Porteñas | Otra moratoria
Ponerse al día
Para enfrentar la caída de la recaudación, la ciudad lanzó una moratoria con facilidades de pago de hasta 48 cuotas para regularizar deudas tributarias. La nueva medida, aprobada por la Legislatura porteña, permitirá a los contribuyentes acceder a condonaciones de intereses y punitorios, facilitando la regularización de obligaciones vencidas hasta el 31 de agosto de 2025. Será a partir del 3 de noviembre. Buenos Aires, 16 de setiembre de 2025. El gobierno de Jorge Macri implementará una moratoria fiscal que permitirá a los contribuyentes regularizar deudas tributarias en hasta 48 cuotas. Es un recurso para compensar la caída de la recaudación causada por la recesión y para facilitar el cumplimiento de la obligaciones impositivas. La medida, aprobada por la Legislatura porteña, entrará en vigencia el 3 de noviembre y estará disponible para obligaciones vencidas hasta el 31 de agosto de 2025.
El plan incluye condonaciones de intereses y punitorios con quitas de hasta el 100%, dependiendo del momento de adhesión, lo que facilita el cumplimiento de obligaciones en condiciones más favorables. Además, quienes tengan deudas en instancia judicial podrán acceder a la moratoria, lo que implicará la suspensión de los plazos procesales y de la prescripción penal. Si la deuda se cancela por completo, ya sea al contado o mediante un plan de pagos, se extinguirá la acción penal, infraccional y delictual.
La iniciativa abarca impuestos como Inmobiliario/ABL, Patentes, Ingresos Brutos, Sellos, Publicidad y otros tributos locales. Los agentes de recaudación también podrán adherirse para regularizar deudas por retenciones o percepciones no ingresadas hasta el 30 de junio de 2025, con la posibilidad de financiar el pago en hasta seis cuotas.
Asistente virtual e Ingresos brutos
Además, Agip acaba de anunciar un nuevo servicio de asistencia por WhatsApp que brinda orientación a los contribuyentes después de las 16 horas. Se trata de un asistente virtual que “constituye una herramienta innovadora que ofrece una experiencia cercana a la atención personalizada, fuera del horario habitual. A partir de las 16 horas, brinda respuestas de manera inmediata, orienta sobre trámites y facilita el acceso a información, lo que permite resolver gestiones con asistencia en cualquier momento del día. Su base de conocimiento se actualiza y enriquece de forma continua a partir de las consultas efectuadas, la actualización del sitio web y las novedades del organismo, garantizando respuestas cada vez más completas y efectivas", detalló el organismo porteño.
Por otro lado, el gobierno local destacó que más de 13.000 contribuyentes recibieron la devolución de sus saldos a favor generados por el Impuesto sobre los Ingresos Brutos. El reintegro, que se acredita en un plazo máximo de 96 horas hábiles, se realiza a través de un procedimiento digital habilitado por la AGIP.
Desde la implementación del sistema exprés, el monto total devuelto por la Ciudad superó los $10.000 millones. Según datos oficiales, el reintegro promedio por contribuyente asciende a $785.000. El trámite, completamente autogestionado y en línea, fue diseñado para agilizar los tiempos de acreditación y facilitar el acceso a los fondos retenidos a vecinos, comercios y pequeñas y medianas empresas.
Hasta mediados de 2025, el procedimiento exprés permitía solicitudes de devolución de hasta $2 millones. Sin embargo, la AGIP amplió ese límite y ahora permite recuperar saldos de hasta $10 millones mediante este canal rápido. Esta actualización permite que un universo más amplio de contribuyentes pueda acceder al beneficio sin necesidad de recurrir a gestiones más extensas.
El trámite se realiza desde la “Cuenta Corriente Tributaria”, disponible en el sitio oficial de AGIP (www.agip.gob.ar). Para ingresar es necesario contar con la Clave Ciudad. Una vez dentro del sistema, se accede a la opción “Operaciones” y luego “Devolución SAF”, donde se inicia el proceso de solicitud. El sistema realiza controles en línea para validar el cumplimiento de las condiciones establecidas.
Dejanos tu comentario
Más notas Porteñas
-
Libro destacado por la Legislatura "Argentina, el país del fútbol"
-
Crisis habitacional en Buenos Aires Una realidad al desnudo
-
Obras de la Línea F Desacuerdo que posterga
-
La crisis social en las veredas Creció un 64% la gente sin vivienda
-
Facturas alteradas Denuncian abuso empresarial
-
Noches Culturales 2025 Buenos Aires celebra
-
"Puntos Seguros" Distribución en duda
-
El daño de la motosierra La agonía del Garrahan


Notas mas leidas
- 25 Jul
- 14 Jul
- 26 Sep
- 28 May
- 13 Jun
- 11 Sep