Porteñas | Locales comerciales
Aumentó la demanda
En los primeros tres meses del año se observó una recuperación en el mercado de locales comerciales, principalmente en los corredores más importantes de la ciudad de Buenos Aires, lo que trae consigo una recuperación de precios de las propiedades y los alquileres en algunas zonas de interés.
Buenos Aires, 28 de marzo de 2023. De acuerdo con un informe de Colliers Argentina, en el primer trimestre del año el mercado de la venta minorista muestra signos de recuperación y el aumento en la demanda de locales comerciales se ve reflejado en el incremento de precios de los alquileres, también en los centros comerciales de la Comuna 3.
"En los últimos años y principalmente después de la pandemia, la demanda de locales ha ido cambiando hacia otros formatos. Los clientes en la actualidad apuntan a formatos más chicos de entre 150 a 300 m2 máximo. Los frentes van de 5 a 11 m2 y se buscan locales generalmente con buena altura, sin desniveles en el solado ni columnas y espacio aéreo", señaló Marcelo Zuliani, gerente comercial de Colliers Argentina.
Según el análisis del mercado de Colliers, los valores de venta de los locales comerciales están históricamente en sus ratios más bajos y es por esa razón que, los potenciales compradores buscan oportunidades de negocios en este rubro.
"Algunas operaciones recientes de compra de locales así lo demuestran. Por ejemplo: un local en una de las principales peatonales del Microcentro, doble frente, de más de 1500 m2 cubiertos se vendió a casi 1.200 U$S/m2. El rango posible de venta dependiendo del tamaño y la zona de ubicación del local puede llegar a estar entre los 1.200 a 10.000 U$S/m2", detalló Zuliani.
Los alquileres en el rango en corredores comerciales principales están entre los 15 y hasta 50 U$S/m2. Entre ellos, los más buscados son las intersecciones de Acoyte y Rivadavia; Cabildo y Juramento; Santa fe y Coronel Díaz; y Santa fe y Pueyrredón. La zona de Av. Libertador entre Sucre y Monroe está teniendo una moderada recuperación.
La vacancia medida sobre los 14 corredores comerciales más importantes de CABA es de 2,7%: Florida y Alicia Moreau de Justo (Puerto Madero), con 9,42% y 9,09 % respectivamente, presentan las vacancias más altas; mientras que Cabildo y Juramento junto con Acoyte y Rivadavia, las más bajas, están en 0,35% y 0,64% respectivamente.
"El mercado se irá recuperando en la medida que la situación económica tienda a mejorar. No obstante, las elecciones de finales de año pueden frenar esta incipiente recuperación", concluyó el especialista.
Dejanos tu comentario
Más notas Porteñas
-
Vamos las Plazas Espectáculos para los más chicos
-
Red “Mujeres Migrantes en Movimiento” Todas #SomosParte
-
Multipago en colectivos Largó experiencia piloto
-
"Hospital de estatuas" Nuevo paseo público
-
La ciudad empobrecida La nueva pandemia
-
Corte de electricidad Sigue la crisis
-
Pobreza porteña Casi 900000 pobres
-
Elecciones 2025 Votar dos veces