Comunales | Sobrevivientes de Croma帽贸n

Crean archivo

P贸ster, p煤as y palillos en un archivo sobre Croma帽贸n y la cultura del rock creado por sobrevivientes de la tragedia. Revistas, p贸sters, recortes de diarios, fotos, remeras percudidas, entradas y hasta palillos de bater铆as son parte de m谩s de 200 objetos relacionados a la "masacre" de Croma帽贸n, el rock y la juventud entre 1997 y 2004, que sobrevivientes y familiares ya tienen reunidos y buscan llegar a trav茅s de donaciones a los mil con el objetivo de hacer un aporte al Archivo Nacional de la Memoria. Hicieron una jornada de clasificaci贸n de lo reunido en la sede de Feduba en Balvanera.
Buenos Aires, 4 de julio de 2023. "El esp铆ritu de esta iniciativa es analizar de manera retrospectiva Croma帽贸n con el paso del tiempo, entendiendo que es muy importante al menos para nosotros saber de d贸nde venimos para tener en claro hacia d贸nde vamos", explic贸 a T茅lam Nicol谩s Pappolla, sobreviviente y miembro de la organizaci贸n El Camino es cultural.

Sobrevivientes y familiares de v铆ctimas de Croma帽贸n, nucleados en El Camino es cultural, realizaron hoy por la tarde una jornada en la sede del Sindicato de Trabajadores Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Feduba), ubicada en Entre R铆os 488, en el barrio porte帽o de Balvanera, para recolectar, clasificar y digitalizar los objetos que fueron donados.

Este trabajo lo vienen realizando desde el a帽o pasado, contando con 200 objetos hasta el inicio de la jornada y esperan alcanzar los mil para incluir en el acervo documental del Archivo Nacional de la Memoria, por lo que piden donaciones, las cuales pueden entregarse en formato f铆sico o se pueden digitalizar.

"Es algo re importante porque me lleva en el tiempo y me reencuentra con un mont贸n de recuerdos, gente y cosas que una tiene guardadas", cont贸 a T茅lam Guillermina P茅rez (40), sobreviviente y fan谩tica de La Renga, quien conserva un 谩lbum de fotos con todas las entradas de esta banda "en estado perfecto" y casi toda la colecci贸n de la revista "Soy Rock".

Nahuel Vilas, un sobreviviente y "quemero" de 44 a帽os, recopila materiales sobre la cultura del rock desde 1995. "Tengo entradas de casi todos los shows que fui, los palillos, p煤as, listas de temas, revistas, recorte del (suplemento) S铆 y del No", cont贸 el hombre que tiene guardadas unas 200 entradas de Los Piojos, su banda favorita.

Otro elemento que preserva es su documento de identidad, el cual hab铆a perdido en el recital y conserva las marcas de quemaduras de ese momento, el cual fue devuelto diez d铆as despu茅s por un hombre que lo encontr贸 en la zona sur de la provincia de Buenos Aires y viaj贸 hasta su casa para entreg谩rselo.

Para los impulsores de esta iniciativa, el archivo busca conservar la memoria de lo que ocurri贸 en Croma帽贸n, pero tambi茅n de un movimiento cultural. "La cultura del rock desde los 90 hasta el 2004 marc贸 mucho de las vivencias de cierto grupo de gente. Era un lugar de pertenencia, de lucha, de militancia", dijo Vilas.

"Funcionaba como un lugar de reunir gente que no encontraba en la pol铆tica y en otros espacios mucha representaci贸n o empat铆a, y en el rock s铆. Croma帽贸n fue una muestra de solidaridad y empat铆a", sum贸 Gonzalo Samudio (33), tambi茅n sobreviviente cuando ten铆a 14 a帽os, quien considera que esta "no es una historia que se sepa mucho" y que a煤n tiene "muchos pendientes".

En Rep煤blica Croma帽贸n, ubicado en el barrio porte帽o de Balvanera, murieron 194 personas y m谩s de 1.400 resultaron heridas el 30 de diciembre de 2004, en un incendio desatado durante un recital de la banda Callejeros.

A principios de este mes, sobrevivientes y familiares solicitaron una audiencia con el objetivo de pedir la pronta reglamentaci贸n de la ley de expropiaci贸n del ex boliche, que fue sancionada en octubre de 2022 y dispone la creaci贸n de un sitio de memoria.


Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario