Comunales | Un museo para la A

Recuperar el pasado

La Estaci贸n Pasco Sur busca volver a la vida como museo. La empresa Subterr谩neos de Buenos Aires (Sbase) busca transformar a la estaci贸n "fantasma" Pasco Sur, del subte A porte帽o, cerrada hace 70 a帽os, en un museo con la puesta en valor de su arquitectura de 茅poca. Pasco Sur actualmente funciona como dep贸sito de materiales, al que solo tienen acceso los trabajadores del subte.
Buenos Aires, 15 de febrero de 2022. Pasco Sur es una de las famosas estaciones "fantasma" del subte porte帽o, al igual que la de San Jos茅 Vieja una estaci贸n que formaba parte de la l铆nea E en su trayecto original entre las estaciones Constituci贸n y Boedo que funcion贸 desde 1944 hasta 1966. 

"Al ser de las primeras estaciones construidas en el subte, constituye un testimonio de la 茅poca de su inauguraci贸n y de las caracter铆sticas de la sociedad de principios del siglo pasado. Todav铆a conserva cer谩micas originales en las paredes, los pisos, las rejas del port贸n de acceso y de la escalera, las columnas de hierro y los escalones de granito", puede leerse en el anteproyecto elaborado por Sbase.

A pesar de su valor hist贸rico, actualmente funciona como dep贸sito de materiales, al que solo tienen acceso los trabajadores del subte. La idea es que Pasco Sur preste a la comunidad un servicio similar al de la estaci贸n Chamber铆 del Metro de Madrid, con "un centro de exposici贸n museol贸gico del subte", seg煤n la iniciativa. 

Paula Iparraguirre, arquitecta con un posgrado de la Universidad Di Tella en preservaci贸n y conservaci贸n de patrimonio y responsable del anteproyecto, dijo a la agencia estatal T茅lam que las restauraciones de piezas hist贸ricas y la fabricaci贸n de may贸licas se realizar谩n en el taller laboratorio Centenera, de Sbase. 

"En principio se va a conservar la estructura original de la estaci贸n, con la idea que la visita sea como viajar en el tiempo a trav茅s de un centro de interpretaci贸n interactivo abierto a la comunidad y para que tambi茅n los turistas se encuentren con nuestra historia", apunt贸.

Iparraguirre se帽al贸 que se trabaja "con un sistema de b煤squeda de subsidios externos para autofinanciar el proyecto y se pretende mecenazgo de la ciudad de Buenos Aires" para la primera etapa de relevamientos. Dato curioso para una empresa del estado porte帽o que se limita a controlar al operador privado de la red subtes. 

La estaci贸n Pasco Sur fue inaugurada en 1913 como parte del primer tramo inaugurado del Subte A -el primero de Sudam茅rica y uno de los pioneros mundiales, que iba de Plaza de Mayo a Plaza Miserere- y all铆 se deten铆an los trenes hasta que fue clausurada en 1951. Desde entonces, el and茅n opuesto de la semiestaci贸n Pasco, que se encuentra a pocos metros, permanece abandonado y tapiado.

Est谩 ubicada debajo de la Avenida Rivadavia, entre las calles Pasco y Rinc贸n del barrio de Balvanera, y su nombre remite a la Batalla de Pasco, librada en el contexto de la guerra de independencia del Per煤 el 6 de diciembre de 1820.

La estaci贸n Pasco ten铆a la particularidad de no tener ambos andenes enfrentados como en el resto de los casos, sino que se emplazaban con unos metros de diferencia presumiblemente por el angostamiento de la Avenida Rivadavia en esa secci贸n de la traza, ya que en esa 茅poca el subterr谩neo se constru铆a al aire libre.

La parada fue inaugurada en 1913 y clausurada en 1951, es uno de los testimonios de la 茅poca porque conserva cer谩micas originales y no tiene andenes enfrentados. 



Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario