Comunales | Lo que no te contaron
El Picadero fue una fábrica
Conocido por ser la sede inicial de Teatro Abierto, el edificio donde se encuentra el Teatro El Picadero fue levantado para alojar una fábrica de bujÃas. Está ubicado en el Pasaje Santos Discépolo 1857, entre Corrientes y Lavalle, en un rincón del barrio de Balvanera. Abrió sus puertas en 1980, pero poco se sabe que para instalarlo, sus fundadores recuperaron el edificio de una fábrica de bujÃas que funcionó en el lugar tiempo antes.
Buenos Aires, 31 de mayo de 2022. ¿Quién no recuerda a Teatro Abierto entre quienes peinan canas? Fue un fuerte revulsivo de la escena cultaral argentina que se inició el 28 de julio de 1981. Teatro Abierto tuvo una amplia influencia en la sociedad. Su irrupción y condiciones de posibilidad estuvieron signadas por un momento de aparente "liberalización" del régimen autoritario durante la presidencia de Roberto Viola. Los vaivenes del proceso de transición a la democracia que se acentuó a partir de la derrota en la Guerra de las Islas Malvinas pueden verse también en los diversos modos de organización y estéticas que el movimiento desplego en sus primeros tres ciclos (1981-1983) que tuvo.
Teatro Abierto fue organizado por un grupo de gente del teatro integrado por Osvaldo Dragún, Gonzalo Nuñez, Jorge Rivera López, Luis Brandoni, Oscar Viale y Pepe Soriano, apoyados por Adolfo Pérez Esquivel, recién elegido Premio Nobel de la Paz y Ernesto Sabato.​ El movimiento se inició en el Teatro del Picadero ubicado en la cortada Rauch (hoy pje. Santos Discépolo) de la ciudad de Buenos Aires, y el lugar se convirtió por un atentado,en un sÃmbolo de la lucha del teatro independiente en medio de la última dictadura cÃvico-militar. El 6 de agosto de 1981 -a una semana de haberse estrenado en su sala Teatro Abierto, un comando de las Fuerzas Armadas provocó un incendio que terminó con la ilusión de este espacio durante 31 años.
En la fachada actual del Picadero, aún pueden verse de forma discreta algunos detalles del frente de aquel negocio construido en 1926 por el arquitecto BenjamÃn Pedrotti. Sin embargo, el fuego de aquel episodio arrasó gran parte de la infraestructura de principios de siglo. Además, en 2007 se demolió una parte de lo que quedaba en pie. Esta iniciativa fue frenada por una serie de denuncias que alegaban que el teatro era parte del patrimonio histórico y que debÃa mantenerse. Por lo tanto, una parte de la fachada inicial aún continúa vigente. En 2012, volvió a inaugurarse y mantuvo el estilo de época con sus ladrillos a la vista. Cuenta con 260 butacas y un pullman con 32 más.
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Aniversario de San Cristóbal Celebran sus 154 años
-
Visita guiada a su casa Visita guiada a su casa
-
Deporte para mayores Promoviendo el ajedrez
-
Mercado de Abasto 89 años de un Ãcono porteño
-
Consejo Consultivo Nueva reunión
-
Organizado por el Ministerio de Mujeres Taller de derechos
-
10º aniversario de la UMET Acción sindical por la educación superior
-
No sólo se consigue en el Once Incautaron prendas truchas
Notas mas leidas
- 24 ene
- 30 may
- 02 feb
- 22 dic
- 11 oct
- 26 jul