Sociedad | Vuelta de Obligado
Otra vez la soberanÃa en juego
Este 21 de noviembre será feriado en recuerdo de la batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar el 20 de noviembre de 1845, en San Pedro, al norte de la provincia de Buenos Aires. La fecha recuerda el heroÃsmo de los soldados de la Confederación Argentina, liderada por Juan Manuel de Rosas, quienes en inferioridad de condiciones resistieron la invasión del ejército anglo-francés, que pretendÃa controlar la navegación de los rÃos interiores de nuestro paÃs.
Buenos Aires, 8 de noviembre de 2022. Desde hacÃa varios años, los conflictos diplomáticos con Francia e Inglaterra y Buenos Aires estaban a la orden del dÃa. El primer gran conflicto con Francia ocurrió en 1838, cuando una escuadra francesa llegó a bloquear el puerto de Buenos Aires y todo el litoral del RÃo de la Plata y, en octubre de ese año, ocupó la Isla MartÃn GarcÃa.
Aunque se perdió entonces la batalla, la resistencia sirvió para ratificar y garantizar la soberanÃa nacional sobre el Paraná e implicó la firma de un tratado de paz entre Argentina, Francia y Gran Bretaña, que la reconocieron, y quedó grabado en nuestra historia como un sÃmbolo de independencia, libertad y unidad nacional.
Esta conmemoración fue propuesta, junto con la repatriación de los restos de Rosas, por el historiador José MarÃa Rosa en 1974 y aprobada por el Congreso de la Nación Argentina y promulgada por la presidenta MarÃa Estela MartÃnez de Perón ese mismo año. Años más tarde, el 3 de noviembre de 2010, año del Bicentenario de Argentina, fue promovida a feriado nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Desde 2015 es un feriado movible.
En nuestro tiempo, el Paraná recuperó su valor estratégico como principal vÃa de salida de nuestra producción agrÃcola. Pero desde las reformas neoliberales de los 90, sus puertos y el dragado de su lecho están en manos extranjeras y sirven también para el contrabando y la fuga de capitales. No sólo granos circulan por allÃ, sino mucha de la droga que se trafica en nuestro paÃs y que sale de acá rumbo a Europa, gestionada por mafias que infiltraron a las fuerzas polÃticas, como demostró la justicia en el caso del ex intendente radical de la capital de Entre RÃos, Sergio Varisco, cuya campaña fue financiada por los narcos y que usó el municipio para traficar.
En esas manos, el pueblo argentino perdió ahora la soberanÃa sobre el rÃo Paraná. Recuperarla en nuestro tiempo es el mejor homenaje a los héroes de Obligado.