Comunales | Volvió la Cinemateca al SHA
Nueva pantalla en Balvanera
Luego de 19 años, la Cinemateca de la Sociedad Hebraica Argentina (SHA), ubicada en Sarmiento 2055, fue reinaugurada y se anunció una grilla de proyecciones de pelÃculas nacionales. Buenos Aires, 25 de febrero de 2013. El acto de reinauguración se realizó el martes de la semana pasada en el Café Literario de Hebraica y de esta manera se retomó un convenio entre la institución socio deportiva de la calle Sarmiento y la Fundación Cinemateca Argentina, entidad sin fines de lucro fundada en 1949 dedicada a la conservación del patrimonio fÃlmico argentino y del mundo, informó el sitio Itongadol.
El vicepresidente de Hebraica, a cargo de la presidencia, Carlos Brezinsky, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los invitados especiales, miembros de la Fundación Cinemateca Argentina y asociados presentes, y destacó la relevancia de está reinauguración luego de 19 años.
El director ejecutivo de Hebraica, Sergio Kuchevasky, inició el acto al informar que la alianza entre la Cinemateca Argentina y Hebraica se inició en 1974, cuando a partir del 5 de enero de ese año la exhibiciones de la Cinemateca comenzaron a efectuarse en la sala de la entidad socio deportiva de Balvanera, algo que continúo en forma ininterrumpida hasta 1994, y que a partir de ahora volverán a llevarse a cabo.
Luego, el director de Cultura de Hebraica, Gerardo Mazur, recordó los inicios de las exhibiciones de la Cinemateca en Hebraica y elogió a Guillermo Fernández Jurado, ex presidente de la Cinemateca y quien firmó el primer acuerdo, como a la actual titular de la fundación, Marcela Cassinelli.
Mazur también mencionó que entre 1974 y 1994 se proyectaron filmes, por ejemplo, de Bergman, Pasolini, Herzog, Pedro Almodóvar -quien estuvo presente en el año 1988 presentando su retrospectiva junto a Antonio Banderas- , el cine clásico francés, entre otros. A la vez que recordó que allà se proyectó por primera vez en el paÃs Shoah, la pelÃcula documental de Claude Lanzmann.
Roberto Bisogno, director artÃstico del Teatro de Hebraica, en dichos que reprodujo la citada agencia, manifestó: “Como hombre de teatro me alegro de la reinauguración de la cinemateca, pues es una muy buena noticia”.
Por su parte, Marcela Massinelli, por su parte, expuso su “alegrÃa por esta reinauguración”. “Parte de mi juventud estuve viniendo a Hebraica para ver las proyecciones de la Cinemateca —enfatizó—. Queremos que haya cine de arte en una sala de cine, en donde se conozca el cine moderno, pero también el antiguo”.
Respecto de la programación, la titular de la fundación afirmó que la misma tendrá “independencia artÃstica y apertura ideológica y espera que el público acompañe, y que la proyección de Casablanca sea el comienzo de una larga amistad entre ambas instituciones”.
Por otra parte, el Secretario de Cultura de Hebraica, Adrián Krochik, efectuó un Lejaim (brindis) por el éxito de la Cinemateca SHA e invitó a los asistentes a participar de un Vino de Honor, relevó la agencia para sumar que tras el acto de reinauguración se proyectó la pelÃcula Casablanca, que fue la que inició las proyecciones en 1974.
De cara al futuro, se informó que las actividades se llevarán a cabo en la sala Saúl Rochwerger, y la programación hasta fin de febrero incluye, además de Casablanca, los estrenos de las pelÃculas nacionales Germania, de Maximiliano Schonfeld, y El árbol de la muralla, de Tomás Lipgot; y Tres, pelÃcula alemana de Tom Tykwer.
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Hombre de Balvanera DiscepolÃn
-
Tablero eléctrico incendiado Escuela sin respuestas
-
Muestra fotográfica sobre el patrimonio judÃo ´´Nota al pie´´, en la AMIA
-
DefensorÃa de Laburantes Denuncian persecución
-
Colegio del Salvador Fue allanado
-
Escuela de Balvanera Principio de incendio
-
Por los alrededores del barrio IRSA se queda con otro edificio de la Ciudad
-
Sin Telón, grupo de teatro comunitario Nuevas obras en camino
Notas mas leidas
- 24 ene
- 27 ene
- 02 feb
- 19 nov
- 03 feb
- 05 feb