Porteñas | Trabajadores de la cultura
Denuncian ataque al sector
Los trabajadores de la cultura porteña rechazaron ayer la ley "Bases" y la consideraron "un ataque" al sector por parte del nuevo gobierno nacional. En un encuentro realizado en el Salón Montevideo de la Legislatura de la Ciudad, los representantes de la entidades culturales denunciaron además la inacción del gobierno local para proteger al sector que es una marca identitaria de Buenos Aires. Buenos Aires, 30 de enero de 2024. Trabajadores de la cultura porteña rechazaron ayer en la Legislatura local la ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", a la que consideran como "un ataque" al sector, mientras el bloque de Unión por la Patria (UxP) demandó al jefe de Gobierno, Jorge Macri, que haga público su posicionamiento frente al tema.
“Nos preocupa mucho el silencio de Jorge Macri. No lo vemos mencionar este avasallamiento de derechos sobre un sector que mueve la economía de la Ciudad de Buenos Aires”, manifestó la legisladora de UxP María Bielli.
En tanto, la diputada Claudia Neira señaló que “no puede haber grietas para defender la cultura”, por lo cual sostuvo que tanto el alcalde porteño como la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, “tienen que plantarse frente a las reformas que propone la ley ómnibus y que afectan terriblemente a la actividad cultural”.
Según adelantaron desde el bloque, enviarán una nota al titular del Ejecutivo porteño para reclamar que “se posicione tanto él como sus diputados del PRO” frente al debate de la ley previsto para el miércoles desde las 10 en la cámara de Diputados.
Las declaraciones fueron vertidas tras una reunión en el salón Montevideo de la Legislatura con un nutrido grupo de trabajadores de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires, quienes expresaron su oposición a la ley que impulsa el Gobierno nacional y que, a su entender, contempla “un ataque” a la cultura.
Luis Rivera López, secretario general de la Asociación Argentina de Actores, consideró que “la razón de este ataque no es económica, sino que el motivo es que la gente que redactó esas leyes percibe que el ámbito de la cultura es un ámbito enemigo, por lo que es importantísimo desarmar ese prejuicio”.
Dejanos tu comentario
Más notas Porteñas
-
La ciudad como destino turístico Creció el flujo de viajeros -
Fiesta del arte en Palermo Reabrió el MOA -
Asociación de Médicos Municipales Reeligió Rojo -
Reforma de la educación especial Inclusión o vaciamiento -
Nueva moratoria porteña Plan cuotitas para obligaciones vencidas -
Identidad porteña La ciudad cosmopolita -
Un capital en riesgo El mayor polo científico argentino -
Industria sin chimeneas La cultura como actividad productiva
Notas mas leidas
- 30 Sep
- 11 Jun
- 06 May
- 24 Dec
- 04 Feb
- 26 Sep






