Comunales | El odio entre nosotros
Padre e hijo agreden a pareja de mujeres
Inés y Analía, heridas por un hombre y su hijo en su edificio barrio de Balvanera, buscan justicia tras un ataque con odio realizado el 1 de marzo. La fiscalía pide juicio, pero la convivencia forzada con sus agresores persiste. "Tortas de mierda, las voy a matar!", fue el grito que inició el ataque. Buenos Aires, 29 de abril de 2025. En el corazón de Balvanera, un barrio de Buenos Aires, una pareja de mujeres lesbianas sufrió una agresión brutal a manos de dos vecinos. Inés (39) y Analía (41) fueron atacadas por Miguel y Julián Yanes, padre e hijo, quienes las golpearon y lesionaron con un cuchillo.
Todo comenzó el 1 de marzo, cuando Inés, sin llaves ni celular, tocó el timbre de un vecino. Julián respondió con una amenaza: “Tortas de mierda, las voy a matar, ¿no te diste cuenta que tocaste el timbre de mi casa?”. Dos días después, el 3 de marzo, esa advertencia se hizo realidad.
Analía regresaba de comprar cuando Julián la sorprendió por detrás en la escalera, atacándola con un palo. Inés intentó detenerlo, pero el agresor sacó un arma blanca, hiriendo a Analía en la oreja y a Inés en el brazo. Entonces apareció Miguel, quien lejos de intervenir, se sumó a los golpes. “Queremos que se haga justicia y vivir en paz”, dijo Inés.
Tras el episodio, Inés alertó a la policía que patrullaba cerca. Con apoyo, los agentes arrestaron a los Yanes y confiscaron el palo y el cuchillo. Los agresores pasaron 48 horas detenidos y con una orden de restricción, mientras que las víctimas recibieron un botón antipánico. Sin embargo, al vivir en el mismo edificio, los encuentros con sus atacantes son inevitables.
La fiscal Silvina Bruno, de la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas Nro. 9, solicitó la semana pasada que el caso llegue a juicio. La acusación contra los Yanes incluye “lesiones leves y amenazas”, agravadas por odio a la orientación sexual, según informaron fuentes judiciales.
Inés y Analía, juntas hace tres años, son propietarias de su hogar y se sustentan con un emprendimiento de empanadas. No son militantes, solo “personas que elegimos ser libres”, explican. Desde el ataque, su rutina se ha trastocado. “Nuestros días son raros, seguimos la ley paso a paso, intentando sanar el cuerpo y el alma. Trabajamos porque vivimos de esto, pero la seguridad también nos restringe. Es la paradoja de hoy”, se lamentó Inés.
Sobre los agresores, los describió como “gente reservada, de pocas palabras”. “Nunca tuvimos roces con otros vecinos. Esto fue inesperado, caótico. Actuaron con una violencia que pudo matarnos”, agregó. El 6 de marzo, en una asamblea por el Día de la Visibilidad Lésbica, compartieron su experiencia. La Federación Argentina LGBT las acompaña con asesoramiento, y personal del desmantelado Hospital Bonaparte las guía para recibir apoyo psicológico.
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Puesta en valor Obras en Av. Independencia
-
Pyme de estafadores detenida Engañaron a Pagani
-
Peregrinación a San Expedito Miles oraron por el país y la paz social
-
Iniciativa de Proyecto 7 Desayuno solidario
-
Allanamiento y clausura Celulares robados en Once
-
Foro de Seguridad Pública Hoy es el primero
-
En el Hospital Ramos Mejía Se recupera Pablo Grillo
-
Elecciones AMIA Renovó la ortodoxia
Notas mas leidas
- 18 Feb
- 24 Mar
-
26
Sep
Facultad de Psicología, patrimonio arquitectónico de la Ciudad
- 07 Aug
- 26 Sep
- 10 Nov