Comunales | Manzana 66 - Plaza de los Vecinos

Primer paso para oficializar el nombre

La 煤ltima sesi贸n ordinaria de loa Legislatura trajo muchas novedades para el barrio. Entre otras, por unanimidad se aprob贸 en primera lectura oficializar el nombre Manzana 66 鈥 Plaza de los Vecinos al espacio verde de Belgrano y Jujuy logrado por la lucha ciudadana. Buenos Aires. 17 de diciembre de 2024. La Legislatura porte帽a aprob贸 de forma un谩nime con 54 votos positivos en primera lectura el proyecto de ley para nombrar oficialmente 鈥淢anzana 66 鈥 Plaza de los Vecinos鈥 al espacio verde de Belgrano y Jujuy que fue inaugurado en 2018.

El pr贸ximo a帽o debe haber una Audiencia P煤blica con la participaci贸n ciudadana y una segunda votaci贸n final (sanci贸n definitiva). Los fundamentos de la iniciativa incluyen un repaso sobre la historia de esta conquista vecinal. El texto dice: 鈥淓ste a帽o se cumple una d茅cada desde que los vecinos de Balvanera se reunieran y conformaran la 鈥淩ed de Vecinos Manzana 66 Verde y P煤blica鈥 para comenzar la lucha por la que a帽os despu茅s se convertir铆a en una nueva plaza para su barrio y la ciudad鈥.

鈥淓sa manzana -la n煤mero 66 en el catastro porte帽o- est谩 delimitada por las calles Catamarca y Moreno y las avenidas Jujuy y Belgrano. Cl谩sica manzana de esa zona de la Ciudad, estaba compuesta por decenas de parcelas con 8,66 metros de frente y algunos con m谩s de 50 metros de fondo. Corr铆a el a帽o 2014 cuando los vecinos observaron que las demoliciones de las propiedades 鈥渧aciaban鈥 el interior de la manzana aunque a煤n desde las veredas se pudieran ver los frentes de viviendas y locales, que ya no exist铆an como tales. La preocupaci贸n de los vecinos por el futuro de ese gran bald铆o encendi贸 las alarmas cuando -a trav茅s de una nota period铆stica- se enteraron que all铆 se proyectaba un estadio para 18 mil personas con hotel y paseo comercial complementarios鈥, se agrega.

鈥淒esde ese momento, la lucha arranc贸 con un pu帽ado de vecinos que buscaban evitar la construcci贸n de ese estadio, en una zona saturada de tr谩nsito y actividades comerciales, donde las calles son angostas y prolifera la venta de drogas, lo que ya permit铆a anticipar el empeoramiento de las condiciones de vida de quienes habitan el barrio. Sumado a todo esto, la Comuna 3 es una de las que menos cantidad de espacios verdes por habitante dispone, lo que gener贸 un contexto de debate entre los vecinos y vecinas sobre la necesidad de elaborar una contrapropuesta que verdaderamente les sirviera y aporte a mejorar la calidad de vida de todos los que lo habitan y/o transitan a diario鈥, indica la defensa del proyecto.

鈥淯n encuentro en el cual participaron m谩s de 250 vecinos sirvi贸 como base para construir colectivamente un pliego de necesidades, que luego se tradujeron en proyectos alternativos para construir en la superficie de la manzana vac铆a. A su vez, decenas de asambleas en las veredas de la manzana vac铆a y en la Parroquia m谩s cercana, junto con actividades culturales, juntada de miles de firmas, espacios de debate, entre muchas otras actividades, han sido las que poco a poco permitieron construir y legitimar lo que luego se presentar铆a en esta Legislatura: un proyecto de ley de expropiaci贸n de la Manzana 66, para la construcci贸n de un espacio verde p煤blico y un establecimiento educativo en Balvanera鈥, expone la defensa del proyecto de Ley.

鈥淟uego vino el trabajo parlamentario. Para muchos vecinos, era la primera vez que visitaban la Legislatura. En un proceso de educaci贸n c铆vica, recorrieron despachos, golpearon todas las puertas posibles, argumentando y defendiendo sus intereses hasta que finalmente se logr贸 consensuar un proyecto que le permiti贸 a la Ciudad hacerse de esa manzana para construir la plaza y una escuela infantil, sumando as铆 vacantes de nivel inicial para el barrio鈥, se repasa.

En 2017 se aprob贸 la Ley N掳 5.800 que oficializ贸 la creaci贸n de la plaza: 鈥淐omenz贸 a materializarse lo que tanto hab铆an pedido quienes se organizaron en la Red de Vecinos Manzana 66 Verde y P煤blica鈥. 鈥淭iempo despu茅s y luego de varios meses de obra, llegamos al 26 de diciembre de 2018, d铆a en que se inaugur贸 oficialmente este nuevo espacio verde para Balvanera. La noticia lleg贸 a todos los medios de comunicaci贸n y no era para menos, hac铆a mucho que no se inauguraba una plaza en la Ciudad. Una de las tantas notas period铆sticas fue la del Diario Clar铆n, que comenzaba con el siguiente p谩rrafo: 鈥淎rranc贸 como la lucha de un pu帽ado de vecinos para evitar la construcci贸n de un estadio para 18 mil personas en una de las comunas con menor cantidad de espacios verdes por habitante. Y se transform贸 en una f茅rrea oposici贸n a una visi贸n de construcci贸n de la Ciudad, en la que se prioriz贸 un negocio privado por sobre las necesidades vecinales. Finalmente, este mi茅rcoles el Gobierno porte帽o inaugura la plaza que reclamaron, por la que marcharon, lucharon y por la que sufrieron los vecinos de Balvanera. Por eso fue bautizada con el nombre de Plaza de los Vecinos鈥; se trata de la Manzana 66鈥, agrega el texto parlamentario.

鈥淵a esa nota refleja el nombre que los vecinos hab铆an definido para este nuevo espacio verde p煤blico, nombre que luego result贸 ganador en una encuesta realizada por el Gobierno de la Ciudad. Por eso, a 10 a帽os del inicio de esta experiencia ciudadana emblem谩tica, presentamos este proyecto a pedido de la 鈥淩ed de Vecinos M66鈥 y solicitamos al conjunto de los Diputados acompa帽en con su voto que esta plaza que disfrutan tanto las y los vecinos, tenga el nombre que ellos eligieron y que le hace honor a todo el camino recorrido鈥, concluye.


Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario