Porteñas | Los españoles vienen marchando
Llegan 30 coches usados para el subte B
Esta tanda se suma a los tres coches que llegaron en marzo y se encuentran dentro de los 86 vagones usados comprados al Metro de Madrid y equipados con aire acondicionado que serán destinados a renovar la Línea B. Restan enviar aun 53 coches de los cuales, al menos 15, siguen usándose en Madrid pese a que fueron pagados por SBASE hace un año. Buenos Aires, 28 de julio de 2014. Subterráneos de Buenos Aires informó que arribaron al Puerto de Zárate 30 coches usados equipados con aire acondicionado que serán próximamente incorporados en la Línea B.
Un total de treinta coches CAF Serie 6000, adquiridos de segunda mano al Metro de Madrid, arribaron al Puerto de Zárate el pasado jueves 24. Se trata del segundo envío de trenes realizado por Metro de Madrid, que se complementa con los tres coches recibidos en marzo pasado. Esta tanda es parte de los 86 vagones comprados con aire acondicionado que serán destinados a renovar la línea que une las estaciones Alem - Rosas.
Mientras tanto, a un año de haberlos comprado y pagado en euros, en efectivo y por adelantado, la Ciudad aguarda aun la recepción de otros 53 coches. De esta cantidad, al menos unos 15 coches continúan siendo utilizados por Metro de Madrid en servicio comercial, según denuncia el portal especializado enelSubte.com.
La operación de compra de los CAF 6000 ha sido cuestionada por especialistas, gremialistas y medios de comunicación, luego de que se conociera que poseen una larga lista de incompatibilidades con la línea B que obligan a una onerosa adaptación de la infraestructura. El pasado lunes se presentó una denuncia penal contra el presidente de SBASE, Juan Pablo Piccardo, por este motivo.
Las obras que deben realizarse en función su incorporación a la flota en servicio -insuficiente, pues no alcanza para retirar del servicio a todos los viejos coches- incrementa sustancialmente el precio de cada unidad, acercándose así al valor de unidades nuevas y 100% compatibles con las especificaciones y requerimientos de la línea.
Adicionalmente, los coches transportan menos pasajeros que los actuales y aun menos de los que transportaría una flota a medida de la línea B. Con todo, Subterráneos de Buenos Aires espera ponerlos en marcha en el primer trimestre del próximo año.
"El Plan de Material Rodante apunta a modernizar la flota para reducir el tiempo de espera, aumentar el confort y mejorar la experiencia de viaje de los usuarios", sostuvo SBASE a través de un comunicado. La incorporación de los coches está prevista para el primer trimestre de 2015 y significará una mejora sustancial en las comodidades y servicios de esta línea.
Los nuevos coches CAF 6000 tienen capacidad para 193 personas y estarán equipados con aire acondicionado y calefacción, un moderno sistema de comunicaciones interno, pasillo de interconexión y cuatro puertas por lado.
Además, contarán con un sistema anticlimbing ante accidentes que evita que un coche se monte sobre otro, caja negra, espacio para personas con movilidad reducida y cámaras de video vigilancia para monitorear lo que sucede mientras el tren está en funcionamiento.
EN PALABRAS DE LOS ESPAÑOLES
Como puede leerse en el portal www.espormadrid.es Metro de Madrid ha logrado ingresar 28 millones de euros gracias a la venta de 73 coches al Metro de Buenos Aires, a lo que se suman 4,6 millones por la asistencia técnica para su puesta en funcionamiento, en la que es la tercera venta de material móvil a este país y la mayor realizada a ningún Metro. La apuesta por este tipo de operaciones ha permitido congelar por primera vez en treinta años las tarifas del transporte público en la región.
Siguen los españoles diciendo que El presidente regional, Ignacio González, ha destacado los buenos resultados de la acción exterior de Metro en su visita a los talleres centrales de la compañía en Canillejas, desde donde ya ha comenzado el envío de trenes hacia la capital argentina con las tres primeras unidades del lote.
Informan asimismo que El acuerdo también incluye el suministro de servicios complementarios, así como la asistencia técnica para la puesta en explotación de los nuevos coches en Buenos Aires. En total, Metro de Madrid ingresará 32,6 millones de euros en esta operación.
Esta entrega se encuadra en la tercera operación de este tipo realizada con SBASE, tras la compra de dos lotes de material de la Serie 5000 en los años 2011 y 2012. Son coches de la Serie 6000 que daban servicio en la línea 6 del metro madrileño. Con quince años de antigüedad, se encuentran en perfecto estado de conservación y prestan un perfecto servicio en cuanto a ratios de disponibilidad y fiabilidad. Dichas unidades serán sustituidas en Metro de Madrid por series 7000, 8000 y 9000, de tecnología más moderna.
Dejanos tu comentario
Más notas Porteñas
-
Vamos las Plazas Espectáculos para los más chicos
-
Red “Mujeres Migrantes en Movimiento” Todas #SomosParte
-
Multipago en colectivos Largó experiencia piloto
-
"Hospital de estatuas" Nuevo paseo público
-
La ciudad empobrecida La nueva pandemia
-
Corte de electricidad Sigue la crisis
-
Pobreza porteña Casi 900000 pobres
-
Elecciones 2025 Votar dos veces