Comunales | El patrimonio descuidado
Edificios en decadencia
Uno de los hospitales de comunidades inmigrantes ubicados en nustra Comuna 3 es el Hospital Español. Inaugurado en 1908 es una joya de la arquitectura modernista catalana, que se desarrollaba simultáneamente en Europa. En la medida que las poblaciones se fueron integrando y se incrementó la oferta de obras sociales y de empresas de medicina pre paga, los núcleos que sostenÃan estas instituciones se han ido debilitando, provocando su decadencia. Pero se trata de un patrimonio de todos los argentinos que debe resguardarse.
Buenos Aires, 27 de febrero de 2018. Mientras avanzan los proyectos de puesta en valor de varios de los edificios caracterÃsticos del Once por parte del gobierno porteño y los vecinos de la Casa Calise culminan la primera etapa de la recuperación de bella vivienda, otras construcciones altÃsimo valor patrimonial de nuestra Comuna languidecen.
El suplemento de arquitectura del diario La Nación se ocupó el pasado 19 de uno de ellos: el Hospital Español. DecÃa la nota "El rico patrimonio arquitectónico de la ciudad de Buenos Aires no solo incluye palacios, iglesias y monumentos. También abarca un conjunto de edificios de antiguos hospitales fundados hace más de cien años para atender inmigrantes. Lejos de su época dorada, muchos sufrieron cierres e intervenciones. Sus emblemáticos edificios se deterioraron con el correr de los años, denunciaron expertos en arquitectura sanitaria. Es el caso del Hospital Español, el Israelita, el Francés y el Centro Gallego, construcciones en mal estado que aún conservan resabios de antiguo esplendor. En tanto otros, como el Italiano, el Alemán y el Británico, supieron conservar sus construcciones y modernizarlas de acuerdo con las necesidades de la medicina actual."
Prosigue afirmando que "Uno de los principales testigos de la decadencia es el Hospital Español, una joya de la arquitectura modernista catalana. La institución ocupa casi una manzana en el barrio de Balvanera y está intervenida desde 2012. El sector antiguo, en la esquina de la calle Deán Funes, "fue clausurado y abandonado por desidia y falta de mantenimiento", advirtió Carlos Vasallo, especialista en Gestión de la Salud. Si bien el edificio posee por ley protección estructural, más de la mitad fue demolido, su exótica fachada está descascarada, se observan manchas de humedad y hay plantas crecidas en los techos. Sin embargo, aún se aprecian la cúpula y los coloridos mosaicos y vitrales pertenecientes a su momento de esplendor. El Hospital Español se inauguró en 1908, fruto de un proyecto de 1877 perteneciente a los arquitectos Juan Moliné y Julián Jaime GarcÃa Núñez, autor de las Tiendas San Miguel, actual Palacio San Miguel, entre otras obras. "Los inmigrantes buscaban arquitectos especializados en hospitales y edificios públicos, pero que además tuvieran la impronta del estilo propio de la comunidad a la cual ellos pertenecÃan, de ahà que el Español eligiera a un catalán", agregó Vasallo.
"El común denominador de estos centros --dice La Nación-- es que nacieron para sostener y brindar contención social a las comunidades. Algunos incluso alfabetizaban. Se crearon de la mano de sociedades filantrópicas, y luego fueron agrandándose gracias a las donaciones. Cada uno de los socios aportaba una cuota de acuerdo con sus posibilidades. "La debacle comenzó a hacerse visible en la segunda mitad del siglo XX, fue multifactorial, y se mantuvo desde ese entonces hasta la actualidad. En parte fue provocada por la aparición de sanatorios de sindicatos, hospitales de las Fuerzas Armadas y de seguridad, y los de medicina prepaga, que ofrecÃan mejor hotelerÃa y una serie de servicios con los cuales era difÃcil competir", explicó Vasallo.
La decisión gubernamental de avanzar en la construcción de la reclamada plaza en la manzana 66, de Jujuy, Moreno, Catamarca y Belgrano, a unos cien metros de este edificio, podrÃa completarse con la restauración de la vieja sede del Hospital Español. Finalmente es hoy básicamente un centro prestacional del PAMI y además está intervenido por Estado.
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Balvanera a la cabeza Lugares más peligrosos por robos
-
Oferta provincial Eventos culturales gratuitos
-
El odio entre nosotros Padre e hijo agreden a pareja de mujeres
-
Puesta en valor Obras en Av. Independencia
-
Pyme de estafadores detenida Engañaron a Pagani
-
Peregrinación a San Expedito Miles oraron por el paÃs y la paz social
-
Iniciativa de Proyecto 7 Desayuno solidario
-
Allanamiento y clausura Celulares robados en Once
Notas mas leidas
- 17 Nov
- 26 May
- 27 Feb
- 25 Jul
- 19 May
- 12 Jan