Porteñas | Turismo internacional
La más atractiva
Buenos Aires fue elegida como la ciudad turÃstica más atractiva del mundo en 2025, un reconocimiento histórico que la coloca en el primer lugar del ranking internacional de los Wanderlust Reader Awards, superando a destinos como Tokio y SÃdney. Buenos Aires, 25 de noviembre de 2025. La capital argentina alcanzó por primera vez la cima de este prestigioso galardón que cada año entrega la revista británica Wanderlust, especializada en turismo y viajes. La elección se basó en la opinión de más de 200 mil lectores de todo el planeta, quienes emitieron cerca de cinco millones de votos en la 24° edición de los premios celebrada en la National Gallery de Londres.
Los organizadores destacaron la energÃa creativa de los barrios porteños, el resurgimiento de las milongas y la renovación gastronómica liderada por jóvenes chefs que combinan tradición con innovación. También subrayaron el movimiento cultural permanente de la ciudad, visible en sus cafés históricos, sus salas de teatro y la diversidad de museos y librerÃas que enriquecen la vida urbana.
Buenos Aires ofrece una agenda cultural y turÃstica activa durante todo el año. Con más de 7.000 espacios gastronómicos, 287 teatros, 380 librerÃas y 150 museos, la ciudad se posiciona como un destino que sorprende tanto a visitantes habituales como a quienes llegan por primera vez. La hospitalidad y la calidez de los porteños fueron señaladas como elementos que hacen que la experiencia sea percibida como cercana y genuina.
Para las autoridades de Visit Buenos Aires, el premio es un reconocimiento al trabajo de posicionamiento internacional y a la estrategia sostenida para consolidar a la ciudad como un destino de referencia. ValentÃn DÃaz Gilligan, presidente de la entidad, afirmó que este logro refleja la autenticidad de Buenos Aires y su identidad única, marcada por una gastronomÃa de nivel mundial, un patrimonio arquitectónico diverso y una escena creativa en constante crecimiento. Karina Perticone, directora ejecutiva, celebró el resultado como una muestra del esfuerzo conjunto del sector público y privado.
El contexto global también favorece este tipo de distinciones. El interés por América Latina continúa en expansión y muchos viajeros buscan destinos que combinen historia, cultura y vida urbana con propuestas innovadoras. En ese sentido, las ferias al aire libre, los espacios públicos renovados y la fuerza de las industrias creativas porteñas aportan un atractivo diferencial que distingue a Buenos Aires frente a otras capitales.
Wanderlust, pionera en el periodismo de viajes en el Reino Unido, reúne a una amplia comunidad de lectores y seguidores: más de 238 mil lectores activos, 200 mil seguidores en redes sociales y uno de los podcasts especializados más escuchados del mundo. Sus premios se han convertido en una referencia para identificar tendencias y reconocer a los destinos más valorados.
En la clasificación general de este año, Tokio ocupó el segundo lugar y SÃdney el tercero. Luego se ubicaron Ciudad del Cabo, Vancouver, Singapur, Marrakech, RÃo de Janeiro, Quito y Hong Kong, lo que muestra el alcance global de la encuesta y la competitividad entre ciudades de distintos continentes.
Con este nuevo reconocimiento, Buenos Aires reafirma su perfil como capital cultural de Sudamérica y como un destino que combina tradición, modernidad y una energÃa creativa que continúa cautivando a viajeros de todo el mundo. La ciudad se consolida como un punto de encuentro internacional donde la historia se mezcla con la innovación y donde cada visitante puede descubrir una experiencia auténtica y memorable.
Dejanos tu comentario
Más notas Porteñas
-
Cambios en el trasporte urbano La apuesta eléctrica -
La inflación según Milei Expensas más caras -
Presupuesto 2026 El desafÃo de juntar votos -
Por los alrededores del barrio Participación vecinal para diseñar el Parque Ferroviario de Villa Urquiza -
La ciudad como destino turÃstico Creció el flujo de viajeros -
Fiesta del arte en Palermo Reabrió el MOA -
Asociación de Médicos Municipales Reeligió Rojo -
Reforma de la educación especial Inclusión o vaciamiento
Notas mas leidas
- 19 Nov
- 27 Apr
- 30 Sep
- 25 Jul
- 30 Jan
- 26 Sep






