Comunales | Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto
Acto en AMIA
La AMIA, la Asociación Israelita de Sobrevivientes de la Persecución Nazi “Sherit Hapleitá” y Generaciones de la Shoá, llevaron adelante, el pasado viernes 27 de enero, en la sede de Pasteur 633, un emotivo acto por el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto. Buenos Aires, 31 de enero de 2017. Con la presencia de sobrevivientes y sus familiares, representantes de instituciones comunitarias y funcionarios, se realizó en AMIA el encuentro en memoria de las víctimas del Holocausto. Como parte del mismo, informó la agencia Itongadol, se realizó la ceremonia de encendido de las seis velas “que simbolizan luz y memoria, pero sobre todo presencia”, destacó ante todos los presentes Batia D. de Nemirovsky, directora general del Consejo Central de Educación Judía de la Argentina.
“Estas víctimas nunca serán olvidadas y su historia nos invita a todos a ser guardianes de la justicia”, agregó Nemirovsky en el acto. “Encenderemos las velas haciendo pasar la luz de la memoria y la esperanza de una a otra. El shamash encenderá las 6 velas con las que recordaremos a nuestros 6.000.000 de víctimas. La luz de esta vela es una alerta para mantener viva nuestra memoria y la de la humanidad, con la esperanza de que hechos como éste no se repita. Esta luz simboliza el mandato del pueblo judío de honrar y santificar la vida”, indicó Nemirovsky.
En el acto, se compartieron las palabras de Diana Wang, presidenta de Generaciones de la Shoá, de Mario Sobol, secretario general de la AMIA, y de la sobreviviente Myriam Kessler. Por su parte, la presidenta de Sherit Hapleitá, Susana Luterstein, Feigue Machabanski, Natalia Rus, y Any Balbaryski leyeron y compartieron memorias y recuerdos del padecimiento vivido por quienes sufrieron en carne propia el plan genocida nazi contra los judíos.
Al finalizar el acto, se entonó el Himno de los Partisanos y se tomaron fotografías, entre los presentes, con carteles con la leyenda “#WeRemember” para formar parte de la campaña lanzada por el Congreso Judío Mundial (CJM). Las fotos, además de compartirlas en redes sociales, serán proyectadas en pantallas ubicadas en el antiguo campo de exterminio de Auschwitz Birkenau
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Por los alrededores del barrio La estación Hipólito Yrigoyen sigue cerrada
-
Represión de trabajadores ambulantes La policía al margen de la ley
-
Hospital Ramos Mejía Taller de tango distinguido
-
Mercadería de contrabando 200 bultos por 62 millones
-
Nuevo Centro de Inclusión Social “La Mano de Dios”
-
Pulmón de manzana con vista a un presidio ´´Un reality tumbero´´
-
Consejo Consultivo Comunal 3 Nueva reunión el 27
-
Un pasaje a otra dimensión El sitio calmo del Once

Notas mas leidas
- 17 Sep
- 02 May
- 25 Jul
- 11 Feb
- 14 Jul
- 17 Jan