Comunales | Sobrevivientes de Cromañón
Reclamaron por la ley de reparación
Sobrevivientes y familiares de las víctimas de la masacre de Cromañón, donde murieron 194 personas y miles resultaron heridas por el incendio del boliche en la zona porteña de Once, reclamaron el miércoles pasado, en la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por el tratamiento de la renovación de la ley de asistencia integral que perderá vigencia a fin de año.
Buenos Aires, 30 de noviembre de 2021. "Es urgente el tratamiento y la aprobación de la ley. La actual está por vencerse, nuestros derechos no tienen más tiempo de espera", informaron desde el grupo "Unidad Cromañón", que contiene a distintos movimientos de familiares de las víctimas y de sobrevivientes del incendio ocurrido el 30 de diciembre de 2004.
Los manifestantes se concentraron en uno de los ingresos de la sede gubernamental de Uspallata 3150, en el barrio de Parque Patricios, donde una delegación fue recibida por Fabiana Moreira, jefa de despacho de Horacio Rodríguez Larreta, según relataron a Télam.
En ese marco, la funcionaria expresó "el compromiso del jefe de Gobierno de dar una respuesta nuestro pedido de una reunión presencial de urgencia en siete días hábiles", agregaron desde "Unidad Cromañón".
En la Ciudad de Buenos Aires está vigente hasta el 31 de diciembre una ley de reparación integral que fue sancionada en 2013 y refrendada en 2018 por la Legislatura, la cual estableció la obligatoriedad del Estado porteño de dar asistencia integral en materia de tratamientos médicos, salud mental y controles neumonológicos.
La ley, además, dispuso la entrega de un subsidio económico mensual y fijó la creación de una Comisión de Seguimiento de la aplicación del programa, la cual debe estar conformada por representantes de las organizaciones vinculadas a la tragedia, funcionarios del Poder Ejecutivo y legisladores porteños.
No obstante, la norma solo se cumple respecto del subsidio mensual, mientras que los restantes artículos nunca fueron reglamentados por el Estado porteño. Por ello, en mayo pasado, seis movimientos conformados por sobrevivientes y familiares se reunieron para analizar sus necesidades frente al cumplimiento parcial de la norma y ante el vencimiento de su validez, tras lo cual elaboraron un proyecto de ley sobre el tema que fue presentado ante la Legislatura porteña.
A su vez, el Ejecutivo porteño tiene previsto el ingreso al Parlamento local una iniciativa tendiente a prorrogar la actual.
El pedido será mediante una movilización hacia la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. "Es urgente el tratamiento y la aprobación de la ley. La actual está por vencerse, nuestros derechos no tienen más tiempo de espera", informaron desde el grupo "Unidad Cromañón".
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Mercado inmobiliario Balvanera en el top ten
-
Por venta de ropa falsificada Clausuraron negocios en Once
-
Patio deportivo Plaza 1º de Mayo Cerrado por refacciones
-
Mercadería "trucha" Secuestro millonario
-
Consejo Consultivo Comunal 3 Fractura expuesta
-
Parque de la Estación Jornada vecinal de limpieza
-
Habían sido restaurados recientemente Espacios verdes vandalizados
-
La eclosión de la cuestión social 106 años de la Semana Trágica