Comunales | Hospital Espa帽ol

驴Comprado por PAMI?

El viernes pasado, el dirario BAE Negocios, del Grupo Olmos que gerencia actualmente el Centro Gallego de Buenos Aires, public贸 un reportaje a la titular del PAMI en el que Luana Volnovich declar贸 que 鈥淓stamos cerca del sue帽o de que el hospital Espa帽ol de CABA sea del PAMI鈥. La novedad consolidar铆a al centro sanitario que actualmente est谩 intervenido judicialmente y ya gestiona el PAMI, como el segundo hospital especializado en personas mayores de la ciudad, junto al C茅sar Milstein (ex Hospital Franc茅s), ambos en territorio de nuestra Comuna.
Buenos Aires, 20 de junio de 2023. En un extenso reportaje publicado el viernes pasado por el diario BAE Negocios, Luana Volnovich, titular del PAMI, celebr贸 la posibilidad cercana de que la entidad compre la totalidad del Hospital Espa帽ol de Balvanera. Inform贸 adem谩s que desde 2019, el PAMI realiz贸 una inversi贸n de m谩s de $13.000 millones all铆 para acondicionar las instalaciones y beneficiar a m谩s de 71.000 afiliados de la mayor obra social argentina que se atienden all铆.

Hasta 2017, el hist贸rico Hospital Espa帽ol ven铆a registrando un deterioro constante. Luego ser declarado en quiebra ese mismo a帽o, pas贸 a ser coadministrado por el PAMI tras una decisi贸n judicial. A partir de 2019, el PAMI decidi贸 devolverle el brillo y la calidad que alguna vez tuvo. Con una inversi贸n de m谩s de $13.000 millones, el hospital crece junto a la satisfacci贸n de los afiliados del PAMI: m谩s de 300 camas y 1.700 empleados. "Nosotros lo pusimos de pie", resalt贸 Luana Volnovich, directora ejecutiva del PAMI.

En di谩logo con BAE Negocios, la funcionaria analiz贸 pasado, presente y futuro de un hospital que considera imprescindible. Orgullosa por lo logrado, reconoci贸 la importancia de la salud en cualquier modelo de gesti贸n y se ilusion贸 con poder concretar la compra de la totalidad del hospital. Volnoch destac贸 que el Espa帽ol es un hospital fundamental para la instituci贸n que preside. Hay un universo de m谩s de 71.000 personas afiliadas que se atienden all铆 y es una instituci贸n muy querida por la gente que asiste. De hecho, fue muy importante durante la pandemia, ya que fue el mayor centro de derivaci贸n de pacientes con Covid en la Ciudad.
 
Ahora se ilusionan con adquirir la totalidad de la propiedad. "Estamos muy cerca de concretar el sue帽o de tener un nuevo hospital en CABA. Es muy importante comprarlo, que sea un hospital del PAMI de verdad. Ahora somos copropietarios y eso no te da una independencia total. Esto significa que el PAMI va a tener un hospital para s铆 mismo, sin depender de nadie, sin ninguna incertidumbre. Es de los jubilados, queda para los jubilados y nunca se lo van a sacar los jubilados", afirma.
 
Interrogada acerca de las razones por las que consideraba fundamental la incorporaci贸n plena del Hospital al patrimnio del PAMI, Volnovich se帽alaba que "junto con Uruguay y Cuba, nosotros somos los pa铆ses m谩s viejos de Am茅rica latina. Eso cada vez es m谩s exacerbado: nacen menos pibes y la gente envejece, entonces el tema de la salud y los adultos mayores es cada vez m谩s importante. Consideramos que el PAMI es un modelo exitoso para administrar la salud de los adultos mayores y demostramos que se puede hacer. Nosotros asumimos con deuda y ahora estamos bien; y si todo sale bien, vamos a comprar un hospital".
 
Haciendo un balance de su gesti贸n durante los 煤ltimos a帽os, la titular del PAMI destacaba que "Llegamos en un contexto en el cual no hab铆a un Ministerio de Salud y el sector estaba en crisis. Cuando me sent茅 en la oficina, el PAMI ten铆a una deuda de $19.000 millones y un d茅ficit de $8.000 millones anuales. No nos alcanzaba la plata que nos entraba todos los meses, por lo que era impensado comprar un hospital. Los problemas al principio era, por ejemplo, comprar pa帽ales o gasa. Y tres meses despu茅s era comprar una cama, un respirador, una cama, un respirador... En Europa nos contaban c贸mo ten铆an que decidir a qui茅n le daban la cama y eso no lo tuvimos que hacer ac谩. El coronavirus dej贸 ese aprendizaje: la importancia de la salud en la gesti贸n."

La crisis del Hospital Espa帽ol

Fundado en 1877, el Hospital Espa帽ol es una de las instituciones sanitarias m谩s antiguas de Buenos Aires. Pese a un enorme crecimiento en los siguientes cien a帽os, los crecientes costos de la salud, la integraci贸n de las comunidades inmigrantes a la poblaci贸n argentina y la merma considerable de los recursos hicieron eclosi贸n. Pese a esfuerzos de las sucesivas administraciones, se dict贸 el Concurso Preventivo en 2002 y la quiebra de la empresa en 2017. Decretada la quiebra, la jueza interviniente orden贸 la   continuaci贸n inmediata de la explotaci贸n bajo la modalidad de coadministraci贸n entre el INSSJP ( PAMI) y la sindicatura. 


Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario