Comunales | Abrió sus puertas nueva sala de Boedo
Un cabaret barroco en el corazón porteño
La atmósfera sonora del barroco, cruzada con persistentes aires del renacentismo, son la marca de identidad del espectáculo "Bromas y lamentos" que, bajo la dirección de Marcelo Lombardero, se estrenó anoche en la sala porteña Hasta Trilce, en el barrio de Boedo. Buenos Aires, 15 de julio de 2013. El madrigal, síntoma expresivo de aquel nuevo tiempo musical, es el pivote de "Bromas y lamentos": aquella forma lírica intensa, de corte amoroso, ya afirmaba cierta independencia textual y señalaba los gestos renovadores del primer barroco.
De ese madrigal, el compositor italiano Claudio Monteverdi fue un exponente eminente, que heredó y desarrolló un discurso sonoro que se unió a la poesía de Dante, Petracca o Torquato Tasso.
Ese movimiento acompañó el desprendimiento del estilo polifónico y las voces (vocales e intrumentales), además de contribuir a un conjunto, comenzaron a preservar, a la vez, cierta independencia.
Lombardero impregnó al espectáculo de un verdadero clima de época pues, además de composiciones de Monteverdi, "Bromas y lamentos" recoge obras de Francesco Cavalli y otros autores contemporáneos.
Para ese objetivo, y con la dirección musical de Jorge Lavista, el ex conductor de los teatros Colón y Argentino de La Plata, alistó a la soprano Oriana Favaro, la mezzosoprano Cecilia Pastawski, el tenor Santiago Burgi, el contratenor Pablo Travaglio y el barítono Mariano Fernández Bustinza.
La formación instrumental comprende a Jorge Lavista (órgano y espineta), Miguel de Olaso (atrchilaúd y guitarra barroca), Pablo Angilletta (viola da gamba), Joelle Perdaeens (violín) y Eugenia Montalto (flautas).
La ambientación escénica, creada por Noelia González Sbovoda, cruza aquella sonoridad antigua en un ambiente de cabaret: los solistas e instrumentistas se entremezclan con el público y todo aparece matizado con efectos sonoros y visuales.
Aun así, la caligrafía renacentista y barroca impone necesariamente una distancia: no es posible ya escribir música de esa manera -a excepción del mero ejercicio de copia- pero aquel impulso melódico y sus armonías experimentales se lucen en su extrapolación en una escena cargada de inmediatez.
"Bromas y lamentos" constituye, sin dudas, una propuesta inusual dentro de la agenda porteña, en especial la que se insinúa en el inicio de las vacaciones invernales.
El espectáculo sumará nuevas funciones los sábados 20 y 27 de julio y 3 de agosto, y el viernes 9 de agosto, siempre a las 20, en el teatro bar sito en Maza 177, Capital.
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Peregrinación a San Expedito Miles oraron por el país y la paz social
-
Iniciativa de Proyecto 7 Desayuno solidario
-
Allanamiento y clausura Celulares robados en Once
-
Foro de Seguridad Pública Hoy es el primero
-
En el Hospital Ramos Mejía Se recupera Pablo Grillo
-
Elecciones AMIA Renovó la ortodoxia
-
En el primer aniversario de su fallecimiento Homenaje a Nora Cortiñas
-
Jubilados víctimas del ajuste Hospital Español en “estado de caos”