Comunales | Marcha de las Antorchas por la Memoria
Del Acosta a la Santa Cruz
Se realizará este jueves la séptima marcha de antorchas por la Memoria en Balvanera y San Cristóbal. Como todos los años, en su recorrida desde la escuela Mariano Acosta hasta la iglesia de la Santa Cruz, pasarán por el hospital Ramos MejÃa, esta vez haciendo una parada solidaria en apoyo al reportero gráfico Pablo Grillo, internado con pronóstico reservado en el hospital y su familia. Buenos Aires, 18 de marzo de 2025. Las agrupaciones Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz y el Observatorio de Derechos Humanos de la Comuna 3 (Balvanera y San Cristóbal) celebrarán este jueves 20 de marzo desde las 17 la séptima Marcha de Antorchas por la Memoria en desde la Escuela Mariano Acosta hasta el Solar de la Memoria de la Iglesia de la Santa Cruz. “Ni con violencia ni con odio nos harán retroceder. Memoria, Verdad y Justicia. Son 30.000â€, es la consigna de este año.
En la organización aseguran que a las 17.30 concentrarán frente al Mariano Acosta, en Urquiza 277. El punto de llegada es el Solar de la Memoria, en Urquiza y Estados Unidos. En la recorrida que une sitios desde los cuales fueron detenidos desaparecidos trabajadores, estudiantes y defensores de los derechos humanos durante el terrorismo de estado, la columna se detiene en el hospital Ramos MejÃa. Este año con el significado especial del apoyo al fotógrafo Pablo Grillo, quien está internado allà desde el miércoles.
El reportero durante la tarde del miércoles, en medio de los incidentes y la represión policial durante la marcha de jubilados frente al Congreso, fue gravemente herido en su cabeza con una granada de gas lacrimógeno que disparó un gendarme, que ya fue identificado. Grillo fue operado dos veces, está en coma inducido y su estado es crÃtico.
En 2019, la Legislatura porteña habÃa declarado de interés para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la Marcha de las Antorchas de la Comuna 3.
“En marzo del año 2017 organizaciones de Derechos Humanos, colectivos culturales, sindicales, estudiantiles y polÃticos se pusieron de acuerdo para homenajear a los detenidos desaparecidos que vivieron, estudiaron o trabajaron en la comuna 3 .Se buscó poder caminar las calles que ellos transitaron, traerlos a la memoria colectiva, acercar sus vidas, los testimonios de sus amigos y sus familiaresâ€, se afirmaba en los fundamentos del proyecto que habÃa presentado Unidad Ciudadana.
“Para esto se acordó un recorrido por lugares emblemáticos para la Ciudad de Buenos Aires:- El Colegio Mariano Acosta. En esta histórica institución educativa fueron desaparecidos 38 personas en la última dictadura militar. Desgraciadamente la lista continúa abierta. – Hospital Ramos MejÃa. En esta institución fueron desaparecidos 8 trabajadores de la salud. – La Iglesia de la Santa Cruz. Este es un sitio emblemático de la lucha por los Derechos Humanos. La iglesia fue uno de los lugares donde se reunieron algunas de las mujeres fundadoras de Madres de Plaza de Mayo: entre ellas Esther Ballestrino de Careaga, MarÃa Eugenia Ponce de Bianco y Azucena Villaflor para sacar la histórica solicitada diario La Nación bajo el tÃtulo “Por una navidad en paz, solo pedimos la verdadâ€. Desde el año 2018 se estableció la facultad de PsicologÃa como nueva parada ya que en esta facultad desaparecieron 142 personas (la lista continúa también abierta).
La Iglesia de la Santa Cruz tiene una importancia enorme para la historia reciente de nuestro paÃs. El 11 de Diciembre de 2008 mediante el decreto 2130/2008 el Estado Nacional la declaró como monumento histórico nacional y lugar histórico nacional al predio donde se encuentra ubicada. Los familiares y compañeros de los 12 de la Santa Cruz, organizan todos los 8 de diciembre el acto homenaje en el cual se relata la historia y el surgimiento de este colectivo. Y en el cual, desde el advenimiento de la democracia, se comenzó a incorporar la comunidad del barrio. Este Colectivo, cuyas actividades fueron declaradas de interés para los derechos Humanos por la legislatura porteña, fue fundamental para la organización y la articulación de la marchaâ€.
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
En el Hospital Ramos MejÃa Se recupera Pablo Grillo
-
Elecciones AMIA Renovó la ortodoxia
-
En el primer aniversario de su fallecimiento Homenaje a Nora Cortiñas
-
Jubilados vÃctimas del ajuste Hospital Español en “estado de caosâ€
-
Por los alrededores del barrio Campaña vecinal para recuperar Parque Sarmiento
-
Aniversario de Balvanera Festejo módico
-
¿Comprar o alquilar? Comuna 3 está entre los más accesibles
-
Pablo Grillo se recupera en el Ramos La familia será querellante