Comunales | Por los alrededores del barrio
Boedo quiere recuperar el Cine Cuyo
Vecinos, instituciones culturales y asociaciones de fomento de Boedo intentan que se recupere la sala. El INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audivisuales) está interesado en la propuesta. Buenos Aires, 8 de setiembre de 2015. Un conjunto de instituciones culturales entre las que se cuentan la Asociación Todos por la Plaza y el Centro Cultural “La Minga” junto a vecinos independientes de Boedo están realizando una colecta de firmas para dar respaldo vecinal a su iniciativa de recuperar la sala del Cine Cuyo ubicado en Av. Boedo 860.
Desde principios de año, estas organizaciones vienen solicitando a las autoridades nacionales que intercedan en la recuperación del espacio para la comunidad, motivadas en la necesidad de contar con una sala barrial para cine, teatro, recitales y otras expresiones culturales. Para ello iniciaron una serie de contactos con Ariel Direse, Coordinador General de la Unidad de digitalización y nuevas tecnologías audiovisuales del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) y Gustavo López, de Presidencia de la Nación, a fin de interesarlos en la propuesta.
Según estos vecinos y asociaciones, el INCAA manifestó su interés por el lugar a fin de reproducir un espacio de características parecidas al Gaumont de Congreso en un barrio estratégico de la ciudad como es Boedo con el apoyo del Gobierno Nacional para tales fines.
Se reciben firmas en el Centro Cultural La Minga de Maza 1165 casi esquina San Juan de lunes a viernes de 18 a 20, en el club GON de Pavón 3916, en la Mesa de Publicaciones de DESDE BOEDO/BAIRES en la vereda del bar Margot de Boedo y Pasaje San Ignacio los sábados de 11 a 13 y en PAN & ARTE de Boedo 980.
Las planillas para la recolección de firmas se pueden imprimir o solicitar en www.facebook.com/boedoporelcinecuyo boedoporelcinecuyo@gmail.com
El Gran Cine Cuyo se inauguró en noviembre de 1945 y durante años realizó estrenos simultáneos con las salas del centro. En mayo de 1992 “Una rubia caída del cielo” y “Malas compañías” cerraron la última cartelera de su sala. Desde entonces, en Boedo 860 funciona un templo evangelista.
En mayo de 2010 el Cuyo reabrió sus puertas por un día, en un evento organizado por “Raíces Boedo”, una agrupación que intentó con aquella convocatoria recuperar espacios para reavivar los vínculos de los vecinos con el barrio y el cine.
Santiago Pujol
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
En el Hospital Ramos Mejía Se recupera Pablo Grillo
-
Elecciones AMIA Renovó la ortodoxia
-
En el primer aniversario de su fallecimiento Homenaje a Nora Cortiñas
-
Jubilados víctimas del ajuste Hospital Español en “estado de caos”
-
Por los alrededores del barrio Campaña vecinal para recuperar Parque Sarmiento
-
Aniversario de Balvanera Festejo módico
-
¿Comprar o alquilar? Comuna 3 está entre los más accesibles
-
Pablo Grillo se recupera en el Ramos La familia será querellante
Notas mas leidas
- 10 Jun
- 07 Jul
- 07 Jul
- 08 Apr
- 08 Sep
- 12 Feb