Comunales | El PJ en acción
Ante la condena a Cristina
El Consejo del PJ recibe este martes a la CGT y los gobernadores en su sede de Balvanera. El local de la calle Matheu se convirtió en un hervidero de reuniones para organizar las acciones en defensa de Cristina Kirchner. El viernes hubo un encuentro al que fueron convocados partidos políticos, intendentes, sindicatos y organizaciones sociales. En tanto, hoy estará la conducción de la CGT y los gobernadores de Unión por la Patria. El miércoles se prevé una gran marcha para acompañar a la ex presidenta hasta Comodoro Py, salvo que se adelanten los tiempos judiciales. Buenos Aires, 17 de junio de 2025. Desde que se anticipó el fallo de la Corte Suprema, convalidando un fraude judicial contra su principal dirigenta, la sede del PJ Nacional de la calle Matheu se convirtió en un hervidero. El jueves pasado, en un encuentro del Consejo ampliado, confluyeron dirigentes que hacía bastante tiempo que no se veían cara a cara como Sergio Massa, Máximo Kirchner, Juan Grabois, Ricardo Quintela y Guillermo Moreno, por nombrar algunos. Allí se acordó organizar una gran caravana para acompañar a Cristina Kirchner cuando deba presentarse en Comodoro Py este miércoles para que se notifique de su condena y de cuál será su lugar de detención.
El viernes pasado, el PJ convocó a partidos políticos, intendentes, sindicatos y organizaciones sociales, muchas de las cuales están en las calles con cortes y protestas. Hoy, en la víspera de la marcha, la conducción del justicialismo recibirá a la CGT y a los gobernadores de Unión por la Patria. Unificado, el peronismo se mantendrá movilizado en protesta y para asegurarse que la ex presidenta reciba un trato respetuoso.
Algo notorio de las últimas horas fue cómo los dirigentes que pertenecen a diferentes sectores evitan comentarios que puedan resultar molestos al resto, en el afán de mantener el espíritu de conjunto. Por ejemplo, Massa y Grabois -de histórica mala relación- cruzaron opiniones por la estrategia para las elecciones bonaerenses (Grabois propone la abstención), pero lo hicieron de buena manera. Incluso, Massa le propuso seguir conversando mate de por medio. "Es un montón de gente que hacía mucho que no nos veíamos y que nos vamos a reencontrar en la calle y en la casa de Cristina, esa es la realidad. Nos escuchamos y vemos que tenemos más coincidencias que diferencias, entonces no se entiende qué estuvimos haciendo en los últimos tiempos", apuntó la senadora camporista Anabel Fernández Sagasti, quien se disculpó por las declaraciones en las que responsabilizaba al desdoblamiento electoral decidido por Axel Kicillof de la condena a Cristina.
Quintela dijo ver un justicialismo muy unido en el respaldo a la ex presidenta. Cristina y Quintela habían tenido un cortocircuito el año pasado cuando ambos aspiraban a la presidencia del PJ. Con el encuentro de este jueves todo eso quedó atrás. "El peronismo está mucho más fuerte ahora", aseguró el gobernador sobre la vereda de la calle San José. Otro reaparecido en el PJ fue el ex diputado Alejandro "Topo" Rodríguez, cercano a Roberto Lavagna y a la diputada cordobesa Natalia de la Sota.
En principio, se había dicho que el triunvirato de la CGT -hasta ahora ausente de las conversaciones- también tendría su reunión este viernes, pero finalmente se pasó para el martes. La cúpula de la central rechazó el pedido de paro general que le plantearon sindicatos de filiación kirchnerista, algunos de ellos presentes este jueves en la sede de Matheu como Mario "Paco" Manrique (Smata), Abel Furlán (UOM), Victor Santa María (Suterh) y Vanesa Siley (Sitraju). En la CGT insisten en la idea de que "no hay clima" en la sociedad para acompañar un paro general, y temen poca adhesión en caso de que no se sumen los gremios del transporte. En cambio, la central había prometido aportar su importante capacidad de movilización para un acto, en caso de que se organizara. En principio, advertían que movilizarían si la justicia amaga con enviar a Cristina a una cárcel común o por algún tipo de situación humillante. Por eso quedó convocada para el martes, un rato antes de que lleguen los gobernadores.
Todos los gobernadores de Unión por la Patria expresaron en comunicados, redes o discursos su solidaridad con Cristina Kirchner y su rechazo a la decisión judicial. Ninguno de ellos estuvo en la asunción de CFK como presidenta del PJ, pero hoy la situación cambió completamente. Incluso, se mencionaba que además de Kicillof, Quintela, Gildo Insfrán, Sergio Ziliotto, Gerardo Zamora y Gustavo Melella podrían estar presentes Raúl Jalil y Osvaldo Jaldo. Los gobernadores de Catamarca y Tucumán acompañaron en varias oportunidades las propuestas legislativas de la Casa Rosada y se preocuparon por sostener un buen vínculo con Javier Milei. Pero en las últimas votaciones acompañaron al bloque de Unión por la Patria y luego expresaron su apoyo a Cristina. Si hoy aparecen por la sede del PJ, en especial Jaldo, será toda una señal.
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Consejo Consultivo Comunal 3 Nueva reunión el 27
-
Un pasaje a otra dimensión El sitio calmo del Once
-
Día del Padre "Mi viejo" caminaba por San Cristóbal
-
24º edición Premios Teatro del Mundo
-
80 años de cultura en AMIA Nueva presentación de “Raíces y tradiciones”
-
Dictamen de la Procuración El Consejo Consultivo Comunal legítimo
-
156 años de su creación Aniversario de San Cristóbal
-
Un logro de nuestro hospital Se recupera Pablo Grillo

Notas mas leidas
- 30 Jan
- 14 Apr
- 28 Jan
- 19 Dec
- 19 Nov
- 08 May