Comunales | Las universidades del barrio

Balvanera, tierra de estudiantes

En los 煤ltimos a帽os se fueron sumando centros de formaci贸n universitaria al barrio, hasta darle una nueva impronta estudiantil y cultural. La facilidad de su interconexi贸n con el resto de la gran ciudad, su ubicaci贸n central y el menor valor relativo de los inmuebles promovieron el fen贸meno. Ahora hay de todo, porque mucho de lo nuevo en la oferta acad茅mica se desarroll贸 desde nuestras calles. Buenos Aires, 12 de mayo de 2014. Desde las pioneras sedes de las Facultades de Ciencias Econ贸micas y de Psicolog铆a (antes Filosof铆a y Letras), Balvanera siempre tuvo presencia de vida universitaria. Presencia que se enriqueci贸 con la recuperaci贸n democr谩tica y el desarrollo del Centro Cultural Ricardo Rojas, tambi茅n dependiente, como las primeras, de la Universidad Nacional de Buenos Aires.

Pero con el tiempo se fueron sumando otras unidades acad茅micas. Fue el caso de la Universidad de la Marina Mercante que alza su sede en Av. Rivadavia 2258. Tambi茅n de aquellas que en su crecimiento sumaron sedes en nuestro barrio, como es el caso de la Universidad Argentina John Kennedy, nacida en San Nicol谩s, pero que hoy cuenta con varios centros en Balvanera, entre ellos el de Mitre 2152.

Igual que otras, como la Universidad CAECE de Jun铆n 516, pionera en ofrecer la Licenciatura en Sistemas, los nuevos centros de estudios se caracterizaron por ampliar la oferta acad茅mica, atentos a las novedades que se iban registrando en el mundo y las transformaciones econ贸micas y sociales que signaban los tiempos actuales.

Por esta raz贸n seguramente, proliferaron institutos abocados a tem谩ticas infrecuentes e incluso inesperadas, vistas desde una perspectiva apegada a lo tradicional. As铆 lleg贸 el turno de la gastronom铆a y la hoteler铆a, por ejemplo con el Instituto Superior de Ense帽anza Hotelero Gastron贸mica de Tucum谩n 1610. O del periodismo en todas sus versiones, con Taller Escuela Agencia (TEA) de Lavalle 2083, con su especializaci贸n en periodismo deportivo (Deportea) y sus desprendimientos, Tea Imagen, de Uriburu 353 y RadioTea, de Lavalle 2258.

Pero ese af谩n por lo nuevo no le quit贸 envergadura a desarrollos m谩s t铆picos, como el Centro Universitario de Idiomas, generado por la Facultad de Ciencias Econ贸micas de la UBA, que se instal贸 en la esquina de Per贸n y Jun铆n. O la Universidad Barcel贸, especializado en Ciencias de la Salud, una de cuyas subsedes est谩 en el barrio, en Larrea 770.

Es el mismo caso de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, creada en 1957 por iniciativa de la UNESCO con el estatus de organismo internacional, intergubernamental, regional y aut贸nomo integrado por los pa铆ses latinoamericanos y del Caribe que adhieren al Acuerdo y conforman la RED FLACSO: Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, Honduras, Guatemala, M茅xico, Nicaragua, Panam谩, Paraguay, Rep煤blica Dominicana, Surinam y Uruguay. Entre nosotros se encuentra en Ayacucho 555, dedicada con exclusividad a las Ciencias Sociales como lo indica su nombre.

La lista es incompleta, porque para cada rubro existen varias instituciones educativas de nivel superior instaladas en el barrio. Pero lo suficientemente abarcativa como para dar un indicio suficientemente s贸lido de la variedad de la oferta disponible y de la densidad del fen贸meno en Balvanera.

Tambi茅n nuevas Universidades p煤blicas

Con el tiempo tambi茅n se afincaron en el barrio extensiones de Universidades p煤blicas localizadas en el conurbano. Es el caso de la Universidad Nacional de Luj谩n y de la Universidad Nacional de San Mart铆n. La primera fue la pionera, radicando entre nosotros un centro para el dictado de carreras de postgrado. Se encuentra en Ecuador 871 y pueden estudiarse all铆 diversas maestr铆as en ciencias sociales.

En cuanto a la m谩s novel Universidad de San Mart铆n, tiene entre nosotros un espacio pr贸ximo a inaugurarse como Centro de Arte Experimental, desarrollado en la ex sede de una usina el茅ctrica ubicada en la intersecci贸n entre las calles Mitre y S谩nchez de Loria. En diciembre del a帽o pasado d谩bamos cuenta en nuestra versi贸n digital de su primera actividad p煤blica. Informamos entonces que 聯el 30 de noviembre se present贸 -por primera vez en Am茅rica Latina-Yellow Lounge, una experiencia musical y sensorial con DJ sets en vivo, proyecciones en tiempo real y performances que buscan romper con las convenciones de los conciertos de m煤sica cl谩sica.聰(Ver: http://www.sintesiscomuna3.com.ar/amplia-nota.php?id_n=695)

Tambi茅n el Instituto Universitario Nacional del Arte tiene entre nosotros varias sedes. Su Departamento de Artes Dram谩ticas imparte sus ense帽anzas en Venezuela 2587, mientras que el Departamento de Artes del Movimiento y el 脕rea Transdepartamental de Folklore lo hacen en S谩nchez de Loria 443 y el 脕rea de Cr铆tica de Artes tiene su sede en Bartolom茅 Mitre 1869.

La 煤ltima novedad

Para completar el panorama, nuestro barrio tambi茅n aloja a la primera universidad surgida de una instituci贸n sindical. Se trata de la Universidad Metropolitana para la Educaci贸n y el Trabajo organizada por la Fundaci贸n Octubres, a su vez emergente del Sindicato 脷nico de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal.

La nueva casa de altos estudios fue inaugurada el a帽o pasado, con la participaci贸n del ex presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva y la presidenta Cristina Fern谩ndez. Dos presencias que indican la significaci贸n de la nueva entidad erigida en Sarmiento 2037, donde en una moderna sede construida para albergarla se cumplen m煤ltiples actividades acad茅micas.

Norberto Alonso

Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario