Comunales | Comercio ilegal en Once
Secuestran celulares y juguetes
Golpe al comercio ilegal en la zona de Once. Secuestran celulares sin documentación y juguetes falsificados en una serie de operativos realizados esta última semana en el barrio porteño de Balvanera. Además de implicar delitos graves en el ordenamiento legal argentino, la comercialización de estos productos conlleva riesgos para los consumidores, ya que pueden afectar la salud y carecen de garantÃas. Buenos Aires, 19 de agosto de 2025. Una semana intensa para Balvanera, que deja en evidencia la magnitud del comercio informal y la necesidad de seguir fortaleciendo los mecanismos de control. Las autoridades lograron desarticular parte de una red de comercialización de productos ilegales al realizar una serie de operativos combinados. Los procedimientos, encabezados por la Dirección General de Aduanas y la PolicÃa de la Ciudad, culminaron con el decomiso de más de 25 teléfonos celulares sin documentación, algunos de ellos con denuncias previas por robo.
Además, se incautó una gran cantidad de juguetes falsificados que imitaban marcas reconocidas como Disney y Marvel, entre otras. Estos productos, que no contaban con certificaciones de seguridad ni respaldo legal, representaban un riesgo para los consumidores, especialmente niños. El valor total de la mercaderÃa secuestrada, que también incluÃa ropa trucha, perfumes, cigarrillos electrónicos y otros artÃculos sin documentación, fue estimado en más de 12 millones de dólares.
Los allanamientos se llevaron a cabo en locales ubicados sobre la calle Perón al 2500, donde se detectaron múltiples irregularidades. Como resultado, al menos un comerciante fue imputado y uno de los locales fue clausurado.
Este operativo forma parte de una estrategia nacional para combatir el fraude marcario y el contrabando, que también incluyó intervenciones en otras zonas de Buenos Aires como Caballito, asà como en ciudades del interior del paÃs.
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar el origen de los productos y posibles vÃnculos con redes de contrabando transfronterizo. Mientras tanto, se refuerzan los controles en rutas y pasos fronterizos para evitar el ingreso de mercancÃas ilegales.
Los decomisos de celulares sin documentación y juguetes falsificados en Balvanera tienen varias implicaciones legales importantes en el marco normativo argentino. Entre ellos:
Infracción al Código Aduanero (Ley 22.415)
El ingreso, tenencia o comercialización de productos sin aval aduanero constituye una infracción grave. En este caso, los celulares y juguetes sin documentación pueden haber sido introducidos al paÃs sin declarar, lo que configura contrabando. Las penas pueden incluir multas millonarias, el secuestro de la mercaderÃa y hasta prisión para los responsables, dependiendo del monto y la reincidencia.
Fraude marcario y violación de propiedad intelectual
Al imitar marcas registradas como Disney o Marvel, se incurre en delitos contra la propiedad intelectual. Esto puede derivar en acciones legales por parte de los titulares de las marcas, además de sanciones penales y civiles.
Evidencia digital y protocolo judicial
Si alguno de los teléfonos está vinculado a denuncias por robo o contiene información relevante para una causa judicial, se activa el protocolo de evidencia digital forense. Esto implica preservar los datos del dispositivo bajo cadena de custodia para su análisis por peritos.
Imputaciones y clausuras
Los comerciantes involucrados pueden ser imputados por delitos económicos, y sus locales clausurados por violar normas comerciales, sanitarias o de seguridad.
En resumen, estos decomisos no solo buscan frenar el comercio ilegal, sino también proteger a los consumidores y garantizar el cumplimiento de las leyes tributarias, penales y de propiedad intelectual. Un operativo como este puede tener ramificaciones judiciales que se extienden por meses o incluso años.
Consumir productos falsificados puede parecer una ganga, pero en realidad conlleva riesgos serios que afectan tanto a tu salud como a tus derechos como consumidor. Por caso, riesgos para la salud ya que pueden estar hechos con materiales tóxicos o inseguros.
Los juguetes falsificados pueden contener pinturas con plomo, piezas pequeñas no reguladas o plásticos contaminantes que representan un peligro para niños. Los perfumes y cosméticos suelen estar elaborados con ingredientes de baja calidad o incluso nocivos, como alcohol industrial o fragancias adulteradas que pueden causar irritaciones, alergias o intoxicaciones. Los medicamentos falsificados pueden contener dosis incorrectas, ingredientes no autorizados o directamente no tener principio activo, lo que pone en riesgo el tratamiento de enfermedades.
También existen riesgos legales y económicos, y que se comercializan sin garantÃa ni derecho a reclamo. Al no estar respaldados por marcas legÃtimas, no se puede exigir devolución ni reparación si el producto falla.
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Reclaman por inscripciones cerradas En defensa del Acosta
-
Palacio de las Aguas Corrientes Ingenio y arte para la salud pública
-
Art Nouveau porteño Maravillosa Buenos Aires
-
Una escena que convoca A puro teatro
-
Riesgos ambientales en Buenos Aires El cambio climático y su impacto
-
Celebración de la primavera ¡Fiestas para todas y todos!
-
Presunto escape tóxico Susto en Balvanera
-
FACAFF y Tango BA Festival y Mundial Multiplicar es la tarea


