Comunales | BAUEN, la pelÃcula
Estreno del documental “B.A.U.E.N., lucha, cultura, trabajo”
Este lunes en el Espacio INCAA Km 0 – Cine Gaumont está previsto el estreno del documental “B.A.U.E.N., lucha, cultura, trabajo”, en conmemoración del DÃa Nacional de las Cooperativas. La actividad está convocada para las 17,30 hs. Buenos Aires, 2 de junio de 2014. Como parte de las actividades dirigidas a difundir la problemática que atraviesa una de las cooperativas de trabajo señeras de la resistencia contra el vaciamiento de la crisis del 2001, este lunes se estrenará en el Espacio INCAA Km 0 – Cina Gaumont, el documental “B.A.U.E.N., lucha, cultura, trabajo”, del realizador Fabián Pierucci.
Luego de una recepción se proyectará la pelÃcula para dar paso más tarde a una mesa de debate de la que participarán MarÃa Eva Lossada presidenta de la Cooperativa B.A.U.E.N.; Federico Tonarelli, presidente de Federación Argentina de Cooperativas de Trabajadores Autogestionados; Cristian Miño, presidente de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo; Carlos Heller, diputado nacional y autor del proyecto de ley de expropiación del BAUEN presentado en el Congreso Nacional; Fabián Pierucci, realizador de la pelÃcula y Andrés Ruggeri, director de Programa Facultad Abierta de la Facultad de FilosofÃa y Letras de la UNBA.
El documental B.A.U.E.N. lucha, cultura, trabajo, dura 75 minutos y fue realizado en 2014 con la dirección de Fabián Pierucci, con la producción del Grupo AlavÃo.
Durante los 11 años de vida de la Cooperativa B.A.U.E.N. se realizó un sistemático registro documental de la vida cotidiana y de los eventos significativos del hotel gestionado por sus trabajadores en pleno centro de la ciudad de Buenos Aires. El paso del tiempo va forjando sus marcas en discursos, contextos y en el propio cuerpo de los protagonistas.
Fabián Pierucci es realizador de cine documental. Fundador del Grupo AlavÃo, colectivo especializado en comunicación social y del portal ÃgoraTV. La temática abordada durante más de dos décadas fue el de la vida de los movimientos sociales, derechos humanos y lucha de los trabajadores. Entre otros tÃtulos dirigió Viejos son los trapos (lucha de trabajadores jubilados, 1994), El rostro de la dignidad (memoria del MTD de Solano, 2001), Crónicas de libertad (jornada del 26 de junio en Puente Pueyrredón, 2002), Pismanta (hotel recuperado en San Juán, 2004), La Foresta (frigorÃfico recuperado, 2006), La vida en autogestión (documental de observación sobre procesos de trabajo en BAUEN, 2012), B.A.U.E.N. lucha, cultura y trabajo (2014).
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Los Doce de la Santa Cruz Acto homenaje a 46 años
-
En una sinagoga de Once Milei bendecido
-
Marianela Rago Pidieron prisión perpetua
-
Cumbre sindical en Balvanera "Ni un paso atrás"
-
Nuevo Espacio INCAA Balvanera de estreno
-
Hospital Español en venta ¿Lo compra PAMI?
-
Presentan proyecto de ley Sede del Conservatorio Falla
-
Muestra en el Rojas "Ejercicios de la Memoria"
