Comunales | Candidatos para la Junta Comunal
Tiempo de recambio
Los vecinos de Balvanera y San Cristóbal elegirán también en agosto a quienes en octubre disputarán lugares en la integración de la Junta Comunal 3. Como el Jefe de Gobierno, las Juntas que encabezan cada una de las quince comunas porteñas, se renuevan por completo cada cuatro años.
Buenos Aires, 11 de julio de 2023. Durante las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires, además de precandidatos a presidente y jefe de Gobierno, van a elegir siete aspirantes en cada una de las 15 Juntas Comunales. A nivel local, votarán por representantes para la Junta de la Comuna 3 de Balvanera y San Cristóbal.
Son funcionarios de proximidad con cuatro años de mandato, fruto de la descentralización en CABA. Tienen competencias exclusivas y algunas compartidas por el Poder Ejecutivo.
Los vecinos porteños elegirán, en cuanto a la órbita nacional, precandidatos a presidente y diputados de la Nación por la CABA. A nivel local, votarán para jefe de Gobierno, legisladores (recambio de 30 de las 60 bancas) y comuneros.
En las PASO se elegirá la lista más representativa de cada alianza de cara a los comicios generales del 22 de octubre.
Historia reciente
Cada Junta tiene un presidente, de la alianza más votada. La actual Junta Comunal 3 (2019-2023) está presidida por Silvia Collin. La integran cuatro miembros del oficialismo Juntos por el Cambio (la propia Collin, Carlos D´Angelo, Nadia Monserrat, Javier Iturralde) y tres del Frente de Todos (Gabriel Zicolillo, Miguel Ãngel Varela, Ana Luisa Galeano).
La primera Junta (2011-2015) fue presidida por Christian Etchezuri (PRO). Tuvo cuatro miembros del oficialismo (Etchezuri, Viviana Sobrino, Jorge Juárez, MarÃa Santiago), dos del Frente para la Victoria (Daniel Rotta, que renunció al poco tiempo y asumió Berenice Iañez hoy legisladora porteña, y MarÃa Suárez) y uno de Proyecto Sur (Ãngel Lacherra), quien al final de gestión apoyó al FpV.
La segunda (2015-2019) estuvo encabezada por Carlos Breyaui (PRO). HabÃa tres miembros de JxC (Breyaui, MarÃa Santiago, Nicolás Mansilla), dos de UCR-ECO (Verónica Bruk, Lucas Núñez) y dos del FpV (MarÃa Suárez, Gabriel Zicolillo).
Los precandidatos en la 3
El oficialista Juntos por el Cambio, a cargo de la gestión de la Ciudad desde 2007, presenta dos listas. Se disputan la Jefatura de Gobierno el ministro de Gobierno y exintendente de Vicente López Jorge Macri (PRO) y el senador MartÃn Lousteau (UCR).
El primer precandidato a legislador porteño de Macri es el periodista Franco Rinaldi. Al cierre de esta edición la UCR pedÃa su renuncia por dichos homofóbicos, contra residentes de villas y otros grupos sociales. Lousteau promueve a Graciela Ocaña, quien declinó su precandidatura a la Jefatura por su partido Confianza Pública.
En la Comuna 3, el precandidato a presidente de la Junta Comunal 3 por la lista de Jorge Macri es el actual comunero de JxC Carlos D´Angelo. Del mismo modo, Collin buscará su reelección a través de la lista de la UCR. La acompañan: Carlos Alberto Salazar, Julieta Elizabeth Pérez, Luis Omar Delgado, Marcela MarÃa Ardissoni, Tomas Manuel Pregadio Depino, Mariana Florencia Fuentealba.
El Frente de Todos devino en Unión por la Patria. El precandidato a jefe de Gobierno es Leandro Santoro y el primer precandidato a legislador porteño es MatÃas Lammens.
En la Comuna 3 la primera precandidata a comunera es Carolina Finardi, militante de La Cámpora. Le siguen: Néstor Eduardo Carnevale, Inés Fornasero, Sebastián Daniel Petracca, MarÃa Inés Tropea, José Baltasar Ramos Escobar, Amelia Inés Naranjo.
El economista libertario Javier Milei presentó su alianza La Libertad Avanza. Postuló como precandidato a jefe de Gobierno al broker financiero Ramiro Marra, que quiere prohibir los piquetes y los paros de los metrodelegados que reclaman por la presencia de asbesto (sustancia cancerÃgena) en el subte. El primer precandidato a legislador es Eugenio Casielles, de Consenso Federal, del armado de Roberto Lavagna en 2019.
Al cierre de esta edición, no habÃa una lista oficializada en la Comuna 3, dijeron a este medio, voceros de LLA. De forma extraoficial, se dirimÃa en la Justicia Electoral una interna entre los diversos sectores libertarios que componen la alianza.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores llevará dos listas internas. Por un lado, el Partido Obrero y el MST postulan a Vanina Biasi (no docentes, UBA) como precandidata a jefa de Gobierno y Celeste Fierro como legisladora. Sus precandidatos para la Comuna 3: Rodrigo MatÃas Ramos, Marisabel Lombardi, Mariano Bernardino Veiga, MarÃa Rosa Galarza, Lucio Moreno, Tamara Migelson, Leonardo Nicolás Rando.
En tanto, el PTS e Izquierda Socialista postulan a Jorge Adaro (ADEMYS) como jefe de Gobierno y primera legisladora a la fundadora de Pan y Rosas, Andrea D’Atri.
Sus candidatos en la Comuna 3: MarÃa Soledad Pagella, Mario Xiques, Silvina Balderrama, Guillermo Franco, MarÃa Martoccia, Roberto Fenizi, Natalia Capano.
Se presentó también Aptitud Renovadora, que lleva a su referente Juan Pablo Chiesa como precandidato a jefe de Gobierno. En la Comuna 3 se impulsa este armado: Gloria Llopiz Ortiz (Buenos Vecinos BA), Sergio Gauna, Denice Romero, Pablo Kuran, AnalÃa Chazarreta, Julián Parodi, Gabriela Napole.
En tanto, El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, con apoyo de Unidad Popular y el Observatorio del Derecho a la Ciudad, promueve a MarÃa Eva Koutsovitis como primera legisladora. Postulan en la Comuna 3 a Paola Urquizo, Marcelo Magadán y MarÃa Rosa Gamondes.
Juan Castro