Comunales | Crisis sanitaria
Renuncias en salud
Tras el reclamo del Durand, trascienden más renuncias masivas en hospitales de CABA. Medio centenar de enfermeros dejaron el Durand. Alrededor de 100 renunciaron al Pirovano en los últimos tres meses. Hubo 30 bajas en el Ramos MejÃa y 48 en el Rivadavia. Denuncian que, por las malas condiciones sanitarias y salariales, el personal se vuelca al sector privado.
Buenos Aires, 22 de junio de 2021. Luego de que personal del Hospital Durand difundiera que más de medio centenar de enfermeros y enfermeras renunciaron por las malas condiciones de trabajo y salariales en plena pandemia, la legisladora porteña del Frente de Todos MarÃa Rosa Muiños presentó un pedido de informes al gobierno de Horacio RodrÃguez Larreta, que fue aprobado en la Legislatura. En tanto, desde otros hospitales porteños difundieron situaciones similares.
“Los enfermeros y las enfermeras hacen un trabajo indispensable. Son los que están en la primera lÃnea de contacto con el Covid-19, además de atender pacientes internados con otras patologÃas. La Ciudad debe redoblar los esfuerzos para que los profesionales de la salud estén bien remunerados y asà evitar la pérdida de un recurso humano tan importante, que se ha formado y capacitado para dar pelea a la pandemia desde el sistema público de Saludâ€, sostuvo la vicepresidenta segunda de la Legislatura.
Muiños recordó que "en 2018 la Ciudad sancionó la ley 6035 de Profesionales de la Salud, que excluyó a las enfermeras y los enfermeros. Su inclusión en la normativa es un reclamo que consideramos genuino, merecen ser reconocidos por la tarea que desempeñan. Por eso, hay varios proyectos presentados en esta Legislatura para que sean incorporados en la Carrera, pero aún no han sido tratados por falta de voluntad del bloque oficialistaâ€.
En el caso del Hospital Pirovano, trabajadores y trabajadoras denunciaron que desde los inicios de la pandemia renunciaron alrededor de 100 enfermeros y enfermeras, que estos últimos 3 meses hubo 30 bajas más, “por la falta de entrega de ropa de trabajo, falta del pago de los plus de Insalubridad, área crÃtica, presentismo, ticket canasta, el no reconocimiento a la carrera Profesional de Salud -Ley 6035- y los bajos salarios, que oscilan los $44.000, cuando la canasta básica en la ciudad es de $140.000â€. Estos factores, enumeraron desde ATE, “hacen que los trabajadores se vayan a instituciones privadasâ€.
En el Hospital Ramos MejÃa, delegados denunciaron que entre los meses de mayo y junio hubo 30 renuncias “por la falta de entrega de ropa de trabajo, falta del pago del plus de Insalubridad, el no reconocimiento a la carrera Profesional de Salud -Ley 6035- y salarios de $44.000â€. Advirtieron que asà “no pueden mantener a sus familias, por lo tanto los trabajadores optan por irse a instituciones privadas, donde son bien remunerados y valorados por el esfuerzo que realizan ante la pandemiaâ€.
Algo similar difundieron desde el Hospital Rivadavia. Trabajadores aseguran que “renunciaron 48 enfermeros y enfermeras por la violencia institucional que vivÃan cotidianamente, la falta de ropa de trabajo, bajos salarios, el no reconocimiento como Profesional de Salud y la falta de pago de diferentes plusâ€.
La palabra de ATE
En diálogo con este periódico, Walter BenÃtez, enfermero y delegado por ATE dio detalles acerca de los motivos que llevaron a varios de sus compañeros a presentar la renuncia. "Las condiciones no son adecuadas. Faltan equipos de protección personal, como la ropa para atender a pacientes COVID, a los licenciados en enfermerÃa no los reconocen como profesionales de la salud, y no les pagan salubridad, ni tareas riesgosas ni área crÃtica", detalló.
Otro aspecto es el salarial, ya que de acuerdo a los denunciantes, se les paga en los hospitales públicos la mitad de lo que se llega a percibir en nosocomios privados. Son cerca de 44000 pesos en los casos más bajos, cifras por debajo de la canasta básica porteña. "Hoy el enfermero tiene mucha demanda debido a la situación sanitaria que vivimos", confiesa Walter, y explica que por ello muchos abandonan sus puestos al conseguir otro trabajo mejor pago en otra clÃnica o institución.
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Mercado inmobiliario Balvanera en el top ten
-
Por venta de ropa falsificada Clausuraron negocios en Once
-
Patio deportivo Plaza 1º de Mayo Cerrado por refacciones
-
MercaderÃa "trucha" Secuestro millonario
-
Consejo Consultivo Comunal 3 Fractura expuesta
-
Parque de la Estación Jornada vecinal de limpieza
-
HabÃan sido restaurados recientemente Espacios verdes vandalizados
-
La eclosión de la cuestión social 106 años de la Semana Trágica