Comunales | Presunto escape t贸xico

Susto en Balvanera

Balvanera vivi贸 una jornada de tensi贸n el pasado lunes 9 de septiembre cuando una alarma por posible fuga de gas oblig贸 a evacuar a m谩s de 500 personas en pleno coraz贸n del barrio. El episodio se desarroll贸 en el edificio de la Obra Social de Viajantes Vendedores de la Rep煤blica Argentina, ubicado en la calle Moreno al 2000, a escasas cuadras del Congreso Nacional. La emergencia se desat贸 alrededor de las dos de la tarde cuando personal de guardia de la empresa Edesur detect贸 un olor penetrante en el subsuelo del edificio, donde se encuentra una c谩mara el茅ctrica. El alerta fue inmediato y se activ贸 el protocolo de seguridad con la intervenci贸n de Bomberos de la Ciudad, Defensa Civil, Polic铆a de la Ciudad, Guardia Urbana y Guardia de Auxilio. Buenos Aires, 16 de setiembre de 2025. La emergencia motiv贸 una inmediata evacuaci贸n de las personas ubicadas en las inmediaciones. La retirada se realiz贸 de manera ordenada y r谩pida mientras se vallaba la cuadra comprendida entre Sarand铆 y Rinc贸n. El tr谩nsito fue interrumpido y se dispusieron cortes preventivos en las calles aleda帽as. La presencia del gas indefinido gener贸 preocupaci贸n entre los equipos t茅cnicos que comenzaron a realizar mediciones con instrumental especializado. En un primer momento se sospech贸 que pod铆a tratarse de cianuro de hidr贸geno tambi茅n conocido como 谩cido pr煤sico una sustancia altamente t贸xica que por su densidad desplaza el ox铆geno y convierte el ambiente en no respirable

La posibilidad de una fuga de este tipo encendi贸 todas las alarmas. Desde el Ministerio P煤blico Fiscal de la Ciudad intervino la auxiliar fiscal Presedo de la Unidad de Flagrancia quien orden贸 la apertura de un expediente por averiguaci贸n de il铆cito y solicit贸 que se esperen los resultados de las pericias. En paralelo se investig贸 una sala de limpieza dentro del edificio que contiene productos qu铆micos para descartar que all铆 se hubiera producido una p茅rdida. Tambi茅n se convoc贸 a personal de Aysa responsable del sistema pluvial de la zona para realizar chequeos complementarios

Durante m谩s de tres horas el barrio permaneci贸 en estado de alerta. La incertidumbre crec铆a mientras los equipos t茅cnicos trabajaban para identificar el origen del olor. Finalmente cerca de las cinco y media de la tarde fuentes oficiales confirmaron que no se trataba de cianuro de hidr贸geno. Las mediciones realizadas por los bomberos con equipos de Edesur dieron resultado negativo para esa sustancia. La hip贸tesis m谩s firme apunta a una falla en la ventilaci贸n de la c谩mara el茅ctrica y una posible fuga de aguas servidas que habr铆a generado el olor

El operativo fue desactivado y se restableci贸 el tr谩nsito en la zona. No se registraron personas intoxicadas ni heridos. La r谩pida intervenci贸n de los equipos de emergencia permiti贸 controlar la situaci贸n sin consecuencias mayores. Sin embargo el episodio dej贸 en evidencia la vulnerabilidad de ciertas infraestructuras urbanas y la importancia de contar con protocolos de actuaci贸n eficientes

Balvanera es un barrio que combina historia arquitectura y una intensa vida cotidiana. La presencia de instituciones como la Obra Social de Viajantes y la cercan铆a con el Congreso Nacional hacen que cualquier incidente tenga repercusiones inmediatas. En este caso la coordinaci贸n entre organismos permiti贸 una respuesta eficaz pero tambi茅n abri贸 interrogantes sobre el mantenimiento de instalaciones el茅ctricas y sanitarias en edificios de uso p煤blico

La jornada del lunes quedar谩 registrada como una de esas en las que el barrio se detuvo por completo. Comercios cerrados vecinos en la vereda m贸viles de emergencia en cada esquina y un silencio tenso que solo se romp铆a con el sonido de las sirenas. La imagen de los bomberos con sus trajes especiales ingresando al subsuelo mientras los t茅cnicos de Edesur y Aysa realizaban mediciones fue el s铆mbolo de una ciudad que responde pero que tambi茅n necesita revisar sus sistemas

Desde el Gobierno de la Ciudad no se emiti贸 un comunicado oficial sobre el episodio aunque se espera que en los pr贸ximos d铆as se informe sobre las causas definitivas del olor y las medidas que se tomar谩n para evitar situaciones similares. Por ahora el barrio recupera su ritmo habitual pero con una pregunta flotando en el aire qu茅 hubiera pasado si el gas detectado hubiera sido realmente t贸xico

La experiencia dej贸 aprendizajes y tambi茅n alertas. La evacuaci贸n fue efectiva la coordinaci贸n entre organismos funcion贸 y la comunidad respondi贸 con calma. Pero tambi茅n se evidenci贸 la necesidad de revisar instalaciones y reforzar controles en edificios que concentran gran cantidad de personas. Balvanera volvi贸 a respirar pero no olvida.



Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario