Comunales | Noticias del censo
Comuna 3 es la más densa
Nuevos datos del censo nacional realizado el año pasado revelan que Comuna 3 (Balvanera - San Cristóbal) es el distrito de mayor densidad poblacional del paÃs, con 30.603 habitantes por kilómetro cuadrado. En conjunto, la ciudad es el distrito más poblado de Argentina, con 3.120.612 habitantes, unos 7,97% más que en el censo de 2010 y un promedio de 15.306 habitantes por kilómetro cuadrado, la mitad de los que se apiñan en nuestra Comuna.
Buenos Aires, 11 de abril de 2023. De a poco, se van conociendo los datos desagregados del Censo Nacional 2022. En la Argentina, según la información del Instituto Nacional de EstadÃstica y Censos (Indec), viven 46.044.703 personas, un crecimiento del 14,8% en los últimos 12 años, un millón menos que lo estimado inicialmente al concluir el operativo censal. Con el análisis de los datos, se pueden extraer nuevas conclusiones y trazar un mapa de la situación en cada una de las regiones, comparando con los resultados del censo de 2010.
Los datos muestran que 15 de los 20 lugares más densamente poblados del paÃs se encuentran en la ciudad, con la única excepción de una localidad en Santa Fe y tres partidos en la provincia de Buenos Aires. También se observa que en 278 jurisdicciones o localidades, hay 10 o menos habitantes por kilómetro cuadrado y que en 74 de ellas, hay uno o ningún habitante por km2, distribuidas en todas las provincias de Argentina.
Al frente de los distritos más densamente poblados, destaca nuestra Comuna 3, con sus barrios de San Cristóbal y Balvanera. Tiene la mayor densidad poblacional del paÃs con 30.603 habitantes por km2. Aunque es obvio que la ciudad más poblada del paÃs tenga la mayor densidad poblacional, se necesitaban los datos para confirmar esto. Entre los primeros 20 lugares más poblados, además de las comunas de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentran Villa Constitución en Santa Fe, Vicente López, Tres de Febrero y San MartÃn en Buenos Aires.
A pesar de que la concentración de residentes en la ciudad ha disminuido en un 6% entre los dos censos, la Ciudad de Buenos Aires sigue siendo el lugar con la mayor cantidad de zonas más densamente pobladas. La densidad poblacional no tuvo una correlación con la cantidad de viviendas, ya que la Comuna 14 tenÃa la mayor cantidad de unidades en la ciudad y la Comuna 12 experimentó el mayor crecimiento entre 2010 y 2022.
En los últimos años, los barrios de Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza y Villa Pueyrredón experimentaron un auge inmobiliario debido a la recuperación de terrenos estatales y la reconversión de lotes. También hubo una explosión habitacional en el sur de la ciudad debido a la construcción de inmuebles como la Villa OlÃmpica, que fue utilizada para los Juegos OlÃmpicos de la Juventud en 2018 y luego se convirtió en viviendas familiares. Estos factores explican en parte el aumento en la cantidad de propiedades en la Comuna 12 y en el sur de la ciudad.
Más porteños
Con casi tres millones de habitantes y una cifra similar que ingresa todos los dÃas desde la provincia de Buenos Aires a trabajar o estudiar, la Ciudad de Buenos Aires se posicionó como el distrito más poblado del paÃs. La diferencia, al comparar la densidad poblacional, es abismal: la Capital concentra 15.306 habitantes por km² (en una superficie de unos 200 kms²), mientras que la provincia de Tucumán, en el segundo puesto, 74 habitantes por km² (en un territorio de unos 22.000 km²).
Entre 2010 y 2022, la ciudad de Buenos Aires tuvo un crecimiento de poco más de 230.000 habitantes al pasar de 2.890.151 a 3.120.612, lo que representó un incremento del 7,97%. Esta cifra ubicó a la Capital como la jurisdicción más poblada del paÃs al compararla con La Matanza, el partido con más habitantes (1.837.774), o Córdoba Capital, el segundo departamento con mayor cantidad de personas (1.565.112).
Salvo la Comuna 7 (Flores y Parque Chacabuco), todas las demás comunas porteñas tuvieron crecimientos en su población entre los dos últimos censos nacionales. Asà la 12, con un 18%, la de mayor expansión, y la 2 (Recoleta), la de menor crecimiento, tanto a nivel local como nacional (solo un 0,27%).
De acuerdo a la información oficial analizada, la comuna más poblada es la 13 (Núñez, Belgrano y Colegiales), con 265.199 habitantes, seguida por la 14, con 249.016; la 12, con 236.294; la 4 (La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya) con 230.945; y la 1 (Retiro, San Nicolás, Puerto Madero, San Telmo, Montserrat y Constitución) con 223.282.
En el otro extremo, la Comuna 2 (Recoleta) tiene la menor cantidad de residentes de toda la ciudad, con 158.368 personas. Después se suman la 9 (Liniers, Mataderos y Parque Avellaneda) con 169.538; la 10 (Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro) con 171.797; la 5 (Almagro y Boedo), con 193.859; y la 3, con 195.462.
Análisis de viviendas
Al estudiar lo que ocurrió con la demanda y la disponibilidad habitacional, se concluyó que ninguna comuna porteña tuvo una caÃda respecto a 2010. De hecho, la 12 es la que mayor alza experimentó, con un 29%. Sin embargo, fue la 14 la de mayor cantidad de unidades, con poco más de 154.000. Además, en lÃnea con la tendencia de crecimiento de población, la Comuna 2 es la que menos creció en cantidad de viviendas (solo un 1%) y ocupa el puesto 9 en el ranking nacional de zonas con menor variación entre censos.
Al ampliar el análisis a todo el paÃs las provincias de Tierra del Fuego y Salta, con 54% y 51%, respectivamente, fueron las que más aumentaron en términos porcentuales, y la ciudad de Buenos Aires (15%) y La Pampa (23%), las que menos. En cifras absolutas, las provincias de Buenos Aires (con 1.300.000 viviendas), Córdoba (400.000) y Santa Fe (315.000), las que mayor número registraron de unidades nuevas.
Entre 2010 y 2022, no se modificó el ranking de las cinco provincias con más cantidad de viviendas. Buenos Aires, la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza están en la cima, un listado que coincide con los números oficiales de la población. Otro dato saliente: en 2010, entre la Capital y el territorio bonaerense, se acumulaba el 49% del total de viviendas en el paÃs, mientras que en el año pasado ese porcentaje cayó al 46%.
En los últimos 12 años, por cada 100 viviendas nuevas en todo el paÃs hubo 101 habitantes nuevos. Chaco es la única provincia donde crecieron más las viviendas que los habitantes y en la Ciudad, por cada 100 propiedades que se contabilizaron por primera vez hay 93 residente nuevos.
A nivel nacional, los partidos que tuvieron un crecimiento más equitativo entre población y totalidad de viviendas fueron Puán (provincia de Buenos Aires) y la Comuna 6 (Caballito), con un 4% y un 15% de crecimiento, respectivamente, tanto en viviendas como en población.
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Aniversario de San Cristóbal Celebran sus 154 años
-
Visita guiada a su casa Visita guiada a su casa
-
Deporte para mayores Promoviendo el ajedrez
-
Mercado de Abasto 89 años de un Ãcono porteño
-
Consejo Consultivo Nueva reunión
-
Organizado por el Ministerio de Mujeres Taller de derechos
-
10º aniversario de la UMET Acción sindical por la educación superior
-
No sólo se consigue en el Once Incautaron prendas truchas
Notas mas leidas
- 24 ene
- 30 may
- 02 feb
- 22 dic
- 11 oct
- 26 jul