Comunales | En el día en que se conmemora a los fieles difuntos

Los santos salieron a encontrarse con su pueblo

La arquidiócesis de Buenos Aires realizó un gesto misionero en la Plaza Miserere, del barrio porteño de Balvanera, para celebrar popularmente la fiesta de Todos los Santos por cuarto año consecutivo. El mismo día, la catedral de Buenos Aires ofreció una serie de celebraciones para disponer a los fieles a la oración por las almas que ya han partido de este mundo. Buenos Aires, 3 de noviembre de 2015. La arquidiócesis de Buenos Aires realizó un gesto misionero en la Plaza Miserere, del barrio porteño de Balvanera, para celebrar popularmente la fiesta de Todos los Santos por cuarto año consecutivo.

Bajo el lema “Sean misericordiosos como es mi Padre”, el lunes 2 de noviembre las imágenes de los santuarios más populares de la ciudad llegaron en procesión a partir de la 7 de la mañana a la plaza para ser veneradas por los fieles.

Las imágenes del Señor del Mailín, la Virgen que Desata los nudos, Nuestra Señora de Luján, la Virgen de Guadalupe, san Cayetano, san Ramón Nonato, san Expedito y san Pantaleón, entre otros, estuvieron hasta las 19 en la plaza donde convergen el ferrocarril, dos líneas de subterráneos y varias líneas de colectivos.

Las personas que se acercaron pudieron tomar gracias de ellos, anotar sus intenciones, pedir por sus seres queridos difuntos, participar de momentos de oración y pedir la bendición a los sacerdotes o confesarse.

“Este año será especial, ya que rezaremos de un modo particular por todos los difuntos, teniendo en cuenta que el día de la fiesta es el día de los difuntos. Algunas comunidades ofrecieron cantos y bailes a los santos sobre el final de la jornada”, contó el presbítero Facundo Fernández Buils, que participó de la animación.+
PROGRAMA ESPECIAL EN LA CATEDRAL PORTEÑA

Este lunes 2 de noviembre, conmemoración de los fieles difuntos, la catedral de Buenos Aires preparó una serie de celebraciones para disponer a los fieles a la oración por las almas que ya han partido de este mundo.

A las 7.45, se celebró una misa por todos los fieles difuntos, y cerca de las 8.30 se ofreció otra celebración eucarística que estuvo acompañada por el rezo de laudes, siguiendo el oficio de este día.

Al mediodía se realizó una solemne misa presidida por el cardenal Mario Aurelio Poli, arzobispo de Buenos Aires, en la que se convocó a rezar por los difuntos de la arquidiócesis.

A las 18 hubo una misa solemne por los difuntos, con procesión y oración en las sepulturas de los arzobispos y obispos. Esta misa será presidida por monseñor Joaquín Sucunza, obispo auxiliar y vicario general.

En la misa de la tarde, el coro polifónico Benedicto XVI, de la capilla musical de esta catedral, interpretó partes del Réquiem de Mozart.

Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario