Comunales | Nuevo Espacio INCAA
´´El destino de un continente´´
La semana pasada se realizó un nueva presentación del documental de Felipe Pigna sobre Manuel Ugarte en el Espacio INCAA de Balvanera. “El destino de un continente” recupera la figura silenciada de uno de los pensadores latinoamericanos más potentes del siglo pasado. Cuenta con la participación de Leo Sbaraglia y Natalia Oreiro. Se vuelve a presentar en el mismo lugar los jueves 7 y 14 a las 20 horas.
Buenos Aires, 5 de diciembre de 2023. "Manuel Ugarte. El destino de un continente" es el documental de Felipe Pigna dirigido por Martín Pigna (hijo del reconocido historiador) y Federico Molnar, que se estrenó la semana pasada y suma por estos días una nueva sede y más proyecciones.
La película, que fue rodada en Estados Unidos, México, Cuba, Francia, España, Colombia y Argentina y cuenta con la participación de Pigna, Leonardo Sbaraglia y Natalia Oreiro, se pudo ver desde la semana pasada en el nuevo Espacio Incaa del Hotel Quagliaro, Moreno 2654, en el barrio porteño de Balvanera.
En el lanzamiento del jueves 30 de noviembre, el propio Felipe Pigna participó como invitado especial. Con un entrada general de $400 se accede a la sala, pero jubilados, estudiantes y afiliados a ATE y a la CTA Autónoma abonan el 50% de ese valor.
Manuel Baldomero Ugarte, un personaje reconocido en ámbitos de estudio pero negado por la historiografía oficial, fue “uno de los primeros que bregó por la unidad latinoamericana y que supo denunciar los atropellos del imperialismo estadounidense en el continente a principios del siglo XX”, recuerda la sinopsis.
Nacido en Buenos Aires en 1875, fue un escritor, diplomático y político. Militó durante un tiempo en el Partido Socialista y formó parte de círculos literarios y periodísticos de su época. Durante un viaje a Estados Unidos en 1898 conoció las invasiones de ese país a México, Cuba y Nicaragua, a las que catalogó como imperialistas y eso lo llevó a adoptar una posición antiestadounidense y de unión latinoamericanista. Apoyó al peronismo. Falleció en Francia en 1951.
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Mercado inmobiliario Balvanera en el top ten
-
Por venta de ropa falsificada Clausuraron negocios en Once
-
Patio deportivo Plaza 1º de Mayo Cerrado por refacciones
-
Mercadería "trucha" Secuestro millonario
-
Consejo Consultivo Comunal 3 Fractura expuesta
-
Parque de la Estación Jornada vecinal de limpieza
-
Habían sido restaurados recientemente Espacios verdes vandalizados
-
La eclosión de la cuestión social 106 años de la Semana Trágica