Comunales | Peregrinación a San Expedito

Miles oraron por el país y la paz social

Multitudinaria peregrinación en el Día de San Expedito en el santuario de la Virgen de Balvanera. Los fieles pidieron por el país, el trabajo y la paz social. La celebración se enmarcó en la vigilia pascual, dentro de la Semana Santa. La devoción movilizó a fieles de distintos puntos del país, quienes participaron de misas, procesiones y oraciones en un contexto social y económico difícil para la Argentina. Hubo viacrucis por las calles del barrio y vigilia pascual solemne presidida por Monseñor Giorgi. Buenos Aires, 22 de abril de 2025. Miles de personas se congregaron este sábado en el santuario de San Expedito, ubicado en la Iglesia Nuestra Señora de Balvanera, para celebrar el día del santo patrono de las causas urgentes. La devoción movilizó a fieles de distintos puntos del país, quienes participaron de misas, procesiones y oraciones en un contexto social y económico difícil para la Argentina.

"Con San Expedito somos peregrinos de esperanza", fue el lema de la fiesta en honor del santo de las causas justas y urgentes que se llevó a cabo el pasado 19 de abril en su santuario de la parroquia Nuestra Señora de Balvanera (Bartolomé Mitre 2411, del barrio porteño del mismo nombre).

Los sacerdotes del templo recordaron que este año la fecha coincidió con el Sábado Santo, que es un día de recogimiento y oración esperando la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. "En este Año Santo queremos con San Expedito y la Virgen de Balvanera ser peregrinos de esperanza acompañando el sufrimiento y dolor de la humanidad y en especial de todos aquellos que se acercan con fe a nuestra casa".

El santuario estuvo abierto desde la hora cero, y hubo confesiones y bendiciones a lo largo del día. A las 17, se realizó el viacrucis por las calles del barrio con las imágenes de san Expedito y de la Virgen de Balvanera para "acompañar el dolor y la entrega de Jesús por su pueblo".

A las 20 horas el monseñor Alejandro Giorgi, vicario episcopal de la Zona Centro, presidió la vigilia pascual solemne. El evento, cargado de simbolismo, reforzó el sentimiento de fe y esperanza entre los creyentes. Eso expresan los testimonios de quienes acudieron al santuario. Una vecina de Villa Luro expresó: "Para mí San Expedito es esperanza. En momentos tan difíciles del país, necesitamos esperanza, por eso hay tanta gente. Vengo a agradecer y a pedir por la paz de nuestra gente".

Una pareja sostuvo que asiste cada año, pero que este 2025 la motivación fue especial: "Estamos viviendo momentos muy especiales y esperando que Dios nos acompañe. Venimos a pedir por nuestro país".

Otra mujer, oriunda de González Catán, destacó la necesidad de apoyo espiritual en tiempos adversos: "El pueblo trabajador la está pasando muy mal. Siempre venimos, todos los años, y hoy más que nunca pedimos por nuestro desarrollo".

La ceremonia religiosa también estuvo atravesada por un fuerte contenido social. El arzobispo de Buenos Aires reiteró su respaldo a los jubilados, en reclamo por un aumento en las pensiones. "Es una deuda social y moral", expresó en su homilía, en sintonía con los recientes reclamos que se multiplicaron en plazas y centros de jubilados de todo el país.

¿Quién fue San Expedito?


San Expedito fue un comandante romano del siglo III, convertido al cristianismo, que según la tradición defendió a sus compañeros perseguidos por su fe. Fue martirizado un 19 de abril del año 303 d.C., durante el gobierno del emperador Diocleciano, por negarse a renunciar a su religión. Conocido por su rapidez para interceder, se lo invoca ante problemas urgentes, enfermedades, dificultades económicas o laborales.     Noticias Vida diocesana



Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario