Sociedad | 9 de Julio
El d铆a de la Independencia
Todos los manuales escolares tienen la misma estampa. La Casa Hist贸rica en Tucum谩n, con los congresales reunidos votando la Declaraci贸n de la Independencia un 9 de julio, pero de 1816. Sin embargo, no fue la 煤nica ni la primera vez que se proclamaba la independencia de las Provincias Unidas de toda dominaci贸n extranjera. Fue un anhelo que recorri贸 toda nuestra Am茅rica.
Buenos Aires, 11 de julio de 2023. El Acta firmada en Tucum谩n afirma: 鈥淣os los representantes de las Provincias Unidas en Sud-Am茅rica, reunidos en congreso general, invocando al Eterno que preside el universo, en nombre y por la autoridad de los pueblos que representamos, protestando al Cielo, a las naciones y hombres todos del globo la justicia que regla nuestros votos: declaramos solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad un谩nime e indubitable de estas Provincias romper los violentos v铆nculos que los ligaban a los reyes de Espa帽a, recuperar los derechos de que fueron despojados, e investirse del alto car谩cter de una naci贸n libre e independiente del rey Fernando s茅ptimo, sus sucesores y metr贸poli y toda otra dominaci贸n extranjera鈥.
Se trat贸 de un gesto decidido y valiente, asumido en momentos en los que se arriesgaba la libertad por el avance de los realistas en el Alto Per煤. Varias provincias all铆, entre ellas Potos铆, Cochabamba y La Paz, hab铆an ca铆do nuevamente en poder de los realistas. Empero gracias a la Tercera expedici贸n auxiliadora al Alto Per煤, enviaron diputados al Congreso de Tucum谩n Chichas, Charcas y Mizque. Junto a Tarija que ahora tambi茅n forma parte de Bolivia, los representantes de Jujuy, Salta, Tucum谩n, San Juan, Mendoza, San Luis, La Rioja, Catamarca, C贸rdoba, Buenos Aires y Santiago del Estero firmaron el Acta.
Pero era una voluntad general de nuestros pueblos. Unos meses antes, el denominado Congreso 鈥渄e los Pueblos Libres鈥 tambi茅n conocido como Congreso 鈥渄e Oriente鈥, reunido a partir del 29 de junio de 1815 en Entre R铆os, proclam贸 la primera Declaraci贸n de Independencia de nuestros territorios. All铆 se encontraron representantes de la Banda Oriental (hoy Uruguay), las Misiones, Corrientes, Entre R铆os y Santa Fe, a las que se agreg贸 una parte de C贸rdoba, bajo el liderazgo del General Jos茅 Gervasio Artigas.
La independencia era una obsesi贸n del caudillo oriental y as铆 lo evidenciaron las instrucciones artiguistas para la Asamblea del A帽o XIII. 鈥淵a en su encabezamiento, antes del articulado, se le铆a: 鈥楶rimeramente pedir谩 la declaraci贸n de la independencia absoluta de estas colonias, que ellas est谩n absueltas de toda obligaci贸n de fidelidad a la corona de Espa帽a y familia de los Borbones, y que toda conexi贸n pol铆tica entre ellas y el Estado de Espa帽a deber ser totalmente disuelta鈥欌, resaltaba Pacho O麓Donnell en Infobae el 29 de junio de 2020.
Dejanos tu comentario
M谩s notas Sociedad
-
No todo es amor Se duplicaron los acuerdos prenupciales
-
Calendario escolar 2025 Vuelven los chicos a la escuela
-
Denuncian "ajuste brutal" Abrazo a la salud p煤blica
-
Macri de parabienes 鈥淗acete amigo del juez鈥
-
D铆a Mundial de la Acci贸n frente al Calentamiento Global La crisis que se quiere ignorar
-
Interrupci贸n del embarazo Aumentan obst谩culos
-
Familiares y sobrevivientes de Croma帽贸n La reparaci贸n vitalicia es ley
-
10 de diciembre D铆a de los Derechos Humanos y de la Restauraci贸n de la Democracia