad diarios, mientras que la media de homicidios es de 1 cada 4 dÃas.
Eso sÃ, donde continúa siendo un problema la concentración de asesinatos es en el sur de la ciudad: con 42 homicidios, las comunas 1 y 4 (Retiro, San Nicolás, Constitución, La Boca y Barracas) resultaron ser las más violentas el año pasado.
De esta forma, se pueden identificar tres zonas claramente definidas que agrupan los casos de homicidio, lo cual coincide con las villas 31, 1-11-14, 21-24 y 20, donde reside la población más vulnerable y operan grupos de narcotraficantes.
Como todo, la distribución del delito en la Ciudad Autónoma es bastante diversa. El ranking de inseguridad lo lidera la esquina de Pueyrredón y Corrientes, en el barrio de Balvanera, donde el año pasado se registraron 426 robos y hurtos en esa área. Indudablemente, la gran afluencia de personas en esa zona crea un ambiente propicio para la actividad de punguistas y arrebatadores.
De mayor a menor, entre los otros puntos de la Ciudad con mayor cantidad de denuncias de robos en 2023 se alistan:
Obelisco: 380 robos y hurtos
Estación Constitución: 352 robos y hurtos
Estación Retiro: 306 robos y hurtos
Plaza de Mayo: 219 robos y hurtos
Estos espacios públicos se caracterizan por tener una alta criminalidad, a pesar de su gran afluencia de personas. Por esos lares, los delincuentes aprovechan los descuidos y la multitud para sustraer billeteras, carteras, mochilas y celulares. Esta situación genera un ambiente de inseguridad que afecta la tranquilidad de quienes transitan por tales puntos.
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Consejo Consultivo Comunal 3 Fractura expuesta
-
Parque de la Estación Jornada vecinal de limpieza
-
HabÃan sido restaurados recientemente Espacios verdes vandalizados
-
La eclosión de la cuestión social 106 años de la Semana Trágica
-
Mural en competencia "Colores de AMIA" en Street Art Cities
-
Hombre violento en Balvanera Fue detenido
-
Teatro Luisa Vehil “Seremos itinerantes un tiempoâ€
-
La Perla del Once Un lugar que forjó generaciones