Comunales | Remates de edificios p煤blicos

Desoyen reclamo vecinal

El Gobierno porte帽o subast贸 el 7 de febrero un predio de Balvanera en el que funcionan oficinas de la Agencia Gubernamental de Ingresos P煤blicos (AGIP), pese al pedido de organizaciones comunales para que en el sitio se instale un polideportivo que pueda ser utilizado por estudiantes de las escuelas de la zona. Antes hab铆a sido rematada otra propiedad en Av. C贸rdoba al 2200. En ambos casos se desatendi贸 el reclamo del Consejo Consultivo Comunal.
Buenos Aires, 14 de febrero de 2023. En su apuro por recaudar y usar los bienes p煤blicos para realizar ingentes negociados inmobiliarios, el saliente Jefe de Gobierno Larreta se empe帽a en rematar edificios pertenecientes al estado municipal. En poco tiempo fueron las sedes de dos dependencias oficiales radicadas en Comuna 3 las que salieron a la venta. 

Primero la que fue sede de la Direcci贸n General de Ceremonial y Protocolo hasta 2019 en Av. C贸rdoba al 2200. Se trata de un edificio de dos plantas y subsuelo, de m谩s de cuatro mil metros cuadrados de superficie, que albergaba los talleres donde se hac铆an las banderas argentinas y provinciales que luego se distribu铆an en escuelas y organismos p煤blicos. El lunes 5 de diciembre, con un precio base de  1.276.470 d贸lares a abonar en pesos al cambio oficial (esto es, un monto irrisorio, menor a 320 d贸lares el metro cuadrado), hubo una oferta que apenas super贸 ese valor y se vendi贸.

Luego fue el turno del inmueble ubicado frente al Parque de la Estaci贸n, en Per贸n 3227, que cuenta con una superficie de 1.230 metros cuadrados y donde funcionaba la Direcci贸n General de Estad铆sticas y Censos del gobierno local. Por inmediatez a la Comuna 5, vecinos de Almagro y Balvanera se hab铆an unido en el reclamo para realizar all铆 un polideportivo que pudiera ser utilizado por estudiantes de las escuelas de la zona. Vale recordar que no existe una instalaci贸n p煤blica semejante en la zona y que la mayor铆a de las escuelas carece de espacios adecuados para la realizaci贸n de las actividades de educaci贸n f铆sica contempladas en la curr铆cula vigente.

M谩s all谩 del sinsentido de la venta, cuando el estado municipal gasta anualmente 1300 millones de pesos en alquileres de 138 inmuebles, entre los que se encuentran m谩s de 50 escuelas y 85 oficinas estatales, por caso el espacio en el Spinetto donde funciona la sede comunal 3, sorprendi贸 el af谩n de favorecer los negocios privados con precios de remate.

El apuro por vender

En el caso del edificio de Per贸n el precio base fue de 1.004.965 d贸lares, seg煤n consign贸 la entidad bancaria en la convocatoria a la subasta, un precio considerado 鈥渞egalado鈥 ya que 鈥渄a USD 817 el metro cuadrado, monto muy por debajo del precio de mercado,  pagadero en pesos y al valor de cambio oficial del d贸lar, es decir, a la mitad de su precio de mercado鈥. La oferta estuvo acompa帽ada con dos im谩genes que muestran la proyecci贸n de un posible futuro edificio sobre los terrenos que podr铆a alcanzar una altura de siete pisos.

Myriam Godoy, vecina e integrante del Consejo Consultivo de la Comuna 5, -que tambi茅n forma parte del Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC)- sostuvo que el precio de apertura impuesto por la administraci贸n es 鈥渆xcesivamente bajo y exiguo鈥; al tiempo que pregunt贸 las razones del apuro para avanzar en el remate dado que el futuro propietario deber谩 esperar dos a帽os para acceder al dominio. Es que, de acuerdo a una disposici贸n oficial difundida la semana pasada, los posibles compradores reci茅n podr谩n hacer uso del edificio en 24 meses dado que la Subdirecci贸n General de Empadronamiento Inmobiliario, que actualmente funciona en el inmueble, debe desarrollar tareas 鈥渄e suma importancia para la administraci贸n p煤blica鈥.

M谩s all谩 de que finalmente la venta se habr铆a concretado por 2 millones 70 mil d贸lares, el pedido de hacer all铆 un polideportivo no es un capricho. Almagro (Comuna 5) y Balvanera (Comuna 3) necesitan, adem谩s de varios espacios verdes, centros recreativos para la comunidad y para que estudiantes de escuelas p煤blicas, tengan una sede propia para la pr谩ctica de educaci贸n f铆sica. Un informe presentado por el legislador Mat铆as Barroetave帽a, asegura que las zonas m谩s densamente pobladas de la ciudad son, al mismo tiempo, 鈥渓as m谩s afectadas por la ausencia de espacios verdes p煤blicos鈥. 鈥淟os barrios con alta densidad poblacional como Boedo o Almagro (Comuna 5) o Balvanera y San Crist贸bal (Comuna 3) apenas llegan a 0,21 m2 de espacio verde p煤blico por habitante, promedio鈥, destaca el documento.

鈥淢谩s all谩 de los distintos reclamos que ven铆amos haciendo desde diferentes organizaciones, el gobierno avanz贸 en la venta del lugar que, evidentemente, es un nuevo negociado del ejecutivo porte帽o para recaudar plata鈥, sostuvo Pablo Cesaroni, integrante de la comisi贸n de educaci贸n del Consejo Consultivo de la Comuna 5, tambi茅n movilizado contra la venta. Cabe destacar que la justicia nunca se manifest贸 sobre la legalidad de esta subasta, tras una presentaci贸n judicial realizada por el Consejo Consultivo, en conjunto con el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC).

Cesaroni manifest贸 que la venta del edificio es para la caja del Estado, argumentando que 鈥渆l inmueble no va a ser entregado a su nuevo due帽o, por lo menos en los pr贸ximos dos a帽os, porque fue uno de los puntos que fij贸 el gobierno, as铆 que si necesitan seguir utilizando ese inmueble por m谩s tiempo 驴para qu茅 lo vendieron?鈥. Actualmente en ese edificio trabajan 180 empleados municipales de diferentes secciones gubernamentales, y muchos desconocen cu谩l va a ser su destino una vez que el edificio  sea entregado.

鈥淎 partir de este remate veremos cu谩les ser谩n las medidas a tomar, llevaremos los temas a los consejos consultivos de cada comuna, a la junta comunal y a la legislatura, y consultaremos con nuestros abogados para ver la posibilidad de realizar alguna acci贸n judicial鈥, remata Cesaroni.

Santiago Pujol


Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario