Sociedad | Tragedia de Once

Hoy se retoma el juicio

El juicio por la tragedia ferroviaria de Once continuará este lunes tras un bache producido por un insólito episodio que terminó con la decisión del tribunal de expulsar del proceso al abogado querellante Gregorio Dalbón, a lo que se suma una fractura interna entre el grupo de defensores. Buenos Aires, 29 de setiembre de 2014. Las audiencias en el juicio oral por la muerte de 51 pasajeros de un tren en la denominada tragedia de Once se reanudarán hoy, a las 10, en los tribunales federales del barrio porteño de Retiro.

El proceso había sido interrumpido a principios de mes por una serie de incidentes durante las audiencias con los abogados Gregorio Dalbón, representante de una de las partes querellantes y que el miércoles quedó expulsado del juicio, y Mariano Fragueiro Frías, defensor de empresarios imputados, quien fue apercibido.

Tras la resolución de esos casos, los jueces del Tribunal Oral Federal 2 convocó a las partes a reanudar el juicio oral y público este lunes 29 de septiembre a las 10.

A su vez, Dalbón anunció que a las 9 dará una conferencia de prensa en la puerta de los tribunales de la calle Comodoro Py 2002 porque, aseguró desde su Twitter "con los pies para adelante me sacan del juicio". "Interpondré recursos nacionales e internacionales" para continuar en el juicio, adelantó y sostuvo que "parece que molesta la verdad".

Dalbón fue expulsado del juicio, multado con 5.604,24 pesos y denunciado penalmente, ante el INADI y ante el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal por improperios que lanzó a familiares de víctimas y otros letrados durante el proceso.

De intentar ingresar a la sala de audiencias como pretende a las 10 de la mañana, Dalbón podría ser detenido por la Policía, tal cual indica la orden que ya impartió el Tribunal Oral Federal 2.

El conflicto comenzó luego de que el abogado defensor Mariano Fragueiro Frías denunciara en pleno juicio que un subcomisario lo miraba desafiante y que también lo hacía con el querellante Dalbón.

El subcomisario Mariano Cousteau lo negó y Dalbón aseguró ante los jueces que no había percibido ninguna mirada intimidante, aunque advirtió que en caso de sentirla le "cortaba la yugular", lo que generó el cruce entre los abogados.

Es que Fragueiro Frías agregó también que al subcomisario Cousteau lo había visto en varias ocasiones junto a la abogada Valeria Corbacho, defensora del maquinista imputado en el hecho, con quien está enfrentado en la causa por diferencias de intereses.

Este lunes el juicio se retomará a las 10:00 con la declaración de varios maquinistas citados como testigos y, pese a que ya fue expulsado y denunciado penalmente, Dalbón anunció por las redes sociales que igual concurrirá a la sala de audiencias ubicada en el subsuelo de Comodoro Py.

El Tribunal 2 decidió a mitad de semana echar a Dalbón del juicio e imponer una sanción económica al abogado Mariano Fragueiro Frías, quien representa a Roque Cirigliano y Pedro Ranieri, ex directivos de la concesionaria TBA.

El único que tiene imposibilitado de permanecer en el juicio es Dalbón, no así sus socios del estudio, para que las víctimas que representa no dejen de tener presencia y la posibilidad de participar del debate oral, en el cual ya se escuchó unos casi 150 testigos de los más de 300 que están convocados.

El juicio sigue su curso pero hubo una fractura en el seno de los abogados defensores que, en su gran mayoría -salvo la del maquinista Marcos Antonio Córdoba- venía trabajando estratégicamente en forma conjunta.

Es que algunos de los abogados no ven con simpatía el gesto de Fragueiro Frías de haber generado el incidente y levantado el perfil, y consideran que eso generó un malestar aún más profundo en los jueces del Tribunal, disgustados ya por los constantes cruces entre los letrados.

El juicio tiene en la mira a 29 acusados por el hecho en el que murieron 51 personas el 22 de febrero de 2012, cuando una formación del tren Sarmiento impactó contra el andén de la estación de Once.

Por el hecho son juzgados, entre otros, los exsecretarios de Transporte Juan Pablo Schiavi y Ricardo Jaime, así como ex directivos de la entonces concesionaria TBA y el maquinista.


Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario