Comunales | Hospital Español

El PAMI quiere la intervención

El tercero de los hospitales de comunidad existentes en nuestra Comuna entró en crisis. Después del Francés, que se estatizó en 2007 y pasó a ser gerenciado por el PAMI y del Centro Gallego, intervenido por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), ahora llegó el turno del Hospital Español. Buenos Aires, 10 de febrero de 2014. El hospital pertenece a la Sociedad Española de Beneficiencia que se fundó en 1852. El mismo año se estableció el propio hospital en el predio de Belgrano y La Rioja. Al principio, se sostenía con los aportes de los mismos inmigrantes. Luego y durante décadas, contó con subsidios del gobierno español que, de esa manera, atendía a los numerosos españoles venidos después de la Guerra Civil. Hoy en día, sus directivos alegan que no tienen ayuda desde la península y que aquí dependen del PAMI.

Pero además, no hay administración trasparente. A los trabajadores les adeudan sueldos y el aguinaldo. En enero se repitieron los cortes de la avenida Belgrano en protesta y hubo huelgas varias veces durante el año pasado a raíz de los salarios caídos.

El Hospital está en una crisis seria: sueldos atrasados, cortes de gas por falta de pago y ceses de prestaciones. Ante tanto descalabro quienes más sufren son los afiliados de PAMI que son derivados a otros centros médicos. Es por eso que la obra social de los jubilados presentó un recurso de amparo para intervenir el hospital y así asegurar los derechos de los afiliados y los trabajadores, con la finalidad de que el Español siga funcionando. En principio, la Justicia no habilitó el trámite durante la feria de enero. Ahora se espera que resuelva, en beneficio de todos.

Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario