Porte帽as | Elecciones 2023
Publicar谩n todas las listas
Decidi贸 la Legislatura que se difundir谩n en los diarios porte帽os las listas de candidatos al Ejecutivo, legisladores y comuneros de todos los espacios. Se aprob贸 as铆 una iniciativa del bloque del Frente para la Victoria que procura un mayor conocimiento ciudadano de las personas postuladas para los cargos p煤blicos. Hay diez listas para las PASO y un candidato impugnado.
Buenos Aires, 27 de marzo de 2023. La Legislatura porte帽a aprob贸 una iniciativa del bloque del Frente para la Victoria que apunta a que, en los d铆as previos a las elecciones del 5 de julio en las que se elegir谩n los cargos de jefe y vicejefe de Gobierno, legisladores y comuneros se publiquen en medios de comunicaci贸n las listas de candidatos de la Ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa, impulsada por los diputados Gabriela Alegre y Gabriel Fuks, en rigor, ped铆a que sea el Ejecutivo el encargado de dar a difusi贸n las n贸minas, pero, dada la cercan铆a de la fecha electoral, el texto original fue modificado y deposit贸 en la Legislatura la responsabilidad de la publicaci贸n.
鈥淪i bien no es el mismo proyecto que presentamos, se logr贸 un acuerdo gracias a los convenios existentes entre la Legislatura porte帽a y los medios de comunicaci贸n para difundir todas las listas para estas elecciones en la Ciudad", dijo Fuks y agreg贸 que 鈥渆sto ayudar谩 a mejorar la informaci贸n ante dudas que pudieran surgir por el cambio del sistema".
Seg煤n detallaron fuentes parlamentarias, las listas ser谩n publicadas el jueves 2 o viernes 3 de julio en el suplemento que la Legislatura divulga en los diarios que cuentan con circulaci贸n en la Ciudad de Buenos Aires, en el cual tambi茅n se difundir谩 el sistema de voto electr贸nico que se va a implementar por primera vez en el distrito.
鈥淎 ra铆z del uso del nuevo sistema de sufragio mediante la boleta electr贸nica, que disminuye costos y facilita el escrutinio provisorio, es necesario, no s贸lo la capacitaci贸n del electorado, sino publicar la totalidad de las listas que participan", asegur贸 Fuks.
Diez candidatos
Diez f贸rmulas quedaron oficializadas ante las juntas electorales partidarias para competir en las PASO del 13 de agosto por la jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, entre las cuales se distingue la interna de Juntos por el Cambio (JxC) y el consenso alcanzado entre la mayor铆a de los espacios que conformaban Uni贸n por la Patria (UxP).
Por el PRO se presentar谩 Jorge Macri, ministro de Gobierno porte帽o, en una candidatura acordada luego de la realizaci贸n de una encuesta interna. En ese sondeo, el primo del expresidente Mauricio Macri se impuso sobre Fern谩n Quir贸s, el ministro de Salud del Gobierno de Horacio Rodr铆guez Larreta.
Su contendiente en la primaria ser谩 el senador nacional por el radicalismo Mart铆n Lousteau, quien en las 煤ltimas horas logr贸 sumar a su espacio a otra anotada como precandidata a ocupar ese lugar, la actual diputada nacional Graciela Oca帽a -de Confianza P煤blica-, que acept贸 declinar su postulaci贸n a cambio de ser la primera en la lista de candidatos a legisladores porte帽os en la boleta encabezada por el exministro de Econom铆a.
Para competir con Oca帽a en la cima de la boleta de candidatos a legisladores porte帽os, Macri eligi贸 a Franco Rinaldi, especialista en Aeron谩utica.
Por fuera de Juntos por el Cambio (JxC), aunque con afinidades ideol贸gicas y electorado en com煤n, el legislador porte帽o Roberto Garc铆a Morit谩n ser谩 el candidato de Republicanos Unidos, ungido para afrontar la contienda electoral luego de que Ricardo L贸pez Murphy desistiera de competir en la interna de ese sello.
En Uni贸n por la Patria (UxP), y su correlato porte帽o Uni贸n por la Ciudad, finalmente se logr贸 el consenso detr谩s de la f贸rmula que encabeza el diputado nacional Leandro Santoro.
Otros aspirantes como Pedro Rosemblat y Eugenio "Nito" Artaza desistieron de sus intenciones: en el caso de ese 煤ltimo, justific贸 la decisi贸n en la imposibilidad de "cumplir con requisitos administrativos de 煤ltimo momento de la Junta Electoral", seg煤n indic贸 a T茅lam.
En representaci贸n de la Libertad Avanza, el espacio que lleva a Javier Milei como precandidato presidencial, ir谩 como 煤nico aspirante el actual legislador, agente financiero y burs谩til Ramiro Marra, quien expres贸 al estampar su firma: "Lo hago con la convicci贸n de terminar con los piqueteros, los chorros y todos los que se creen que pueden pasar por encima de los ciudadanos. Nos merecemos vivir en un pa铆s y una ciudad mejor, hag谩moslo realidad".
Por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) la precandidata ser谩 Vanina Biasi, delegada gremial de la Agrupaci贸n Bord贸 de Trabajadores No Docentes de la UBA y dirigente nacional del Partido Obrero, que competir谩 con Jorge Adaro, en tanto que por el Nuevo MAS, que no se uni贸 al frente, encabezar谩 H茅ctor "Chino" Heberling, dirigente ferroviario.
Por Pol铆tica Obrera, la precandidata es Valentina Viglieca, y por 煤ltimo, Libres del Sur llevar谩 a Adolfo Buzzo Pipet, quien tiene antecedentes como candidato a comunero y como uno de los impulsores de de la "Asamblea de Vecinos por la Luz", agrupaci贸n que nuclea y organiza a vecinos damnificados por los cortes de luz en el distrito capitalino.
Candidato impugnado
La precandidatura de Jorge Macri a la jefatura de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires fue impugnada ante la Justicia por el Partido Obrero-MST. que denunci贸 que el dirigente no cumplir铆a con los requisitos de nacimiento o residencia m铆nima en el distrito para el cual se postula.
Por su parte, Jorge Macri dijo que "est谩 tranquilo" y que los requerimientos legales para su precandidatura "se cumplen", por lo que responder谩 a la impugnaci贸n ante la Justicia.
"Est谩 claro qui茅nes no quieren que llegue. Los mismos que hacen la mayor铆a de los piquetes m谩s violentos en la Ciudad", remarc贸 el actual ministro de Gobierno porte帽o en declaraciones a Radio Continental.
Adem谩s, el exintendente del partido bonaerense de Vicente L贸pez sostuvo que lleva "m谩s de 41 a帽os vividos" en la ciudad de Buenos Aires e insisti贸 en que "est谩 claro que los muchachos que viven desordenando esta ciudad no van a ahorrarse ninguna herramienta" para tratar de que no pueda ser candidato.
La presentaci贸n se formaliz贸 ante el Tribunal Electoral de CABA y la Corte Suprema de Justicia, seg煤n inform贸 en un comunicado Vanina Biasi, precandidata a jefa de Gobierno por el PO-MST en el Frente de Izquierda (FIT).
"Si no puede reelegirse en un distrito se presenta en el de al lado. Todo este mamarracho tiene un responsable y es Mauricio Macri que lo mand贸 a la Ciudad a recuperar la caja para la familia", sostuvo Biasi.
Para este sector, Jorge Macri "no cumple con los requisitos para presentarse en la ciudad de Buenos Aires. Su salto de ser intendente de Vicente L贸pez a candidato a jefe de Gobierno en CABA es completamente ilegal y una trampa inadmisible", sostuvo Biasi en el comunicado.
Seg煤n el art铆culo 97 de la Constituci贸n de la ciudad de Buenos Aires, para postularse en CABA se debe haber nacido en el distrito o residido en 茅l cinco a帽os de manera previa a la presentaci贸n electoral.
"Claramente, el hasta hace un mes intendente de Vicente L贸pez incumple esta pauta ya que naci贸 en la provincia de Bueno Aires y vivi贸 all铆 el 煤ltimo tiempo, lo cual es l贸gico ya que fue electo intendente en 2019", expres贸 la dirigente de izquierda.
Biasi exigi贸 que "la Justicia electoral de CABA haga valer por igual los requisitos que se establecen en el distrito para ser jefe de Gobierno. Basta de nepotismo, privilegios y truchadas", reclam贸.
Jorge Macri, primo del expresidente, fue intendente del partido bonaerense de Vicente L贸pez desde 2011 hasta 2023, y dej贸 ese puesto para postularse como precandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad Juntos por el Cambio (JxC).
Dejanos tu comentario
M谩s notas Porte帽as
-
Vamos las Plazas Espect谩culos para los m谩s chicos
-
Red 鈥淢ujeres Migrantes en Movimiento鈥 Todas #SomosParte
-
Multipago en colectivos Larg贸 experiencia piloto
-
"Hospital de estatuas" Nuevo paseo p煤blico
-
La ciudad empobrecida La nueva pandemia
-
Corte de electricidad Sigue la crisis
-
Pobreza porte帽a Casi 900000 pobres
-
Elecciones 2025 Votar dos veces