Porte帽as | Mecenazgo 2024
R茅cord de presentaciones
M谩s de 3380 propuestas fueron presentadas al programa de Mecenazgo del ministerio de Cultura de la Ciudad en la edici贸n 2024 del mismo. De ese total fueron seleccionados 639 proyectos culturales en catorce disciplinas diferentes. La cantidad de presentaciones refleja el creciente inter茅s de creadores y gestores culturales en participar de esta herramienta de apoyo, cuando se cierran otras formas de sostenimiento estatal de la actividad art铆stico cultural, por el ajuste salvaje del gobierno nacional. Buenos Aires, 1 de abril de 2025. El gobierno porte帽o anunci贸 la selecci贸n de 639 proyectos en el marco de la convocatoria Mecenazgo 2024, un programa clave para el financiamiento de iniciativas art铆sticas y creativas. Seg煤n inform贸 el Ministerio de Cultura de la Ciudad, esta edici贸n marc贸 un r茅cord hist贸rico con 3.380 propuestas presentadas, lo que refleja el creciente inter茅s de creadores y gestores culturales en participar de esta herramienta de apoyo. Es que en simult谩neo, las diversas fuentes de financiamiento de la actividad cultural provenientes del estado nacional, a trav茅s de fondos espec铆ficos generados por la propia actividad y asignaciones presupuestarias, han sido limitados fuertemente yo directamente suprimidos en el marco de una pol铆tica de retiro absoluto del Estado de la actividad cultural justificada por la exigencia de equilibrio fiscal.
De acuerdo con el comunicado oficial, los proyectos seleccionados abarcan 14 disciplinas culturales y destacan por su capacidad de representar la identidad y el talento de la ciudad. Este logro se enmarca en las modificaciones realizadas a la Ley de Participaci贸n Cultural en junio de 2024, impulsadas por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, con el objetivo de fortalecer la colaboraci贸n entre los sectores p煤blico y privado. Estas reformas han permitido una mayor articulaci贸n y han facilitado la concreci贸n de proyectos de diversa 铆ndole, ampliando el alcance del programa.
La ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, subray贸 la importancia de la Ley de Mecenazgo como un mecanismo esencial para transferir recursos al sector cultural. En sus palabras, 鈥渓a Ley de Mecenazgo, que se modific贸 recientemente, es una herramienta fundamental para transferir recursos de manera eficiente a un sector que impulsa la formaci贸n de talentos y fortalece la econom铆a creativa鈥. Adem谩s, destac贸 que el talento en Buenos Aires no solo es sin贸nimo de cultura, sino tambi茅n de empleo y desarrollo econ贸mico.
Entre los 639 proyectos seleccionados, algunos destacan por su relevancia y su impacto en la preservaci贸n y difusi贸n del patrimonio cultural. Uno de ellos es el Homenaje a Susan Sontag, que incluye una intervenci贸n de su emblem谩tica puesta en escena de la obra 鈥淓sperando a Godot鈥, de Samuel Beckett.
Otro proyecto significativo es la preservaci贸n del archivo de A铆da Bortnik, una iniciativa que busca proteger el legado de esta destacada autora. Asimismo, la Fundaci贸n Felipe No茅 y la Fundaci贸n Augusto y Le贸n Ferrari presentaron el proyecto 鈥淎 60 a帽os de Antiest茅tica鈥, que propone un di谩logo entre los acervos de estos dos influyentes artistas argentinos, fundamentales en el desarrollo del arte contempor谩neo en el pa铆s.
En el 谩mbito de las artes visuales, se seleccion贸 la digitalizaci贸n y puesta en valor del archivo de Marta Minuj铆n, una de las figuras m谩s ic贸nicas del arte argentino. En el sector cinematogr谩fico, se aprob贸 la restauraci贸n de cinco pel铆culas de Mirtha Legrand, as铆 como la puesta en valor de la colecci贸n 鈥淗eraldo del Cinematografista鈥 del Museo del Cine Pablo C. Ducr贸s Hicken, que permitir谩 un mayor acceso al patrimonio f铆lmico argentino.
Seg煤n detall贸 el Ministerio de Cultura, el programa de Mecenazgo no solo es la principal fuente de financiamiento para la cultura en la Ciudad de Buenos Aires, sino que tambi茅n tiene un impacto que va m谩s all谩 de las fronteras locales. Muchos de los proyectos seleccionados tienen el potencial de proyectarse a nivel internacional, convirti茅ndose en embajadores de la cultura e identidad porte帽a.
Adem谩s, el programa pone en valor el talento y el capital humano de la ciudad, promoviendo el crecimiento y la evoluci贸n de las ideas de sus creadores. Este a帽o, se incrementaron significativamente los montos otorgados, lo que permitir谩 una ejecuci贸n m谩s completa y eficiente de los proyectos seleccionados.
Dejanos tu comentario
M谩s notas Porte帽as
-
Elecciones legislativas 2025 Los candidatos porte帽os
-
Recesi贸n porte帽a Casi 5% abajo
-
La ciudad m谩s rica y taca帽a Cobran operativo de seguridad
-
Deudores alimentarios Acceso denegado
-
Inflaci贸n porte帽a Acarreo e infracciones indexadas
-
Abuso policial Evoluci贸n favorable de Grillo
-
Elecciones 2025 Larreta contra Macri
-
Otro apag贸n masivo El cuento de las tarifas