Comunales | Sin Tel贸n, grupo de teatro comunitario

Nuevas obras en camino

Sin Tel贸n es un grupo de teatro comunitario integrado por vecinos y vecinas actores de todas las edades que se dedica a crear obras sobre la historia barrial del Abasto. Ensayan en el Teatro Archibrazo de Mario Bravo y Valent铆n G贸mez y convocan a vecinos actores con y sin experiencia para sumarse a esta experiencia social y art铆stica.
Buenos Aires, 14 de marzo de 2023. 鈥淪i ten茅s ganas de construir en grupo, en generar dramaturgias colectivas, actuar, cantar, ahondar en las historias de nuestro hermoso barrio, 隆Venite!鈥, sintetiza el elenco. Sus ensayos se realizan los s谩bados en esta sala independiente local, tambi茅n hay pr谩cticas en la Plaza Almagro, otro de sus sitios de pertenencia y este a帽o tambi茅n estar谩n al menos una vez por mes en el Parque de la Estaci贸n.

鈥淰enimos de un 2022 intenso鈥, celebra Agust铆n Clusellas, uno de los fundadores de este proyecto. Sostiene que este a帽o el objetivo ser谩 鈥渁grandar el grupo con nuevas incorporaciones y nuevas creaciones鈥. Junto a Vero Caminos, es docente en este elenco colectivo. 

El grupo naci贸 en 2017 y ha sumado un variopinto de vecinos actores, desde j贸venes estudiantes de teatro a adultos mayores cuyo primer acercamiento a lo esc茅nico (e incluso a cualquier pr谩ctica l煤dica) fue con esta propuesta. Por otra parte, sus presentaciones est谩n ligadas a la vida social del Abasto: de la tradicional quema del mu帽eco (fogata de San Pedro y San Pablo) a festejos callejeros como La Toma de Almagro (en septiembre, aniversario barrial) o el Museo Vivo por las Calles del Abasto (actividad vecinal en La Noche de los Museos). Fuera de barrio, tambi茅n integran la Red Nacional de Teatro Comunitario, cuyo evento anual se realiza en noviembre.  

Sin Tel贸n cuenta con una obra propia -elaborada de forma conjunta en base a investigaciones hist贸ricas y ensayos creativos- llamada El Mercado Olvidado, un homenaje a vecinos y trabajadores del antiguo Mercado de Abasto, en la 茅poca en que all铆 se vend铆an frutas y verduras. Hace cuatro a帽os estrenaron las primeras escenas en festivales barriales y en 2022 llevaron a escena la obra completa. Todo un logro para este elenco. 

No fue el 煤nico hecho que marc贸 su a帽o. Tambi茅n el grupo de vecinos actores realiz贸 su primer viaje fuera de la ciudad. En septiembre fueron parte del Primer Congreso Federal Movimiento Cultura Viva Comunitaria en Paran谩, Entre R铆os. All铆 tambi茅n presentaron El Mercado Olvidado. 

Otro logro reciente, ante la cantidad de gente que se incorpor贸, fue sumar lo que dieron en llamar Pre-Sin Tel贸n. Consiste en un espacio de formaci贸n esc茅nica con canto y actuaci贸n con el objetivo de brindar herramientas previas a la integraci贸n del elenco de teatro comunitario. El Pre se lleva adelante los s谩bados de 11 a 13  y la pr谩ctica del elenco comienza pasadas las 14.. 鈥淟a idea es fortalecernos internamente鈥, asegura Agust铆n.

鈥淪e trata de trabajar distintos ejes grupales para seguir cuestion谩ndonos y ver qu茅 queremos del teatro comunitario鈥, asegura. Si bien reconoce que este a帽o ser谩 鈥渕谩s interno鈥 para consolidar al grupo, seguir谩n adelante con las presentaciones del calendario del Abasto y Almagro, como los eventos antes mencionados.

En cuanto a sus ensayos, adem谩s de prepararse en el Archibrazo, llevar谩n la pr谩ctica a la Plaza Almagro y tambi茅n, por primera vez, al Parque de la Estaci贸n. 鈥淰amos a estar en el galp贸n o el anfiteatro, buscando ocupar ese lugar con nuestra presencia teatral鈥, indic贸.
En esta l铆nea, reconoce que el pulm贸n verde es fruto de la lucha vecinal, la cual contin煤a activa 鈥減ara que el parque no se venga abajo por falta de mantenimiento鈥. Su presencia, entonces, es un apoyo sostenido a los vecinos.

No solo eso, ya que, tras el estreno de El Mercado Olvidado, en Sin Tel贸n proyectan su pr贸xima obra de realizaci贸n colectiva. 鈥淪er谩 sobre el Parque de la Estaci贸n. El a帽o pasado, en el contexto de pandemia, estrenamos 鈥楬istorias de un Mientras Tanto (La Lucha de un Parque)鈥, un radioteatro en formato podcast con cuatro episodios donde repasamos la historia. Ahora vamos a llevarlo a escena鈥, dice Agust铆n. 鈥淓l radioteatro fue el disparador. Ahora queremos ponerle el cuerpo a eso, por lo cual seguimos hablando con vecinos para reconstruir la historia del parque para llevarla a escena鈥, suma al respecto. 

Si bien la pandemia fue un momento complejo para la pr谩ctica esc茅nica, en Sin Tel贸n no se quedaron de brazos cruzados y realizaron distintas funciones online de un espect谩culo que dieron en llamar Quejas quejosas. Cuando la situaci贸n sanitaria lo permiti贸, se pusieron a trabajar en 鈥淗istorias de un Mientras Tanto (La Lucha de un Parque)鈥, que puede escucharse en la web oficial de Archibrazo. Por otra parte, durante el a帽o continuar谩n las acciones para 鈥渇ortalecer los lazos con otros grupos de teatro comunitario鈥. 

El a帽o pasado hubo una visita del elenco de Sin Tel贸n al grupo de teatro comunitario de Berisso, en La Plata. A tierras bonaerenses tambi茅n lleg贸 la historia sobre El Mercado Olvidado. Este a帽o se conmemoran cuatro d茅cadas de la recuperaci贸n democr谩tica en el pa铆s. A la par, en julio de 1983 naci贸 el Grupo Catalinas Sur, teatro comunitario del barrio de La Boca. Es por ello que este a帽o habr谩 un festejo importante por parte de la Red Nacional de Teatro Comunitario, a la cual pertenece Sin Tel贸n.

鈥淪e festejan los 40 a帽os de democracia y 40 a帽os del teatro comunitario de Catalinas, su fundaci贸n es clave en el teatro comunitario. Con la Red en noviembre habr谩 un festejo donde Catalinas ser谩 anfitri贸n鈥, adelanta Agust铆n como hoja de ruta para el 2023. 

Juan Castro



Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario