Sociedad | Las mayores entidades comunitarias en lÃnea con Israel
AMIA y DAIA contra el acuerdo con Irán
Las entidades afirmaron que en su opinión la Comisión de la Verdad prevista por el acuerdo binacional "no es legal". El estado de Israel, acérrimo enemigo del régimen persa, advirtió por su parte de una posible "trampa" por parte del gobierno iranÃ. No quieren juicio, solo una condena. Buenos Aires, 18 de febrero de 2013. El tratado será considerado por el Senado argentino esta semana. En la audiencia donde se lo debatió antes de que recibiera despacho favorable de comisión, las entidades de la colectividad judÃa en Argentina advirtieron que "la conformación de una 'comisión de la verdad' no está contemplada por las leyes argentinas que regulan el proceso penal", y destacaron que este acuerdo con Irán sobre la investigación del ataque a la mutual judÃa implicarÃa "una declinación de la soberanÃa".
La opinión sobre las instancias previstas en el proceso penal argentino no contempla que la Comisión propuesta no participará de las instancias judiciales, sino que asesorará a los Gobiernos de ambos paÃses para llevar a buen puerto la indagatoria requerida.
Los presidentes de la AMIA y de la DAIA, Guillermo Borger y Julio Schlosser, emitieron esta mañana un comunicado conjunto tras una reunión celebrada por las comisiones directivas de ambas entidades, en respuesta al acuerdo que la Casa Rosada alcanzó con el gobierno de Irán para que la justicia argentina interrogue en Teherán a los sospechosos del ataque. La posición actual es abiertamente contraria a la que asumieron al tomar conocimiento de boca del mismo Canciller Timerman sobre los alcances del acuerdo y se compadece con la abierta oposición israelita al mismo.
"La conformación de una 'comisión de la verdad' no está contemplada por las leyes argentinas que regulan el proceso penal", manifestaron en el comunicado.
Por otra parte, Schlosser manifestó que el acuerdo alcanzado entre Argentina e Irán para que se lleven adelante las investigaciones judiciales sobre los imputados en la causa del atentado, calificado como histórico por la Presidenta argentina, "no altera ni afecta la relación con el gobierno nacional" y remarcó que seguirán "manteniendo un diálogo franco" con funcionarios nacionales.
A la par, el vocero de la CancillerÃa israelÃ, Yigal Palmor, criticó hoy el acuerdo alcanzado entre Argentina e Irán para avanzar en la indagatoria de los acusados por el atentado contra la AMIA, al acusar al gobierno de Cristina Fernández de "implicar al presunto culpable en la investigación" y advertir que puede haber caÃdo en una "trampa" del paÃs asiático.
Asimismo, advirtió que el gobierno israelà tomó con "asombro y sorpresa" el acuerdo, al quejarse de que se haya enterado por "los medios de prensa", al tiempo que reclamó "información detallada" sobre el convenio.
Dejanos tu comentario
Más notas Sociedad
-
Asbesto o amianto De metal ´´milagroso´´ a veneno
-
Los chicos y el Mundial La marca que nos dejó
-
Tiempo de hacer historia La Semana de Mayo
-
Malvinas Argentinas SoberanÃa en el Atlántico Sur
-
Tragedia de Once El fiscal pidió juzgar a todos los imputados
-
Declaraciones de Randazzo "La mejor forma de honrar a las vÃctimas es tener un Sarmiento mejor"
-
Efemérides Sucedió en Mayo...
-
Varios centenares se reunieron pidiendo por los músicos Piden libertad de Callejeros
Notas mas leidas
- 24 ene
- 30 may
- 02 feb
- 22 dic
- 11 oct
- 26 jul