Comunales | Ola de calor sin aire
El Ramos afiebrado
Las salas de internación del Ramos MejÃa estuvieron sin refrigeración en medio de la inusual ola de calor que padecimos. Trabajadores del hospital Ramos MejÃa denunciaron que las salas de internación estaban sin aire acondicionado y que "los familiares de los pacientes tienen que llevar ventiladores propios". El Gobierno porteño no da respuestas, informó el periodismo.
Buenos Aires, 21 de febrero de 2023. La semana pasada se conocÃa que las salas de internación del centro médico de referencia de nuestra Comuna 3 se encontraban sin acondicionamiento climático, pese a la extrem aola de calor que atravesamos.
Entonces la agencia estatal de noticias Telam se hacÃa eco de las denuncias de los trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). "Hace diez dÃas que empezamos a denunciar la situación del hospital. Hasta ahora no tenemos respuesta por parte del gobierno de la Ciudad, mientras (el jefe de gobierno porteño) Horacio RodrÃguez Larreta se fue al norte a carnavalear", sostuvo el delegado de ATE del hospital Ramos MejÃa Luis Ledesma en declaraciones a Télam.
Según informaron desde ATE, no hay refrigeración en ninguna de las salas de internación, ni en las salas de clÃnica médica, cirugÃa y guardia. El reclamo del Ramos MejÃa se suma a las denuncias por suspensión de operaciones a aen el Hospital Oftalmológico Lagleyze y el Durand. Al cierrre de esta edición no se conoce que la situación haya sido superada, más que por un evento climático que refresco notablemente el clima porteños a partir de la tarde del jueves 16.
El gremio habÃa denunciado la suspensión de más de 20 cirugÃas diarias debido a la falta de mantenimiento de los aires acondicionados en los quirófanos del Lagleyze y las salas de internación del Durand.
El diputado de la Ciudad por el Frente de Todos, Javier Andrade, aseguró que esta situación se da porque el presupuesto de Salud porteño pasó de representar el 21,8% en el 2015 al 15,2% en el año 2023. "Una caÃda en términos reales del 22,7%, es decir que el Ministerio perdió la posibilidad de invertir $96 mil millones de pesos respecto a lo que invertÃa en el 2015", indicó desde su cuenta personal de Twitter.
Lo mismo ocurre con el presupuesto de infraestructura Sanitaria que, contó Andrade, sufrió un ajuste del 15,49% desde el 2017 al 2023, lo que explicarÃa las crecientes deficiencias del sistema público.
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Hombre de Balvanera DiscepolÃn
-
Tablero eléctrico incendiado Escuela sin respuestas
-
Muestra fotográfica sobre el patrimonio judÃo ´´Nota al pie´´, en la AMIA
-
DefensorÃa de Laburantes Denuncian persecución
-
Colegio del Salvador Fue allanado
-
Escuela de Balvanera Principio de incendio
-
Por los alrededores del barrio IRSA se queda con otro edificio de la Ciudad
-
Sin Telón, grupo de teatro comunitario Nuevas obras en camino
Notas mas leidas
- 24 ene
- 27 ene
- 02 feb
- 19 nov
- 03 feb
- 05 feb