Porteñas | La ciudad como destino turístico

Creció el flujo de viajeros

Buenos Aires se consolida como el destino top de la plataforma especializada Despegar. El sitio de viajes destacó que el destino consolidó su liderazgo en Argentina: 65 % de las ventas son internacionales y el flujo de viajeros nacionales creció 63 %. Los visitantes de Brasil (50%) y Chile (30%) son los que lideran el ingreso de viajeros extranjeros a la ciudad. En términos generales, la ciudad muestra un crecimiento del 10% en pasajeros respecto al año anterior. Buenos Aires, 4 de noviembre de 2025. La Reina del Plata ratifica su posición como el destino turístico predilecto dentro de la plataforma Despegar en Argentina. Así lo confirmó la compañía de tecnología de viajes en el marco del evento Travel D: Destino Buenos Aires, un encuentro realizado en Madero Tango que reunió a socios y referentes del sector para analizar las últimas tendencias y oportunidades de crecimiento.

Según datos presentados por la firma, la capital argentina experimentó un notable crecimiento del 63% en la cantidad de pasajeros nacionales durante lo que va de 2025. Los principales puntos de origen a nivel país que impulsan este flujo son Córdoba, Mendoza y Neuquén.

Paula Cristi, gerente general de Despegar para Argentina y Uruguay, destacó la solidez del destino: “Registramos un crecimiento del 63% en pasajeros hacia Buenos Aires, con Córdoba, Mendoza y Neuquén como los principales puntos de origen. Este interés por la ciudad se mantiene estable durante todo el año y crece aún más en fechas donde hay grandes eventos”, afirmó.

Radiografía del viajero: internacionales y nacionales

La información compartida por la compañía reveló que Buenos Aires no solo es un imán para el turismo interno, sino también para el internacional, representando el 16% de todas las búsquedas de la plataforma en el país.

Entre los datos más relevantes, se destaca que:

    El 65% de las ventas de Despegar hacia la capital corresponden a viajes internacionales.
    Los visitantes de Brasil (50%) y Chile (30%) son los que lideran el ingreso de viajeros extranjeros a la ciudad.
    El mercado nacional, si bien es minoritario en ventas, registra un crecimiento sostenido del 9% respecto a 2024.
    En términos generales, la ciudad muestra un crecimiento del 10% en pasajeros respecto al año anterior.

Boom de experiencias y vuelos

El segmento de actividades y tours también muestra un fuerte dinamismo, con un incremento del 37% en las ventas registradas hasta el 30 de septiembre en comparación con el mismo período de 2024. Las experiencias más demandadas por los turistas son los shows de tango y las visitas al museo y estadio de Boca Juniors.

En lo que respecta a la distribución de vuelos, la data indica que Aerolíneas Argentinas concentra el 75% de la venta de pasajes aéreos hacia la ciudad. Por otro lado, la compañía señaló un comportamiento dual en la reserva de hoteles: predomina tanto la búsqueda inmediata como la reserva anticipada, lo que sugiere un viajero que combina la espontaneidad con la planificación.

Iván Marenco, VP Destination Travel Partners de Despegar, enfatizó el valor del destino: “Buenos Aires es un destino con una propuesta única, que combina cultura, gastronomía, entretenimiento y hospitalidad. Desde Despegar, seguimos trabajando para potenciar su crecimiento y brindar a los viajeros experiencias cada vez más completas e integradas”.


Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario