Comunales | 20 años de Cromañón
La mayor tragedia argentina
Con 194 muertos, fue la tragedia no natural con mayor cantidad de fallecidos. El 30 de diciembre se cumplieron 20 años de la peor catástrofe no natural de la Argentina. El incendio del boliche República Cromañón, ubicado en Balvanera, ocurrido en el comienzo del recital de la banda Callejeros, dejó 194 muertos y 1.500 heridos. Los sobrevivientes y sus familiares impulsan el término masacre para nombrar lo sucedido, porque se podÃa haber evitado si se cumplÃan las normas mÃnimas de seguridad, lo que la corrupción imperante permitió ignorar. Buenos Aires, 31 de diciembre de 2024. Aquel año una banda emergente celebraba sus creciente llegada a un público masivo. Superados los peores momentos del colapso social, polÃtico y económico del 2001, Buenos Aires se disponÃa también a festejar en paz el comienzo de un nuevo año.
Callejeros se dispuso a cerrar el año con una serie de tres recitales consecutivos en el boliche República de Cromañón de Once. Aquel jueves, a las 22.50, cuando sonaba el tema "Distinto", empezó a producirse la tragedia. Una candela que lanza luces de colores a más de diez metros de distancia provocó que la media sombra que recubrÃa el techo del lugar se prendiera fuego, lo cual algunos sobrevivientes describieron como "un gigantesco cuadrado prendido fuego que cayó del techo".
Más tarde, durante las investigaciones, se supo que tras esa media sombra estaba el panel acústico, una gruesa capa de un material similar a la goma espuma, que sirve para aislar el sonido del lugar. Dicho material contenÃa una sustancia tóxica llamada ácido cianhÃdrico, que provocó la mayorÃa de las muertes por asfixia.
Cromañón tenÃa capacidad para 1.031 personas, pero aquella noche su aforo se superó holgadamente, lo que fue otro de los factores que provocó que el incendio fuera la mayor tragedia no natural en Argentina: 194 muertos y más de 1.400 heridos. Se supo que habÃan vendido unos 3.500 tickets.
Al comenzar el incendio, el gerenciador Omar Chabán cortó el sonido y a los pocos segundos se cortó la luz, dejando a la gente que se encontraba adentro totalmente a oscuras. Una pequeña luz, que decÃa "salida", señalaba la ubicación de un portón, pero el mismo estaba cerrado con un candado por el lado de afuera. Todos los que se dirigieron allà quedaron atrapados y apilados unos encima de otros. Muchos recibieron heridas graves a causa de los empujones que se dieron en la desesperación por intentar salir.
La goma espuma, como se dijo, provocó la mayorÃa de las muertes por asfixia. Y otro dato clave fue que de los 15 matafuegos que habÃa en el boliche, sólo cuatro funcionaban.
Tres ex integrantes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fueron condenados por el delito de omisión de deberes de funcionario público en concurso ideal con incendio culposo seguido de muerte. La ex subsecretaria de Control Comunal, Fabiana Fiszbin, recibió una condena a cuatro años de prisión, lo mismo que el ex director general de Fiscalización y Control, Gustavo Torres. La ex directora general adjunta de esa misma dirección, Ana MarÃa Fernández, fue sentenciada a tres años y seis meses de prisión. Además, el ex subcomisario Carlos DÃaz fue condenado a ocho años de prisión e inhabilitación especial por los delitos de incendio culposo seguido de muerte y cohecho.
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Reclaman por inscripciones cerradas En defensa del Acosta
-
Palacio de las Aguas Corrientes Ingenio y arte para la salud pública
-
Art Nouveau porteño Maravillosa Buenos Aires
-
Una escena que convoca A puro teatro
-
Riesgos ambientales en Buenos Aires El cambio climático y su impacto
-
Celebración de la primavera ¡Fiestas para todas y todos!
-
Presunto escape tóxico Susto en Balvanera
-
FACAFF y Tango BA Festival y Mundial Multiplicar es la tarea



Notas mas leidas
- 30 May
- 23 Apr
- 25 Jul
- 11 Feb
- 12 Sep
- 10 Mar