Comunales | Noche de los Museos 2023

Una cultura de puertas abiertas

La Noche de los Museos es el evento cultural m谩s esperado de la ciudad. En esta nueva edici贸n participaron 290 espacios sociales, art铆sticos y educativos, visitados por m谩s de un mill贸n de personas. A nivel local hubo espect谩culos en instituciones y actividades gestionadas por vecinos.
Buenos Aires, 10 de octubre de 2023. Al caer la tarde, todo fue una fiesta. La Ciudad celebr贸 el s谩bado 23 de septiembre una nueva edici贸n de La Noche de los Museos, uno de los eventos emblema de la agenda capitalina que se hizo sentir en la zona de la Comuna 3 (Balvanera y San Crist贸bal) por la gran participaci贸n de instituciones y p煤blico. 

De siete de la tarde a dos de la ma帽ana, m谩s de un mill贸n de personas visit贸 los 290 lugares que 鈥渁brieron sus puertas en un horario no habitual, de manera gratuita con una programaci贸n especial para que vecinos y turistas conozcan y disfruten de las propuestas especiales de los espacios鈥, destacaron en el GCBA. El transporte p煤blico porte帽o fue tambi茅n fue gratuito, por lo cual muchas personas pudieron diagramar extensos recorridos para aprovechar al m谩ximo. 

Un balance positivo 

Una vez concluido el evento, el ministro de Cultura porte帽o Enrique Avogadro hizo un paneo optimista sobre la noche del s谩bado: 鈥淯n momento de encuentro desde la cultura, una noche distinta para salir, descubrir y disfrutar del patrimonio cultural de la Ciudad鈥.
鈥淐reemos que la cultura completa a los individuos, moviliza sus emociones, promueve el pensamiento y genera cambios sociales perdurables鈥, agreg贸 Viviana Cantoni, subsecretaria de Gesti贸n Cultural.

Seg煤n datos oficiales, en La Noche de los Museos 2023 participaron 38 nuevos espacios. Adem谩s, 28 escuelas de la ciudad abrieron para mostrar sus espacios con actividades para toda la familia. Otro hito de la jornada fue la apertura formal del Museo de la Imaginaci贸n y el Juego (MIJU) en la ex Cervecer铆a Munich de la Costanera Sur.

La Comuna 3, presente 

La zona de la Comuna 3 (Balvanera y San Crist贸bal) ocup贸 un sitio destacado, configurando un circuito atractivo por la diversidad de propuestas y la cercan铆a entre lugares.

De este modo, hubo actividad en el Centro Cultural Rector Ricardo Rojas - UBA (Corrientes 2038); el Centro educativo del Tango de la Ciudad de Buenos Aires- Cetba (Agrelo 3231); el Congreso de la Naci贸n (Entre R铆os y Rivadavia); el Edificio del Molino (Rivadavia y Callao); el Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaur猫s 735); el Museo de la Deuda Externa Argentina de la Facultad de Ciencias Econ贸micas, UBA (C贸rdoba y Jun铆n); el Museo del Agua y de la Historia Sanitaria - Palacio de las Aguas Corrientes - AySA (C贸rdoba y Riobamba).

En la lista de escuelas tambi茅n hubo presencia local: la Escuela Primaria para Adultos N.掳 16 D.E. 2 鈥淧residente Mitre鈥; la ENS N掳 8 Presidente Julio A. Roca (Carlos Calvo 3150); el IES N掳1 Dra. Alicia Moreau de Justo (C贸rdoba 2016). 

En Recoleta, a escasas cuadras del l铆mite con Balvanera, se sum贸 el Colegio N掳 6 鈥淢anuel Belgrano鈥. Tambi茅n a la Escuela Normal Superior N掳 01 en Lenguas Vivas - Presidente R. S谩enz Pe帽a.

En la mayor铆a de los lugares hubo cola para ingresar y por dentro cada instituci贸n luci贸 m谩s viva que nunca ante la multitud de gente, desde habitu茅s hasta quienes ingresaban por primera vez, motivados por esta jornada 煤nica.

En Balvanera una de las atracciones principales fue el Edificio del Molino, que contin煤a en proceso de restauraci贸n patrimonial. En el presente, hay un n煤mero limitado de visitas que se habilitan de forma online y se agotan a los pocos minutos. Esta era la chance de muchos de recorrer la joya del Art Nouveau frente al Congreso.

Otro sitio que tuvo una noche para el recuerdo fue el Museo Casa Carlos Gardel. Dentro y fuera de la instituci贸n, que en otro tiempo fue el hogar del Zorzal Criollo y su madre, hubo fiesta al ritmo del dos por cuatro. 

Sobresali贸 la visita guiada 鈥淕ardel inmortal鈥, un 鈥渞ecorrido por las salas del Museo Casa Carlos Gardel para conocer la historia del zorzal criollo鈥. A esto se sum贸 una muestra temporal llamada 鈥淭roilo, el otro Gardel del Abasto鈥, con objetos, documentos y fotos dedicados a la vida del gran bandoneonista, director y compositor An铆bal Troilo. La m煤sica en vivo form贸 parte de la velada, de la mano del Cuarteto Mulenga y la voz de Maximiliano Ag眉ero. Tambi茅n acudi贸 el Cuarteto Siempre Tango.

Una fiesta en la orilla 

Ese mismo s谩bado inici贸 la nueva edici贸n de La Toma de Almagro, un evento con varias fechas hasta el 8 de octubre gestado por vecinos e instituciones de Cultura Almagro, una red de centros culturales, teatros, bares y dem谩s espacios de la zona, que tambi茅n abarca la Comuna 3. El evento de lanzamiento fue un corte cultural en Humahuaca y Bustamante, en torno a La Casona Cultural Humahuaca, a metros del l铆mite entre Almagro y Balvanera.

Desde temprano hubo una edici贸n de Feria de las Plazas, un espacio de emprendedores que se realiza de forma itinerante en espacios p煤blicos porte帽os. Se complement贸 con la presencia de la Uni贸n de Trabajadores de la Tierra (UTT), quienes cuentan adem谩s con un local en la avenida Corrientes, frente al Shopping Abasto. De forma estable tambi茅n hubo un espacio para juegos infantiles.

En el marco de los 40 a帽os de democracia ininterrumpida, se desarroll贸 una actividad para repasar de forma colectiva lo sucedido a nivel pol铆tico y social. Sobre el suelo se arm贸 una l铆nea de tiempo con objetos que remit铆an a cada 茅poca, desde un casco militar para evocar el fin de la dictadura hasta el CD Libertinaje de la Bersuit Vergarabat con su ic贸nica canci贸n 鈥淪e viene el estallido鈥 que marc贸 el menemismo y la crisis del 2001. Con apoyo del Movimiento de Espacios Culturales y Art铆sticos (MECA) hubo m煤sica en vivo hasta la madrugada de la mano de Furia Percusi贸n, Mabel Cumbia y Susy Shock y La Banda de Colibr铆es.

                                                                                                               Juan Castro


Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario