Comunales | Por los alrededores del barrio
A un año del derrumbe en Caballito
El jueves 8 de febrero de 2024, el derrumbe de un PH de dos pisos lindero a una obra en construcción en Pedro Goyena 551, provocó la muerte de los hermanos Nélida Acuña de 82 años y Ramón Acuña de 75. Ambos habitaban en la vivienda que se desmoronó y cayeron al pozo de la obra en construcción, quedando bajo los escombros. Buenos Aires, 11 de febrero de 2025. Sobre esta obra desarrollada por la empresa constructora MAB Inversiones SRL y comercializada a través de la Inmobiliaria Irujo, pesaban denuncias de vecinos -incluso en la Justicia- respecto de irregularidades y situaciones de riesgo que venían observando desde hacía meses. En noviembre de 2022 se inició una demanda contra la empresa, pues en la etapa de demolición de la antigua casona allí ubicada, los vecinos y vecinas de las casas contiguas comenzaron a observar grietas, desprendimientos y roturas en sus pisos y paredes. Luego de cinco audiencias de conciliación, y sin llegar a ningún acuerdo, la desarrolladora MAB Inversiones SRL siguió adelante con la demolición, y los consiguientes destrozos en las propiedades linderas.
La Fiscal Mariela Paola de Minicis de la Fiscalía Penal, Contravencional y Faltas de la Ciudad de Buenos Aires Nº22., está a cargo de la investigación del siniestro con la carátula “Estrago seguido de muerte”. Hay siete imputados entre los que se encuentran los arquitectos desarrolladores del proyecto y los titulares de la empresa MAB Inversiones SRL, Yanina Natalia Cueto, Fernando José Cueto y Jorge Ezequiel Cueto.
Luego del derrumbe y la paralización del emprendimiento la firma MAB Inversiones SRL dejó de operar. Pero sus responsables -los hermanos Yanina, Fernando y Jorge Cueto- permanecen activos en el rubro dentro de otra compañía ahora llamada Equipo 6C Real Estate que sigue trabajando con la misma inmobiliaria comercializadora Irujo en emprendimientos en diferentes barrios porteños, algunos en Caballito y a pocas cuadras del lugar de la tragedia.
Los vecinos y vecinas damnificados denuncian que trece familias han quedado sin casa ya que el PH tiene faja de clausura en la puerta de entrada, y aún no han podido retornar a sus viviendas. Exigen que la empresa MAB Inversiones SRL dé respuestas y presente un plan de reconstrucción de las partes dañadas de sus departamentos. Las refacciones implican volver a hacer el pasillo que conecta las unidades del PH y que da a la entrada principal del lote. Solo con eso ya estarían en condiciones de regresar a sus casas, que en términos generales son habitables.
La empresa se está haciendo cargo del pago de alquileres para todas las familias, pero entre las víctimas hay una fuerte incertidumbre de cara al futuro, sobre todo si la causa judicial avanza desfavorablemente para los imputados.
En la puja con la empresa señalan que es necesaria la intervención del Gobierno de la Ciudad que en el inicio del conflicto participó con asistencias primarias -como ropa, medicamentos y beneficios impositivos-, pero a la vez catalogó el hecho como “un conflicto entre privados” y desde hace meses ha dejado de cumplir su rol de nexo entre las partes.
Para el 8 de febrero los damnificados, los vecinos de la zona y los familiares de Ramón y Nélida Acuña planifican realizar una marcha al lugar del derrumbe para reclamar justicia, en búsqueda de que la empresa se haga cargo de los daños provocados y reconstruya sus departamentos.
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Carnaval 2025 Corso en la Plaza Martín Fierro
-
Mercado inmobiliario Balvanera en el top ten
-
Por venta de ropa falsificada Clausuraron negocios en Once
-
Patio deportivo Plaza 1º de Mayo Cerrado por refacciones
-
Mercadería "trucha" Secuestro millonario
-
Consejo Consultivo Comunal 3 Fractura expuesta
-
Parque de la Estación Jornada vecinal de limpieza
-
Habían sido restaurados recientemente Espacios verdes vandalizados