Sociedad | Libro Ciudad Basura
Exitosa presentación en Biblioteca Nacional
Frente a una nutrida asistencia que colmó el recinto se presentó el libro Ciudad Basura de Gerardo Codina, director de SÃntesis Comuna 3, el jueves 18 en la sala Juan L. Ortiz de la Biblioteca Nacional. Expusieron sobre la obra David Iud, abogado e ingeniero quÃmico especializado en cuestiones ambientales e integrante de Carta Abierta, Eduardo Epszteyn, economista y Auditor General de la Ciudad y Carlos Tomada, ministro de Trabajo de la Nación. Buenos Aires, 22 de abril de 2013. Se presentó el libro Ciudad Basura de Gerardo Codina en la Biblioteca Nacional. Fue el jueves 18 de abril ante un extenso auditorio, integrado entre otros, por destacados dirigentes sociales, sindicales y polÃticos de la Ciudad de Buenos Aires.
Presentaron la obra dos destacados especialistas en la temática ambiental, David Iud y Eduardo Epszteyn, los que fueron acompañados por Carlos Tomada, ministro de Trabajo de la Nación. Iud reúne la condición de especialista en leyes junto a una formación como ingeniero quÃmico, lo que le permite abordar con reconocida solvencia la problemática de los desechos, en especial los de origen industrial y la normativa que regula su disposición. Autor a su vez de varias obras referidas a la temática, señaló en su exposición que la obra de Codina tiene la virtud “de abordar todas las problemáticas vinculadas con los residuos urbanos y hacerlo con profundidad y sencillez, en un trabajo breve al alcance de cualquier lector.”
Epszteyn es en la actualidad Auditor General de la Ciudad y antes fue legislador. Pero su actuación más destacada en la materia que aborda el libro de Codina fue como secretario del área Medio Ambiente y Planeamiento Urbano del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ejerciendo esa función desde mayo de 2002 hasta diciembre 2003, para asumir desde dicha fecha y hasta marzo de 2006 como Secretario de Producción, Turismo y Desarrollo Sustentable del GCBA. Fue en esas funciones que tuvo la responsabilidad de organizar el proceso de licitación del servicio de recolección de residuos urbanos, contratos que, con enmiendas y prórrogas, rigen hasta ahora.
Al referirse al aporte de Codina señaló que le parecÃa de una lectura “imprescindible” para todos aquellos preocupados por la temática y destacó que el autor no “contraponÃa la necesidad de cuidar el ambiente con las exigencias del desarrollo”. Coincidió con la opinión de su antecesor en la palabra respecto de la fácil lectura que proponÃa Ciudad Basura, destacando que no era en “desmedro de su profundidad y rigor conceptual”.
A su turno, el ministro Tomada saludó el compromiso militante que presuponÃa una labor como la expresada en el texto y señaló que era una lectura necesaria para pensar las polÃticas públicas relativas a la basura. Tomada dijo que el libro era “provocativo” y destacaba la necesidad de resignificar el rol de los trabajadores que se esforzaban por recrearse una actividad productiva a partir de la basura, indicando que allà debÃa haber “más Estado, para hacer realidad el acceso a iguales derechos y dignificar a todos.”
Más temprano, el autor habÃa historiado el camino recorrido para llegar a investigar el tema propuesto por el libro y su interés de que pudiera estimular el necesario debate democrático de las polÃticas ambientales urbanas, atento a las circunstancias de que el sistema de gestión de residuos urbanos diseñado por la última dictadura habÃa llegado a su faz terminal y la Ciudad afrontaba una emergencia de envergadura en la materia.
Dejanos tu comentario
Más notas Sociedad
-
Aniversario con refacciones El PJ celebrará 77 años de vigencia
-
Bacteria multirresistente Contuvieron un brote
-
Año Nuevo Chino Llega el Conejo de Agua
-
Alcohólicos Anónimos desde adentro Promotores de salud
-
El otro periodismo Cobertura federal del Mundial
-
18 años de la tragedia Cromañón arde en la memoria
-
10 de Diciembre DÃa de los Derechos Humanos
-
Tragedia de Once El fiscal pidió juzgar a todos los imputados
Notas mas leidas
- 16 feb
- 24 ene
- 20 ene
- 05 feb
- 02 feb
- 18 oct