Comunales | Renovación en el Consejo Consultivo Comunal 3
La Mesa y los espacios verdes
En la primera reunión del año, los vecinos eligieron a los responsables de organizar los encuentros y dialogar con la Junta Comunal 3. También hablaron de luchas locales como el mantenimiento del Parque de la Estación y el pedido por una plaza en Ayacucho y Perón.
Buenos Aires, 8 de febrero de 2022. Con la presencia de una treintena de vecinos de forma online, el viernes 4 de febrero al atardecer se celebró la primera asamblea del año del Consejo Consultivo Comunal 3, donde participan ciudadanos y fuerzas vivas de Balvanera y San Cristóbal. Se renovó su Mesa Promotora, encargada de organizar los encuentros, y se debatió sobre la situación “crítica” de muchos espacios públicos de la zona.
Pasadas las 18 se dio inicio a la reunión mediante la plataforma Zoom. Una de las primeras acciones fue leer el acta de la asamblea del 22 de diciembre, la última de 2021. Luego se expuso el informe de la Comisión de Espacio Público, la cual retomó varias luchas que mantienen los miembros del Consultivo.
No obstante, el punto central de la reunión fue votar la renovación de la Mesa Promotora. Según los lineamientos del Consultivo, este cuerpo integrado por vecinos se encarga de organizar cada asamblea, envía las notas aprobadas a la Junta Comunal 3 y demás organismos pertinentes, también está en contacto con otros Consultivos mediante el Inter Consejo (15 Comunas).
Muchos vecinos presentes elogiaron la tarea de la Mesa que gestionó durante el segundo semestre de 2021 (tiempo estimado en la normativa del Consultivo local). Se mencionó que ha sido importante el trabajo de convocar más ciudadanos para que participen y a la vez mantener el diálogo constante con las autoridades porteñas.
En encuentros anteriores, se elaboraba una nómina con todos los postulantes para integrar la Mesa y luego cada vecino votaba a dos de su preferencia. Se sumaban luego los votos para componer el cuerpo. Quienes pueden votarlos son los ciudadanos que han asistido al menos a tres reuniones de las cinco anteriores. En ese caso se contemplaron siete.
En esta oportunidad se postularon 13 ciudadanos como posibles integrantes de la Mesa. Ante esta situación, los presentes definieron una votación única: a favor o en contra de que todos ellos y ellas pasen a integrar la Mesa. No habiendo negativas, de forma unánime se aprobó que la Mesa Promotora del Consejo Consultivo Comunal 3 durante el primer semestre de 2022 estará integrada por: Fabiana Puente, Cristina Corzo, Hugo Bombelli, Josefina Alani, Raquel Papalardo, Juan Carlos Suárez, Cecilia Layseca, Fernando Garavaglia, Rafael Mazella, Fausto Vázquez, Federico Vena, Ángeles Leonardo y José María Pena.
Preocupación por los espacios verdes
Previo a la votación, se leyó un informe de la Comisión de Espacios Verdes del Consultivo, también integrada por vecinos. Allí se habló sobre serias deficiencias en el cuidado de los espacios públicos locales. Asimismo, se advirtió que tanto Balvanera como San Cristóbal cuentan con una densidad poblacional alta y que el cuidado de plazas y parques obedece a una cuestión de salud pública, más que a entretenimiento o esparcimiento.
El Consultivo en los últimos meses impulsó una lucha específica para lograr una plaza en Ayacucho y Perón, un inmueble que alojó una estación de servicio y donde se proyectó un edificio de viviendas con más de 20 pisos. Los vecinos han juntado firmas, hecho peticiones a la Junta Comunal 3 y también promueven la expropiación y el cambio de zonificación para poder parquizar. No obstante, las autoridades no han puesto atención al asunto.
En tanto, los ciudadanos están preocupados porque denuncian que “hay fotos de contaminación, se ha visto que hubo fuego en la tierra”, lo cual sugeriría la presencia de combustible en el suelo. Hubo inspecciones de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), pero los trabajos para remover la tierra y avanzar con la edificación continuaban al cierre de esta edición.
También se habló sobre “la problemática general de la zona roja en los alrededores de Plaza Once en relación a aguas servidas de los baños químicos tirados en la calle”, y “la situación crítica social y comercial de los manteros y comerciantes”.
Luego, Macarena Fernández Rial, integrante de la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque de la Estación (Perón y Gallo), dijo que hay varios problemas en este pulmón verde logrado con la lucha vecinal. Indicó que distintos grafiteros han vandalizado los muros del histórico galpón ferroviario. Se puede ver sobre todo en la esquina de Anchorena y Perón. También se han secado muchas plantas nativas plantadas por vecinos debido al poco riego en esos sectores. “Las respuestas de la Comuna 3 nunca llegan a nada”, lamentó al respecto.
Más tarde se mencionó la situación que se vive en la esquina de San Juan y Alberti, en San Cristóbal. En la esquina suroeste había dos lotes ociosos, uno con un inmueble a medio demoler. Allí se construirá un edificio de más de 70 metros de alto, por encima de lo dispuesto en el Código Urbanístico, mediante una excepción habilitada por la Legislatura porteña ante la firma de un convenio urbanístico entre el GCBA y los propietarios, quienes entregarán dinero al Estado de la Ciudad a cambio de este permiso.
Los vecinos de la zona están en alerta, según se manifestó durante la reunión del Consultivo. “Para hacer esa torre de 74 metros no hay estudio de impacto ambiental ni cómo repercute en los servicios públicos”, indicó una ciudadana, quien agregó que durante la ola de apagones de enero por las altas temperaturas y deficiencias en el suministro muchas áreas linderas a esa esquina estuvieron sin luz o con cortes intermitentes durante casi dos semanas. Al cierre de esta edición, iban a realizar una protesta en esa esquina para visibilizar el reclamo.
Juan Castro
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Mercado inmobiliario Balvanera en el top ten
-
Por venta de ropa falsificada Clausuraron negocios en Once
-
Patio deportivo Plaza 1º de Mayo Cerrado por refacciones
-
Mercadería "trucha" Secuestro millonario
-
Consejo Consultivo Comunal 3 Fractura expuesta
-
Parque de la Estación Jornada vecinal de limpieza
-
Habían sido restaurados recientemente Espacios verdes vandalizados
-
La eclosión de la cuestión social 106 años de la Semana Trágica